Deslimitar legalmente la moto

Para los BricoFazerManiacos.
Mecánica, tuning, dudas técnicas, accesorios de la moto, etc...
Piper
Mensajes: 1153
Registrado: 16 Feb 2006 22:47
Ubicación: Terrassa

Deslimitar legalmente la moto

Mensajepor Piper » 28 Jun 2011 13:30

Hola, el caso es que viendo que la poli cada vez le gusta mas parar a las motos me he decidido a legalizar la deslimitación ya que dudo mucho que nadie se crea que me he comprado una moto de 100cv y despues de 5 años siga llevandola limitada. Después de leer sobre que es lo que hace falta o no, certificados, ingeniería etc os cuento los pasos que he seguido:

1.- Ir a la ITV donde alli me han dado un papel fotocopiado a rellenar por el taller en el que se especifique el tipo de reforma hecha. Tiene que ser un taller sea cual sea ya que la ITV no entiende de bricolage casero en el que uno mismo pueda manipular la moto y tal manipulación establecerla como valida y legal.

2.- Con ese papel me he ido al taller y ellos diciendome que era necesario el certificado oficial de yamaha ya que cuando tienen que limitar/deslimitar ellos le dicen lo que hace falta. Me rellenan el papel con los datos del taller (no es un taller oficial de ninguna marca aunque venden y reparan en nombre de la casa oficial). Con los datos del papel rellenado y en el apartado "modificacion realizada" se especifica que ha sido extraida la pieza con numero XXX-XXX (el numero de pieza que figura en la ficha tecnica que dice limitar la potencia de la moto a 25kw).

3.-Con el papelucho rellenado por el taller SIN NINGUN CERTIFICADO OFICIAL me voy a la ITV (solamente los martes y jueves por la mañana esta almenos aqui el ingeniero que da el ok a las reformas), me cobran 28,65€ por el tramite, voy al ingeniero con el papel, mira que corresponda el bastidor de la documentacion con la moto que le estoy enseñando deslimitada, acelera, se agacha para verificar que no lleva la chapita (tienen una base de datos de como ver en un plis plas la limitación y si esa base de datos la tiene la poli que es practicamente seguro en un momento estas sentenciado), me pone el sello dando el ok y vuelvo a entrar en la oficina para entregar la documentación, me dan un papel provisional por si me para la policia y el viernes me entregan la documentación ya sin la limitacion.

4.- Voy al taller que hay confi para informarle que nanai de la xina con el certificado de 60-70€ que expide yamaha/honda/BMW, etc para deslimitarla.

5.-El taller llama delante mio a Yamaha para preguntar si con el certificado de taller es suficiente para deslimitar la moto en la itv y le contestan que no!!!!!!!!! que tanto para limitar como deslimitar es imprescindible el certificado de la casa oficial de 70 eureles. MENTIRA!.


Ale, ya sabéis entonces que hacer para deslimitarla legalmente. 28,65€ de ITV mas el papel rellenado por cualquier taller y lo que os quiera cobrar el taller por el favor pero nada de cosas oficiales inclusive un taller de coches puede rellenar el papel.
fzcharro
Mensajes: 428
Registrado: 04 Mar 2011 15:12
Ubicación: Salamanca

Mensajepor fzcharro » 28 Jun 2011 23:25

ME ACABAS DE SOLUCIONAR LAS GRANDISIMAS DUDAS QUE TENÍA!!!!

Antes del 14 de julio tengo que hacer el mismo proceso que tu, y voy a seguir tus mismos pasos así que... ya contaré si en Salamanca también funciona
Robe_FZ6N
Mensajes: 140
Registrado: 16 Feb 2010 23:45
Ubicación: Pto. Sta. Maria (Cádiz)

Mensajepor Robe_FZ6N » 28 Jun 2011 23:40

yo la llevo el viernes a la ITV. Ya tengo todos los papeles, incluido ese famoso certificado de Yamaha. Antes me informé con el ingeniero de la ITV, y me dijo que era obligatorio:

- El certificado del taller de haber quitado la limitacion
- El certificado de Yamaha España o de un laboratorio cualificado de que se puede quitar la limitacion (o algo asi, no me lo he leido)
- Una declaracion responsable firmada por el taller y por el usuario de la moto

