¿revisar inyeccion al poner escapes?

Para los BricoFazerManiacos.
Mecánica, tuning, dudas técnicas, accesorios de la moto, etc...
dominatorx
Mensajes: 34
Registrado: 05 May 2006 17:24

¿revisar inyeccion al poner escapes?

Mensajepor dominatorx » 25 Sep 2007 21:36

Tengo ua fzs 600 del 2004 ,q ahora tiene 25000km.La he puesto las colas d escape d akrapovick(d titanio),el filtro d aire k&n y el supresor del catalizador.Alguno d vosotros lo tiene montado?,la habeis tenido q llevar a revisar la inyeccion?hay gente q me dice q hay q hacerlo y gente q me dice q se ajusta sola.Nose q hacer!!!!!!!!!
N-IV
Mensajes: 1435
Registrado: 03 Oct 2006 18:25

Mensajepor N-IV » 26 Sep 2007 10:05

si le notas tirones, que ratea, algún fallo tanto en alta como en baja, habría que retocar la inyección, si no notas nada raro déjala como está...
JAPE
Mensajes: 1
Registrado: 27 Mar 2007 23:07

Mensajepor JAPE » 26 Sep 2007 22:54

Mejor lo quitas todo , vendes las piezas y la moto, te compras una 125 cc , lo siento jeje es humor ya sabes que tengo una carburada .

Saludos
Jape
Kehise
Mensajes: 6938
Registrado: 28 Feb 2006 11:36
Ubicación: Sevilla (aunque ultimamente mas de olivares) La cabra tira al monte y la R6 al arroyo!

Mensajepor Kehise » 26 Sep 2007 23:42

Si te ratea en relentí con los tapones quitados.... es normal.

Con los tapones puestos debe ser constante el relentí.

Los petardazos al soltar gas(sin tapones mas y mas fuertes) son normales y a mí particularmente me gustas jejejje. Eso significa que va algo mas fina que de serie.

No es nada malo.... las motogp lo hacen y no se rompen.
Avatar de Usuario
The Black Pearl
Mensajes: 85
Registrado: 31 May 2007 13:36
Ubicación: Móstoles

Mensajepor The Black Pearl » 27 Sep 2007 08:37

Yo he oido que lo ideal es poner unas colas homologadas (por el tema de la itv, p.e. Leo Vince), cambiar el filtro del aire y modificar el programa de inyección... Ahora mis preguntas son:
Como modificar el programa de inyección?
se hace en yamaha?
cuanto vale?
sirve de algo??
Imagen
A mi señal ira y fuego!!!! V'SSSSSSSSSSSSssssssssss
Avatar de Usuario
lostiones
Mensajes: 211
Registrado: 06 Sep 2007 09:26
Ubicación: Noruega ( Stavanger ) pero soy de Tenerife

Mensajepor lostiones » 03 Oct 2007 10:03

The Black Pearl escribió:Yo he oido que lo ideal es poner unas colas homologadas (por el tema de la itv, p.e. Leo Vince), cambiar el filtro del aire y modificar el programa de inyección... Ahora mis preguntas son:
Como modificar el programa de inyección?
se hace en yamaha?
cuanto vale?
sirve de algo??


Lo mas facil es ponerle un power commander y programarlo con el ordenador para el escape que le pongas.
Avatar de Usuario
The Black Pearl
Mensajes: 85
Registrado: 31 May 2007 13:36
Ubicación: Móstoles

Mensajepor The Black Pearl » 03 Oct 2007 14:23

Y no basta con cambiar el filtro del aire y las colas. Yo no necesito más potencia, con un sonido guapo me vale, pero si hay posibilidad de ganar algo con eso mejor que mejor.
Imagen

A mi señal ira y fuego!!!! V'SSSSSSSSSSSSssssssssss
Avatar de Usuario
lostiones
Mensajes: 211
Registrado: 06 Sep 2007 09:26
Ubicación: Noruega ( Stavanger ) pero soy de Tenerife

Mensajepor lostiones » 04 Oct 2007 13:25

The Black Pearl escribió:Y no basta con cambiar el filtro del aire y las colas. Yo no necesito más potencia, con un sonido guapo me vale, pero si hay posibilidad de ganar algo con eso mejor que mejor.


