Tacos en horquilla

Para los BricoFazerManiacos.
Mecánica, tuning, dudas técnicas, accesorios de la moto, etc...
Avatar de Usuario
cheka
Mensajes: 95
Registrado: 18 Sep 2006 20:20
Ubicación: Asturias

Mensajepor cheka » 27 May 2007 23:35

spows escribió:Cheka, yo no me he equivocado de moto, tengo la necesaria para ir todo los dias a trabajar, se perfectamente la moto que tengo y cuales son sus limitaciones, por eso los extras que le tengo montados es para paliar un poco parte de esas limitaciones, que dicho sea de paso, rodar en circuito me han enseñado, algo que no aprendes en carretera por muchos km que hagas. Y te lo vuelvo a repetir, si para ti, que alguien le saque mas partido a las cualidades de la moto es un problema, ha cometido un error en la compra, o simplemente se la este jugando(que es lo que das a entender), vende la moto y comprate una bicicleta.

Informate un poquito antes de opinar sobre alguien, lo de hacer deducciones lo llevas bastante mal, sobre todo siendo novato en el foro.

Mario, para ti 3/4 de lo mismo, aqui de profesional nada, entrar en pista no es para vacilar de hacerlo ni para decir si va uno lento o rapido, se hace por aprender realmente a conducir una moto, la sensaciones que transmite, como se comporta, a compartir conocimientos con otros pilotos, aprender teoria, si, aunque parezca una gilipollez, si no que coño crees que te enseñan en los cursos de conduccion, a hacer posturitas?.

Todo lo que se aprende en circuito te puede salvar de un accidente en carretera, y no lo digo yo, cualquiera que sea asiduo a ello te lo confirmara.


Dado q solo tengo para saber como conduces tus comentarios en el primer post referido a mi y aun no m has respondido a las preguntas q en el hacia...es normal q saque mis conclusiones,pues quien calla otorga.
T pregunto d nuevo:

Frenas d 230 a 0 en 100m en carretera?

Haces topes d horquilla en carretera?

Si tu moto hace topes de horquilla aun con muelles mas duros...no deberias frenar antes e impedir esos rebotes tan peligrosos cuando no queda recorrido d horquilla como m contabas en otro post?

Si realmente frenas asi y lo q quieres es seguir frenando así (lo cual termina en topes d horquilla como tu mismo comentaste) no seria mas seguro hacerlo con una moto q asimile tu capacidad para apurar frenadas sin esos topes tan peligrosos?

No veo ningun problema en q saques mas provecho a la moto q yo si es lo q crees q digo,lo q veo problematico es q saques a la moto mas d lo q da y está claro q esas frenadas q insinuas son peligrosas.D 230 a 0 en 100m sin recorrido d horquilla...no se puede calificar d prudente en carretera q es d lo q aqui se estaba hablando.Ten en cuenta por otra parte q en este foro hablamos una inmensa mayoria d andar por carretera,no d andar en circuito.Cuando se habla d circuito asi se especifica por lo general en los post,asi q nadie hablaba d poner la moto para circuito.

Si en realidad no haces topes en carretera abierta...o solo los haces en circuito muy d vez en cuando...no es ser excesivamente alarmista decir q se hacen topes facilmente con los tacos?En teoria si,pero en la practica...no es tan facil hacerlos para gente menos experta q tu,como es mi caso y m temo q tu no probaste a apurar frenada con unos casquillos puestos en los muelles originales,ya q montas muelles,siempre segun lo q tu mismo nos contaste,por lo cual no creo q puedas decir cuando hacen tope ni cuando no a ciencia cierta.

Q tal si no pretendes q todos los q no tenemos tu nivel desechemos lo q a ti no t sirve por poco eficiente?


Si eso le dices a Pera Navarro q m retire el carné d moto,pues pienso q quien frena d esa manera q comentas practica conduccion temeraria y pensar eso de quien lo dice en un post debe d penarse con almenos 12 puntos... no?,q m iria mejor,una montainbike o una d paseo?jajaja,esto si q es la leche,no merezco tener moto!!!

Por cierto,no soy nuevo,otra cosa es q no escriba asiduamente.

