Se me enciende el chivato del aceite...

Para los BricoFazerManiacos.
Mecánica, tuning, dudas técnicas, accesorios de la moto, etc...
Avatar de Usuario
rojomega
Mensajes: 36
Registrado: 28 Sep 2006 10:07

Se me enciende el chivato del aceite...

Mensajepor rojomega » 30 Mar 2007 15:48

Buenas a todos/as, llevo tiempo queriendo hacer esta pregunta pero ando un poco liado, haber desde hace un mes mas o menos, tras subir con la moto una rampa con algo de inclinacion se me enciende el chivato de que el aceite esta bajo, pero al cabo de un rato se apaga, he buscado un poco en el foro y alguno ya ha hecho la misma pregunta y las respuestas son las mismas, que eso es normal ya que tiene el nivel bastante algo, y si el aceite esta algo bajo, cuando subes una cuesta o pegas un aceleron se enciende el chivato, lo que me da miedo es que la semana que viene me voy a una kdd y voy a hacerle unos 1000 km. y no quiero que le pase nada a la moto, ahora la moto tiene casi unos 35.000 km., yo la compre con 32.000 km. y el que me la vendio me comento como que a los 30.000 km. le había hecho todo, cambio de aceite, bujias, etc. Y despues de todo el ladrillazo (perdon, je, je) la cuestion es si comprar aceite y rellenar sin mas el deposito de aceite (Si alguien me dice MARCA Y MODELO del aceite y donde comprarlo) o cambiar filtro de aceite a la vez (lo mismo que lo otro necesito saber cual comprar y donde ya que creo que podre hacerlo yo el cambio con un colega que entiende algo de esto). Perdón por el tocho y gracias a todos de antemano. Un saludo. Nos vemos en el asfalto...

Movido por Komodo
Urdiña
Imagen
N-IV
Mensajes: 1435
Registrado: 03 Oct 2006 18:25

Mensajepor N-IV » 30 Mar 2007 16:03

El chivato de la fazer es por nivel, y no por presión de aceite, fíjate en el nivel y procura que esté mas cerca e incluso en el maximo, si el nivel es correcto y el chivato se sigue encendiendo, no es problema de nivel de aceite. El que se encienda cuando subes una rampa pronunciada, creo que es factible que se encienda, pero repito que vereifiques el nivel a través del ojo de buey.

En cuanto a lo del aceite, lo mejor es que le preguntes al antigua propietario para saber que aceite le ha puesto y así tener que evitar mezclar aceites distintos.
Avatar de Usuario
Lavinski
Mensajes: 820
Registrado: 11 Oct 2005 09:20
Ubicación: El Masnou (BCN)

Mensajepor Lavinski » 30 Mar 2007 16:39

N-IV escribió:El chivato de la fazer es por nivel, y no por presión de aceite, fíjate en el nivel y procura que esté mas cerca e incluso en el maximo, si el nivel es correcto y el chivato se sigue encendiendo, no es problema de nivel de aceite. El que se encienda cuando subes una rampa pronunciada, creo que es factible que se encienda, pero repito que vereifiques el nivel a través del ojo de buey.

En cuanto a lo del aceite, lo mejor es que le preguntes al antigua propietario para saber que aceite le ha puesto y así tener que evitar mezclar aceites distintos.


Creo que estás equivocado...me explico:

En las Fazers inyectadas el chivato es de nivel de aceite, pero en las carburadas indica presión de aceite.

He tenido una del 2001 y se le encendía el chivato cuando le daba la gana, es un mal endémico de las Yamahas...Me comprobaron la presión de la bomba y estaba perfecta, así que decidí que no cambiaba el sensor puesto que la bomba estaba bien y cambiarlo costaba solo la piececita de marras unos 100 euros, al que se la vendí ya le avisé de que le pasaba eso y la moto funciona de maravilla.

Si quieres estar tranquilo que el mecánico te mire la presión de aceite que te lo miran en un momento y si da los valores correctos y no está baja de nivel yo no le daría la más mínima importancia...tú mismo.

