Aclarar dudas sobre aceite motor.

Para los BricoFazerManiacos.
Mecánica, tuning, dudas técnicas, accesorios de la moto, etc...
lokill0
Mensajes: 10
Registrado: 07 Sep 2006 21:11
Ubicación: premia de mar (BCN)

Mensajepor lokill0 » 16 Ene 2007 02:28

Haver en resumidas cuentas, si podeis elegir el aceite de vuestra moto mejor que sea sintetico, de lo mejorcito y se puede encontrar biend e precio CASTROL R4, vale si no vais a circuito etc quiza no sea necesario pero porla diferencia de precio que hay os podeis curar en salud i no tocar el aceite hasta los 10000km!!! i que los mecanicos que les gusten los cambios de 5000 su puta madre jajaj
Sunnivo
Mensajes: 359
Registrado: 18 Jun 2006 19:57
Ubicación: Valladolid

Mensajepor Sunnivo » 20 Ene 2007 12:00

Mucha paranoia y errores varios veo por aquí, en mi inexperta opinión, que conste 8)
Un aceite mineral no es malo. Para algunos casos es mejor incluso que un sintético. Ej: ¿es mejor moto una deportiva que nuestra fazer? Aparentemente sí, corre más, pesa menos... ¿pero cuál va mejor en ciudad? :wink:

Un mineral aguanta sin problemas los 10.000km, y más si quisiéramos. Si mirais en el libro de mantenimiento, Yamaha no especifica nada del tipo de aceite (mineral o sintético). Sólo un mínimo SAE que lo da cualquier aceite de hoy. Y si os fijais bien, vereis que tb podeis echarle aceite de coche. La única limitación es que no sea de motores diésel ni "conserving energy".
El sintético es mejor aceite por cuanto que aguanta más sin degradarse, lo que lo hace idóneo para competición.
A partir de aquí, si le vais a dar un uso normal, el sint. no merece la pena (por su alto coste). Un mineral o semi os va a dar igual resultado. Otra cosa sería que os dediqueis al circuito u esteis todo el día a 10.000 rpm.
Como Yamaha no te impide que cambies tú el aceite sin perder la garantía, el que se quede más tranquilo, por el bajo coste que tiene, que lo cambie cada 5.000km... Mejor un mineral cada 5.000 que un sintético cada 10.000 (si lo cambias tú, claro).

Un aceite de base sintético, es un SEMI sintético. Sólo son 100% sint. los que ponen el "100%". Se aprovechan mucho de la ignorancia ajena a la hora de etiquetar los aceites.

Los aceites aguantan muchísimo, así que creo que esto es un tema personal, como cada uno se quede tranquilo :wink:

PD: Yo le pongo el semi de Castrol, el GPS. He hecho cambios a los 1.000, 5.000, 10.000, 15.000 y desde entonces cada 10.000.
Sunnivo
Fazer 600 '03
A la vera del Pisuerga :)
lokill0
Mensajes: 10
Registrado: 07 Sep 2006 21:11
Ubicación: premia de mar (BCN)

Mensajepor lokill0 » 20 Ene 2007 12:16

y otra cosita que cualkiera de vosotros ponga un aceite sintetico o mineral i mire el color i lo mire a los 5000km os vais a kedar akojonados jaja un como aceite de oliva i el otro parece petroleo
Kehise
Mensajes: 6938
Registrado: 28 Feb 2006 11:36
Ubicación: Sevilla (aunque ultimamente mas de olivares) La cabra tira al monte y la R6 al arroyo!

Mensajepor Kehise » 20 Ene 2007 12:19

Yo creo que la progresion debería de ser a la inversa.

El primer cambio a los 1000km despues cada 10.000k y cuando el motor tenga mas desgaste y castigue mas el aceite... a partir de los 50 o 60 milk cada 5000km.....

En los coches pasa igual, si a un motor vejete le pones sintetico y lo intentas aguantar mucho tiempo se lo acaba bebiendo.... sin embargo nuevo aguanta mas.... no solo es cuestion de lo bueno que sea el aceite sin del rozamiento a que esten sometidas las piezas lubracadas por el aceite.
Cuando mas "trabajo" tenga el aceite menor sera su vida util.....
lokill0
Mensajes: 10
Registrado: 07 Sep 2006 21:11
Ubicación: premia de mar (BCN)

Mensajepor lokill0 » 20 Ene 2007 12:35

pero no lo compareis con un coche!!!!!!!!!!!!!! cuanto se revoluciona como mucho un coche 5000vueltas i nuestra burra llega a 14000, vale que kada dia no ireis quemando moto pero el finde de semana si sales a curvear seguro que apretais almenos yo apreto como un condenado y yo quiero estar trankilo..