Lo del circuito...lo lejos q m quedan y la economia manda para q no pueda permitirmelo,no por q no lo crea muy divertido en la practica ni muy util en carretera.T considero afortunado d poder permitirte ese,parami,lujo.
V's desde Asturias
spows
Mensajes: 1477
Registrado: 11 Oct 2005 09:16
Ubicación: Malaga(Capital)

Mensajepor spows » 28 May 2007 00:17

Vale, como veo que no te enteras, y que no vas a perder el tiempo buscando en el foro informacion sobre mi, te lo voy a explicar punto por punto.

yo no salgo a carretera, hasta aqui bien? (entiendes ya lo de las deducciones, te incluyo lo de conduccion temeraria, xcierto digno de guion de peliculas).

Cuando uno no sabe de lo que habla o tiene pocos conocimientos, mejor se calla y aprende para no quedar en ridiculo (esto va por lo de las frenadas,lo de hacer topes y dar clases de prudencia y conduccon vial, siento de veras que no tengas la oportunidad o la suerte de rodar en pista, entonces comprenderias a que me refiero).

Nunca he pretendido menospreciar a nadie, ni me siento por encima de ningun compañero, siempre he intentado, he intento, ayudar con mis pocos conocimientos y mi experiencia, de ahi que ya puestos a invertir en la moto se aconseje lo mejor y se exponga los pros y contras de cada opcion(si es cierto que no eres novato, ya deberias de haber leido post donde intervengo acerca de estos temas y comprobarias como soy y que he aconsejado siempre). Esto te lo pueden confirmar el resto de compañeros.

Respecto a lo de no tener moto, si tienes un hobby que compartes con mas personas y te molesta que lo disfruten o lo aprovechen mejor que tu, que quieres que te diga, dedicate a otra cosa donde seas tu quien lo haga, no por ello tienes que desacreditar a los demas ni crear falsas opiniones.
FZ6S-04, Quilla Yamaha, Anti-caidas Yamaha, Leovinci sbk, Latiguillos Goodridge, Ohlins, Filtro K&N, Doble optica, Lamparas Philips MotoVision.
Avatar de Usuario
cheka
Mensajes: 95
Registrado: 18 Sep 2006 20:20
Ubicación: Asturias

Mensajepor cheka » 28 May 2007 00:26

spows escribió:Vale, como veo que no te enteras, y que no vas a perder el tiempo buscando en el foro informacion sobre mi, te lo voy a explicar punto por punto.

yo no salgo a carretera, hasta aqui bien? (entiendes ya lo de las deducciones, te incluyo lo de conduccion temeraria, xcierto digno de guion de peliculas).



Cuando uno no sabe de lo que habla o tiene pocos conocimientos, mejor se calla y aprende para no quedar en ridiculo (esto va por lo de las frenadas,lo de hacer topes y dar clases de prudencia y conduccon vial, siento de veras que no tengas la oportunidad o la suerte de rodar en pista, entonces comprenderias a que me refiero).

Nunca he pretendido menospreciar a nadie, ni me siento por encima de ningun compañero, siempre he intentado, he intento, ayudar con mis pocos conocimientos y mi experiencia, de ahi que ya puestos a invertir en la moto se aconseje lo mejor y se exponga los pros y contras de cada opcion(si es cierto que no eres novato, ya deberias de haber leido post donde intervengo acerca de estos temas y comprobarias como soy y que he aconsejado siempre). Esto te lo pueden confirmar el resto de compañeros.

Respecto a lo de no tener moto, si tienes un hobby que compartes con mas personas y te molesta que lo disfruten o lo aprovechen mejor que tu, que quieres que te diga, dedicate a otra cosa donde seas tu quien lo haga, no por ello tienes que desacreditar a los demas ni crear falsas opiniones.


Si no haces topes en carretera abierta por q habriamos d hacerlos nosotros?Para mi has patinado en eso,comparar el uso q tu das a la moto en circuito con el q se le da habitualmente en carretera es como comparar un huevo con una castaña,asi q tus opiniones "solodecircuito" no son tan validas para la carretera.

spows escribió: yo no me he equivocado de moto, tengo la necesaria para ir todo los dias a trabajar
V's desde Asturias
Avatar de Usuario
cheka
Mensajes: 95
Registrado: 18 Sep 2006 20:20
Ubicación: Asturias

Mensajepor cheka » 28 May 2007 00:40

cheka escribió:
spows escribió:Vale, como veo que no te enteras, y que no vas a perder el tiempo buscando en el foro informacion sobre mi, te lo voy a explicar punto por punto.

yo no salgo a carretera, hasta aqui bien? (entiendes ya lo de las deducciones, te incluyo lo de conduccion temeraria, xcierto digno de guion de peliculas).



