Pido ayuda a FZ6RR o alguien q haya tocado inyeccion

Para los BricoFazerManiacos.
Mecánica, tuning, dudas técnicas, accesorios de la moto, etc...
dominatorx
Mensajes: 34
Registrado: 05 May 2006 17:24

Pido ayuda a FZ6RR o alguien q haya tocado inyeccion

Mensajepor dominatorx » 16 Dic 2007 13:46

Me dirijo principalmente a Fz6 RR porq puso un mensaje sobre el tema.Tengo una fzs del 2004 con 27000km.Hace algun tiempo la puse las colas akrapovick,filtro kn y supresor d catalizador.dandola caña hay un punto en el q a 230,me keda acelerador pero la moto se ahoga ,como si no entrara gasolina suficiente.Se puede ganar algo regulando los valores CO para dar mas paso d gasolina en alta? o solo es para ajustar el relenti? mis valores originales son:C1 - 1 y C2 8.La moto nunca ha tenido una velocidad alta d locura (no mas de 235 en contadas ocasiones),la peñe habla d 250 o por ahi.Pero el consumo siempre habia sido bajo(con paquete ,en medias d ciudada y carretera,dandola bien no llegaba a 6l .Asi q si alguno d vosotros tiene puestos escapes y filtro y me puede decir en q valores tiene C1 y C2 se lo agradeceria.SE comprueba muy facilmente como dijo hace ya algun tiempo FZ6RR.Gracias y muxas V´s
Avatar de Usuario
MiKeLiNo
Mensajes: 860
Registrado: 05 Oct 2007 20:35
Ubicación: OLID (Laguna de Duero)
Contactar:

Mensajepor MiKeLiNo » 18 Dic 2007 09:15

El efecto que mencionas lo encontre cuando por primera vez suprimi el catalizador y despues cuando cambie el escape. Por contra, tengo que decir que con los escapes serie y la moto rodada nunca pase de 239km/h de marcador, y con toda la linea modificada y con los neumaticos al limite de desgaste (mejora de 2.055 % en el velocimetro) llegue a ver 254 km/h. Por contra, con el juego de neumaticos nuevo en las mismas condiciones no he pasado de 230 km/h. 5ª y 6ª a patir de las 12500 tr/min es casi imposible de aprovecharlas

Cuando suprimimos el catalizador y/o incluso cambiamos el escape y suprimimos los "dBkilles" lo que sucede es que se reduce la contrapresion de escape.

Una reducción de 100 mbar de la contrapresión puede suponer una ganancia de hasta el 2% de potencia, debido a la mejora del vaciado del cilindro al quitar el tapon de presión.

Por lo general notamos en nuestras motos una mejora en la respuesta al acelerador ya que no tenemos ese tapon en el colector de escape lo que hace que tengamos una sensación de mas tiron.

Por eso desde medio régimen hasta potencia maxima notamos que la moto responde mejor e incluso una ligera mejora de par y potencia que desde mi punto de vista solo seria cuantificable en un banco motor (no de rodillos en rueda), ya que en un bis a bis con otras motos similares en prestaciones no anda mas, pero si responde mas rapidamente al toque de gas.

EL mayor problema que tenemos al suprimir el catalizador, es que la acustica de las ondas de escape, que se modifica y a alto régimen nos desfavorece.

En un motor como el la nueva R6R 2008 o la R1 2007 que giran a regimenes casi impensables (>16000 tr/min) las perdidas de carga en admisión a alto regimen (reducción de presión en el colector de admisión) son tremendas por lo que disponen en admisión un sistema de variacion de la longitud de los conductos de admisión para compesar la acustica de las ondas de presión que favorecen en el llenado del cilindro en admisión, ademas de reducir las perdidas de carga.

En nuestro caso pasa algo parecido, pero el problema proviene del colector de escape, ya que al suprimer el catalizador cambiamos la frecuencia y la presión de las ondas y eso hace que a alto regimen empeore nuestro vaciado a alto régimen lo que hace que tengamos una clara perdida de potencia a patir del punto de Potencia maxima.

A traves de la inyeccion no podemos hacer nada, al menos...con las caracteristicas que nosotros podemos modificar.

Sin lugar a dudas esto es debido a que los que han desarrollado el escape no lo han hecho en banco motor probandolo sobre el motor buscando una mejora sino que solo han hecho una maraña de tubos con unos silenciosos de diseño que quepan en nuestras motos y hagan un ruido infernal, y por lo que deduzco la ganancia de potencia en medios y la perdida en altos, es consecuencia de la casualidad y de la pura fisica, con una clara falta de desarrollo.