aparte que sale mas cada mineral alos 5000 i 10000 o sintetico una puta vez?¿ yo voy al mecanico asi que no me lo hago yo, aparte podeis complarlo vosotros donde os salga mejor y darselo al mecanico como ago yo jejej i me sale 10euros el litro castrol i el mecanico me cobra ami 9.5 por mineral yo ago balance i 6litros de mineral a 9.5 en cambio 3 litros sintetico i una sola parada en mecanico y más seguridad mucho mejor es mi opinion!!
Sunnivo
Mensajes: 359
Registrado: 18 Jun 2006 19:57
Ubicación: Valladolid

Mensajepor Sunnivo » 27 Ene 2007 12:23

Kehise escribió:Yo creo que la progresion debería de ser a la inversa.

El primer cambio a los 1000km despues cada 10.000k y cuando el motor tenga mas desgaste y castigue mas el aceite... a partir de los 50 o 60 milk cada 5000km.....

En los coches pasa igual, si a un motor vejete le pones sintetico y lo intentas aguantar mucho tiempo se lo acaba bebiendo.... sin embargo nuevo aguanta mas.... no solo es cuestion de lo bueno que sea el aceite sin del rozamiento a que esten sometidas las piezas lubracadas por el aceite.
Cuando mas "trabajo" tenga el aceite menor sera su vida util.....


Yo le he hecho esos cambios cada 5.000 para evitar la posible circulación de restos/virutas que se producen al ir puliéndose las piezas. El de los 15.000 se lo hice más por viejo que por kilometraje.
Y sí, cuando el motor sea viejo es mejor poner un mineral y cambiar cada 5.000, pero no por trabajar más o menos sino por las holguras (que esté consumiendo).
Además, 50/60.000km no me parecen muchos si se han hecho a rpm normales (6/7.000 rpm).
No tengo claro que porque las piezas tengan más holguras el aceite deba trabajar más. Si el rozamiento es menor (motor viejo=holguras), trabajará menos ¿no? :roll:
Sunnivo

Fazer 600 '03

A la vera del Pisuerga :)
Kehise
Mensajes: 6938
Registrado: 28 Feb 2006 11:36
Ubicación: Sevilla (aunque ultimamente mas de olivares) La cabra tira al monte y la R6 al arroyo!

Mensajepor Kehise » 27 Ene 2007 16:56

Pues si... y no.... ¿Si un motor mas rodado con mas holguras hace trabajar menos al aceite.... porqué consumen mas aceite los motores viejos que los motores nuevos?

Creo que hay unas holgura de trabajo idoneas y mas o menos es perjudicial y sobrecarga el trabajo del motor.

Ante todo, estoy de acuerdo contigo. No había tenido en cuenta lo de la biruta y el que yo tambien soy un vago y hay veces que me dejo de ir. Pero sobre el tema de que mas holguras=el aceite dura mas......
MadMan
Mensajes: 1673
Registrado: 26 Ene 2007 18:22

Mensajepor MadMan » 30 Ene 2007 18:23

lokill0 escribió:pero vas borracho oke? un piston dun gti igual de rapido kuno de una fazer?¿ pero k dices, cuanto kubica un gti i cuantos pistones tiene i en el markador de cuentavueltas pone 14000mil? anda calalte loko


Se puede estar de acuerdo con alguien o no, se puede dar tu opinión aunque difiera de la de otro o no, pero NO SE DEBE faltar el respeto a nadie.

Respecto a lo de los mecanicos que recomiendan mineral por lo que yo tengo entendido el aceite mineral tambien se suele llamar "aceite detergente" a pesar de que sus cualidades de lubricación no son tan óptimas como las del sintético tiene una virtud que al parecer (no se si actualmente ya esta solventado, hablo de hace muuuchos años) no tienen los sinteticos y es la capacidad de limpiar el motor y llevar todas las impurezas al carter por esa razón los mecanicos más veteranos suelen recomendar que durante el invierno se use aceite mineral para limpiar el motor y en verano se cambie a sintetico para que el motor esté más protegido, yo en el coche que hago más kilometros lo hago siempre así, en la moto sólo meto sintetico porque hago menos kilometros con ella aunque si los del sector CAT me animan me parece que empezaré a hacer algunos más x'DDDD

Yo prefiero hacerle caso a los mecánicos veteranos por eso de que sabe más el diablo por viejo que por diablo...

Volver a “BricoFazer, Trucos, Consejos Técnicos y Taller Mecánico”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 75 invitados