Me asalta la duda

Foro destinado a comentar temas de interes general y que no tengan un subforo especifico para ello.
alfaroyes
Mensajes: 58
Registrado: 03 May 2008 09:38
Ubicación: Alicante

Me asalta la duda

Mensajepor alfaroyes » 09 May 2008 19:09

En primer lugar voy a pedir perdon ya que esta duda ya la pregunté en el bricoforo.La verdad es que la respuesta que me dio Harry Manback me lo aclaró bastante pero me gustaria tener mas opiniones. El tema es el siguiente: Cuando la moto esta limitada ¿porque bajan los caballos?¿es simplemente porque al recortarle el recorrido del puño corre menos y, segun la velocidad que puede coger se le asignan ciertos caballos? O es porque la limitacion que le hacen incide directamente, a parte de la famosa chapita, en los caballos. Y, si solo le hacen lo del puño, cuando la deslimite, en caso(hipotetico) de que nunca girase el acelerador a mas de lo que me dejaba cuando estaba limitada, ¿la moto seria la misma?¿no se notaria la deslimitacion?
Imagen
Avatar de Usuario
Halcon Callejero
Mensajes: 3417
Registrado: 30 Jul 2006 11:47
Ubicación: Tarragona (L´Hospitalet de L´Infant )

Mensajepor Halcon Callejero » 09 May 2008 19:19

Exacto............. la potencia de la moto la encontraras en el recorrido total de puño, osea a partir de que subas las revoluciones en el tope que te ponen que suele ser sobre las 7500 - 8000 vueltas, es cuando se nota la famosa patada que se dice en el argot motero :wink:
Mi nombre es Jose..........y mi tlf: 659938314.

Imagen
Avatar de Usuario
MiKeLiNo
Mensajes: 860
Registrado: 05 Oct 2007 20:35
Ubicación: OLID (Laguna de Duero)
Contactar:

Mensajepor MiKeLiNo » 09 May 2008 19:21

En terminos energetico, al energia que se produce en una explosión proviene del carburante que se introduce en la camara de combustion mezclado con el aire.

Es decir, en función de esa cantidad mas o menos potencia tendras. En terminos de obtimización podriamos liarnos a hablar de swirl, avances, cruce de valvulas, carrera y diamtro de piston, etc etc.

En un motor de gasolina, cuando abres puño, lo que haces es meter aire. En función del aire que entra en el motor, se inyecta mas o menos carburante, ya que para ser optimos tenemos que tener un landa 1, es decir que necesitamos una estequiometria cuasi perfecta.

Lo que hace la limitación del puño, es no permitir abrir tanto la mariposa de admisión, lo que hace que o entre todo el aire que el sistema podria permitir.

Al limitar el aire que entra, limitas la cantidad de carburante que puede participar en la combustion y por consiguiente la resultante en par y potencia (que es lo mismo, aunque la gente no entienda que la potencia es una normalizacion del par)

Un saludo.
Sapientia Aedificavit Sibi Domvm
Imagen
jorgillo
Mensajes: 204
Registrado: 16 Jun 2007 16:06
Ubicación: Las Palmas (Teror)

Mensajepor jorgillo » 10 May 2008 03:15

En terminos energetico, al energia que se produce en una explosión proviene del carburante que se introduce en la camara de combustion mezclado con el aire.

Es decir, en función de esa cantidad mas o menos potencia tendras. En terminos de obtimización podriamos liarnos a hablar de swirl, avances, cruce de valvulas, carrera y diamtro de piston, etc etc.

En un motor de gasolina, cuando abres puño, lo que haces es meter aire. En función del aire que entra en el motor, se inyecta mas o menos carburante, ya que para ser optimos tenemos que tener un landa 1, es decir que necesitamos una estequiometria cuasi perfecta.

Lo que hace la limitación del puño, es no permitir abrir tanto la mariposa de admisión, lo que hace que o entre todo el aire que el sistema podria permitir.

