Tras mi primera salida en Moto. Dudas

Foro destinado a comentar temas de interes general y que no tengan un subforo especifico para ello.
Kehise
Mensajes: 6938
Registrado: 28 Feb 2006 11:36
Ubicación: Sevilla (aunque ultimamente mas de olivares) La cabra tira al monte y la R6 al arroyo!

Mensajepor Kehise » 28 Ago 2006 20:45

Mad_Mac escribió:
Kehise escribió:Hola, fijate un dia cualquiera al salir de una curva si puedes dejar de sujetar el manillar pero sin separar las manos de él. Me explico???? Si notas como se relaja el musculo que te duele es que vas demasiado rigido. Ayuda no llevar los brazos completamente extendidos sino algo flexionados.

V'sssssss

Disculpa Kehise, ¿puedes explicarmelo de otra manera?, a ver si lo pillo..Gracias

Para el resto estoy de acuerdo y comparto lo de 'ir con cabeza', y pongo de antemano que incluso limitada la moto me supera :) , lo cual requiere tiempo, pero es que en carretera no anda... Aun asi insisto, la idea de quitarle la limitación sería para mas tarde.

Saludos


Bueno, a ver si me explico con algo mas de precision que soy algo "propio" con estos temas.

Cuando empezé a coger la moto esta mas tenso que ahora. Sin darte cuenta estas rigido como una piedra, te das cuenta en un semaforo o cuando te bajas de la moto pero mientras conduces no eres consciente de ello.
Sobre todo me ocurria cuando sabia que iba a entrare en una curva, en ruta. Al principio iba como un palo, como un gato en posicion de peligro y despues aparecias las molestias.
Digo que intentes relajarte al salir de una curva porque antes de tumbar en cuando mas tenso te pones o por lo menos a mi es cuando mas me pasaba.
Cuando digo relajado me refiero a que dejes "que el peso de tu cuerpo se quede en el asiento y no aprietes el deposito con las piernas como si fueras a estrangularlo,ni sujetes el manillar no si se fuera a escapar". Esto fue lo que me dijeron a mí. Conforme fui cogiendo seguirad me fui "soltando" e intentando estar algo mas suelto a la fuerza.

Creo que si no me he explicado, voy a necesitar ayuda de un pedagogo. Espero que te sirva de algo...

V'sssssssssssssss
Avatar de Usuario
IrvingWashington
Mensajes: 91
Registrado: 21 Ago 2006 15:48
Ubicación: Valladolid

Mensajepor IrvingWashington » 28 Ago 2006 20:59

Holas,
Pues yo le quite la limitacion a los dos meses, ni llego a eso casi, me parecia peligroso no tener potencia en autopista, no me gustaba eso de que me pasaran a toda leche coches por la izquierda y que al adelantar tuviera uno pegao al culo...

La limitacion es un simple tope en el acelerador, si el tope lo haces tu con cabeza entonces no tendras problemas ;-)

Aunque yo no tuve ningun dolor, si es cierto que al principio era mas cansao llevarla, por la tension y los nervios. Una cosa que hacia mal era "apollarme" en el manillar, como si estubiera en la mtb :-D y llevar los brazos rigidos, ahora voy con el culo mas hacia atras y los brazos algo flexionaos, ¿porque no haces la prueba?

En cuanto a lo del freno de atras...¿para que lo necesitas?...quiero decir...tengo entendido que algunos pilotos de motogp ni siquiera lo usan...o incluso lo llevan en plan dummie, vamos, que es de "pega", yo creo que eso es mas para cuando llevas paquete, que actua algo mas o para pararte en un semaforo o en una cuesta arriba...ademas creo que es francamente peligroso usarlo si no se tiene muy bien cogido el tacto y experiencia, a ver que nos comentan los foreros con mas años en esto

V'ssss
kike

freno trasero

Mensajepor kike » 19 Sep 2006 07:37

Despues de 25 años de andar en moto y unas cuantas motos en mi historial con la FZ-6 no consigo evitar bloqueos intempestivos de la rueda trasera al frenar de vez en cuando,sin apurar,con presiones recomendadas por el fabricante y neumaticos en buen estado.Habra que instalar el ABS?¿Se puede y coste aproximado?¿Es la postura de conduccion echadp hacia adelante que descarga la rueda trasera demasiado?Gracias
kerker
Mensajes: 818
Registrado: 12 Oct 2005 21:26

Mensajepor kerker » 19 Sep 2006 10:10

La mía sin limitar cuando le hice la 2ª parte del rodaje cogía 164 a 8400rpm.
El problema de las limitadas es que solo disfrutais de la parte baja del cuenta rpm y eso con el catalizador de serie es realmente lo peor de la moto.
Ojo no digo que las deslimiteis antes de aprender a como mínimo trazar y frenar y eso lleva un montón de km.
Cuando empecé con la fazer se me dormía el brazo izquierdo desde el hombro a los pocos km de uso, pero una exageración, luego me he acostumbrado a la postura y no me ha vuelto a pasar. Eso no me ha pasado nunca con ninguna otra moto y cuando compré la fazer tenía otras dos.
Sobre lo del freno es normal que el trasero derrape a nada que pises el delantero, eso por un lado es muy divertido pero por otro te puedes dar una toña de impresión. Yo con esta moto dejé de frenar con el trasero después de 3 ó 4 sustos y solo lo uso cuando hay gravilla y cuando voy con paquete ya que con el trasero no se cae tanto encima de tí.
Es fácil SOLO teneis que usar el freno delantero, a los pocos días te acostumbras y no das un pisotón atrás cada vez que tienes un susto (Que es cuando se bloquea).
Invitado

Re: Tras mi primera salida en Moto. Dudas

Mensajepor Invitado » 20 Sep 2006 00:48

Mad_Mac escribió:Hola,
La semana pasada hice mi primera salida y en general estoy bastanete contento. Muy contento con el sitio (Bierzo y Maragatería) y con las sensaciones en la moto, a pesar de los sustitos, el cansancio, los miedos de novato, la tensión... Lo mejor es que voy aprendiendo y evolucionanod, lo peor es que me queda tanto....Os traslado algunos comentarios sobre la experiencia.