Por los 3 documentos me han cobrado 40€+iva

De todas formas supongo que esto variará según las comunidades autonomas

V´ssssssssssssss
fzcharro
Mensajes: 428
Registrado: 04 Mar 2011 15:12
Ubicación: Salamanca

Mensajepor fzcharro » 28 Jun 2011 23:43

buffff que lio.....

la verdad que yo tambien tengo muchas dudas....

creo que lo mejor será que llame a la ITV de aqui a ver que me dicen que tengo que hacer porque igual hago las cosas y me tiran atras....
Piper
Mensajes: 1153
Registrado: 16 Feb 2006 22:47
Ubicación: Terrassa

Mensajepor Piper » 29 Jun 2011 00:03

a ver, yo he entrado a la itv y he ido a la ventanilla de reformas donde la chica me ha preguntado explicitamente: Vienes a dejar la moto como deberia de estar recien comprada sin ninguna modificación) y yo le he dicho que si como si hubiera tenido mas de 2 años de carnet A en el momento de su compra que no hubiera hecho falta el tramite.

la chica ha impreso un papel en el que ponia que la reforma a realizar era la restitución de la potencia original de la moto consistente en 72kw y 0,1kw/kg. ahora las cifras exactas no las conozco. El caso es que también hay que tener en cuenta que antes de eso la chica ha buscado en la base de datos el proceso de deslimitación de la moto y eso me da a entender que en caso de manipulacion electronica (kawasaki por ejemplo la limitación es tanto en el recorrido del acelerador como en la centralita de inyeccion) si que se necesita de un certificado original. Yo ya digo que en mi caso no ha sido necesario y el ingeniero se ha agachado para verificar que la xapita no estaba en su sitio y por consiguiente la moto carecia de limitación.
Giorgio
Mensajes: 24473
Registrado: 17 May 2006 18:33
Ubicación: Valencia (Cap i Casal)
Contactar:

Mensajepor Giorgio » 29 Jun 2011 08:47

Depende de la ITV.

A mí si que me pidieron el certificado original Yamaha.
Kratos
Mensajes: 98
Registrado: 19 Oct 2010 18:43

Mensajepor Kratos » 29 Jun 2011 20:28

Giorgio escribió:Depende de la ITV.

A mí si que me pidieron el certificado original Yamaha.

DEPENDE, a ver os lo explico, todo depende del momento en el que se limito la moto, si salio de Yamaha limitada, hace falta el papel oficial porque en la ficha tecnica viene reflejada la potencia reducida, no la real, el segundo caso es que la limitaseis despues de salir de fabrica, en este caso si viene en la ficha la potencia real, y se le añade una observacion que mediante el artilugio XXX, se le rebaja la potencia a la moto, en este caso con solo el papel del taller diciendo que ellos han quitado el tope, te vuelven a modificar la ficha diciendo que la moto "vuelve" a su potencia original.
Perdon por el tocho, espero que os quede claro
Avatar de Usuario
TOOFASTJOSE
Mensajes: 1507
Registrado: 19 Ago 2007 17:14
Ubicación: Jaén

Mensajepor TOOFASTJOSE » 29 Jun 2011 21:58

Pasos para deslimitar la moto: TODOS.

Una ITV le dijo a "alguien" que necesitaba el famoso certificado de Yamaha, ese alguien fue posteriormente a la misma ITV, dijo que se le había extraviado la ficha técnica, le mandaron a pedir un certificado (características originales de la moto) a Tráfico, volvió con él a la ITV y le hicieron una revisión normal para tramitar una nueva ficha técnica.

Coste: el mismo que comenta nuestro amigo piper.

:wink:
Imagen
Piper
Mensajes: 1153
Registrado: 16 Feb 2006 22:47
Ubicación: Terrassa

Mensajepor Piper » 29 Jun 2011 22:14

TOOFASTJOSE escribió:Pasos para deslimitar la moto: TODOS.

Una ITV le dijo a "alguien" que necesitaba el famoso certificado de Yamaha, ese alguien fue posteriormente a la misma ITV, dijo que se le había extraviado la ficha técnica, le mandaron a pedir un certificado (características originales de la moto) a Tráfico, volvió con él a la ITV y le hicieron una revisión normal para tramitar una nueva ficha técnica.

Coste: el mismo que comenta nuestro amigo piper.

:wink:


wow! esa es buena.