Al limitar el aire que entra, limitas la cantidad de carburante que puede participar en la combustion y por consiguiente la resultante en par y potencia (que es lo mismo, aunque la gente no entienda que la potencia es una normalizacion del par)


TOMA MORENO!!!! :shock: :shock:
Imagen
Avatar de Usuario
Prin-gao
Mensajes: 898
Registrado: 26 Jun 2007 21:10
Ubicación: Barcelona (Barcelona)

Mensajepor Prin-gao » 10 May 2008 09:05

FZ6 RR escribió:En terminos energetico, al energia que se produce en una explosión proviene del carburante que se introduce en la camara de combustion mezclado con el aire.

Es decir, en función de esa cantidad mas o menos potencia tendras. En terminos de obtimización podriamos liarnos a hablar de swirl, avances, cruce de valvulas, carrera y diamtro de piston, etc etc.

En un motor de gasolina, cuando abres puño, lo que haces es meter aire. En función del aire que entra en el motor, se inyecta mas o menos carburante, ya que para ser optimos tenemos que tener un landa 1, es decir que necesitamos una estequiometria cuasi perfecta.

Lo que hace la limitación del puño, es no permitir abrir tanto la mariposa de admisión, lo que hace que o entre todo el aire que el sistema podria permitir.

Al limitar el aire que entra, limitas la cantidad de carburante que puede participar en la combustion y por consiguiente la resultante en par y potencia (que es lo mismo, aunque la gente no entienda que la potencia es una normalizacion del par)

Un saludo.


Una curiosidad, FZ6 RR... se que la potencia es una relación entre el par y las rpm, pero... ¿cual es la fórmula que las relaciona? ¿Y las unidades?

Gracias y V's
Imagen
Avatar de Usuario
Prin-gao
Mensajes: 898
Registrado: 26 Jun 2007 21:10
Ubicación: Barcelona (Barcelona)

Mensajepor Prin-gao » 10 May 2008 09:07

por cierto, FZ5 RR, aquí en Barna está lloviendo de lo lindo.

V's
Imagen
alfaroyes
Mensajes: 58
Registrado: 03 May 2008 09:38
Ubicación: Alicante

vaya

Mensajepor alfaroyes » 10 May 2008 09:29

Por los clavos de cristo.Gracias por la respuesta.Me voy a la biblioteca a ver si me dejan un diccionario :shock:
Avatar de Usuario
MiKeLiNo
Mensajes: 860
Registrado: 05 Oct 2007 20:35
Ubicación: OLID (Laguna de Duero)
Contactar:

Mensajepor MiKeLiNo » 10 May 2008 12:26

Prin-gao escribió:
FZ6 RR escribió:En terminos energetico, al energia que se produce en una explosión proviene del carburante que se introduce en la camara de combustion mezclado con el aire.

Es decir, en función de esa cantidad mas o menos potencia tendras. En terminos de obtimización podriamos liarnos a hablar de swirl, avances, cruce de valvulas, carrera y diamtro de piston, etc etc.

En un motor de gasolina, cuando abres puño, lo que haces es meter aire. En función del aire que entra en el motor, se inyecta mas o menos carburante, ya que para ser optimos tenemos que tener un landa 1, es decir que necesitamos una estequiometria cuasi perfecta.

Lo que hace la limitación del puño, es no permitir abrir tanto la mariposa de admisión, lo que hace que o entre todo el aire que el sistema podria permitir.

Al limitar el aire que entra, limitas la cantidad de carburante que puede participar en la combustion y por consiguiente la resultante en par y potencia (que es lo mismo, aunque la gente no entienda que la potencia es una normalizacion del par)

Un saludo.


Una curiosidad, FZ6 RR... se que la potencia es una relación entre el par y las rpm, pero... ¿cual es la fórmula que las relaciona? ¿Y las unidades?

