Cronica de muerte anunciada - Reenvio del velocimetro en FZS

Para los BricoFazerManiacos.
Mecánica, tuning, dudas técnicas, accesorios de la moto, etc...
Avatar de Usuario
Güesmaster
Administrador
Administrador
Mensajes: 6907
Registrado: 07 Oct 2005 16:30
Ubicación: Málaga (capital)
Contactar:

Cronica de muerte anunciada - Reenvio del velocimetro en FZS

Mensajepor Güesmaster » 02 Ago 2010 18:34

Buenas, lo primero es que lo que voy a poner vale para cualquier moto pero las referencias que indico son de la FZS600 no de las FZ6.

Bien pues resulta que para la kdd nacional de Cuenca 2009 decidí cambiarle aceite de horquilla, aceite motor, etc.. a mi Fazer. Un mes mas o menos después de volver da la kdd empezó a sonar en mi moto un ruido (entre chirrido y silbido) que empezó a volverme loco porque no sabia de donde procedía. Empece a descartar. No era de motor porque seguía sonando (cuando le parecía) con el motor apagado...pero siempre en marcha. No era de frenos porque también sonaba al apretar los frenos. Podía ser de transmisión.....pero me sonaba mas por la zona delantera. Podía ser de suspensiones (cambie el aceite y podían haber dejado algo mal)....pero no sonaba unicamente al acelerar o frenar sino en cualquier momento y cuando le parecía. Incluso llegue a variar la posición del guardabarros trasero por si vibraba al circular. Al final de todo, llegue a la conclusión de que tenia que ser el reenvío del velocímetro puesto que ya era el segundo y porque el original apareció roto cuando cambie el neumático delantero.

El reenvío del velocímetro o "rotor de sensor" es la pieza numero 15 en el siguiente dibujo, perteneciente al despiece de la FZS600 del 2003:

Imagen



NOTA: no es necesario pedir toda la pieza entera ("sensor del velocimetro" nº14 en el dibujo de arriba) que es mucho mas caro y se puede pedir solo lo que se rompe que es la pieza nº15. Ojo con esto que os van a intentar colar todo el conjunto.

Según me dijo el mecánico esta pieza puede seguir funcionando incluso después de romperse, pero una vez desmontada no se puede volver a utilizar si esta rota y hay que poner una nueva.

Bueno el caso es que después del paso de los kilómetros el chirrido era cada vez menor (lo que fuera que estaba rozando se fue desgastando o puliendo) hasta que un día de repente el velocímetro dejó de funcionar.

Aprovechando que tenia que cambiar las pastillas de freno delanteras pues era el momento de cambiar esta pieza y por tanto debía comprarla antes de desmontar. La busque en boats.net pero ahí no tienen muchas de las referencias de las FZS 600 puesto que esta moto no se vendió en EEUU.
Así que no tuve mas remedio que ir al conce Yamaha a encargarla.
La referencia según el catalogo de despiece de la FZS del 2003 es la siguiente: 4YR-2517G-00

Ahora viene la parte útil de este hilo para usuarios de la FZS y es que esta referencia ya no sirve y te dan la equivalente que es 5VU-2517G-00 que se corresponde con la Yamaha Majesty 400. La referencia 5RB-2517G-00 también es valida y se corresponde también a otros modelos de la Majesty. En el conce oficial he tenido que pagar 19,90 euros por la pieza pero ya una vez con la referencia de la Mayesty si la he podido encontrar en boats.net a un precio de solo 12,71 dolares (9,6 euros). Aquí tenéis el acceso directo a la pieza:
http://www.boats.net/parts/detail/yamaha/Y-5VU-2517G-00-00.html

Y por ultimo la parte útil para cualquier usuario de moto que note este chirrido en el reenvío del velocímetro.
Un vez montado el reenvío nuevo, salgo del taller y......NOOOOOO otra vez el puto chirrido. Una frase empezó a pasar por mi cabeza una y otra vez "grasa por un tubo, grasa por un tubo". Me fue al PC y gracias a San Google encontré un foro de Honda Translap en donde describían este problema y que por su puesto se solucionaba limpiando y engrasando abundantemente el alojamiento y el rotor en si.
Por ultimo se me encendió la bombillita en el coco y me fui al manual de taller de HAYNES que podéis encontrar aquí: http://www.fazer-hispania.com/manuales/fazer_thundercat_hayens_manual.zip y en él estaba dicha solución...desmontar y volver a montar echando grasa en el alojamiento. (por eso es la Biblia del Fazero )

Así que pille la moto, me fui al taller y por tan solo 10 eurillos me desmontaron, limpiaron y engrasaron todo y culebrón SOLUCIONADO.

El causante de todo esto es primero el paso del tiempo, segundo los lavados a presión y tercero la conducción bajo la lluvia que terminan secando y eliminando la grasa de origen que hay dentro del alojamiento del reenvío y que al final se queda seco y chirría al girar la rueda.

Aquí quedan por tanto las referencias por si alguien usando el Google llega hasta aquí en un futuro buscando una solución. :wink:
Rafagaaaaaaaaaazzzzzzzzzz
FAZER POWER!!!!!!!!
ImagenImagen
Visita la tienda de Fazer-Hispania
Avatar de Usuario
albert_fz6
Mensajes: 1403
Registrado: 10 Oct 2008 11:43
Ubicación: ALMERIA Y GRANA

Mensajepor albert_fz6 » 02 Ago 2010 18:52

señor wess pidale a un moderador que adecue la foto que descuadra el post........... :lol:
las motos...
Avatar de Usuario
Güesmaster
Administrador
Administrador
Mensajes: 6907
Registrado: 07 Oct 2005 16:30
Ubicación: Málaga (capital)
Contactar:

Mensajepor Güesmaster » 02 Ago 2010 20:09

albert_fz6 escribió:señor wess pidale a un moderador que adecue la foto que descuadra el post........... :lol:


jejeje......corresto y ya está solucionado también.
Rafagaaaaaaaaaazzzzzzzzzz

FAZER POWER!!!!!!!!

ImagenImagen

Visita la tienda de Fazer-Hispania
Avatar de Usuario
kalimo
Mensajes: 11292
Registrado: 21 Jun 2006 01:14
Ubicación: CEUTA (La Bella Desconocida)

Mensajepor kalimo » 03 Ago 2010 13:43

Vaya tela con los "reenvios" . . . ., jejejejeje, la 1ª vez que escucho esto :shock: :shock:




P.D. Imagen arreglada :lol: :lol: :lol: :wink:
Imagen
Imagen

Volver a “BricoFazer, Trucos, Consejos Técnicos y Taller Mecánico”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 7 invitados