Cuando uno no sabe de lo que habla o tiene pocos conocimientos, mejor se calla y aprende para no quedar en ridiculo (esto va por lo de las frenadas,lo de hacer topes y dar clases de prudencia y conduccon vial, siento de veras que no tengas la oportunidad o la suerte de rodar en pista, entonces comprenderias a que me refiero).

Nunca he pretendido menospreciar a nadie, ni me siento por encima de ningun compañero, siempre he intentado, he intento, ayudar con mis pocos conocimientos y mi experiencia, de ahi que ya puestos a invertir en la moto se aconseje lo mejor y se exponga los pros y contras de cada opcion(si es cierto que no eres novato, ya deberias de haber leido post donde intervengo acerca de estos temas y comprobarias como soy y que he aconsejado siempre). Esto te lo pueden confirmar el resto de compañeros.

Respecto a lo de no tener moto, si tienes un hobby que compartes con mas personas y te molesta que lo disfruten o lo aprovechen mejor que tu, que quieres que te diga, dedicate a otra cosa donde seas tu quien lo haga, no por ello tienes que desacreditar a los demas ni crear falsas opiniones.


Si no haces topes en carretera abierta,por qué habriamos d hacerlos nosotros?Para mi has patinado en eso,comparar el uso q tu das a la moto en circuito con el q se le da habitualmente en carretera es como comparar un huevo con una castaña,asi q tus opiniones "solodecircuito" no son tan validas para la carretera.

De donde sacas q a alguien aqui le molesta q otros disfruten d la moto?
y eso d q la disfrute mejor...mas rapido t refieres?disfrutan mas q yo?eso como lo mides,por lo amplio d la sonrisa?Mira,ahora tambien estoy disfrutando :lol: m gusta este debate,no m molesta nada en absoluto,ni m parece q nadie disfrute mas q otro d la moto,simplemente se disfruta...diferente.
Pero si tu crees q por sacar mas provecho d la moto disfrutas mas...felicidades!! :wink:

A todos nos consta q en circuito se puede llegar mas lejos con la moto q en la calle,asi q si tu con unos simples muelles tienes suficiente para circuito,por qué para carretera no va a ser suficiente la solucion "detodalavida"?Crees q en carretera serias capaz d hacer lo mismo q haces en circuito?

Si,soy medio gallego...jajaja,m encanta preguntar!!

spows escribió: yo no me he equivocado de moto, tengo la necesaria para ir todo los dias a trabajar


Luego si t parece m explicas esto otro y tambien como es fisicamente posible frenar d 230km/h a 0 en 100 m con una Fazer o con una desmosedici,ese margen t lo voy a dar.Lo q hay q leer a veces... :shock:
V's desde Asturias
Avatar de Usuario
mario
Mensajes: 571
Registrado: 03 Abr 2006 22:23

Mensajepor mario » 28 May 2007 07:03

spows escribió:Aburrido no, lo que estoy es perdiendo el tiempo en contestarle a alguien que parece que le gusta polemizar, porque ya es el 2º post que escribes con el mismo estilo.


haber nos vamos por los cerros que tendra que ver esto con el post estamos opinando sobre una cuestion mecanica o vamos directamente sobre la persona.acaso yo me he metido contigo en algun momenti?he dicho algo que te pueda ofender?que me gusta polemizar?me creo que no hayas leido bien las contestaciones.
simplemente estado debatiendo la posibilidad de ponerle casquillos a nuestra fazer y asi subirle el rendimiento algo mas que lo que viene de serie.en el cual se nos ha llamado chapuzas a los que lo hacemos y lo he revatido si eso es polemizar pues estare polemizando :wink: :wink:

pero lo que no puedo hacer es callarme si piensas que estas perdiendo el tiempo tu mismo.
Imagen
Avatar de Usuario
mario
Mensajes: 571
Registrado: 03 Abr 2006 22:23

Mensajepor mario » 28 May 2007 07:09

Julio. escribió:
Nadie discute entre la bondad del sistema de regulación de la carga inicial del muelle del amortiguador trasero o la de cambiar el muelle según el peso o estilo de cada uno. Poner unos casquillos o arandelas en la horquilla ES EXACTAMENTE LO MISMO que girar dos posiciones la precarga del amortiguador.

