Las suspensión delantera se hunde demasiado!!!

Para los BricoFazerManiacos.
Mecánica, tuning, dudas técnicas, accesorios de la moto, etc...
fankebi
Mensajes: 93
Registrado: 11 Oct 2005 22:25

Las suspensión delantera se hunde demasiado!!!

Mensajepor fankebi » 13 Mar 2006 21:18

Hola

Esta tarde me he dado cuenta que cuando frenaba las supensiones se hundian mas de lo habitual. No se si es una sensación erronea o que pasa pero no acabo de comprender.

Lo primero que se me ha ocurrido es que la rueda estubiera pinchada o desinflada. He ido a una gasolinera y he mirado la presión delantera.
Estaba a 2, lo cual es mas baja de la habitual(hacia tiempo que no miraba la presión), la he inflado a 2,25 tal como le corresponde. Pero sigo teniendo la sensación de que la suspensión delantera esta mas blanda de lo habitual.
Esta mañana al coger la moto no he notado nada raro.

Mas tarde ire a mirar de nuevo la presión de la rueda, por si estubiera pinchada, pero me da la sensación que es otra cosa.

Si no fuese la rueda que podria ser? Una fuga de aceite de la horquilla?

Estando la moto aparcada y con una sola mano parece que es muy facil hacer bajar la suspensión.... mm no se pero algo huele mal.

A ver si alguien sabria decir que puedo mirar para ir descartando temas.

Gracias y Saludos.
Avatar de Usuario
JOMACO
Mensajes: 1912
Registrado: 13 Oct 2005 10:04
Ubicación: VALENCIA

Mensajepor JOMACO » 14 Mar 2006 15:57

Creo que si tuvieras una fuga de aceite no amortiguaria casi nada, de todas formas ante la duda acude al C.o.

Vssss
Jose 622056072
ensemble
Mensajes: 14
Registrado: 20 Abr 2006 18:52
Ubicación: Vigo

Mensajepor ensemble » 24 Abr 2006 18:34

creo k tu caso es muy comun en las fazer.si tu modelo es el anterior del 2004-05 simplemente cambia el aceite de la horkilla por un SAE 15 y pon atope la precarga de los muelles roscando los tornillos dela parte superior de la misma y con eso sentiras un cambi notorio.
si es el modelo 2004 en adelante,creo k no tiene regulacion de precarga,cambia el aceite (SAE 15) y los muelles (consulta modelos),o prueba solo a cambiar el aceite y poner un SAE 20,saludos
vvvssssssssss
FazerFincaEspaña
Mensajes: 93
Registrado: 03 Dic 2005 01:08

Mensajepor FazerFincaEspaña » 24 Abr 2006 20:21

Yo iria directamente al cambio de aceite de la horquilla, y pondria un SAE 15 como mucho, es lo que puse yo, y esta al limite de dureza, la moto aún así, se vuelve extraña en curvas bacheadas y tiende a rebotar como una pelota, conduccion desagradable, yo en cuanto pueda le pongo muelles tambien para dejarle mas precarga de la que lleva, que por eso rebota tanto, pero ya con SAE 15 va bien en cuanto a dureza.
Avatar de Usuario
pacodoohan
Mensajes: 382
Registrado: 05 Mar 2006 13:06
Ubicación: Sevilla (Tomares)

Mensajepor pacodoohan » 24 Abr 2006 21:42

bueno hay que tener en cuenta que a medida que suben las temperaturas, el aceite de la horquilla se vuelve mas viscoso y por lo tanto como mas blandengue, y le cuesta menos bajar (y subir).

En invierno ocurre justamente al reves.



V´sssssssss

Ç
Modificaciones: embrague hidraulico, supresor catalizador, asiento shad, topes protectores raiza, baul original yamaha, scottoiler, filtro de aire K&N
carfar
Mensajes: 48
Registrado: 14 Feb 2006 18:34

Mensajepor carfar » 25 Abr 2006 11:41

[quote="FazerFincaEspaña"]Yo iria directamente al cambio de aceite de la horquilla, y pondria un SAE 15 como mucho, es lo que puse yo, y esta al limite de dureza, la moto aún así, se vuelve extraña en curvas bacheadas y tiende a rebotar como una pelota, conduccion desagradable, yo en cuanto pueda le pongo muelles tambien para dejarle mas precarga de la que lleva, que por eso rebota tanto, pero ya con SAE 15 va bien en cuanto a dureza.[/quote]
Yo después de probar varias densidades me he quedado como tú, con el sae15 y ha mejorado bastante, pero sigue haciendo extraños en zona bacheada y en las rotondas sigue cabeceando y con tendencia a caerse hacia adentro. Sigo pensando que este modelo tiene mucha descompensación entra la suspensión delantera y trasera de ahí esa conducción que tu bien dices desagradable.