Si claro pero lo dicho antes 3 cv. mas de potencia no lo vas a notar mucho pero mejor sonido esta asegurado con filtro y colas, el power comander es si la moto te falla al mejorar la entrada de aire y de escape puede que le hace falta mas gasolina para mejor combustion y eso se la puedes dar programando el power commander, porque el cdi no se si se puede y en ese caso como hacerlo.
Avatar de Usuario
The Black Pearl
Mensajes: 85
Registrado: 31 May 2007 13:36
Ubicación: Móstoles

Mensajepor The Black Pearl » 04 Oct 2007 14:19

Ahora me entran las duda de si cambiarlo o no. Porque y si resulta que cambio el filtro y las colas y no va bien, ¿me toca o quitarlo todo o comprar el power commander?
Para los tubos y el filtro me llega, pero si cabe la posibilidad de que no vaya bien y me tenga dejar 300 pavos en el aparatito paso
Imagen

A mi señal ira y fuego!!!! V'SSSSSSSSSSSSssssssssss
Avatar de Usuario
lostiones
Mensajes: 211
Registrado: 06 Sep 2007 09:26
Ubicación: Noruega ( Stavanger ) pero soy de Tenerife

Mensajepor lostiones » 05 Oct 2007 14:28

The Black Pearl escribió:Ahora me entran las duda de si cambiarlo o no. Porque y si resulta que cambio el filtro y las colas y no va bien, ¿me toca o quitarlo todo o comprar el power commander?
Para los tubos y el filtro me llega, pero si cabe la posibilidad de que no vaya bien y me tenga dejar 300 pavos en el aparatito paso


Yo creo que la mayoria no tenga problemas pero algunos si, yo tengo los originales por eso no te puedo contar mas.
Avatar de Usuario
The Black Pearl
Mensajes: 85
Registrado: 31 May 2007 13:36
Ubicación: Móstoles

Mensajepor The Black Pearl » 05 Oct 2007 15:15

Thank you. Pues lo tendré que pensar detenidamente porque solo pensar que cabe esa posibilidad. A ver si alguien que lo haya puesto puede decir algo........!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Imagen

A mi señal ira y fuego!!!! V'SSSSSSSSSSSSssssssssss
Avatar de Usuario
MiKeLiNo
Mensajes: 860
Registrado: 05 Oct 2007 20:35
Ubicación: OLID (Laguna de Duero)
Contactar:

Mismo problema

Mensajepor MiKeLiNo » 06 Oct 2007 10:41

Yo puse los escapes Leo Vince sib los limitadores y el motor tiene el ralenti inestable. Eso es debido a la contrapresión de escape que se ha reducido mucho.

Por lo que tengo entendido, hay que entrar mediante el modod de auto-diagnosis y buscar la regulacion de unos parametros llamados C0 y C1, que son parametros de inyección. He buscado en los manuales taller de la FZ6, y si que existe la posibilidad de cambiar estos parametros, pero aún no he realizo la operación.

Llevo varios dias pensando en hacerlo. Voy a intentarlo ahora por la mañana y ya os cuento mis experiencias.

Un saludo
Sapientia Aedificavit Sibi Domvm
Imagen
Avatar de Usuario
MAXXXXXX
Mensajes: 70
Registrado: 02 Jul 2007 01:21
Ubicación: BCN

Mensajepor MAXXXXXX » 06 Oct 2007 15:35

Hola a todos, pues yo tambien estoy interesado en esos parametros a rectificar pq me acaban de llegar mis LeoVince de carbono y proximamente los montare.
Lo que hasta la proxima revisión no pondre el filtro de aire de competi, pq hace dos dias ya hice la revision.

SALUDOS
V'SSSSSSSSSSSSSSS
Cupula y Anticaidas Original, Cubreradiador, Yamalube 10w40, MICHELIN POWER PURE, latiguillos metalicos HEL naranjas,leoVince Carbono. vinilo Fz6
Avatar de Usuario
MiKeLiNo
Mensajes: 860
Registrado: 05 Oct 2007 20:35
Ubicación: OLID (Laguna de Duero)
Contactar:

Solucionado problema de ralenti al cambiar los escapes

Mensajepor MiKeLiNo » 06 Oct 2007 16:08

Bueno, pues al final me he puesto despues de comer media hora a leer el manual de usuario y el manual de taller y he encontrado dos cosas que han ayudado a tener ahora un ralenti perfecto.

Os adjunto al final del mensaje las capturas de los manuales.

Por un lado en el manual de usuario existe una nota de como regular el ralenti mediante el giro de un tornillo que hay en el hueco entre el deposito y el chasis del lado izquierdo como indica el manual.

Con la moto caliente y encendia, si vamos girando el ronillo vemos como va subiedo o bajando el ralenti, pero al subir o bajar no estabiliza bien en todos los puntos.

