Quitar el casco en caso de accidente (grave)

Foro destinado a comentar temas de interes general y que no tengan un subforo especifico para ello.
Avatar de Usuario
matrix
Mensajes: 264
Registrado: 20 Abr 2006 17:53
Ubicación: la rioja

Mensajepor matrix » 27 Sep 2009 16:45

muchas gracias por la explicacion esto nos biene bien a todos para cuando salimos , para algunos en el curro de nuevo graciaas
VVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVV
Imagen
todo el mundo va su bola , menos yo, que voy a la mia
Avatar de Usuario
Mikeldi
Mensajes: 7404
Registrado: 12 Oct 2005 17:24
Ubicación: Gipuzkoa (Legazpi)
Contactar:

Mensajepor Mikeldi » 27 Sep 2009 22:00

Buena idea Metalise.

La verdad es que el saber no ocupa lugar. Lo que no me acabo de creer es que en este pais estemos tan retrasados el los temas de primeros auxilios.

Me repatea ver que en las escuelas metan asihnaturas chorras y no le den a los primeros auxilios la importancia que tienen. No pido que los niños/adolescentes salgan con la carrera de medicina al terminar sus estudios, pero es que con un pequeño curso de 100 horas (o menos), sabrian casi todo lo que tendrian que hacer en muchas situaciones que noa podemos encontrar en nuestra vida (un atragantamiento, RCP, una quemadura, etc).

Y he puesto el caso de los niños pero creo que al menos, una base, tendriamos que tenerla todos.

En mi caso particular, yo fui objetor de conciencia (si amigos, entonces tenia, jejeje) y me chupe 13 meses en la Cruz Roja (RSTU), como sanitario unas veces y como conductor otras y siempre digo a mis amistades que hagan un curso de primeros auxilios. Parece mentira la de VIDAS que se pueden salvar con "cuatro" tonterias. No os podeis imaginar la satisfacion que puede llegar a dar el poder haber echo algo por alguien.

Tanto me lleno esto, que cuando termine mi prestacion obligatoria me quede como voluntario otros 5 años.

Metalise, ha quedado genial esa imagen de la maniobra de quitar el casco, pero tal vez sea necesaria una pequeña descripcion de cada imagen.

Es mas, te propongo crear un hilo donde podamos ir poniendo diferentes "maniobras" de primeros auxilios con sus respectivas explicaciones.

Si te ves con ganas y tiempo yo me comprometo a hacer el seguimiento, editar y ayudarte en lo que pueda. Yo creo que seria interesante y la gente que este interesada haria sus consultas y demas.

En fin, ya me comentaras si lo ves viable o te apetece.
Imagen

"El destino de los sueños es cumplirlos"
Avatar de Usuario
kalimo
Mensajes: 11292
Registrado: 21 Jun 2006 01:14
Ubicación: CEUTA (La Bella Desconocida)

Mensajepor kalimo » 27 Sep 2009 22:35

Muy buen aporte Metalise, una cosa que deberiamos de saber todos, ya que todos nos ponemos el casco y no sabemos cuando nos va poder hacer falta (espero que nunca)


Todo lo que nos puedas enseñar, bienvenido será :wink:


V´sssssssssssssssssssssssssss
Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
XavierP
Mensajes: 248
Registrado: 16 Jul 2007 18:39

Mensajepor XavierP » 27 Sep 2009 23:24

pedazo de post Metalise, y gracias tambien a ti Mikeldi por tu aportación.
Me parece una idea genial lo del post de los primeros auxilios, lo seguiré de cerca.

V'ssssss
XavierP
Alex
Mensajes: 2141
Registrado: 25 Abr 2007 13:57

Mensajepor Alex » 27 Sep 2009 23:38

Corroboro lo dicho por el compañero Metalise, yo trabajo en un servicio de urgencias como auxiliar, y todos los accidentes de moto que llegan (Habitualmente son más frecuentes los de Scooter que no motocicletas de gran cilindrada) llevan collarín puesto y el casco o los restos del casco llegan por separado del accidentado. y si, si esta consciente nunca retirar el casco, pero si como bien ha comentado, no respira, no tiene pulso entonces proceder a retirar el casco siempre con unos cuidados sumamente importante, porque igual de importante es hacer las maniobras de resucitacion (RCP) que retirar el casco de manera adecuada para a posteriori no causar otro tipo de daños.


