Reunion entre la DGT la Mutua Motera y MUVI

Foro destinado a comentar temas de interes general y que no tengan un subforo especifico para ello.
Avatar de Usuario
Güesmaster
Administrador
Administrador
Mensajes: 6907
Registrado: 07 Oct 2005 16:30
Ubicación: Málaga (capital)
Contactar:

Reunion entre la DGT la Mutua Motera y MUVI

Mensajepor Güesmaster » 02 Oct 2007 14:17

Aqui os dejo lo que ocurrio en la citada reunion celebrada el dia 27 de Septiembre de 2007.

El pasado jueves día 27 de septiembre la Dirección General de Tráfico, representada por el actual Director, D. Pere Navarro, el Subdirector Antoni Riu y la Directora del Observatorio Nacional de Seguridad Vial, Dª Ana Ferrer, mantuvo una reunión de trabajo con la Asociación Mutua Motera (AMM) y con Moteros Unidos por la Vida (MUVI), representados por Juan Manuel Reyes como presidente de la AMM y portavoz de MUVI, Miguel Ángel Serna portavoz de la AMM y Juan Carlos Toribio, Director del Departamento de Seguridad Vial de la AMM.

En dicha reunión se valoró por ambas partes la situación actual de la accidentalidad del colectivo motorista, coincidiendo en que es urgente la adopción de medidas inmediatas que reduzcan la siniestralidad del mismo.

Por parte de la AMM y MUVI se centró la reunión fundamentalmente en dos campos de actuación, la reforma del carné de conducir motocicleta y las graves deficiencias de infraestructura que padece la red de carreteras española.

1.- En cuanto a la reforma del carné, la AMM propuso a la DGT las siguientes medidas:



Que se profundice de forma razonable en la progresividad del aprendizaje para acceder al carné A, (motocicletas de gran potencia)


Que se haga especial hincapié en la formación práctica del motorista.


Que se mantenga el permiso para conducir ciclomotor en los 14 años, ya que se trata de un sector cuya siniestralidad está bajando, y ayudará al principio de progresividad del carné.


Que las fases de acceso a los distintos niveles de carné se realicen en función del criterio de potencia de la motocicleta en lugar de la cilindrada.


A estas propuestas el Sr. Navarro contestó de forma muy positiva tanto al principio de progresividad, pues es el que viene previsto en la Directiva comunitaria, como a la inclusión de la formación práctica y al criterio de potencia en detrimento del de cilindrada.

En cuanto a mantener el primer acceso al ciclomotor a los 14 años, se mostró muy reacio debido a que “los ciclomotores actuales tienen poco del concepto primigenio de ciclomotor” y considera que son verdaderas motos, que alcanzan potencias y velocidades poco razonables para ese tipo de vehículo y para la edad de los 14 años.

2.- El segundo gran tema que se trató en la reunión fue el de la infraestructura viaria, y concretamente los guardarrailes, a pesar de ser una materia sobre la que la DGT carece de competencia alguna.

En este punto la AMM apeló a las competencias que la DGT tiene en materia de seguridad vial para pedir que sea la DGT la que medie con las Administraciones competentes para conseguir una solución rápida y efectiva a este problema.

La AMM, aun reconociendo que no es el único problema que tienen los motoristas, argumentó porqué considera que es el más importante de todos ellos. Expuso los razonamientos que nos llevan a considerar inaceptable la situación actual, y pidió la aprobación de un presupuesto extraordinario de 4.000 millones de euros con cargo al superávit presupuestario para proteger con sistemas de protección para motoristas homologados con nivel I (SPM’s), la totalidad de los guardarrailes instalados en la red de carreteras de España. Se hizo especial hincapié en que dicha partida se incluyera dentro de los presupuestos generales del Estado para 2008 que se están discutiendo en estos días en el Parlamento.

Por parte de la DGT se aceptó que el guardarrail forma parte del problema, aunque se insistió en que no es el único, y manifestó su intención de estudiar la situación y actuar en la medida de sus posibilidades.

3.- Finalmente la AMM solicitó que se realizaran estudios detallados de la siniestralidad de los últimos años, que se acelere la labor del Grupo de Trabajo por la Seguridad Vial de la Motocicleta, y que se realicen campañas de concienciación positiva, tanto para motoristas como para automovilistas, que mejoren la empatía entre ambos colectivos, así como finalmente que se aproveche la asignatura de Educación para la Ciudadanía para introducir la educación vial en la educación básica de todos los ciudadanos.

La DGT valoró positivamente estas propuestas y se comprometió a trabajar en las mismas.

A pesar de la actitud positiva mostrada por la DGT en la reunión, y de que poco a poco se van consiguiendo coincidencias entre Administración y usuarios, la AMM considera que se debe mantener la presión y la protesta en la calle, al menos hasta que se consiga un acuerdo firme para solucionar el problema de los guardarrailes, por ser el más importante que afecta al colectivo.

De conformidad con todo ello la AMM mantiene su apoyo a la manifestación del 10 de noviembre en reivindicación al Gobierno Central, al Ministerio de Fomento y a las distintas administraciones con competencias en materia de carreteras, para que de una vez por todas, y de forma rápida y eficaz se protejan la totalidad de los guardarrailes con SPM’s homologados.