Cambiar los muelles es lo mejor, seguramente, pero suplementar la carga inicial con unos casquillos es una buena solución, hace años era la única y la gente ni se mataba ni se rompian las horquillas, ni a la larga ni a la corta.



yo la verdad estoy de acuerdo contigo y dejamos muy clarito que poner muelles seria lo mejor pero de hay a que me digan que lo de los tacos es una chapuza.
Imagen
Avatar de Usuario
cheka
Mensajes: 95
Registrado: 18 Sep 2006 20:20
Ubicación: Asturias

Mensajepor cheka » 28 May 2007 07:18

cheka escribió:
Luego si t parece m explicas esto otro y tambien como es fisicamente posible frenar d 230km/h a 0 en 100 m con una Fazer o con una desmosedici,ese margen t lo voy a dar.Lo q hay q leer a veces... :shock:



:roll: en esto igual si q he patinado yo...100 m no es tan poco espacio...aunque sigo pensando q en carretera no es prudente forzar semejante frenada.
V's desde Asturias
Avatar de Usuario
mario
Mensajes: 571
Registrado: 03 Abr 2006 22:23

Mensajepor mario » 28 May 2007 07:25

spiri_g escribió:Joer.... habeis conseguido que me quede mas liado de lo que estaba...
supongo que la solución si la horquilla de alante no me da seguridad que necesito... sera ir probando motos y comprarme la que me guste...

Gracias por los consejos y desconsejos... :wink:


no te lies tanto jejejejje puedes por mi parte sacar una deduccion es mediante parios pasos de ir transformando la orquilla

1.- paso meterle casquillos y aceite sae 15

resultados endurecerla mediante un proceso parecido al del amortiguador de atras es bastante economico y para algunos nos es efectivo como habras leido en la primera parte del post

2.- meterle muelles y aceite

resultados es un proceso en el cual metes un muelle de mas calidad con mejores prestaciones como tambien habras leido a algunos les va bien
y yo tambien te lo puedo confirmar
dentro de los gastos a mi me subia 90 euros respecto al primer caso

3.-meterle orquillas de r6

es otro proceso superior hecho por alguno pero te empiezas a meter en unos costes algo altos y al final siempre sera una fazer

4.-comprarte una r6

como veras no es muy complicado de ver y los pasos estan puestos en orden de resultados de menor efectividad a mayor efectividad y claramente de menor gasto a mas gasto.pero que quede muy claro que todas muy validas y en ningun momento ninguno de los procesos espuestos es una chapuza

ademas espiri nos tenias que haber espuesto un poco los resultados que querias conseguir el presupuesto que tendrias y la forma de conduccion que querrias hacer ya que cada caso tiene una efectividad diferente
Imagen
Avatar de Usuario
mario
Mensajes: 571
Registrado: 03 Abr 2006 22:23

Mensajepor mario » 28 May 2007 07:37

contestacion dada en foro motos .com

floreta05/05/06, 08:55:06
Hola Nitopon, para "endurecer" la horquilla, puedes hacer varias cosas. Si la notas tan sólo un poco blanda puedes cambiar el aceite por uno de mayor viscosidad y así harás que los hidráulicos trabajen un poco más lentos, ésto puede ser suficiente y es lo más barato. Otra cosa puede ser que tu mecánico te tornee dos casquillos de más o menos 1 cm y lo ponga dentro de las botellas con lo que aumentarás la precarga de los muelles en 1 cm. Por último y lo más recomendable aunque lo más caro, puedes cambiar los muelles por unos de mayor dureza, para ello hay muchas marcas pero te recomiendo los White power como una muy buena opción calidad-precio.
Yo empezaría por lo más barato e iría probando hasta que encuentres que ya está a tu gusto, todo dependerá de tu forma de conducir y el uso que le des, hay que recordar que tu moto no es una R y no podemos pretender horquillas de "granito" como las de una supersport actual.

En cuanto al tema de la nota que el moderador te ha puesto y el porqué no ha movido otros hilos pues es simple, seguramente no los ha visto, intentamos leer todo lo que podemos en el foro y llevarlo de la mejor manera posible pero créeme si te digo que es imposible leerlo absolutamente todo. Espero nos disculpes si a veces nuestros mensajes de moderación son un poco "impersonales" y fríos pero creemos que es la mejor forma de no personalizar en la buena gestión con los usuarios, un saludo :ok

pareceser que no se deriva mucho de lo que se pone aqui
Imagen
Avatar de Usuario
mario
Mensajes: 571
Registrado: 03 Abr 2006 22:23

Mensajepor mario » 28 May 2007 07:55

otra respuesta de otro foro.......

atgdq29-12-2006, 08:34 PM
Podrias cambiar la densidad del aceite a un SAE 15 y ponerle unos casquillos de 6 mm. La cosa mejoraria en la horquilla y por tanto la estabilidad. Yo tenia similar problema en mi HONDA y aplicando esto lo resolvi.
Imagen
Avatar de Usuario
mario
Mensajes: 571
Registrado: 03 Abr 2006 22:23

Mensajepor mario » 28 May 2007 07:57

respuesta en foro bmw......