Una cosa mucho mas barata y que consigue un efecto de mejora casi superior, es mejorar la admisión. Si ponemos un filtro con menor perdida de carga, podriamos conseguir mejorar una cantidad de hasta el 2% en Potencia máxima y seguramente compensariamos ligeramente las perdidas en escape al cambiar las cantidades de aire que podrian entrar y por tanto las cantidades de escape asi como su presión.

Por lo tanto, lo mas recomendable es gastarse 60-70€ en el filtro del aire ya que ganariamos lo mismo o incluso un poco mas que cambiando el silencioso que como minimo rondan los 450€ (ya se que hay algun chollo de ebay mas barato).

Cambiando estas dos cosas y disponiendo de un colector bien diseñado tendriamos una ligera mejora pero casi imperceptible a los sentidos a no ser que empezaramos a cronometrarnos...(aun asi no creo que fuera mucho de pasar de 98 a 102 cv siendo muy optimistas).

Por contra, lo que mas valoro de estos cambios es el tacto y respuesta de la moto, que cambia al tener menos retención motor y una respuesta mas directa al gas lo que hace cambiar el estilo de conducción, teniendo que usar mas el freno y pudiendo jugar mas con el gas en curva.

No sé si te habré ayudado, pero si tienes cualquier duda no dejes de hacer la consulta.

Un saludo
Sapientia Aedificavit Sibi Domvm
Imagen
dominatorx
Mensajes: 34
Registrado: 05 May 2006 17:24

muchas gracias por tu respuesta

Mensajepor dominatorx » 18 Dic 2007 20:29

Muchas gracias por tu respuesta.Una pregunta mas:en q valores tienes tu el CO?.Yo soy d un pueblo d cerca d medina d rioseco,asi q seguramente alguna vez nos habremos cruzado por ahi.V´s.
Avatar de Usuario
biggum
Mensajes: 618
Registrado: 16 Jun 2007 21:54
Ubicación: Tarragona (Les Borges del Camp)

Mensajepor biggum » 19 Dic 2007 23:23

Joer....vaya clase te has marcado.

Felicidades compañero. Me quito el sombrero. (rodolí!! XD)
Imagen
Avatar de Usuario
serchio
Mensajes: 3
Registrado: 03 Jun 2006 02:38

Mensajepor serchio » 20 Dic 2007 00:50

vamos a ver...
entiendo el cambiar los silenciosos porque aunque no se produzca una mejora notable en cuanto a potencia (hablo siempre sin cambiar colectores), si se produce una mejora estética visual y sonora, por lo menos para el dueño de la moto...(reconozco que algunos quedan muy bien y suenan mejor)
pero entonces...para qué coño suprimir el catalizador??
realmente se nota esa "ganancia"? se nota esa "más rápida respuesta" del acelerador? no será autosugestión?? queda más "racing" aunque no se vea?? :roll: merece la pena por ello contaminar más???
Avatar de Usuario
gades27
Mensajes: 260
Registrado: 16 Dic 2007 15:54
Ubicación: Cádiz (port royal)

Mensajepor gades27 » 20 Dic 2007 01:28

serchio escribió:vamos a ver...
entiendo el cambiar los silenciosos porque aunque no se produzca una mejora notable en cuanto a potencia (hablo siempre sin cambiar colectores), si se produce una mejora estética visual y sonora, por lo menos para el dueño de la moto...(reconozco que algunos quedan muy bien y suenan mejor)
pero entonces...para qué coño suprimir el catalizador??
realmente se nota esa "ganancia"? se nota esa "más rápida respuesta" del acelerador? no será autosugestión?? queda más "racing" aunque no se vea?? :roll: merece la pena por ello contaminar más???


La verdad que un cambio de catalizador (en este caso de anulacion se nota algo no mucho pero algo sí) si es cierto que en una moto de 4T no es un cambio abismal el cambiar la linea completa con en los 2T, mas bien notas alguna mejora o en algunos de los casos incluso se empeora la cosa al quedarse corta de gasolina y con los consiguientes petardeos, por estética y sonoridad ok, pero por practico, no es tanto el desembolso con el resultado final que se obtiene, a no ser que se toque tambien filtro de aire y centralita para que quede totalmente redonda.
BMW r1200r '12 Vespa 200ds '79
Antonio (de cadi pisha y viviendo en port royal)
Imagen
Avatar de Usuario
MiKeLiNo
Mensajes: 860
Registrado: 05 Oct 2007 20:35
Ubicación: OLID (Laguna de Duero)
Contactar:

Mensajepor MiKeLiNo » 20 Dic 2007 09:39

Pues no lo recordaba pero al final deje el C1=-6 y C2 = 6 y jugando con el tornillo he conseguido clavar el ralenti a 1240 tr/min.