V'sss
Imagen
N-IV
Mensajes: 1435
Registrado: 03 Oct 2006 18:25

Mensajepor N-IV » 30 Mar 2007 16:46

Lavinski escribió:
N-IV escribió:El chivato de la fazer es por nivel, y no por presión de aceite, fíjate en el nivel y procura que esté mas cerca e incluso en el maximo, si el nivel es correcto y el chivato se sigue encendiendo, no es problema de nivel de aceite. El que se encienda cuando subes una rampa pronunciada, creo que es factible que se encienda, pero repito que vereifiques el nivel a través del ojo de buey.

En cuanto a lo del aceite, lo mejor es que le preguntes al antigua propietario para saber que aceite le ha puesto y así tener que evitar mezclar aceites distintos.


Creo que estás equivocado...me explico:

En las Fazers inyectadas el chivato es de nivel de aceite, pero en las carburadas indica presión de aceite.

He tenido una del 2001 y se le encendía el chivato cuando le daba la gana, es un mal endémico de las Yamahas...Me comprobaron la presión de la bomba y estaba perfecta, así que decidí que no cambiaba el sensor puesto que la bomba estaba bien y cambiarlo costaba solo la piececita de marras unos 100 euros, al que se la vendí ya le avisé de que le pasaba eso y la moto funciona de maravilla.

Si quieres estar tranquilo que el mecánico te mire la presión de aceite que te lo miran en un momento y si da los valores correctos y no está baja de nivel yo no le daría la más mínima importancia...tú mismo.

V'sss







Pues según he leído en el foro yamahazonaR.com, todas las yamahas el chivato de aceite es por nivel y no por presión, de todas formas lo mejor que prodría hacer es comentárselo al mecánico para así salir de dudas y quedarse mas trankilo...
kerker
Mensajes: 818
Registrado: 12 Oct 2005 21:26

Mensajepor kerker » 30 Mar 2007 16:51

Nuestras fazer no tienen ojo de buey sino varilla roscada, Si yo estuviera en tu caso, salvo que el vendedor fuera un amigo de ABSOLUTA confianza, cambiaría aceite y filtro, yo mismo para estar tranquilo, ya que hay mucha gente que dice que hace cosas y luego es mentira.
Te sirve cualquier aceite de viscosidad 10-40W, ya que en esas viscosidades ya suelen superar el api recomendado por yamaha.
Una garrafa de 5 litros de marca guachi de oferta no debería superar los 18 € en un hiper ni 25 en una tienda de repuestos, gasolinera, etc.
El filtro de aceite ahora no recuerdo, pero debe andar por los 12-15 € en concesionario oficial y arandelas de sellado para el tapón por un € te dan 5 ó 6.
Ya sabes, quitas el tapón debajo del carter y viertes el aceite en un recipiente, aflojas el filtro con un util que también venden en los hiper por 4-6€ y lo tienes para siempre, lo dejas que escurra bien (Yo lo suelo dejar de un día para otro) y luego pones el tapón con arandela nueva, enroscar el filtro nuevo y por el tapón de la varilla y con un embudo viertes la cantidad que dice en el manual, de memoria no recuerdo pero me suena que eran 2,8 litros con filtro y un poco menos si no cambias el filtro.
Enroscas el tapón llevas a un punto limpio el aceite usado y ya tienes la moto lista, con aceite limpio y a nivel.
Otra opción es rellenar sin más, pero como no sabes qué aceite lleva, mezclarías marcas, que no pasa nada, pero no es lo más aconsejable.
Avatar de Usuario
rojomega
Mensajes: 36
Registrado: 28 Sep 2006 10:07

Mensajepor rojomega » 30 Mar 2007 23:48

Muchas gracias a todos por echarme un cable, haber si me puedo pasar antes de pirarme por el mecanico y me puede decir algo. De todas formas mirando en el manual del propietario que por fin lo he encontrado me pone lo siguiente:

Luz de aviso del nivel de aceite:
Esta luz de aviso se enciende cuando el nivel de aceite de motor esta bajo.
....
NOTA:
Incluso si el nivel de aceite es suficente, la luz de aviso puede parpadear al conducir por una cuesta o durante las aceleraciones o desaceleraciones bruscas, pero esto no es un fallo.

