Precio aceite Yamalube

Para los BricoFazerManiacos.
Mecánica, tuning, dudas técnicas, accesorios de la moto, etc...
Avatar de Usuario
j5
Mensajes: 1157
Registrado: 17 Ene 2011 02:44
Ubicación: La Mancha

Mensajepor j5 » 13 Sep 2011 17:25

¿Y bien, Tuxon?
:lol: :lol: :lol:

Bravo por carlosfazer y mi alma gemela noexisto, y quiquetex. :wink:
Avatar de Usuario
Tuxon
Mensajes: 51
Registrado: 19 Nov 2010 15:55
Ubicación: Terrassa

Mensajepor Tuxon » 13 Sep 2011 22:27

j5 escribió:¿Y bien, Tuxon?
:lol: :lol: :lol:

Bravo por carlosfazer y mi alma gemela noexisto, y quiquetex. :wink:


Lo de la obsolescencia programada está muy bien para los bienes de consumo informáticos y dicen que es cierto que pasa, pero no para las motos.

Las motos están hechas para durar y aguantar, y ya os aseguro que aguantan, y mucho. Desde gente que en 30.000 km. sólo le hace un cambio de aceite, a gente que en esos 30K km. va a fondo a todas partes y las subes en un banco de potencia y te dan prácticamente la misma que de origen.
El único componente electrónico que llevan son las ECU's (o centralitas para los amigos), y la inyección hace unos 10 años que se monta en motos a gran escala. Sabes que porcentage de éstas falla en la vida media de una moto, te lo digo yo, pocas muy muy pocas. Algunas fallan es cierto, pero el porcentaje es mínimo en comparación con las motos que se venden.

Por cierto, de la Fazer 600 no hay despiece de la óptica, (me refiero al plástico protector y el cuerpo con los reflectores), pero tampoco vale 500€. Es de las pocas cosas que no tiene despiece.
http://partsfinder.onlinemicrofiche.com/flemingtoncircleyamaha/Yamaha_OEM/YamahaMC.asp?Type=13&A=552&B=43

Antiguamente los chapistas lo arreglaban todo. Ahora se cambian paneles y se soldan piezas porque es más barato.

Por cierto j5, estoy esperando tu respuesta en el hilo de la frenada, y bien?
Avatar de Usuario
Tuxon
Mensajes: 51
Registrado: 19 Nov 2010 15:55
Ubicación: Terrassa

Mensajepor Tuxon » 13 Sep 2011 22:28

Se me olvidaba!
:D :wink:
Avatar de Usuario
carlosfazer
Mensajes: 940
Registrado: 26 Nov 2007 17:16
Ubicación: Barcelona

Mensajepor carlosfazer » 13 Sep 2011 23:23

Creo que nadie ha dicho que las motos no sean buenos productos, y de hecho la Fazer es una moto muy fiable. Lo que no quita el abuso en los precios de muchos recambios y piezas que además se averían incomprensiblemente...ejemplo: en el foro hay varios casos de ventiladores del radiador averiados, por haber entrado polvo y "piedrecitas" de la carretera entre el ventilador y el propio radiador!? a mi me parece que esa eventualidad debería estar prevista y mejor resuelta...y si no recuerdo mal, Yamaha pide unos 500€ por cambiarte el ventiladorcito...sin comentarios.

A mi me gustaría que lo chapistas y mecánicos puedieran seguir reparando TODO, como se hacía antes. El problema es que ahora no reparan NADA, sólo cambian piezas.

Vssss
Avatar de Usuario
noexisto
Mensajes: 2440
Registrado: 14 Jun 2008 20:52
Ubicación: Málaga
Contactar:

Mensajepor noexisto » 14 Sep 2011 01:40

j5 escribió:y mi alma gemela noexisto
Y eso? Por llevar la moto guarra por fuera y limpia por dentro? :D :D
39.000 kms a mi Fazer y no le quito el limitador, algún problema? xDDDD
Avatar de Usuario
j5
Mensajes: 1157
Registrado: 17 Ene 2011 02:44
Ubicación: La Mancha

Mensajepor j5 » 14 Sep 2011 14:23

carlosfazer escribió:A mi me gustaría que lo chapistas y mecánicos puedieran seguir reparando TODO, como se hacía antes. El problema es que ahora no reparan NADA, sólo cambian piezas.


Cierto.
Y así cualquiera es mecánico o chapista. :wink:
Avatar de Usuario
j5
Mensajes: 1157
Registrado: 17 Ene 2011 02:44
Ubicación: La Mancha

Mensajepor j5 » 14 Sep 2011 14:24

noexisto escribió:
j5 escribió:y mi alma gemela noexisto
Y eso? Por llevar la moto guarra por fuera y limpia por dentro? :D :D


Por ser un rebelde viajero insociable más preocupado de las cuestiones de la existencia que no de todas estas chorradas de esta vida de delusión.
;)
Avatar de Usuario
Tuxon
Mensajes: 51
Registrado: 19 Nov 2010 15:55
Ubicación: Terrassa

Mensajepor Tuxon » 14 Sep 2011 14:30

Espero respuesta... :roll:
Avatar de Usuario
j5
Mensajes: 1157
Registrado: 17 Ene 2011 02:44
Ubicación: La Mancha