Al respecto del efecto de la reducción de contrapresión, no es autosugestion sino pura fisica el hecho de perder poder de retención de motor. No digo que no retenga, simplemente que retiene menos.

Yo sinceramente, mas que por practicidad lo he hecho por estetica y una mejora de ruido. Si fuera por respuesta a prestaciones hubiera comprado directamente una FZ1.

Saludos
Sapientia Aedificavit Sibi Domvm

Imagen
Avatar de Usuario
gades27
Mensajes: 260
Registrado: 16 Dic 2007 15:54
Ubicación: Cádiz (port royal)

Mensajepor gades27 » 20 Dic 2007 11:43

FZ6 RR escribió:Yo sinceramente, mas que por practicidad lo he hecho por estetica y una mejora de ruido. Si fuera por respuesta a prestaciones hubiera comprado directamente una FZ1.

Saludos


Poooooo zí. :wink:
BMW r1200r '12 Vespa 200ds '79

Antonio (de cadi pisha y viviendo en port royal)

Imagen
Avatar de Usuario
gades27
Mensajes: 260
Registrado: 16 Dic 2007 15:54
Ubicación: Cádiz (port royal)

Mensajepor gades27 » 20 Dic 2007 14:16

FZ6 RR escribió:Pues no lo recordaba pero al final deje el C1=-6 y C2 = 6 y jugando con el tornillo he conseguido clavar el ralenti a 1240 tr/min.

Al respecto del efecto de la reducción de contrapresión, no es autosugestion sino pura fisica el hecho de perder poder de retención de motor. No digo que no retenga, simplemente que retiene menos.

Yo sinceramente, mas que por practicidad lo he hecho por estetica y una mejora de ruido. Si fuera por respuesta a prestaciones hubiera comprado directamente una FZ1.

Saludos


Una consulta fz6rr, sobre lo de modificar el Co y demas, que lo has hecho a ojo? o has puesto la sombda en los escapes para modificarlo? lo digo porque como llevas 2 cilindros a -6 y los otros 2 a +6, eso es lo que me ha chocado, es que puede ser que por desgaste y perdidad y tal no tengas que ir todos igual y por eso te lo decia, como la gente toca el marcador por tocarlo (que ya veo que no es tu caso), por eso te lo decia, yo en su dia tambien toque el de la mia pero con las correspondientes sombdas en los colectores y cada cilindro llevaba unos puntos diferentes.
BMW r1200r '12 Vespa 200ds '79

Antonio (de cadi pisha y viviendo en port royal)

Imagen
alberto
Mensajes: 22
Registrado: 19 Jul 2006 16:29
Ubicación: pamplona

Mensajepor alberto » 21 Dic 2007 17:05

pues yo de origen tenis -5c1 y +8c2 , ahora suprimi catalizador y lo que hize fue aumentar esos valores en 10 respectivamente , ahora llevo +5c1 y y +18 c2 , parece que me va bien pero es cuestion de gustos y de ir probando como va mejor la moto, de maxima 235 sin supresor ahora no la he probado a tope .
k la gente ponga sus valores de c1 y c2 haber como van, gracias.
Avatar de Usuario
gades27
Mensajes: 260
Registrado: 16 Dic 2007 15:54
Ubicación: Cádiz (port royal)

Mensajepor gades27 » 22 Dic 2007 10:29

alberto escribió:pues yo de origen tenis -5c1 y +8c2 , ahora suprimi catalizador y lo que hize fue aumentar esos valores en 10 respectivamente , ahora llevo +5c1 y y +18 c2 , parece que me va bien pero es cuestion de gustos y de ir probando como va mejor la moto, de maxima 235 sin supresor ahora no la he probado a tope .
k la gente ponga sus valores de c1 y c2 haber como van, gracias.