Lo que pasa que a mi no me parpadea sino que se me queda fija durante un rato, y cuando le da la gana se quita.

Coño, acabo de descubrir que tiene una mirilla de control del nivel de aceite del motor, y yo que pensaba que tenian una varilla como los coches... Me parece que voy a tener que empollarme el manual.

Pues nada voy a pillar una garrafa de aceite (yo pensaba que había especifico para motos y no la tipica garrafa de aceite para coches), filtro y la junta esa y haber si puedo apañarlo, GRACIAS!!!
Urdiña

Imagen
Avatar de Usuario
jose Antonio
Mensajes: 190
Registrado: 26 Feb 2006 23:42
Ubicación: Ares ( A Coruña )

Mensajepor jose Antonio » 31 Mar 2007 00:39

Mira de tenerlo siempre en al max. sino te pasara lo del chivato mas amenudo, sobre todo en cuestas arriba y si le das caña,el aparato que mide el nivel debe estar en la parte delantera del carter y al echarse bruscamente el aceite pa atras ilumina y aunque cortes sigue un rato encendido ... eso me paso a mi 3 veces , pero la ultima fue tremenda , recta en subida despues de un tramo de curvas cerquita de casa... enfilo la recta , tercera a linea roja, cuarta,quinta ... 210Km/h y se me eciende la puta luz ...¡ tierra tragame ! corto gas y aun frenando tardo lo mismo como 3-4 segundos en apagarse , de los mas eternos de mi vida... llego a casa , enfria y el nivel por el medio del ojo buey, contestacion del mecanico-colega: tranqui es normal, hay que mirar mas a menudo el aceite... Hay que joderse...Uvsss
LA ORIGINAL Fazer FZS 600 '01 " Bala Plateada "Imagen
Avatar de Usuario
Lavinski
Mensajes: 820
Registrado: 11 Oct 2005 09:20
Ubicación: El Masnou (BCN)

Mensajepor Lavinski » 31 Mar 2007 10:08

rojomega escribió:Muchas gracias a todos por echarme un cable, haber si me puedo pasar antes de pirarme por el mecanico y me puede decir algo. De todas formas mirando en el manual del propietario que por fin lo he encontrado me pone lo siguiente:

Luz de aviso del nivel de aceite:
Esta luz de aviso se enciende cuando el nivel de aceite de motor esta bajo.
....
NOTA:
Incluso si el nivel de aceite es suficente, la luz de aviso puede parpadear al conducir por una cuesta o durante las aceleraciones o desaceleraciones bruscas, pero esto no es un fallo.

Lo que pasa que a mi no me parpadea sino que se me queda fija durante un rato, y cuando le da la gana se quita.

Coño, acabo de descubrir que tiene una mirilla de control del nivel de aceite del motor, y yo que pensaba que tenian una varilla como los coches... Me parece que voy a tener que empollarme el manual.

Pues nada voy a pillar una garrafa de aceite (yo pensaba que había especifico para motos y no la tipica garrafa de aceite para coches), filtro y la junta esa y haber si puedo apañarlo, GRACIAS!!!


Pues si tienes razon...he leído el manual que tenia escaneado y pone claramente que es nivel...lo siento por meter la gamba pero el mecánico que me lo dijo era de "confianza"

V'sss
Imagen
Avatar de Usuario
rojomega
Mensajes: 36
Registrado: 28 Sep 2006 10:07

Mensajepor rojomega » 01 Abr 2007 13:59

Pues ayer dicho y hecho, me bajo todo decidido al garaje para comprobar el nivel de aceite a través del famoso ojo de buey, y tras mirarlo y remirarlo varias veces, comprobarlo con el dibujito del manual, no consigo ver donde esta el nivel del aceite, no se, voy a tener que ir al mecanico a que me mire el nivel y me explique como comprobarlo, gracias de todas formas...
Urdiña

Imagen
Avatar de Usuario
FAZER R1
Mensajes: 215
Registrado: 11 Oct 2005 15:18
Ubicación: León

Mensajepor FAZER R1 » 01 Abr 2007 23:21

rojomega escribió:Pues ayer dicho y hecho, me bajo todo decidido al garaje para comprobar el nivel de aceite a través del famoso ojo de buey, y tras mirarlo y remirarlo varias veces, comprobarlo con el dibujito del manual, no consigo ver donde esta el nivel del aceite, no se, voy a tener que ir al mecanico a que me mire el nivel y me explique como comprobarlo, gracias de todas formas...

