Casi restaurar una FZ6S...

Para los BricoFazerManiacos.
Mecánica, tuning, dudas técnicas, accesorios de la moto, etc...
Mberd
Mensajes: 14
Registrado: 13 Nov 2014 20:05

Casi restaurar una FZ6S...

Mensajepor Mberd » 26 Nov 2014 15:48

Ante todo decir que soy nuevo en este foro a pesar de que llevo un tiempo observandolo...

El tema en cuestion es que me acabo de comprar hace un mes una FZ6S del 2005 que llevaba 2 años abandonada en la calle, y hay que hacerle cosillas...

Para empezar hay que hacerle las horquillas, estan llenas de mierda...
Discos de freno, curiosamente no estan muy oxidados, y tengo entendido que se les puede dar una pulidapara dejarlos bien, las pastillas, llevan dos años sin morder el disco, asi que imagino que estaran cristalizadas, y los latiguillos a simple vista parecen estar bien, aunque muy sucios.

Acabo de cambiar hace un rato el filtro de aire, y le he sacado la bateria, para poner una nueva, luego habra que hacerle tambien aceite y filtro de aceite...

El kit de arrastre esta todo muy oxidado, tambien me dicen en un taller que si no esta gastado, podria hacerse un tratamiento desoxidante y volverlo a montar, no se que pensareis por aqui...

Otra cosa, que me preocupa, es como quitarle la tonelada de mierda y polvo que tiene al levantar deposito y asiento... Si me dierais alguna idea os lo agradeceria.

Y en cuanto al deposito, al interior, al abrirlo, no huele mal, y un poco de gasolina tiene, y lo que alcanza a ver el ojo, que es poco, no se ve ni pizca de oxido, por lo que no se si fiarme o no, os pido consejo tambien...

Un saludo a todos y gracias por este foro tan bien hecho...
javiluk
Mensajes: 239
Registrado: 16 Oct 2013 05:03

Mensajepor javiluk » 26 Nov 2014 18:56

wenas compañero, bienvenido!

Nunca me he visto en esa situación, a ver si alguien te puede ayudar mejor que yo, aunque si te puedo decir que aparte de aceite, cambies el refrigerante y el líquido de frenos. Este finde lo hice en la mía y lo he notado mucho mucho y era tbn por edad... Ya solo por esos dos años aunque no haya rodado le toca...

Si ya la tienes pues a dejarla guapita. Con tiempo, cariño y paciencia fijo que lo consigues, Ánimo! [smilie=msn_up.gif]
Avatar de Usuario
sifrederi
Mensajes: 672
Registrado: 15 Dic 2011 16:43
Ubicación: Toledo

Mensajepor sifrederi » 26 Nov 2014 19:22

Ademas de cambiar todos los liquidos. Tira la gasolina vieja y enjuaga el deposito con gasolina antes de arrancar.

Te aconsejaria si lleva tanto tiempo parada que la arranques poco a poco. Arranques caliente un poco y la dejes enfriar y asi sucesivamente hasta que coja su temperatura de funcionamiento para intentar que los retenes no se estropen por llevar tanto tiempo parados.

La cadena mira que no este gripada antes de limpiarla. Si esta bien yo alguna vez he limpiado el oxido con la dremel y discos de alambres y paciencia y con cuidado de no tocar las gomas.

Ya veras como poco a poco la pones al dia :wink:
Mberd
Mensajes: 14
Registrado: 13 Nov 2014 20:05

Mensajepor Mberd » 26 Nov 2014 19:36

Gracias a los dos, la verdad que no cai antes, pero si, refrigerante y liquido de frenos tambien hay que cambiarlo, desde luego...

En cuanto a como darle una lavada al tema del polvo que hay bajo deposito y asiento, alguna idea??
javiluk
Mensajes: 239
Registrado: 16 Oct 2013 05:03

Mensajepor javiluk » 26 Nov 2014 19:59

Pues yo lo haría con un paño ligeramente húmedo y mucha paciencia. Si le pegas con aire igual se cuela donde no se tiene que colar...
javiluk
Mensajes: 239
Registrado: 16 Oct 2013 05:03

Mensajepor javiluk » 26 Nov 2014 20:01

Ligeremente para que la mierda se pegue pero para no mojar nada. Luego de todas maneras paño seco y dejar que seque todo bien
Avatar de Usuario
Miliu
Mensajes: 321
Registrado: 23 Abr 2013 15:39
Ubicación: Valencia