Saludos....
RasElMa
Mensajes: 58
Registrado: 20 Abr 2006 00:04

Mensajepor RasElMa » 25 Abr 2006 14:01

Mira el siguiente post http://fazerhispania.al-foro.com/fazerhispania-foros-2621-0-asc-0.html

Sobre la mitad comento el tema de la densidad de aceite y dureza de muelles.

Pero en resumen:

Aceite más denso (Más SAE) -> Horquilla no recupera, tendencia al subviraje.
Muelles más duros -> Horquilla rebotona, tendencia al sobreviraje.

De casa nuestra moto trae SAE 5. Tal vez es demasiado fluido para nuestro clima. Con un SAE 10 la cosa cambia.

Si le metemos unos muelles más duros, o le metemos unos tacos para incrementar la precarga tendremos que poner un SAE 15.

Pero cambiar aceite sin cambiar muelles es un error. La horquilla no se endurece. El aceite solo sirve para absorber el rebote del muelle. Si lo ponemos más denso, el muelle no recupera y nos quedamos sin recorrido.

Preguntar el cualquier taller de bicis que practiquen descenso cómo se regulan las suspensiones, o en un taller de motos de campo.

Cada día estoy más convencido que los talleres de moto de los CO no tienen ni puta idea, y si alguien os ha puesto un SAE 20 sin deciros que os podeis quedar sin recorrido es para caparlo. :evil:
carfar
Mensajes: 48
Registrado: 14 Feb 2006 18:34

Mensajepor carfar » 25 Abr 2006 17:33

Hola de nuevo, estoy de acuerdo con lo que dices pero solo a medias.
Con el aceite más denso, por supuesto que endureces., pero no se hace más rebotona, al contrario, recupera más lentamente. Para hacer que rebote con más mala leche, solo hay una solución y es poner los muelles más duros (fuertes) cosa que yo no he probado (de momento). El cambio de aceite le da vidilla, pero no soluciona el efecto de descompesación que traduce la moto en curvas bacheadas, insisto la suspensión delantera va a su bola con respecto a la trasera, este es mi caso y por supuesto no quiero generalizar. También he de decir que peso poco y a lo mejor es que las suspensiones están calculadas par características distintas a las mias...!!!!!!!!!!!
Saludos........
fankebi
Mensajes: 93
Registrado: 11 Oct 2005 22:25

Mensajepor fankebi » 25 Abr 2006 20:26

Coño hay vida en este post despues de 1 mes jajaja

Bueno, creo que fue una ilusión mia, ya sabemos que la fazer peca de suspensiones, pero este dia me dio porque la suspensiones estaban mas blandas que habitualmente... y creo que fue una ilusión mia ya que estan como siempre...

De todas formas si, si queremos mejores suspensiones hay que cambiar principalemente las barras (sobre 100 euros) + y quizas el aceite a SAE15 o podemos dejarlo en SAE10

Saludos.
RasElMa
Mensajes: 58
Registrado: 20 Abr 2006 00:04

Mensajepor RasElMa » 26 Abr 2006 07:25

carfar escribió:Hola de nuevo, estoy de acuerdo con lo que dices pero solo a medias.
Con el aceite más denso, por supuesto que endureces., pero no se hace más rebotona, al contrario, recupera más lentamente.


:) a ver si nos ponemos de acuerdo.

Con aceite más denso, sin cambiar el muelle, no se endurece la horquilla, recuperas más lentamente.

Con aceite menos denso sin cambiar el muelle, no se endurece la horquilla, recuperás más rápido (rebotona)

Con muelles más duros, se endurece la horquilla. Si no le ponemos aceite más denso, recuperas más rápido y entonces la horquilla está rebotona.