La chica de la ITV también se quedo flipá conmigo o sin palabras.... le doy la ficha técnica "plastificada" y me dice: es ilegal plastificar la ficha técnica...... a lo que le digo: tengo una envasadora al vacío domestica y en vez de poner un filete de pollo a envasar envasé la documentación de la moto para hacerla impermeable bajo el asiento. Anda y abre la bolsa con las tijeras... la chica se quedo fuera de juego...
piedrafita85
Mensajes: 80
Registrado: 08 Abr 2011 12:13

Mensajepor piedrafita85 » 15 Jul 2011 00:26

jue, pues todo contento que me abia quedado con saber que con el papelito valia ,,, pues nada, preeguntare al compañero de salamanca a ver que le dicen a el y si no lo marean mucho para en septiembre ir yo ...
Poder ZZZZZ !!
Oseito
Mensajes: 76
Registrado: 03 Dic 2010 18:13
Ubicación: Lucena (Córdoba)

Mensajepor Oseito » 15 Jul 2011 00:40

Yo esta semana deslimite la moto en papeles y pregunte en dos ITV diferentes y ambas me pedian: Certificado Oficial Yamaha, u algun organismo acreditado que pudiera hacerlo, el certificado de taller y ademas una Declaración Jurada entre Taller y Usuario de que estaba de acuerdo y sabia lo que se habia producido un cambio en la moto. Y con esos papeles la pude pasar, aproveche y como me quedaban 6 meses para pasar la primera vez la ITV normal, pues la pase y asi me ahorre primero pasarla dentro de 6 meses y tambien el coste economico que eso suponia.
landerx
Mensajes: 42
Registrado: 12 May 2011 13:04
Ubicación: SPAIN

Mensajepor landerx » 15 Jul 2011 14:39

Arrojo un poco de luz al "asunto"

Yo en breve deslimitaré la moto legalmente.

Segun la ITV de Tortosa, solo necesitan el certifcado de taller, que el certificado de yamaha ya no se necesita.

Mi taller de confianza me lo ha hecho y con eso ire a ITV como una revision normal periodica.

No se lo que me cobrara el taller por el papel, pero me parece que no me va a cobrar mucho. Os digo cuando la tenga deslimitada lo que me ha costado el proceso.
Avatar de Usuario
deklan
Mensajes: 757
Registrado: 04 Dic 2006 23:25
Ubicación: Valencia (Picanya)

Mensajepor deklan » 22 Jul 2011 00:02

mañana voy yo a pasar la itv solo tengo el papel que me dieron en la misma itv, sellado por el taller etc..

a ver si tengo suerte.. saludos.
Imagen
Piper
Mensajes: 1153
Registrado: 16 Feb 2006 22:47
Ubicación: Terrassa

Mensajepor Piper » 22 Jul 2011 00:30

landerx escribió:Arrojo un poco de luz al "asunto"

Yo en breve deslimitaré la moto legalmente.

Segun la ITV de Tortosa, solo necesitan el certifcado de taller, que el certificado de yamaha ya no se necesita.

Mi taller de confianza me lo ha hecho y con eso ire a ITV como una revision normal periodica.

No se lo que me cobrara el taller por el papel, pero me parece que no me va a cobrar mucho. Os digo cuando la tenga deslimitada lo que me ha costado el proceso.


no es lo mismo que tengas hora para la revision periodica que para una reforma. Donde yo fui solamente los martes y jueves por la mañana esta el ingeniero que pone el sello de conformidad a la reforma. Se quedan la documentación para imprimirle por la "cara B" un parrafo a maquina de escribir que pone:

extracción de pieza que limitaba la potencia del motor quedando la moto con las características originales. Esa frase vale 30 ñapos y una tranquilidad al circular 100% legal
Avatar de Usuario
deklan
Mensajes: 757
Registrado: 04 Dic 2006 23:25
Ubicación: Valencia (Picanya)

Mensajepor deklan » 22 Jul 2011 17:48

Nada.. que no, que necesito el certificado de la casa...
el lunes ire a la 3ª ITV, a ver que es lo que me dicen.. si me dicen que certificado.. quizas se me pierdan la documentacion de vuelta a casa.
Imagen

Volver a “BricoFazer, Trucos, Consejos Técnicos y Taller Mecánico”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 56 invitados