Gracias y V's


El par realmente es mas que nada dar sentido a una fuerza aplicada en la perpendicular al eje de giro de un sistema inercial. Es decir Par = F x r. Por lo general es una magnitud vectorial, y el producto tambien es vectorial, que da como resultado un vector ortogonal.

Cuando hablamos de Potencia, habria que definirlo como la derivada en tiempo del trabajo, o lo que es lo mismo como cambia la energia con el tiempo.

Si hablamos de Potencia mecanica, y simplificando seria algo asi como la derivada en el tiempo de la energia cinetica. Imaginando una particula a la que se la aplica una fuerzam tras hacer los calculos nos saldria algo asi como Pm= F.v siendo F fuerza y v la velocidad.

Pero si nos complicamos la vida con un sistema inercial que gira entorno a un eje, tendriamos un sistema mas complejo pero en este caso tendriamos que tener en cuenta la energia de rotación, y al hacer la derivada en el tiempo nos quedaria algo relacionado con el momento de inercia y en consecuencia el par por la velocidad angular.

Y especificando a la Potencia de un motor, la cosa seria muy parecida, pero en nuestro caso el resultado seria:

Potencia = C ( par en N.m) x w (velocidad angular en radianes/ segundo)

Ahora bien, nosotros no tenemos rad/s sino RPM.

Pues mira, si dividimos RPM/60 = RPS revoluciones por segundo.
Multiplicamos RPS por 2pi, y obtenemos el resultado en Rad/s

Si multiplicamos Nm por rad/s obtendremos si no me equivoco watios,
y con el siguiente cambio de unidades 1 cv = 736 w, ya tendriamos la potencia en cv.

Pero si quieres un truco mas facil, coges el PAR en mKg y lo multiplicas por rpm/1000 y obtendras la potencia directamente.

jejeje, ya se que esto es mas fácil, pero no queria olvidar un poco de rigor.

Un saludo
Sapientia Aedificavit Sibi Domvm

Imagen
Avatar de Usuario
Halcon Callejero
Mensajes: 3417
Registrado: 30 Jul 2006 11:47
Ubicación: Tarragona (L´Hospitalet de L´Infant )

Mensajepor Halcon Callejero » 10 May 2008 12:33

FZ6 RR escribió:
Prin-gao escribió:
FZ6 RR escribió:En terminos energetico, al energia que se produce en una explosión proviene del carburante que se introduce en la camara de combustion mezclado con el aire.

Es decir, en función de esa cantidad mas o menos potencia tendras. En terminos de obtimización podriamos liarnos a hablar de swirl, avances, cruce de valvulas, carrera y diamtro de piston, etc etc.

En un motor de gasolina, cuando abres puño, lo que haces es meter aire. En función del aire que entra en el motor, se inyecta mas o menos carburante, ya que para ser optimos tenemos que tener un landa 1, es decir que necesitamos una estequiometria cuasi perfecta.

Lo que hace la limitación del puño, es no permitir abrir tanto la mariposa de admisión, lo que hace que o entre todo el aire que el sistema podria permitir.

Al limitar el aire que entra, limitas la cantidad de carburante que puede participar en la combustion y por consiguiente la resultante en par y potencia (que es lo mismo, aunque la gente no entienda que la potencia es una normalizacion del par)

Un saludo.


Una curiosidad, FZ6 RR... se que la potencia es una relación entre el par y las rpm, pero... ¿cual es la fórmula que las relaciona? ¿Y las unidades?

Gracias y V's


El par realmente es mas que nada dar sentido a una fuerza aplicada en la perpendicular al eje de giro de un sistema inercial. Es decir Par = F x r. Por lo general es una magnitud vectorial, y el producto tambien es vectorial, que da como resultado un vector ortogonal.

Cuando hablamos de Potencia, habria que definirlo como la derivada en tiempo del trabajo, o lo que es lo mismo como cambia la energia con el tiempo.

Si hablamos de Potencia mecanica, y simplificando seria algo asi como la derivada en el tiempo de la energia cinetica. Imaginando una particula a la que se la aplica una fuerzam tras hacer los calculos nos saldria algo asi como Pm= F.v siendo F fuerza y v la velocidad.