Y en lo que estoy completamente de acuerdo contigo es en la descompensación entre las suspensiones delantera y trasera. Para mi forma de conducir la horquilla delantera me va bien (teniendo en cuenta que llevamos una horquilla con menos tecnología que un botijo), pero la trasera está dura como una piedra.

Estoy buscando una página en francés donde le metian mano a la horquilla y no la encuentro por parte alguna :evil: .
Avatar de Usuario
ArinQ429
Mensajes: 573
Registrado: 28 Ene 2006 00:03
Ubicación: Valencia

Mensajepor ArinQ429 » 26 Abr 2006 08:57

Pues aunque parezca triste comente que no me gustaba como iva la suspension delantera en el CO en la revision de 1000km, y lo que me dijeron e hicimos fue ponerle sae 20 y puedo decirte que SI es mas dura, la explicacion no te la se dar solo que es verdad que era mas dura.

Vsssssssss
Semi del 2006 negra, topes Puig, Cupula Racing ahumada Puig, quilla ebay, supresor catalizador, escapes Leo Vince, muelles horquilla Wilbers, amortiguador TECHNOFLEX 552, latiguillos metalicos, gomas Pilot Road2, filtro K&N
RasElMa
Mensajes: 58
Registrado: 20 Abr 2006 00:04

Mensajepor RasElMa » 26 Abr 2006 10:30

ArinQ429 escribió:Pues aunque parezca triste comente que no me gustaba como iva la suspension delantera en el CO en la revision de 1000km, y lo que me dijeron e hicimos fue ponerle sae 20 y puedo decirte que SI es mas dura, la explicacion no te la se dar solo que es verdad que era mas dura.

Vsssssssss


Voy a imprimir del manual de taller de la Fazer, la parte de la horquilla, y me la voy a estudiar en profundidad.

Hazme un favorcillo. Si la horquilla te va más dura, haz la siguiente prueba:

En parado, haz fuerza para hundir la horquilla, y después cálcula (a ojo) cuanto tarda en subir y cuanto se te hunde (eso lo puedes comprobar poniendo una brida de electricista en la barra y llevarla hasta el filo del reten. Al hundirse la horquilla el retén sube y el hueco que queda entre brida y retén es cuanto hundes la horquilla).
carfar
Mensajes: 48
Registrado: 14 Feb 2006 18:34

Mensajepor carfar » 26 Abr 2006 17:27

Bueno vamos a ver......, creo que estamos hablando de lo mismo pero empleando distintos argumentos. La diferencia entre suspensiones no tiene duda, estamos de acuerdo, atrás muy dura incluso en el mínimo. Con respecto a la densidad de los aceites yo he probado tres distintas y a medida que aumentas densidad, rebote más lento pero también más dureza al compromir horquilla, he llegado a probar incluso cantidades y densidades distintas en cada vaina y como más me convence de como ha quedado, es con sae15 y 450cc en cada vaina. Pienso que con cambio de muelles debe mejorar aún más, pero siempre estará presente el problema de la trasera y este va a ser que no tiene solución económica, entre otras por no traer vieleta, ni ajuste del hidráulico.

Saludos................
RasElMa
Mensajes: 58
Registrado: 20 Abr 2006 00:04

Mensajepor RasElMa » 26 Abr 2006 17:49

carfar escribió:he llegado a probar incluso cantidades y densidades distintas en cada vaina


No te lo recomiendo, la horquilla no trabaja en paralelo.

Si tengo un hueco hago un "Refinitivo" de cómo funcionan las horquillas de muelles en baño abierto (la nuestra). Y de cómo se deben trastear.

Si es cierto (que no dudo de tu palabra) que al meter más densidad te baja más despacio, entonces estamos ante una horquilla de mierda. Hubiese sido preferible que nos hubiesen dejado la del 2003. :evil:
RasElMa
Mensajes: 58
Registrado: 20 Abr 2006 00:04

Mensajepor RasElMa » 26 Abr 2006 17:51

carfar escribió:pero siempre estará presente el problema de la trasera y este va a ser que no tiene solución económica


Bueno, si tiene solución económica ... cómprate otro :twisted:

Volver a “BricoFazer, Trucos, Consejos Técnicos y Taller Mecánico”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Google [Bot] y 134 invitados