reparar grieta chasis (aluminio)...AYUDA

Para los BricoFazerManiacos.
Mecánica, tuning, dudas técnicas, accesorios de la moto, etc...
bambino75
Mensajes: 7
Registrado: 26 Jul 2009 13:09

reparar grieta chasis (aluminio)...AYUDA

Mensajepor bambino75 » 11 Sep 2009 16:01

Hola, el otro día caí al cojer una curva, se me fue de delante por una zona de gravilla que había en el asflato que no vi. Mi fazer cayó con todo el peso sobre el tope anticaida(suerte del tope sinó los daños hubieran aumentado)..el eje de tope se dobló e hizo una grieta en el aluminio del chasis.

Me han dicho que se puede soldar pero, que será caro porque soldar el aluminio es costoso.Había pensado en aplicarle a la grieta un producto de la marca PATTEX, que es como una especie de masilla que autosuelda en frio y queda duro al 100%, es especial para metales entre los cuales aluminio.

Os dejo un enlace para que veais una foto que le he hecho, para que veais la zona afectada y me aconsejeis o si alguno de vosotros le ha pasado algo parecido, o si alguien ha usado este producto.Muchas gracias!!!

Foto; http://img9.imageshack.us/img9/4820/11092009550.jpg
Giorgio
Mensajes: 24473
Registrado: 17 May 2006 18:33
Ubicación: Valencia (Cap i Casal)
Contactar:

Mensajepor Giorgio » 11 Sep 2009 16:14

Oh, oh, mal rollo.

La unica solucion es soldarlo por un especialista y para hacerlo bien hay que desmontar la mor¡to entera. La "suerte" es que el sitio en el que esta no es vital, pero la solucion no es la masilla.

Haztelo mirar por un profesional.
alex1967
Mensajes: 122
Registrado: 22 May 2009 12:24

Mensajepor alex1967 » 11 Sep 2009 17:19

Giorgio escribió:Oh, oh, mal rollo.

La unica solucion es soldarlo por un especialista y para hacerlo bien hay que desmontar la mor¡to entera. La "suerte" es que el sitio en el que esta no es vital, pero la solucion no es la masilla.

Haztelo mirar por un profesional.


Totalmente de acuerdo. A soldar.
Avatar de Usuario
Padre Migué
Mensajes: 1788
Registrado: 02 May 2008 19:40
Ubicación: SEVILLA (CAMAS)

Mensajepor Padre Migué » 11 Sep 2009 17:23

Yo intentaria soldarlo, o en su defecto hacer una cosa, que se habla poco por aqui, en nuestras motos, el chasis son dos piezas unidas en la parte delantera con tornillos, eso le confiere elasticidad y rigidez, y en este caso una posible solucion.
Dios te salve, cerveza.
Llena eres de espuma.
El camarero y yo estamos contigo.
Bendita tu eres entre todas las bebidas
Y bendito es el fruto de tu vientre botellin

Santa cerveza, nectar de Dios
Ven a nosotros
Ahora y a todas horas
¡¡Amen!!
alex1967
Mensajes: 122
Registrado: 22 May 2009 12:24

Mensajepor alex1967 » 11 Sep 2009 17:30

MOTO BANCADA
Calle Gonzalo Herrero, número 8, en Madrid.
Teléfono: 91-5710319
Pregunta por teléfono y cuando lo repares lo cuentas.
Avatar de Usuario
DARK PLATINUM
Mensajes: 1159
Registrado: 16 Ene 2008 13:18
Ubicación: (Barcelona) Sabadell

Mensajepor DARK PLATINUM » 11 Sep 2009 17:52

conozco el producto pues lo he utlizado en mi trabajo algunas veces. Es moldeable y una vez seco es como cemento, (apto para agua y aceite).Pero teniendo en cuenta que el tornillo del tope sujeta el motor y padece de vibraciones por parte de el mismo, mi consejo es que lo asoldes cuanto antes pues la grieta podría hacerse mas grande.
El producto en cuestión lo he probado en carters de hierro de difícil acceso para poder soldar y a ido estupendo.El aluminio es muy complicado de soldar pero si se hace bien la soldadura es la mejor opción, aparte te diré que si no queda bien esta en garantía.
ImagenImagen
Tots per a un i un a per tots.
Avatar de Usuario
carbonilla
Mensajes: 118
Registrado: 22 Sep 2008 16:33
Ubicación: Madrid