Motor:
- Mi moto está limitada a los 34 CV de rigor. Con esos caballos y mi peso (unos 80kg en 1'84 de altura) en carretera se queda bastante corta, y tengo que llevarla en 5ª para que no se venga abajo en culaquier tachuela.
He conseguido estos números en carretera: sobre 8000 revoluciones maximo; (no llega a ellas en 6ª y cerca de 8500 en 5ª) y de punta he pillado 150 pero dandole tiempo, y metiendome en la cupula.
¿Son normales estas cifras?
En carreteras secundarias donde por ahora el ímite lo pongo yo y no la moto no prrocupa, pero para salir a autovia o autopista es un peñazo y no descarto el quitar la limitación dentro de un año o así. ¿Como lo veis?

Postura:
- Cada vez que cojo la moto (recordad que soy novato) termino con un dolor 'punzante' en la parte interna del homoplato, es decir en la parte del homoplato mas cercana a la espina dorsal...¿Sabéis por qué?,¿Es una mala postura?, ¿Tensión de los nervios al ser novato?,¿de estar 'tirando del puño del acelerador?
- Por qué se me entumecen algo los dedos al estar mucho tiempo?por los guantes?, las vibraciones?...
- ¿Hay algun sitio o forma donde indiquen la forma correcta de colocarse?, ya se que cada uno tiene la suya pero por ejemplo en el coche siempre está lo de ponerse de manera que el volante te toque en las muñecas con los brazo estirados pero no rigidos...

Conducción:
- Poco a poco me voy habituando a frenar con el freno de adelante, pero ya he 'disfrutado' varias veces de patinar con la rueda trasera en frenadas.. Nada divertido
- Aunque voy mejorando la pega principal la tengo al entrar en las curvas, que aun tengo miedo y no se medir cómo he de entrar... una vez dentro si acelero y salgo de ellas a una velocidad mas o menos normal y una inclinación mas o menos correcta, pero me cuesta entrar bien en ellas. ¿Como arreglarlo?, Aparte de practica, practica y practica, ¿Hay alguna manera, truco, web que lo explique, etc para arreglarlo?


Mantenimiento:
Soy un poco dejao, pero antes de salir engrasé la cadena.Tras venir no le he hecho nada.
¿Debí haber hecho algo mas?

Una foto pa dejar constancia:
http://img388.imageshack.us/my.php?imag ... 600dz3.jpg

PD: Gracias "noerodriguez" pero leí tu post ya a la vuelta.


Hola

Lo que dices de la limitación es normal... yo consegui de punta unos 180 una única vez cuando tenia la moto limitada, luego dependiendo de la inclinación de la autopista conseguia 160 o 170 pero despues de mucho rato... de todas formas no te obsesiones con la velocidad. No son velocidades para ir por la calle no crees?

El truco para acelerar mas rapido no es otro que bajar marchas jeje. prueba a poner 3era y veras como llegas a los 150 jeje y bastante mas rapido y veras las 12-13000 revoluciones que no ves en sexta. Esto va bastante bien para adelantar, claro que al principio da "yuyu" llevarla alta de revolucioes por lo que yo cuando la llevaba limitada no lo hacia demasiado.
Mi opinión es que aguantes los 2 años de la limitación, te ahorras posibles disgustos. Recuerda que si no llevas la moto limitada es como si no llevases carnet, por lo tanto el seguro no vale para nada... por lo tanto si tienes algun accidente grave y descubren que la llevabas sin limitar tendrias un PROBLEMA GRAVE.

En cuanto a lo del freno, olvidate practimente del freno trasero si te patina tanto... el freno principal de una moto es el delantero. En teoria las proporciones de frenada son 80% de frenada delantera por 20% de frenada trasera... por lo que puedes frenar con el freno delantero si tocar el trasero. Eso si siempre con la moto recta!!! Eso si, si usas los dos siempre acortaras la distancia de frenado.

Para entrar en una curvas es IMPRESCINDIBLE entrar a la velocidad adecuada . Y cuala es esa? Pues la velocidad que te permita pasar por la curva sin problemas. O sea que no tengas miedo a frenar mas de la cuenta ANTES de entrar en la curva. Si entras mas lento siempre podras acelerar mas tarde.

En esto la PRACTICA es lo único que cuenta. Has de aprender a trazar bien las curvas.

La postura de la fazer es bastante comoda, excepto el sillin hasta que te acostumbras, creo que debes ir muy rigido y tenso en la moto y por eso se te carga algun musculo. Ves relajado. Creo que a base de ir cogiendo la moto esa tensión desparecera.
Si te cuesta entrar en las curvas intenta usar la tecnica del contramanillar conscientemente (ya lo haces sin darte cuenta).


Saludos.

Volver a “Foro General”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 154 invitados