Igualmente reitero muchas gracias por la info y las fotos de los pasos para retirar un casco, nunca esta de más y el algo extremadamente útil.


àlex.
Avatar de Usuario
blacksniff
Mensajes: 4962
Registrado: 04 May 2007 08:22
Ubicación: Guadalajara (Azuqueca de Henares)

Mensajepor blacksniff » 28 Sep 2009 09:34

Yo creo que los únicos que pueden quitar el casco, correctamente son los profesionales, tienen los conocimientos y la experiencia adecuada.

A mí no se me ocurriría, por muchos cursos que hiciera, ya que si no se practica, los conocimientos de pierden con el transcurso del tiempo. A menos que todos los años se hicieran cursos.

No me arriesgaría a dejar parapléjico y demás a ninguno de nuestros compañeros.

Siempre que ha habido un accidente me he ocupado de "ayudar" en la medida de lo posible, pero sin "tocar" al herido. Recomendando siempre no quitarle el casco. Hablando con el herido, etc, etc. Pero creo que hasta ahí puedo llegar.

Para lo demás están los profesionales, otra cosa es que sepamos de que va, como actuar, etc, etc. En la autoescuela aprendes muy poco, por no decir nada de primeros auxilios, si es que en esa autoescuela se lo toman en serio; que en mucha nada de nada.
Avatar de Usuario
XavierP
Mensajes: 248
Registrado: 16 Jul 2007 18:39

Mensajepor XavierP » 28 Sep 2009 13:32

Hola blacksniff, entiendo lo que dices, pero ponte en esta situación (que los expertos digan como proceder por favor)

Llegas al lugar donde ha ocurrido un accidente, hay una persona en la calzada.


caso uno
está inconsciente.
Compruebas si tiene pulso: afirmativo
compruebas si respira: afirmativo
¿Le quitas el casco?

caso dos.
el accidentado está también incosciente,
Compruebas si tiene pulso: negativo
compruebas si respira: negativo
¿Le quitas el casco?

caso tres.
El accidentado está inconsciente,
Compruebas si tiene pulso: afirmativo
compruebas si respira: negativo
¿Le quitas el casco?

son situaciones muy jodidas pero todas son posibles,

yo creo que le quitaría el casco a los casos dos y tres para realizarles un masaje cardiopulmonar con respiración asistida, aunque a decir verdad nunca he realizado ninguno. ¿Pero que haces? ¿dejas que se muera allí?

Repito que son situaciones muy jodidas pero todos nos las podemos encontrar.

ojalá que este post que ha empezado Metalise sirva para salvar alguna vida.

Espero ansioso la respuesta
V'ssss
XavierP


blacksniff escribió:Yo creo que los únicos que pueden quitar el casco, correctamente son los profesionales, tienen los conocimientos y la experiencia adecuada.

A mí no se me ocurriría, por muchos cursos que hiciera, ya que si no se practica, los conocimientos de pierden con el transcurso del tiempo. A menos que todos los años se hicieran cursos.

No me arriesgaría a dejar parapléjico y demás a ninguno de nuestros compañeros.

Siempre que ha habido un accidente me he ocupado de "ayudar" en la medida de lo posible, pero sin "tocar" al herido. Recomendando siempre no quitarle el casco. Hablando con el herido, etc, etc. Pero creo que hasta ahí puedo llegar.

