cual es la mejor opcion suspension delantera?

Para los BricoFazerManiacos.
Mecánica, tuning, dudas técnicas, accesorios de la moto, etc...
tjmm
Mensajes: 135
Registrado: 21 Mar 2011 13:29
Ubicación: alicante
Contactar:

cual es la mejor opcion suspension delantera?

Mensajepor tjmm » 07 Abr 2011 18:18

hace un par de meses decidí preparar mi moto actual fz6 08 para dejarla a mi gusto... entre todo las suspensiones es unas de las cosas que mas me importan el caso es quer me puse a mirar de meterle una horquilla invertida de segunda mano, luego e visto varios kits y tal al final encontré un an ununcio que un chico vendía la horquilla de una r1 2002 adaptada para la fazer y también un amortiguador ohlins... al final pensé que esa horquilla era antigua para comprarla. ahora podría comprar algo mejor... así que solo compre el amortiguador... con lo cual ahora va durita de atrás pero bastante descompensada porque el mayor problema en esta moto es la horquilla, así que el otro día decidi no calentarme mas la cabeza y dije compro el kit matrix que viene con la regulación de precarga.... voy a pedirla al concesionario y me dicen que vale 400 pavos y en internet avia visto que valen 200..... fui a mirar a otra tienda y me dijeron que los Kit esos eran una mierda que comprara lo mismo pero sin precarga. con lo cual afinal me tienen los witos hinchados porque como no puedo comparar ni verlos o palparlos y me tienen tan liado que no se ni donde mirar haber si me podeis orientar un poco para poner algo que sea curioso y no sea solo el kit de muelles y aceite, me gustaria que tuviera presión de rebote pero esto se va de precio un poco. y o son mucho líos por otra horquilla pero no me cierro a nada
paloescoba estyle!
spows
Mensajes: 1477
Registrado: 11 Oct 2005 09:16
Ubicación: Malaga(Capital)

Mensajepor spows » 07 Abr 2011 19:16

Si quieres poca inversion, muelles mas duros y listo, poca mejora pero algo es algo.

Dentro de las opciones de cambiar el tren delantero tienes.

- Cambiar solo las barras + pinzas de freno de una R6 03, tienen el mismo diametro 41mm, y tienes que ajustar las pizas para que coincidan. Una inversion algo mas cara, si buscas de segunda mano o por ebay, puedes encontrarla. Con este cambio mejora bastante, pues no varias geometria, ganarias en aplomo y posibilidades de ajustes de la suspension.

-Cambiar todo el tren delantero, aqui ya te valdria cualquier horquilla invertida o telescopia, ya que tendrias que cambiar el conjunto de tija tambien, por supuesto, que las pinzas de freno deben ir con la horquilla. Esta opcion es la mas cara, pero te vas a encontrar con un problema peliagudo, cambiaras geometria de direccion, y te puedes llevar la sorpresa que una vez montado no vaya la moto como debiera de ir.

A todo esto le añades la nueva ley de ITV, y podria ocurrirte(casi seguro) que hagas la inversion y depues te la rechacen por no estar homologado.

Yo he pasado por esto, y despues de gastarme mucho dinero en la moto intentando mejorarla, me di cuenta que "aunque la mona se vista de seda, mona se queda", mi consejo personal es que para inversiones de este calibre, mejor cambia de moto.
FZ6S-04, Quilla Yamaha, Anti-caidas Yamaha, Leovinci sbk, Latiguillos Goodridge, Ohlins, Filtro K&N, Doble optica, Lamparas Philips MotoVision.
Avatar de Usuario
j5
Mensajes: 1157
Registrado: 17 Ene 2011 02:44
Ubicación: La Mancha

Mensajepor j5 » 07 Abr 2011 20:09

Cambiala por una FZ1 y asunto solucionado. :wink:

En mi opinión la FZ6 es la FZ6... este tipo de mejoras tan caras y radicales no valen la pena. Cuando se te queda chica de suspensiones y motor lo suyo es ir a por la FZ1 y listo.
tjmm
Mensajes: 135
Registrado: 21 Mar 2011 13:29
Ubicación: alicante
Contactar:

Mensajepor tjmm » 07 Abr 2011 20:22

si cierto la de la r6 03 parece que no hay complicacion en montarla, que crees que ira mejor esta horquilla o montarle una matrix de estas

http://www.carpimoto.it/EN/Bike_Yamaha_ ... ha-FZ6.htm

y luego esta la opcion barata que es la que me iva a pillar pero unos dicen que no existe otros que es un a mierda... alfinal acabare por comprarlo todo por internet....

opcion barata:
http://www.carpimoto.it/EN/Bike_Yamaha_ ... ha-FZ6.htm
paloescoba estyle!
tjmm
Mensajes: 135
Registrado: 21 Mar 2011 13:29
Ubicación: alicante
Contactar:

Mensajepor tjmm » 07 Abr 2011 20:25

no quiero comprarme una 1000 porque me gusta abrir mucho el gas.... con esto ya tengo bastante si no tendria una t max que es lo que me gusta pero me aburri de que no tiran un m... y pasaba de trucarla como todo el mundo... cuando quiera una moto rapida de verda ira con unos carenados de fibra solo de circuito jajajaja
paloescoba estyle!
canica
Mensajes: 72
Registrado: 19 Feb 2010 08:39

Mensajepor canica » 07 Abr 2011 22:37

Hola.

Yo le puse unos Ohlins a mi Fazer del 2005, y sin precargar ni cambiar el aceite, tampoco es que mejorase espectacularmente.
A mi actual Fazer del 2010, le he puesto hace un mes el kit Matris que compre en Ramirezmotoracing por unos 170 euros. Con este si que se nota una mejora en la dureza, pero no en la calidad de la suspension. Es lo que tiene limitar la regulacion a la precarga. La moto mejora mucho en la trazada de las curvas, no tiene tanta transferencia de pesos y se muestra mas estable. A cambio, tiene un comportamiento mas reboton y parece menos fina en carreteras con firme irregular.
En mi opinion, todo depende de lo que te quieras gastar y del resultado que esperes obtener.

Saludos
Avatar de Usuario
j5
Mensajes: 1157
Registrado: 17 Ene 2011 02:44
Ubicación: La Mancha

Mensajepor j5 » 07 Abr 2011 22:45

tjmm escribió:no quiero comprarme una 1000 porque me gusta abrir mucho el gas.... con esto ya tengo bastante si no tendria una t max que es lo que me gusta pero me aburri de que no tiran un m... y pasaba de trucarla como todo el mundo... cuando quiera una moto rapida de verda ira con unos carenados de fibra solo de circuito jajajaja


Pues tu mismo te contestas...
Si la mejoras la horquilla, es evidente que tendrás una moto más rápida, así que, según tu forma de pensar, cuidadín. ;)
revientatornillos
Mensajes: 921
Registrado: 31 Jul 2010 20:16

Mensajepor revientatornillos » 07 Abr 2011 22:59

está la opción de re-valvulado, es decir te cambian totalmente la suspensión por dentro manteniendo las mismas barras...creo que FG Gubellini, Bitubo y algunas mas empresas lo hacen...

http://www.hrgsuspensiones.com/
tjmm
Mensajes: 135
Registrado: 21 Mar 2011 13:29
Ubicación: alicante
Contactar:

Mensajepor tjmm » 07 Abr 2011 23:03

j5 escribió:
tjmm escribió:no quiero comprarme una 1000 porque me gusta abrir mucho el gas.... con esto ya tengo bastante si no tendria una t max que es lo que me gusta pero me aburri de que no tiran un m... y pasaba de trucarla como todo el mundo... cuando quiera una moto rapida de verda ira con unos carenados de fibra solo de circuito jajajaja