De todas maneras 2 motos iguales a igualdad de kilometros y demas no tienen porque tener los mismos valores ya que cada motor es un mundo, otra cosa es que cada uno ponga el valor que el crea conveniente claro está, pero siempre está bien saber lo que lleva cada uno.
BMW r1200r '12 Vespa 200ds '79

Antonio (de cadi pisha y viviendo en port royal)

Imagen
Avatar de Usuario
MiKeLiNo
Mensajes: 860
Registrado: 05 Oct 2007 20:35
Ubicación: OLID (Laguna de Duero)
Contactar:

Mensajepor MiKeLiNo » 22 Dic 2007 13:33

Lo primero de todo, deci que cada inyector es diferente ya que hay mucha dispersion de fabricación, y si a eso le sumamos el impacto de otros componentes, al final nos encontramos mas diferencias de las que imaginamos.

En mi caso, utilice la tecnica mas habitual. Prueba - Fallo. en mi caso al cambiar la linea, suprimiedo el catalizador y quitando los dbkillers el ralenti me quedo muy inestable.

Estudiando el libro de la moto encontre dos posibilidades de mejorar este ralenti. Por un lado, mediantel tornillo que hay entre la viga del chasis y el deposito por el lado de la derecha. Con ese tornillo lo que se hace es subir o bajar el regimen del ralenti. Me imagino que lo que se cambia es la apertura de la mariposa en posición de reposo.

E manual recomienda que el ralenti este entre 1250 y 1350 tr/min y con este tornillo subes y bajas el regimen. Haciendo pruebas llegue a bajar de 1000 tr/min y subirlo por encima de 1650.

Ahora bien, al cambiar la contrapresion de escape al eliminar el cata y los dBkillers el ralenti se quedo inestable. y con el tornillo lo unico que hacia era subirlo y bajarlo encontrado puntos estables fuera de la zona de 1250-1350.

la segunda posibiliad era jugar con el C0 que según el manual sirve para regular la cantidad de gases de escape.... me imagino que mediante cambios de presión y/o caudal.

Simplemente lo que hice fue fijar un régimen e ir modificando los valores de c1 y c2 haciendo combinaciones, empezando poniendo todo a cero, luego hacia los extremos e ir cambiando poco a poco hasta encontrar un buen compromiso.

Ahora dispongo de un ralenti mas estable que cuando me entregaron la moto.

Un saludo
Sapientia Aedificavit Sibi Domvm

Imagen
Avatar de Usuario
The Black Pearl
Mensajes: 85
Registrado: 31 May 2007 13:36
Ubicación: Móstoles

Mensajepor The Black Pearl » 28 Ene 2008 16:23

Antes de nada darte las gracias por la peazo de clase teórica que nos has dado.
Yo estoy pensando muy seriamente cambiar el escape de mi FZ6 S2, pero estéticamente me gustan más los originales, el ruido no es algo que me llame mucho la atención. Según lo que dices en el post es posible que cambiando el filtro del aire por un K&N se note algo, te refieres a una mejora a bajo y medio regimen o en la rapidez de respuesta del acelerador o en la sonoridad???
Muchas gracias.
Imagen
A mi señal ira y fuego!!!! V'SSSSSSSSSSSSssssssssss
Giorgio
Mensajes: 24473
Registrado: 17 May 2006 18:33
Ubicación: Valencia (Cap i Casal)
Contactar:

Mensajepor Giorgio » 28 Ene 2008 16:32

The Black Pearl escribió:Antes de nada darte las gracias por la peazo de clase teórica que nos has dado.
Yo estoy pensando muy seriamente cambiar el escape de mi FZ6 S2, pero estéticamente me gustan más los originales, el ruido no es algo que me llame mucho la atención. Según lo que dices en el post es posible que cambiando el filtro del aire por un K&N se note algo, te refieres a una mejora a bajo y medio regimen o en la rapidez de respuesta del acelerador o en la sonoridad???
Muchas gracias.


Ponte en contacto con valencia y Lara porque han encontrado unos escapes que mantienen la estética de los originales. Van a formar un grupo de compra para que salga más barato.

http://fazerhispania.al-foro.com/viewto ... ht=#163970
Avatar de Usuario
The Black Pearl
Mensajes: 85
Registrado: 31 May 2007 13:36
Ubicación: Móstoles

Mensajepor The Black Pearl » 28 Ene 2008 16:49

Si, ya contacte con Valencia, estamos a la espera de ver si están homologados. De todas formas a ver si FZ6RR nos podría especificar un poco más que conseguimos cambiando únicamente el filtro de aire por un K&N (bajos y medios, rapidez en la respuesta del acelerador, ruido...)
Imagen

A mi señal ira y fuego!!!! V'SSSSSSSSSSSSssssssssss

Volver a “BricoFazer, Trucos, Consejos Técnicos y Taller Mecánico”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 78 invitados

cron