Para lo demás están los profesionales, otra cosa es que sepamos de que va, como actuar, etc, etc. En la autoescuela aprendes muy poco, por no decir nada de primeros auxilios, si es que en esa autoescuela se lo toman en serio; que en mucha nada de nada.
Avatar de Usuario
Padre Migué
Mensajes: 1788
Registrado: 02 May 2008 19:40
Ubicación: SEVILLA (CAMAS)

Mensajepor Padre Migué » 28 Sep 2009 13:49

XavierP escribió:Hola blacksniff, entiendo lo que dices, pero ponte en esta situación (que los expertos digan como proceder por favor)

Llegas al lugar donde ha ocurrido un accidente, hay una persona en la calzada.


caso uno
está inconsciente.
Compruebas si tiene pulso: afirmativo
compruebas si respira: afirmativo
¿Le quitas el casco?

caso dos.
el accidentado está también incosciente,
Compruebas si tiene pulso: negativo
compruebas si respira: negativo
¿Le quitas el casco?

caso tres.
El accidentado está inconsciente,
Compruebas si tiene pulso: afirmativo
compruebas si respira: negativo
¿Le quitas el casco?

son situaciones muy jodidas pero todas son posibles,

yo creo que le quitaría el casco a los casos dos y tres para realizarles un masaje cardiopulmonar con respiración asistida, aunque a decir verdad nunca he realizado ninguno. ¿Pero que haces? ¿dejas que se muera allí?

Repito que son situaciones muy jodidas pero todos nos las podemos encontrar.

ojalá que este post que ha empezado Metalise sirva para salvar alguna vida.

Espero ansioso la respuesta
V'ssss
XavierP


blacksniff escribió:Yo creo que los únicos que pueden quitar el casco, correctamente son los profesionales, tienen los conocimientos y la experiencia adecuada.

A mí no se me ocurriría, por muchos cursos que hiciera, ya que si no se practica, los conocimientos de pierden con el transcurso del tiempo. A menos que todos los años se hicieran cursos.

No me arriesgaría a dejar parapléjico y demás a ninguno de nuestros compañeros.

Siempre que ha habido un accidente me he ocupado de "ayudar" en la medida de lo posible, pero sin "tocar" al herido. Recomendando siempre no quitarle el casco. Hablando con el herido, etc, etc. Pero creo que hasta ahí puedo llegar.

Para lo demás están los profesionales, otra cosa es que sepamos de que va, como actuar, etc, etc. En la autoescuela aprendes muy poco, por no decir nada de primeros auxilios, si es que en esa autoescuela se lo toman en serio; que en mucha nada de nada.



NO

SI

SI
Dios te salve, cerveza.
Llena eres de espuma.
El camarero y yo estamos contigo.
Bendita tu eres entre todas las bebidas
Y bendito es el fruto de tu vientre botellin

Santa cerveza, nectar de Dios
Ven a nosotros
Ahora y a todas horas
¡¡Amen!!
Avatar de Usuario
Padre Migué
Mensajes: 1788
Registrado: 02 May 2008 19:40
Ubicación: SEVILLA (CAMAS)

Mensajepor Padre Migué » 28 Sep 2009 13:50

PERDON, si no eres profesional sanitario
Dios te salve, cerveza.

Llena eres de espuma.

El camarero y yo estamos contigo.

Bendita tu eres entre todas las bebidas

Y bendito es el fruto de tu vientre botellin



Santa cerveza, nectar de Dios

Ven a nosotros

Ahora y a todas horas

¡¡Amen!!
Avatar de Usuario
Padre Migué
Mensajes: 1788
Registrado: 02 May 2008 19:40
Ubicación: SEVILLA (CAMAS)

Mensajepor Padre Migué » 28 Sep 2009 13:54

Mikeldi escribió:Buena idea Metalise.

La verdad es que el saber no ocupa lugar. Lo que no me acabo de creer es que en este pais estemos tan retrasados el los temas de primeros auxilios.

Me repatea ver que en las escuelas metan asihnaturas chorras y no le den a los primeros auxilios la importancia que tienen. No pido que los niños/adolescentes salgan con la carrera de medicina al terminar sus estudios, pero es que con un pequeño curso de 100 horas (o menos), sabrian casi todo lo que tendrian que hacer en muchas situaciones que noa podemos encontrar en nuestra vida (un atragantamiento, RCP, una quemadura, etc).

Y he puesto el caso de los niños pero creo que al menos, una base, tendriamos que tenerla todos.