No es muy dificil, pero antes que cambiar muelles yo jugaria con aceites de diferentes densidades y por ultimo con casquillos de diferentes tamaños. Con eso seguro que consigues endurecer la horquilla a tu gusto sin tener que desmontarla.
Imagen
Avatar de Usuario
mario
Mensajes: 571
Registrado: 03 Abr 2006 22:23

Mensajepor mario » 28 May 2007 07:58

respuesta en foro ws.........

ENDURECE SUSPENSION DELANTERA CON ACEITE MAS DENSO Y EN LUGAR DE CAMBIAR MUELLES YO PONDRIA UNOS CASQUILLOS DE NYLON PARA CONSEGUIR MAYOR PRECARGA DELANTE.
TEN EN CUENTA QUE TU MOTO ES UNA MOTO PARA APRENDER, NO INVIERTAS EXCESIVO DINERO EN ELLA. PARA DIVERTIRTE EN PISTA EN SUFICIENTE Y CON GRANDES MODIFICACIONES SOLO TE DEJARAS LA PASTA Y TENDRAS MEJORAS MUY PEQUEÑAS.
Imagen
Avatar de Usuario
mario
Mensajes: 571
Registrado: 03 Abr 2006 22:23

Mensajepor mario » 28 May 2007 08:01

respuesta club vfr........

Pues, aprovechando el buen tiempo me he decidido a cambiar el aceite, SAE 10 por un SAE 15 para ver si mejoraba el tema.
Como no queria desmontar barras, he soltado los tornillos superiores, para liberar muelles, y posteriormente he vaciado por el tornillo inferior sobre una probeta graduada hasta 1/2 litro.

Me han salido 325cc. en cada barra y una de ellas con el aceite bastante grisaceo. La otra, como era la que reparo el propietario anterior, estaba bastante limpio, pero valiente chapuzas en el taller por cambiar solo el aceite en una barra, o valiente perras el propietario por no mandarlo cambiar.

Aprovechando, tambien le he metido un casquillo de 60mm en sustitucion del original de 50mm, puesto que entre las arandelas del muelle y el tornillo superior habia una holgura de 10mm y de esta forma queda el muelle listo para actuar desde el primer momento
Imagen
Avatar de Usuario
mario
Mensajes: 571
Registrado: 03 Abr 2006 22:23

Mensajepor mario » 28 May 2007 08:05

foro kawasaki........

Perdona la tardanza en responder. A ver, lo primero que se me ocurre en esta horquilla es que el grado de viscosidad del aceite debe ser bajo (a lo sumo yo creo que le han puesto una SAE5, debería consultar el manual de taller). Después, que los muelles son blandos. Se junta el hambre con las ganas de comer.
Normalmente los talleres para endurecer la horquilla que no tiene regulación, proponen poner unos casquillos en la barra para endurecer el muelle, es decir, para comprimir el muelle y ganar dureza, pero yo creo que no es positivo, ya que quita recorridoa a la amortiguación. Prueba primero con poner un aceite más denso, un SAE15 por ejemplo y mira a ver que notas. Si ves que la horquilla te sigue pareciendo blanda, montale unos muelles más duros o unos progresivos. Lo de las suspensiones es un mundo, en serio.
Imagen
Avatar de Usuario
mario
Mensajes: 571
Registrado: 03 Abr 2006 22:23

Mensajepor mario » 28 May 2007 08:08

bueno como veras este consejo se suele dar por otros sitios tambien de lo cual como vereis no soy ningun chapuzero a mi entender ni estoy dando ningun consejo herroneo.
si por dar este consejo se me a tachado de polemico lo cual a mi parecer no lo soy.sino solo he intentado esplicar mi punto de vista mal visto por alguno
Imagen

Volver a “BricoFazer, Trucos, Consejos Técnicos y Taller Mecánico”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 23 invitados