Pero si nos complicamos la vida con un sistema inercial que gira entorno a un eje, tendriamos un sistema mas complejo pero en este caso tendriamos que tener en cuenta la energia de rotación, y al hacer la derivada en el tiempo nos quedaria algo relacionado con el momento de inercia y en consecuencia el par por la velocidad angular.

Y especificando a la Potencia de un motor, la cosa seria muy parecida, pero en nuestro caso el resultado seria:

Potencia = C ( par en N.m) x w (velocidad angular en radianes/ segundo)

Ahora bien, nosotros no tenemos rad/s sino RPM.

Pues mira, si dividimos RPM/60 = RPS revoluciones por segundo.
Multiplicamos RPS por 2pi, y obtenemos el resultado en Rad/s

Si multiplicamos Nm por rad/s obtendremos si no me equivoco watios,
y con el siguiente cambio de unidades 1 cv = 736 w, ya tendriamos la potencia en cv.

Pero si quieres un truco mas facil, coges el PAR en mKg y lo multiplicas por rpm/1000 y obtendras la potencia directamente.

jejeje, ya se que esto es mas fácil, pero no queria olvidar un poco de rigor.

Un saludo


Aquí en Tarragona tambien llueve de la Ostia.......... :roll:


PD: Cuanto mas acelero!!!!...................mas calentito me pongo!!!!!.........
Mi nombre es Jose..........y mi tlf: 659938314.



Imagen
Canior
Mensajes: 791
Registrado: 17 Ene 2008 11:38
Ubicación: Alicante
Contactar:

Mensajepor Canior » 10 May 2008 13:16

FZ6 RR escribió:
Prin-gao escribió:
FZ6 RR escribió:En terminos energetico, al energia que se produce en una explosión proviene del carburante que se introduce en la camara de combustion mezclado con el aire.

Es decir, en función de esa cantidad mas o menos potencia tendras. En terminos de obtimización podriamos liarnos a hablar de swirl, avances, cruce de valvulas, carrera y diamtro de piston, etc etc.

En un motor de gasolina, cuando abres puño, lo que haces es meter aire. En función del aire que entra en el motor, se inyecta mas o menos carburante, ya que para ser optimos tenemos que tener un landa 1, es decir que necesitamos una estequiometria cuasi perfecta.

Lo que hace la limitación del puño, es no permitir abrir tanto la mariposa de admisión, lo que hace que o entre todo el aire que el sistema podria permitir.

Al limitar el aire que entra, limitas la cantidad de carburante que puede participar en la combustion y por consiguiente la resultante en par y potencia (que es lo mismo, aunque la gente no entienda que la potencia es una normalizacion del par)

Un saludo.


Una curiosidad, FZ6 RR... se que la potencia es una relación entre el par y las rpm, pero... ¿cual es la fórmula que las relaciona? ¿Y las unidades?

Gracias y V's


El par realmente es mas que nada dar sentido a una fuerza aplicada en la perpendicular al eje de giro de un sistema inercial. Es decir Par = F x r. Por lo general es una magnitud vectorial, y el producto tambien es vectorial, que da como resultado un vector ortogonal.

Cuando hablamos de Potencia, habria que definirlo como la derivada en tiempo del trabajo, o lo que es lo mismo como cambia la energia con el tiempo.

Si hablamos de Potencia mecanica, y simplificando seria algo asi como la derivada en el tiempo de la energia cinetica. Imaginando una particula a la que se la aplica una fuerzam tras hacer los calculos nos saldria algo asi como Pm= F.v siendo F fuerza y v la velocidad.

Pero si nos complicamos la vida con un sistema inercial que gira entorno a un eje, tendriamos un sistema mas complejo pero en este caso tendriamos que tener en cuenta la energia de rotación, y al hacer la derivada en el tiempo nos quedaria algo relacionado con el momento de inercia y en consecuencia el par por la velocidad angular.