Pues tu mismo te contestas...
Si la mejoras la horquilla, es evidente que tendrás una moto más rápida, así que, según tu forma de pensar, cuidadín. ;)



la fazer es una moto polivalente. vale para todos los dias son motores fiables, es comoda para ir con la chati, etc etc... es yamaha que a mi ya con eso me vale. no quiero que corra mas pero me gustaria que fuera mas deportiva en cuanto a estabilidad y de suspensiones esta moto va un poco coja
paloescoba estyle!
Charles65
Mensajes: 1487
Registrado: 28 Mar 2010 21:21

Mensajepor Charles65 » 07 Abr 2011 23:49

Si te haces a ella y la cojes por mano, puedes dar mucha caña con ella, es una moto que si taras bien las suspensiones y repito la trabajas al final consigues domarla. Mira suspension delantera muelles Ohlins lineales, dureza 85 con precarga de 0,5 a 1 cm y aceite sae 10, trasera al punto 5 o 6, al gusto, dependiendo de tu peso, y a entrenar o ha hacer kms, ese es el truco. No obstante es una naked... y no una R, cambia bastante la posicion de ataque ,chasis, suspensiones, frenos, motor, etc, pero repito con constancia les sacas partido te lo aseguro. Curvea siempre que puedas.
Saludos.
tjmm
Mensajes: 135
Registrado: 21 Mar 2011 13:29
Ubicación: alicante
Contactar:

Mensajepor tjmm » 08 Abr 2011 15:45

spows escribió:Si quieres poca inversion, muelles mas duros y listo, poca mejora pero algo es algo.

Dentro de las opciones de cambiar el tren delantero tienes.

- Cambiar solo las barras + pinzas de freno de una R6 03, tienen el mismo diametro 41mm, y tienes que ajustar las pizas para que coincidan. Una inversion algo mas cara, si buscas de segunda mano o por ebay, puedes encontrarla. Con este cambio mejora bastante, pues no varias geometria, ganarias en aplomo y posibilidades de ajustes de la suspension.

-Cambiar todo el tren delantero, aqui ya te valdria cualquier horquilla invertida o telescopia, ya que tendrias que cambiar el conjunto de tija tambien, por supuesto, que las pinzas de freno deben ir con la horquilla. Esta opcion es la mas cara, pero te vas a encontrar con un problema peliagudo, cambiaras geometria de direccion, y te puedes llevar la sorpresa que una vez montado no vaya la moto como debiera de ir.

A todo esto le añades la nueva ley de ITV, y podria ocurrirte(casi seguro) que hagas la inversion y depues te la rechacen por no estar homologado.

Yo he pasado por esto, y despues de gastarme mucho dinero en la moto intentando mejorarla, me di cuenta que "aunque la mona se vista de seda, mona se queda", mi consejo personal es que para inversiones de este calibre, mejor cambia de moto.


creo que voy a optar por poner la horquilla de la r6 del 03 se ve muy buena opcion y no son muy caras, sabes si hay muchos prolemas aparte de los freno itv diran algo? etc...
paloescoba estyle!
spows
Mensajes: 1477
Registrado: 11 Oct 2005 09:16
Ubicación: Malaga(Capital)

Mensajepor spows » 08 Abr 2011 16:20

A simple vista no hay diferencia, salvo, que lleva los tornillos para regularla y claro esta, las pinzas son monoblock y no pin-slide.

Si el operario es un experto en motos, pudiera ser, que notara el cambio, no por la horquilla, si no por las pinzas, sino, dudo que se de cuenta.

Busca en ebay que puedes encontra las botellas por 100€ y con un poco de suerte con las pinzas por menos de 300 todo.

En cuanto a los frenos, las pinzas originales no coinciden con los anclajes de la horquilla de R6, podrias suplementarlos con unas pletinas (tal como hacen en la compa roadster), pero yo no confiaria mi seguridad en ello. Preferible es buscar un poco mas y pillar tambien las pinzas, te valen tambien las de la fazer 03 que son monoblock igualmente. Si no recuerdo mal, tienes que poner un casquillo para que coincidan las pinzas con los discos.