Mensajepor Miliu » 26 Nov 2014 20:34

Para el polvo usar una brocha y una aspiradora, lo que vas sacano con la brocha lo aspiras, PERO NO LE PONGAS MUCHA POTENCIA A LA ASPIRADORA, NO VAYA A SER QUÉ ASPIRADORA LO QUÉ NO DEBES.
Ánimo, que verás que bien te queda al final...
marc93
Mensajes: 671
Registrado: 16 Sep 2014 14:14
Ubicación: Hospitalet llobregat ( barcelona )

Mensajepor marc93 » 28 Nov 2014 07:35

unas fotos para ver el estado !!
AL FINAL TODO CONSISTE EN SER EL ULTIMO EN FRENAR Y EL PRIMERO EN ACELERAR...
para todo lo demas la visa esta
KATA
Mensajes: 65
Registrado: 28 Sep 2014 17:18

Mensajepor KATA » 28 Nov 2014 16:04

para la suciedad......
metala entera en una piscina arrancar no se si arrancara pero limpia....

http://www.diariodemallorca.es/sucesos/ ... 80042.html
[smilie=rofl.gif] [smilie=rofl.gif] [smilie=rofl.gif] [smilie=rofl.gif] [smilie=rofl.gif] [smilie=rofl.gif] [smilie=rofl.gif] [smilie=rofl.gif] [smilie=rofl.gif]
marc93
Mensajes: 671
Registrado: 16 Sep 2014 14:14
Ubicación: Hospitalet llobregat ( barcelona )

Mensajepor marc93 » 29 Nov 2014 10:14

lo primero es quitar todo el polvo suciedad que tenga y una vez medio limpia, quitar todos los liquidos y ponerlos nuevos ( gasolina si le queda, refrigerante, liquido de frenos )

Para ver como esta el motor y que te has una idea de su estado sin tener que arrancarlo lo suyo seria sacar una bujía la que quieras y ver el color y estado:

Esto no es mio es copiado y pegado de una pagina de motor


Las bujías que aparecen con un color entre grisáceo y blanco normalmente son bujías que están funcionando correctamente y las condiciones generales del motor son buenas

La presencia de una capa negra y aceitosa en la bujía podría indicar un control inadecuado del sistema de aceite. Normalmente, este tipo de problema indica un avanzado estado de desgaste, del motor, causa de un desajuste total en el cilindro de combustión.
Recomendaciones: Inspeccionar el vehículo en busca de síntomas de desgaste en las guías de las válvulas y en los sellos de los vástagos, así como en los anillos de los pistones. En algunos motores, este problema puede agravarse si hay una válvula averiada.

La rotura o deformación la zona de combustión de la bujía o de los electrodos son daños mecánicos provocados por la presencia de material exterior en la cámara de combustión o por la instalación incorrecta de la bujía.

Si la bujía muestra señales de recalentamiento , y/o los electrodos interior y exterior están derretidos, habrá restos dentro del piston recomendable abrir motor y ver si hay trozos visibles, rayas en los pistones camisas etc
Asegúrearse de que el sistema de refrigeración, el avance de la bujía y la mezcla del combustible se adecúan a las especificaciones.

La presencia de depósitos blandos, secos y de color negro indican el uso de una mezcla de combustible con demasiado aire, ignición débil y bujías de incorrecta especificación de calor (demasiado frías). Estos problemas dan como resultado falsas explosiones del motor.

Compruebe que la especifiación de calor de las bujías sea la apropiada. En los motores de combustible inyectado, inspeccione el motor en busca de inyectores pegajosos o válvulas y circuitos de arranque en frío averiados. Compruebe también que la especificación de presión de combustible sea la correcta. En los vehículos de sistema de control por computadora, el modo de funcionamiento "limp honre" siempre da como resultado este problema. En esos casos será necesario que compruebe el correcto funcionamiento y el buen estado de la computadora del vehículo. En los vehículos carburados, compruebe el estado del estrangulador y del resorte de la mariposa, del flotador indicador de nivel alto y de la aguja de la válvula de paso. En cualquier motor una fuga excesiva en el sistema de vacío puede afectar el distribuidor de vacío y causar este mismo Problema

El desgaste o deterioro del electrodo interior y/o del electrodo exterior es una indicación de desgaste excesivo que puede provocar problemas de arranque, empeorar la economía de consumo y provocar combustiones falsas durante la eceleración. Este problema también puede causar daños en otros componentes secundarios del sistema de ignición como pueden ser las bujías, los cables eléctricos, las bobinas o el distribuidor.