Y especificando a la Potencia de un motor, la cosa seria muy parecida, pero en nuestro caso el resultado seria:

Potencia = C ( par en N.m) x w (velocidad angular en radianes/ segundo)

Ahora bien, nosotros no tenemos rad/s sino RPM.

Pues mira, si dividimos RPM/60 = RPS revoluciones por segundo.
Multiplicamos RPS por 2pi, y obtenemos el resultado en Rad/s

Si multiplicamos Nm por rad/s obtendremos si no me equivoco watios,
y con el siguiente cambio de unidades 1 cv = 736 w, ya tendriamos la potencia en cv.

Pero si quieres un truco mas facil, coges el PAR en mKg y lo multiplicas por rpm/1000 y obtendras la potencia directamente.

jejeje, ya se que esto es mas fácil, pero no queria olvidar un poco de rigor.

Un saludo



:shock: :shock: :shock: :shock: :shock: amos!! más claro imposible!! no? :shock: :shock: :shock: alguien se ha enterado de algo? o soy el único que no ha pillao ni papa?? :shock: :shock: :shock: :shock:
valencia
Mensajes: 1235
Registrado: 08 Jul 2007 22:50
Ubicación: VALENCIA(aldaia)

Mensajepor valencia » 10 May 2008 13:59

Parece mentira el poco nivel de técnica que teneis.
Lo que FZ6 RR quiere decir,y simplificando mucho,es que según la "virola" de compresión multiplicao por el frenazo del "gayunbo"que cada uno lleva pues...que cuidao cuando llueva.
Más claro "agua",también aquí en Valencia.
Saludos.
Avatar de Usuario
kalimo
Mensajes: 11292
Registrado: 21 Jun 2006 01:14
Ubicación: CEUTA (La Bella Desconocida)

Mensajepor kalimo » 10 May 2008 18:49

FZ6RR... [smilie=msn_highfive.gif] [smilie=msn_highfive.gif] [smilie=msn_highfive.gif] [smilie=msn_highfive.gif] [smilie=msn_highfive.gif]

P.D. Aqui tambien llueve
Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
Halcon Callejero
Mensajes: 3417
Registrado: 30 Jul 2006 11:47
Ubicación: Tarragona (L´Hospitalet de L´Infant )

Mensajepor Halcon Callejero » 10 May 2008 20:16

Espera......espera que acabo de tener un orgasmo cerebral :?


Sigue lloviendo en Tarragona.............uff!! y de que manera, capacidad de los pantanos catalanes despues de la ultimas horas de lluvia........... al 60% y subiendo :D .............Que llueva.... que llueva..... la virgen de la cueva.....
Mi nombre es Jose..........y mi tlf: 659938314.



Imagen
Avatar de Usuario
Prin-gao
Mensajes: 898
Registrado: 26 Jun 2007 21:10
Ubicación: Barcelona (Barcelona)

Mensajepor Prin-gao » 10 May 2008 20:36

Si, aquí en Barna sigue lloviendo también... así que me imagino que no habrás venido al MotOH, FZ6 RR.

Gracias por la explicación. Me ha recordado mis tiempos de estudiante y los dolores de cabeza en las clases de física... pero también lo buenas que están las universitarias y las cervecitas en el bar de la facul. :D :D :D
Me quedo con la fórmula simplificada :wink: :wink: :wink: , que nos lleva a una conclusión lógica: recordad, las motos como las mujeres, mejor que tengan un buen par...
:roll: :roll: :roll:

V's
Imagen
alfaroyes
Mensajes: 58
Registrado: 03 May 2008 09:38
Ubicación: Alicante

jeje

Mensajepor alfaroyes » 10 May 2008 20:50

:lol: :lol: :lol: Juaaaaaaaaaaaaaasssssssssss. Que cachondos sois, una tia con un buen par es lo mejor jejeje :P

Volver a “Foro General”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 190 invitados