Aqui hay algun compañero que ya ha hecho esa modificacion, a ver si entra y que el te amplie la informacion, al menos sobre el comportamiento de la moto.
FZ6S-04, Quilla Yamaha, Anti-caidas Yamaha, Leovinci sbk, Latiguillos Goodridge, Ohlins, Filtro K&N, Doble optica, Lamparas Philips MotoVision.
tjmm
Mensajes: 135
Registrado: 21 Mar 2011 13:29
Ubicación: alicante
Contactar:

Mensajepor tjmm » 08 Abr 2011 16:28

spows escribió:A simple vista no hay diferencia, salvo, que lleva los tornillos para regularla y claro esta, las pinzas son monoblock y no pin-slide.

Si el operario es un experto en motos, pudiera ser, que notara el cambio, no por la horquilla, si no por las pinzas, sino, dudo que se de cuenta.

Busca en ebay que puedes encontra las botellas por 100€ y con un poco de suerte con las pinzas por menos de 300 todo.

En cuanto a los frenos, las pinzas originales no coinciden con los anclajes de la horquilla de R6, podrias suplementarlos con unas pletinas (tal como hacen en la compa roadster), pero yo no confiaria mi seguridad en ello. Preferible es buscar un poco mas y pillar tambien las pinzas, te valen tambien las de la fazer 03 que son monoblock igualmente. Si no recuerdo mal, tienes que poner un casquillo para que coincidan las pinzas con los discos.

Aqui hay algun compañero que ya ha hecho esa modificacion, a ver si entra y que el te amplie la informacion, al menos sobre el comportamiento de la moto.


da la casualidad de que ya tengo unas pinzas de r6 de ese año ja! intento encontrar una horquilla interesante ave que sale...
paloescoba estyle!
Avatar de Usuario
jsanchezc
Mensajes: 232
Registrado: 13 Ene 2010 04:57
Ubicación: barcelona

Mensajepor jsanchezc » 08 Abr 2011 23:02

Si encuentras la posibilidad de montar una horquilla
de R6 o similar , compatible y totalmente regulable
en precarga, compresión de hidraulico ... a umprecio
razonable (400-500 eur) y si lleva regulación de
extensión.. pues mucho mejor....
Te recomendaría que lo hicieses.
Al final la cosa para mejorar la de origen, entre
150 eur : muelles + aceite
+100 eur : tornillos de precarga (si lo encuentras)
+150 eur :válvulas (tienes que taladrar)
Se te va a 400 eur
Añádele 10 o 20 Eur de probar un par de densidades
de aceite....
Y te has ido por encima de los 400 eur....

Piensa que , al mejorar la suspensión, estás mejorando
también la frenada.


De todas formas poderse se puede:

Creo que he conseguido una buena
combinación en la horquilla, pero algún
detalle es poco ortdoxo (el aceite).

Sin embargo la moto es verdaderamente
estable.

Le puse muelles hyperpro progresivos.
Pero son progresivos de verdad, no son
muelles de dos durezas como el que lleva
de serie la Fazer.

Los que lleva de serie llevan dos tipos
de dureza y cuando se acaba la blanda
entra la otra un poco más dura..

Los Hyperpro son muelles que, a medida
que se comprimen van aumentando su dureza
dentro de unos parámetros.

Detrás puse un amortiguador hyperpro
también progresivo.

Creo que lo importante es el equilibrio.
Si pones lineales delante... por ejemplo
ohlins, lo mejor es poner lineales detrás.

Y si pones progresivos delante... pues
lo mismo detrás.

Luego instalé los tornillos de precarga.

Y, como no acababa de quedar la cosa
fina, puse las válvulas -gold valve- de racetech.
Para montarlas hay que desmontar la botellas
y agujerear las piezas interiores para anular
el pseudo-hidralico de origen.

http://www.youtube.com/watch?v=cMEviuMLQvs

Luego vino la batalla de la densidad.

Con sae 5W la cosa estaba más o menos como antes.
Con sae 10W mejoraba poquito.
Con sae15W el cambio ya fué notable y la suspensión
trabajaba muy bien.