Luego existe la posibilidad de ajustar los gases de escape, mediante la regulacion del CO, que al parecer tiene que ver con la densidad del monoxido de carbono. Entrando mediante un procedimiento muy sencillo en el DIAG, podemos regular est CO para los cilindros 1 y 4 mediante el submenu C1, para los 2 y 3 con el submenu C2.

Incialmente yo tenia C1= -14 y C2 = 11.

Ajustando el torillo del ralenti, he conseguido estabilizarlo a 1380 rpm de forma estable. Me ha parecido muy alto y he variado los valores del C0.

He puestos C1= -30 y C2 = -10 y no he conseguido con el tornillo estabilizar el ralenti en la franja de 1200-1480 tr/min.

He vuelto a cambiar el CO, y he puesto C1=-6 y C2 = 6 y jugando con el tornillo he conseguido clavar el ralenti a 1200 tr/min.

Hasta el dia de hoy, el motor en parado ronroneab de forma inestable oscilando entre 1200 y 1400 tr/min y sonando muy feo.

En 10 minutos tocando el CO y el tornillo he conseguido encontrar un compromiso.

Por lo que he visto, los valores de C0, son los que hacen que la densidad del los gases de escape varie y por tanto, en funcion de esta densidad, el raleti se estabilizara en un punto u otro. Es decir, que variando el CO podemos tener un punto estable a cualquier regimen, el problema es predecirlo. Con el tornillo lo que se hace es el barrido de regimen hasta que se encuentra estable, pero el valor fundamental es el del CO.

Os adjunto las capturas de los manuales.
Espero que os sea de ayuda. Imagen Imagen Imagen Imagen
Sapientia Aedificavit Sibi Domvm

Imagen
Avatar de Usuario
MiKeLiNo
Mensajes: 860
Registrado: 05 Oct 2007 20:35
Ubicación: OLID (Laguna de Duero)
Contactar:

Solucionado problema de ralenti al cambiar los escapes

Mensajepor MiKeLiNo » 06 Oct 2007 16:08

Bueno, pues al final me he puesto despues de comer media hora a leer el manual de usuario y el manual de taller y he encontrado dos cosas que han ayudado a tener ahora un ralenti perfecto.

Os adjunto al final del mensaje las capturas de los manuales.

Por un lado en el manual de usuario existe una nota de como regular el ralenti mediante el giro de un tornillo que hay en el hueco entre el deposito y el chasis del lado izquierdo como indica el manual.

Con la moto caliente y encendia, si vamos girando el ronillo vemos como va subiedo o bajando el ralenti, pero al subir o bajar no estabiliza bien en todos los puntos.

Luego existe la posibilidad de ajustar los gases de escape, mediante la regulacion del CO, que al parecer tiene que ver con la densidad del monoxido de carbono. Entrando mediante un procedimiento muy sencillo en el DIAG, podemos regular est CO para los cilindros 1 y 4 mediante el submenu C1, para los 2 y 3 con el submenu C2.

Incialmente yo tenia C1= -14 y C2 = 11.

Ajustando el torillo del ralenti, he conseguido estabilizarlo a 1380 rpm de forma estable. Me ha parecido muy alto y he variado los valores del C0.

He puestos C1= -30 y C2 = -10 y no he conseguido con el tornillo estabilizar el ralenti en la franja de 1200-1480 tr/min.

He vuelto a cambiar el CO, y he puesto C1=-6 y C2 = 6 y jugando con el tornillo he conseguido clavar el ralenti a 1200 tr/min.

Hasta el dia de hoy, el motor en parado ronroneab de forma inestable oscilando entre 1200 y 1400 tr/min y sonando muy feo.

En 10 minutos tocando el CO y el tornillo he conseguido encontrar un compromiso.

Por lo que he visto, los valores de C0, son los que hacen que la densidad del los gases de escape varie y por tanto, en funcion de esta densidad, el raleti se estabilizara en un punto u otro. Es decir, que variando el CO podemos tener un punto estable a cualquier regimen, el problema es predecirlo. Con el tornillo lo que se hace es el barrido de regimen hasta que se encuentra estable, pero el valor fundamental es el del CO.

Os adjunto las capturas de los manuales.
Espero que os sea de ayuda. Imagen Imagen Imagen Imagen
Sapientia Aedificavit Sibi Domvm

Imagen

Volver a “BricoFazer, Trucos, Consejos Técnicos y Taller Mecánico”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 45 invitados