Mensajepor j5 » 14 Sep 2011 14:37

Tuxon escribió:Espero respuesta... :roll:


¿Pa qué? Nadie te bajará del burro. ;)
Así que sigue palante como los de Alicante. :twisted:
Avatar de Usuario
Tuxon
Mensajes: 51
Registrado: 19 Nov 2010 15:55
Ubicación: Terrassa

Mensajepor Tuxon » 15 Sep 2011 14:25

j5 escribió:
Tuxon escribió:Espero respuesta... :roll:


¿Pa qué? Nadie te bajará del burro. ;)
Así que sigue palante como los de Alicante. :twisted:


Me resulta graciosa esa respuesta viniendo de ti. No será que te faltan argumentos y sales por peteneras?
8)
Kando
Mensajes: 4
Registrado: 18 Sep 2011 16:42

Mensajepor Kando » 18 Sep 2011 19:49

Hole a todos, aunque ya me presenté me presento aqui. Aunque mi nick es Kando soy Orús69. Tuxon que sepas que Yamalube, lleva como ya han dicho muchos años, 40 dicen, pero no se habia presentado en España como aceite y producto de mantenimiento y cuidado por el contrato que Yamaha Motor España tenia con Cepsa. España ha sido uno de los ultimos paises en poder incorporarlo. No se sabe quien lo hace, hay quien dice que Petronas. Es cierto que los aceites estan hechos a medida de las necesisades de los motores de yamaha: motocicletas, scooter y nautica. Es muy buen aceite, el cambio va finisimo, nada que ver con el de Cepsa Yamaha Genuine. Y los producto de cuidado estan muy bien, caros pero bien. El aceite que va igual de bien es GRO y es mas barato lo recomiendo probarlo y vereis. Saludos.
Avatar de Usuario
j5
Mensajes: 1157
Registrado: 17 Ene 2011 02:44
Ubicación: La Mancha

Mensajepor j5 » 19 Sep 2011 22:58

Tuxon escribió:
j5 escribió:
Tuxon escribió:Espero respuesta... :roll:


¿Pa qué? Nadie te bajará del burro. ;)
Así que sigue palante como los de Alicante. :twisted:


Me resulta graciosa esa respuesta viniendo de ti. No será que te faltan argumentos y sales por peteneras?
8)



Imagen
NENE
Mensajes: 1053
Registrado: 09 Sep 2011 19:52

Mensajepor NENE » 20 Sep 2011 20:26

nos quejamos cuando se nos va de las manos esa moto esta diseñada para aceite mineral y como mucho semi sintetico nos empeñamos en gastarnos una pasta en mantenimiento y luego nos quejamos nos pasa tambien con los neumaticos la malloria monta gomas y lo unico que sabe y notan es que le ha costado una pasta
NO TENGO NI IDEA DE LO QUE ME PREGUNTAIS
Avatar de Usuario
noexisto
Mensajes: 2440
Registrado: 14 Jun 2008 20:52
Ubicación: Málaga
Contactar:

Mensajepor noexisto » 21 Sep 2011 23:15

j5 escribió:Por ser un rebelde viajero insociable más preocupado de las cuestiones de la existencia que no de todas estas chorradas de esta vida de delusión.
;)

El día que nos conozcamos comprobarás en tus carnes cuanta razón tienen alguna de tus palabras (lavaré antes la moto, ya sabes, kdd, limpieza ;)
39.000 kms a mi Fazer y no le quito el limitador, algún problema? xDDDD
Avatar de Usuario
motomax
Mensajes: 429
Registrado: 01 Nov 2009 21:13

Mensajepor motomax » 22 Sep 2011 00:39

Tuxon escribió:
j5 escribió:No hay conspiración... lo que hay es mucha codicia.
Hace unos años vi en un reportaje de la revista Motociclismo, en donde cogían un catálogo de una marca japonesa (andan por el estilo todas en precio de recambios), y salió así como 10 veces más caro comprar una moto a piezas que nueva. Vaya gastos de envío y manipulación más caros, ¿no?


Te agradecería si lo pudieras documentar o poner algún enlace de Youtube, ya que no es lo que siempre me han explicado. Segúnme enseñaron, en todo proceso industrial, el número total de piezas, la distancia a la que se encuentra el lugar de fabricación y la manipulación son los factores principales que inciden en el sobre-precio final. Si vas a una imprenta y le pides 100 sobres con el logotipo de tu empresa te da un coste de x el sobre. Si le pides 5.000 el precio puede ser un 60% más barato. Si además la imprenta se encuentra a 4000 km de tu casa, a esos 100 sobres le tendrás que sumar el envío. Yamaha fabrica sus motos importadas, en Japón, de ahí envía a destino. Los recambios los envían a la central de Holanda, y de ahí a destino.


Y como es que se puede traer la misma pieza original de Estados Unidos y con portes y aduanas te sale casi a la mitad???...

Mucho jeta hay por ahí.

Con los coches pasa lo mismo con la fabricación de piezas y no te dan los palos que con las motos.

La aleta delantera de una tmax 285 euros,la de un megane 100 euros...

No lo entiendo. :shock:
Sergio Cantabron!
FZ1S
Imagen

Volver a “BricoFazer, Trucos, Consejos Técnicos y Taller Mecánico”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 82 invitados