Pero al ver que de 10W a 15W el cambio fué muy a positivo...
Decidí meterle sae 20W

Por casualidad me vinieron las ganas de hacerlo un sábado
por la tarde estando en un Eroski.... :idea:

Así que me fuí a los aceites... y ...claro ..no había de
horquila sae20w...peeeero...... :roll:

Compré un aceite de motor multigrado CEPSA SAE20w-40W 8)

Total.... creo que eran 6 Eur...

Y lo puse....

Y lo flipé en colores...... :D

Y así lo llevo desde, más o menos agosto del 2010
hasta hoy...

Va de fábula... :D

Cuando tenga tiempo y ganas probaré con un ohlins
o marca reconocida de aceite de horquilla similar
a sae20w, pero me quedo como está.

La moto no se mueve en curvas, si pillas un bache
en curva, te pega el meneo lógico del bache pero
enseguida se queda otra vez estable.

En frenadas a saco se poya muy bien y no hay topes.
Cuando sueltas sube sin prisas.

En aceleración apenas sube el morro...


Las pegas de todo esto:
Precarga:
Los tornillos de precarga DPM ya no los fabrican,
habría que buscar una alternativa ya que es muy
importante la regulación de la precarga delante
y detrás.
(Ver video de Carlos, yo lo llevo sobre 3,5 y 3,5)
http://www.youtube.com/watch?v=D294NrafKA8

Se puede hacer con arandelas o ruedecitas de muebles
sin los herrajes (las venden en leroy merlín o similares)
Ya que una vez conseguida la precarga no hay que
toquetearlo continuamente.

Válvulas:
Aparte del coste que tienen (sobre los 140Eur),
hay que desmontar y taladrar las piezas.
Eso hace que uno se lo piense.

Muelles:
Yo puse Hyperpro, pero si detrás llevas amortiguador
no progresivo lo suyo son los ohlins.

Amortiguador trasero:
Si dejas el de serie quizá tengas que poner sae15W o
incluso sae10W ya que el de serie trasero es un poco
blandito y tiene el rebote un poco ligero....
Si dejas el de serie la mejora está ahí pero no es tan
notable como poniendo uno en condiciones o haciendo
preparar el de serie como hizo Carlos.
http://www.yamaha-zonar.com/modules.php ... c&start=60

P.D.: No sé si todo esto servirá para aclarar algo pero
para mí y mi forma de ir en moto me ha resultado muy
positivo y una mejora excelente.
V'sssssssssssssss
Charles65
Mensajes: 1487
Registrado: 28 Mar 2010 21:21

Mensajepor Charles65 » 09 Abr 2011 06:14

Bueno ahora si me permitis os explico mi caso, haber si podeis aconsejarme:
Mirad llevo desde hace 3 años que tengo la moto las suspensiones de serie, detras al punto 5 o 6 depende, y delante con los muelles de serie una precarga de 0,9 cm, y las barras subidas 0,8 cm, lo cual baja un poco el centro de gravedad de la moto, fui probando y era lo que me iba y me va mejor, no veas que cambio note en su dia.
Con el tiempo encuentro que ha perdido un poco de firmeza de delante ( mas blanda, normal con el tiempo va perdiendo) y no querria precargar mas, por no perder recorrido.
Ahora llevo unos 20 mil km y mi intencion seria en breve ponerle unos muelles nuevos a las horquillas.
Ahora viene mi pregunta, que os parece unos Ohlins dureza 85, con cambio de aceite nuevo ohlins sae 10?, y en todo caso precargar 0,5 cm las barras, si fuese necesario?, esta es mi intencion:
lo que pasa que no se si poner muelles Ohlins lineales o progresivos.
El amortiguador trasero continuare con el de serie, va bien!.
Ya me direis vuestras opiniones, pero quiero centrarme en esta configuracion, lo que pasa que lo de lineales o progresivos no lo tengo claro.
Gracias de antemano.

Volver a “BricoFazer, Trucos, Consejos Técnicos y Taller Mecánico”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Google [Bot] y 77 invitados