En mi caso particular, yo fui objetor de conciencia (si amigos, entonces tenia, jejeje) y me chupe 13 meses en la Cruz Roja (RSTU), como sanitario unas veces y como conductor otras y siempre digo a mis amistades que hagan un curso de primeros auxilios. Parece mentira la de VIDAS que se pueden salvar con "cuatro" tonterias. No os podeis imaginar la satisfacion que puede llegar a dar el poder haber echo algo por alguien.

Tanto me lleno esto, que cuando termine mi prestacion obligatoria me quede como voluntario otros 5 años.

Metalise, ha quedado genial esa imagen de la maniobra de quitar el casco, pero tal vez sea necesaria una pequeña descripcion de cada imagen.

Es mas, te propongo crear un hilo donde podamos ir poniendo diferentes "maniobras" de primeros auxilios con sus respectivas explicaciones.

Si te ves con ganas y tiempo yo me comprometo a hacer el seguimiento, editar y ayudarte en lo que pueda. Yo creo que seria interesante y la gente que este interesada haria sus consultas y demas.

En fin, ya me comentaras si lo ves viable o te apetece.



Tu de la cruz roja?!!, claro por eso te gusta tanto el vino.

:lol: :lol: :lol: ya sabia yo que una persona como tu, se "implicaria", el algo bonito, y despues 5 años mas velando por la gente.

Desde luego voy a tener, qu empeza a apreciarte de verdad, salvar vidas si cobrar un duro, ¡¡¡que bonito!!!
Dios te salve, cerveza.

Llena eres de espuma.

El camarero y yo estamos contigo.

Bendita tu eres entre todas las bebidas

Y bendito es el fruto de tu vientre botellin



Santa cerveza, nectar de Dios

Ven a nosotros

Ahora y a todas horas

¡¡Amen!!
Avatar de Usuario
Metalise
Mensajes: 1089
Registrado: 05 Jun 2007 03:27
Ubicación: Granada (Belicena)

Mensajepor Metalise » 28 Sep 2009 14:00

Bueno, pues me alegra mucho el debate, creo que bastante util, que se ha abierto.

Centrandonos un poco en los casos que plantea XavierP, y analizando caso por caso y centrandonos en que el que auxilia al accidentado no tiene ningun tipo de preparacion...

Caso 1: El accidentado esta incosciente, pero hemos comprobado, moviendolo lo menos posible, que respira y que tiene pulso, por lo que la situacion no requiere de una atencion inmediata, por lo que NO se le deberia quitar el casco. Lo correcto seria ponerlo entre 2 o 3 personas e intentando moverlo siempre en bloque, en lo que se llama posicion lateral de seguridad y esperar la ayuda de los profesionales, eso si, sin quitarle ojo de encima y vigilando de forma continua que continua respirando.

Imagen

La posicion lateral se seguridad es muy util, porque al estar incosciente, evitaremos probleas respiratorios como podria ser que vomitara y aspirara su vomito.

Caso 2: La situacion es critica y si no se logra respuesta en un par de minutos ( a los sumo 4 o 5) el accidentado va a morirse. Lo unico que se puede hacer es quitar el casco e iniciar la reanimacion boca a boca y el masaje cardiaco y mantenerlo hasta que lleguen los profesionales. Si no se hace esto el accidentado estara muerto cuando llegue la ayuda.

El caso 3 es hasta cierto punto similar al caso 2, me explico, si el accidentado no respira y tiene pulso es porque aun lleva muy poco tiempo asi. La falta de respiracion provoca de forma inevitable y en cuestion de breves momentos (quizas 2 o 3 minutos, no mas) el paro cardiaco o cese del pulso, con lo cual ya estariamos en el caso 2. Tendriamos que actuar de la misma forma.
Si os habeis fijado, en cualquier pelicula/serie, se habla siempre de parada cardiorrespiratoria y reanimacion cardiorrespiratoria, realmente los problemas ciruclatorios (corazon) y respiratorios (pulmon) van siempre unidos, salvo en situaciones recien ocurridas.

Espero haber aclarado algo mas el tema.