Recomendaciones: Remplace las bujías afectadas con el rango térmico apropiado

La presencia de depósitos brillantes amarillentos en la parte aislante de la bujía puede ser indicación de que las temperaturas han aumentado repentinamente a causa de una sobrecarga. El exceso de temperatura puede causar el abrillantamiento del aislante de la bujía, ya que el combustible y los depósitos de la cámara de combustión se derriten a causa de temperatura excesiva, en lugar de quemarse normalmente.

Remplace las bujías afectadas con bujías cuyo rango térmico sea apropiado

El aislante de la bujía tiene un color claro, casi descolorido, y los electrodos están excesivamente desgastados y posiblemente veteados o abollados. La cobertura también puede estar descolorida con tonos que pueden ir desde el gris claro al azúl oscuro e incluso al negro.

Compruebe que la sincronización del sistema de ignición y de combustión siguen las especificaciones correctas y que los sistemas de refrigeración y escape funcionan correctamente. Asegúrese de que la especificación de calor de las bujías sea la apropiada.

La presencia de depósitos de color café oscuro incrustados en los electrodos puede ser causada por los auditivos del aceite o del combustible.

Si los depósitos solo se encuentran en un lado de la zona de combustión de la bujía inspeccione la cabeza del cilindro ( los sellos del vástago de la válvula y las guías de válvula). Si los depósitos se encuentran en ambos lados, compruebe también los anillos de los pistones. En estos casos la bujía es víctima del estado del motor, y no parte del problema

En la zona de combustión de la bujía aparecen manchas grises o negras. En los casos más graves también se observan grietas o mellas en los aislantes.

Asegúrese de utilizar combustible de octanaje apropiado. Compruebe que el funcionamiento de los sistemas de refrigeración y de escape del vehículo, así como del sistema computarizado sea el correcto,

La aparición de depósitos de color rojizo en la zona de combustión de la bujía indica la presencia. de aditivos en el combustible utilizao. Aunque la mayoría de los depósitos no son conductores y no afectan el buen funcionamiento de la bujía, algunos aditivos para combustibles contienen potenciadores de octanaje que dejan depósitos conductores en la zona de combustión de la bujía.

Comprobar que los aditivos utilizados en el combustible se ajustan a las recomendaciones del fabricante del motor
AL FINAL TODO CONSISTE EN SER EL ULTIMO EN FRENAR Y EL PRIMERO EN ACELERAR...
para todo lo demas la visa esta
manuelib
Mensajes: 483
Registrado: 30 May 2012 19:30

Mensajepor manuelib » 29 Nov 2014 12:50

si eres de cadiz, te hecho un cable, no me importa tienes un citio cerrado donde hacerlo,
Mberd
Mensajes: 14
Registrado: 13 Nov 2014 20:05

Mensajepor Mberd » 30 Nov 2014 15:28

Gracias por todos los consejos...
Eso quisiera yo, ser de Cadiz..., ojalá... Gracias por el ofrecimiento...
Yamajillo
Mensajes: 55
Registrado: 14 Sep 2014 10:57

Mensajepor Yamajillo » 02 Dic 2014 09:38

ve colgando fotillos que veamos las mejoras!!! Suerte!
Mberd
Mensajes: 14
Registrado: 13 Nov 2014 20:05

Mensajepor Mberd » 02 Dic 2014 16:34

Ahí la tenéis...

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen
marc93
Mensajes: 671
Registrado: 16 Sep 2014 14:14
Ubicación: Hospitalet llobregat ( barcelona )

Mensajepor marc93 » 03 Dic 2014 11:15

Pensé que estaría mas echa polvo, no tiene mala pinta, si no es mucho preguntar por cuanto la has conseguido?
cuando me compre la mia vi una fz6 2004 que también estuvo parada mucho tiempo, a la intemperie, sin tapar ni nada, la tenían en la parte de atrás de una nave y esa si que había que meterle dinero y mucho mucho tiempo
AL FINAL TODO CONSISTE EN SER EL ULTIMO EN FRENAR Y EL PRIMERO EN ACELERAR...
para todo lo demas la visa esta

Volver a “BricoFazer, Trucos, Consejos Técnicos y Taller Mecánico”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 95 invitados