Juan Manuel Reyes.
Un motero.
Rafagaaaaaaaaaazzzzzzzzzz
FAZER POWER!!!!!!!!
ImagenImagen
Visita la tienda de Fazer-Hispania
Avatar de Usuario
Fazer2007
Mensajes: 102
Registrado: 16 Oct 2006 17:19

Está claro

Mensajepor Fazer2007 » 02 Oct 2007 14:37

Genial. Además creo que Juan Manuel Reyes (Mutua Motera), se va a reunir con el Rubalcaba, para tratar del tema también. Los avances están ahí, y lo que queda.
Lo mas importante ahora es presentarse el día 10 de Noviembre en Madrid !!!!

V'sss.
Avatar de Usuario
Carsol
Mensajes: 1360
Registrado: 22 Sep 2007 18:53
Ubicación: Málaga-Conil (Madrid)

Mensajepor Carsol » 02 Oct 2007 14:44

Joder, está bastante bien, aunque no debemos bajar la guardia y hay que seguir con las movilizaciones...!!!!
Lo de "se estudiará el tema..." Suena nuevamente a "Dar largas" y meterán alguna cortina de humo para distraer.....
Tenemos que seguir achuchando...!!!!

Un saludo, cuidaros mucho.

VVVVVvvvv´ssssss
...Sin Sector..."....COMANDO ITINERANTE..."
Avatar de Usuario
CUERVO
Mensajes: 738
Registrado: 15 Mar 2007 18:34
Ubicación: Murcianico

Mensajepor CUERVO » 02 Oct 2007 17:44

Ahora es cuando hay que seguir ahí.

A ver si poco a poco se ponen de nuestra parte....
kerker
Mensajes: 818
Registrado: 12 Oct 2005 21:26

Mensajepor kerker » 02 Oct 2007 21:58

Pues no se, con ello legitiman o al menos dan el visto bueno a la limitación de potencia, la actual caza del conductor, los límites de velocidad absurdos y la reforma para mandar a la trena sin capacidad de defensa al que pillen, que a mi me parece anticonstitucional, si te pillan robando o matando tienes derecho a defenderte y hasta que se te declare culpable eres inocente o al menos presunto.
Sin embargo si te pillan con la nueva ley de tráfico ya ni siquiera tienes derecho a defenderte, de hecho es el poli o tráfico el que decide directamente que eres un criminal y al talego, eso es romper la baraja, se mire como se mire.
A cambio les ofrecen la promesa de que intentarán achuchar a las comunidades autónomas y a fomento para que pongan guardarrailes blandos...Promesa inutil ya que no tienen competencias en este asunto.
A mi me parece una bajada de pantalones en toda regla.
Después lo de los guardarrailes es sangrante, pero personalmente me parecen más peligrosas las marcas viales de pintura blanca y superdeslizante.
Sin hablar del actual carnet. Antiguamente los novatos empezábamos con una 250, luego una 500 y así seguíamos subiendo.
Ahora con la limitación a 34 cv, los novatos empiezan con una 600 mínimo, que aunque esté limitada (O no) sigue pesando, creando inercias y frenando como una 600.

Perdonad el tocho, pero si esto es lo que se va a defender en la manifa de noviembre...
Avatar de Usuario
TROLL
Mensajes: 327
Registrado: 12 Oct 2005 17:24
Ubicación: GRANADA

Mensajepor TROLL » 02 Oct 2007 23:24

Este Navarro me sigue pareciendo un impresentable.
Los ciclomotores son lo que son y siempre seran motos a las que se les puede sacar mucho (yo con mi vespino andaba eh), no es entendible su postura por lo menos por mi parte.
Tampoco estoy de acuerdo que un adulto de 40 años que se saca el carnet a esa edad no pueda llevar una goldwin porque no haya tenido una CB250 antes pero si que su hijo de 18 pueda llevar "su" M5 sin limitacion posible porque sabe conducir (el dia del examen) en una ciudad.
La seguridad vial no existe y es evidente, guadarrailes, ruedas rotas en la carretera, perros,agujeros, arena, aceite, pintura deslizante etc, para mi eso es no existir seguridad vial pero las pelotas mejor fuera de tu tejado (eso no es mio es de fomento, es de la junta, es de diputacion, es del ayuntamiento).

un saludo
Un saludo a todo el mundo.

Imagen
Kehise
Mensajes: 6938
Registrado: 28 Feb 2006 11:36
Ubicación: Sevilla (aunque ultimamente mas de olivares) La cabra tira al monte y la R6 al arroyo!

Mensajepor Kehise » 02 Oct 2007 23:41

Yo solo espero que no ocurra con la AMM y la MUVI lo que ha ocurrido con una gran cantidad de sincicalistas..... que empezaron bien y con un gran numero de propositios, ideales y ideas sin ganar mas que satisfaccion de lo conseguido a comer de lo que hacían con el consiguiente perjuicio para los representados.

Espero que esto no ofenda a nadie. Solo pretendo que se piense en esta posibilidad.
N-IV
Mensajes: 1435
Registrado: 03 Oct 2006 18:25

Mensajepor N-IV » 03 Oct 2007 17:16

no me creo nada, ni de unos ni de los otros, es mas hay un refrán que dice de lo que te cuenten, créete la mitad, las elecciones están a la vuelta de la esquina y todo es maravilloso... 8)

Volver a “Foro General”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 13 invitados