Saludos
Ya que no los puedo deslumbrar con mi inteligencia, los confundiré con mis gilipolleces
Avatar de Usuario
LOBATVS
Mensajes: 6070
Registrado: 25 May 2008 16:30
Ubicación: HISPANIA

Mensajepor LOBATVS » 28 Sep 2009 14:06

Cojonudo; lo suyo sería poner una chincheta con consejos guapos de primeros auxilios, así no caerá en el olvido tan ilustrativa explicación. :wink:
SEKTOR TIOLAVARA
¡¡SUS VI´A CRUJIIIILLL!! Sektor Sociópata: no admite socios.
Avatar de Usuario
Metalise
Mensajes: 1089
Registrado: 05 Jun 2007 03:27
Ubicación: Granada (Belicena)

Mensajepor Metalise » 28 Sep 2009 14:07

Este video no es tan bueno como alguno de chatis que se ha puesto por aqui, pero creo que aclara un poco el tema. En mi opinion solo le sobra el tironcito que da de la cabeza justo antes de tomarle el pulso en el cuello. Eso si, os teneis que imaginar al accidentado con casco.

http://www.youtube.com/watch?v=hW3lGcpD0jM

Saludos
Ya que no los puedo deslumbrar con mi inteligencia, los confundiré con mis gilipolleces
Avatar de Usuario
XavierP
Mensajes: 248
Registrado: 16 Jul 2007 18:39

Mensajepor XavierP » 28 Sep 2009 16:01

hola Metalise, gracias por la aclaración.
No obstante me sorprende un poco el tema de mover al herido estando este inconsciente (hablo del caso 1 en el que respira y tiene pulso).
Como está inconsciente no me puede decir si le duele algo y tampoco se si puede mover las piernas o no (para averiguar si tiene dañana la espalda).
¿El riesgo de moverlo no sería demasiado elevado? ¿no sería mejor dejarlo como esté y controlar constantemente que sigue con las constantes vitales?

V'sssss
XavierP

Metalise escribió:Bueno, pues me alegra mucho el debate, creo que bastante util, que se ha abierto.

Centrandonos un poco en los casos que plantea XavierP, y analizando caso por caso y centrandonos en que el que auxilia al accidentado no tiene ningun tipo de preparacion...

Caso 1: El accidentado esta incosciente, pero hemos comprobado, moviendolo lo menos posible, que respira y que tiene pulso, por lo que la situacion no requiere de una atencion inmediata, por lo que NO se le deberia quitar el casco. Lo correcto seria ponerlo entre 2 o 3 personas e intentando moverlo siempre en bloque, en lo que se llama posicion lateral de seguridad y esperar la ayuda de los profesionales, eso si, sin quitarle ojo de encima y vigilando de forma continua que continua respirando.

Imagen

La posicion lateral se seguridad es muy util, porque al estar incosciente, evitaremos probleas respiratorios como podria ser que vomitara y aspirara su vomito.

Caso 2: La situacion es critica y si no se logra respuesta en un par de minutos ( a los sumo 4 o 5) el accidentado va a morirse. Lo unico que se puede hacer es quitar el casco e iniciar la reanimacion boca a boca y el masaje cardiaco y mantenerlo hasta que lleguen los profesionales. Si no se hace esto el accidentado estara muerto cuando llegue la ayuda.

El caso 3 es hasta cierto punto similar al caso 2, me explico, si el accidentado no respira y tiene pulso es porque aun lleva muy poco tiempo asi. La falta de respiracion provoca de forma inevitable y en cuestion de breves momentos (quizas 2 o 3 minutos, no mas) el paro cardiaco o cese del pulso, con lo cual ya estariamos en el caso 2. Tendriamos que actuar de la misma forma.
Si os habeis fijado, en cualquier pelicula/serie, se habla siempre de parada cardiorrespiratoria y reanimacion cardiorrespiratoria, realmente los problemas ciruclatorios (corazon) y respiratorios (pulmon) van siempre unidos, salvo en situaciones recien ocurridas.

Espero haber aclarado algo mas el tema.

Saludos
nasho
Mensajes: 3314
Registrado: 11 Oct 2005 18:15
Ubicación: Madrid (Colmenar Viejo)

Mensajepor nasho » 28 Sep 2009 16:37

Holamiguetes

uhmmmm post interesante, sin duda. Lo seguiré de cerca

uves

Volver a “Foro General”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 54 invitados