Mensajepor carbonilla » 11 Sep 2009 18:41

Como todos coincidimos, llevala a un profesional de la soldadura de aluminio.
Si eres de Madrid mira en motos beani (http://www.beanimotos.com/),
pero creo que la reparación puede resultar cara.
Siempre hablamos en este foro de los tacos antiácida (que si que estos son mas chulos, estos más baratos, etc) y nos olvidamos de lo más importante, que protejan.
En tu caso, preferiría haber llevado los originales de yamaha y tener que lamentarme por tener que cambiar espejos, manetas y manillar.
En tu caso por el diseño de como están sujetos los tacos a la moto, toda fuerza del impacto recae sobre el anclaje del motor (el cual no fue diseñado para este fin).
Pero bueno, son decisiones ya tomadas.
Avatar de Usuario
albert_fz6
Mensajes: 1403
Registrado: 10 Oct 2008 11:43
Ubicación: ALMERIA Y GRANA

Mensajepor albert_fz6 » 14 Sep 2009 00:42

viendo esto me parece que voy a quitar los topes que llevo, por que como dice el migo menos dinero gastas en comprar manetas, espejos y algun arañazo que cuando jodes el soporte del moto malo malo....
las motos...
DruGus
Mensajes: 2250
Registrado: 24 Oct 2007 11:45

Mensajepor DruGus » 14 Sep 2009 01:00

Esto es un tema bastante personal.

Desde luego que poco afinan los constructores en este aspecto.

Yo prefiero tener ese margen pensando que me puede servir
de escapatoria para la pierna en caso de caida.


Sin animo de hacer publicidad porque ya hay varios sitios que
reparan estos percances con resultado sobresaliente pero te
apunto otro sitio donde puedes consultar:

www.todochasis.com

Imagen

Imagen



Dependiendo de la caida hasta podria ser mas economico esta
reparacion que tener que reponer carenado, espejos, faro y
radiador; piezas mas comunes a tomar por saco en una caida.


Un saludo y espero que lo soluciones, a todo esto
espero que no te hicieras nada de consideracion.


kirtash escribió:viendo esto me parece que voy a quitar los topes que llevo, por que como dice el migo menos dinero gastas en comprar manetas, espejos y algun arañazo que cuando jodes el soporte del moto malo malo....
TAPI
Mensajes: 33
Registrado: 04 Nov 2006 10:42
Ubicación: Tarragona (El Vendrell)

Mensajepor TAPI » 14 Sep 2009 10:45

A mi me paso algo parecido hace un año, pero en lugar de agrietarse la pata lo hizo el motor donde va la rosca del tornillo. Como tengo un hermano muy manitas, me alargo la rosca un poco y me puso la pasta de soldadura en frio. De momento lleva así 1 año y 15.000 Km. y aguanta bien. Esto de los topes quizas habría que estudiarlo un poco mejor teniendo en cuenta las consecuencias. Espero que pongas la solución que has adoptado, por curiosidad y para cuando le pase algun compañero que sepamos que se puede hacer.
Neo
Mensajes: 165
Registrado: 14 Mar 2007 20:28
Ubicación: Zaragoza

Mensajepor Neo » 16 Sep 2009 19:36

Los primeros tacos de proteccion eran de teflon. Ese material es mas blando que el aluminio. Ahora al ser los tacos mas duros, el punto mas debil se ha pasado al chasis o al tornillo que sujeta el taco. Una cadena es tan resistente como lo sea su eslabon mas debil. No sé si me he explicado bien y me entendeis lo que quiero decir.

Volver a “BricoFazer, Trucos, Consejos Técnicos y Taller Mecánico”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Google [Bot] y 28 invitados