Eso puede ser que tu mecanico te ha dejado un pelin el nivel alto de aceite y este llega a cubrir todo el ojo de buey, y no veas la referencia. Pero tranquilo, porque así lo llevo yo. No pasa nada aunque puede ser todo lo contrario, que no veas donde llega el aceite porque ni tan siquiera alcanza el mínimo. :shock:
FAZER R1
FZS 600 '03
Avatar de Usuario
jose Antonio
Mensajes: 190
Registrado: 26 Feb 2006 23:42
Ubicación: Ares ( A Coruña )

Mensajepor jose Antonio » 01 Abr 2007 23:47

Como dice Fazer R1 , puede ser las dos cosas, mira con el aceite frio y la moto derecha ( aguantandola con una mano y la pata de cabra extendida por si acaso o con ayuda, con el caballete central no es medida muy exacta) si ves el ojo de buey clarito color aluminio, estas sin aceite, y ese no creo que sea tu caso, si por el contrario lo ves todo oscuro, el aceite cubre todo el ojo de buey. Para saber cuanto tienes de mas inclina la moto hacia la izquierda hasta que veas el nivel de aceite... si la tienes que inclinar mucho yo que tu miraria de quitarle un poco , pues llevar el aceite excesivamente alto puede ser perjudical... sigue ojeando el manual que ya veras que las cosas no son tan dificiles como parece, y si no ya sabes a preguntar que pa eso estamos todos aqui...Uvss
LA ORIGINAL Fazer FZS 600 '01 " Bala Plateada "Imagen
Avatar de Usuario
Rivas600
Mensajes: 234
Registrado: 29 Mar 2006 23:12
Ubicación: Salamanca

Mensajepor Rivas600 » 02 Abr 2007 09:29

Hola, yo como experiencia personal te digo que en cuanto consuma un pelin de aceite, q baje un poco el nivel, por poco q sea, se enciende. Yo tengo la 2002 y a veces, con un simple tapon de aceite q le eche, deja de encenderse, y me hace lo mismo, se me enciende un poco y al rato se apaga y todo perfecto en el resto del viaje.
Un saludo!
;-)
N-IV
Mensajes: 1435
Registrado: 03 Oct 2006 18:25

Mensajepor N-IV » 02 Abr 2007 09:41

Si se enciende el chivato y se repone y se apaga, es porque lo deberéis llevar en el mínimo (que no es bueno llevarlo en el minimo) y a nada que baje se enciende, por eso lo mejor es llevarlo en el maximo, así aunque baje un poco no llegará a encenderse.

Si está en el maximo, y se enciende, hay un problema, no da bien la lectura y habría que revisarlo.
Avatar de Usuario
Rivas600
Mensajes: 234
Registrado: 29 Mar 2006 23:12
Ubicación: Salamanca

Mensajepor Rivas600 » 02 Abr 2007 09:47

Hola de nuevo, a mi por lo que ma han dicho, las fazer del 98 al 2003 llevan el chivato para q en cuanto baja un poco (q si miras ni se acerca al minimo) te avisa y se enciende. Yo siempre llevo la moto com dice Fazer-r1, con el visor completamente tapado, y si se me enciende, compruebo de nuevo el visor y veo que no le falta, simplemente a bajado un poqito... le relleno un pelin, pero apenas nada, y deja de encenderse.
Ademas no se queda fija la luz, sino que se enciende como 30 o 40 segundos y se apaga. Como diciendo... "echame aceite q ha bajao un poco el nivel", jejeje

No, se, eso creo yo, mi moto tiene 51000 km y no ha dado ni una averia y siempre ha hecho lo de la luz.
Un saludo!
;-)
N-IV
Mensajes: 1435
Registrado: 03 Oct 2006 18:25

Mensajepor N-IV » 02 Abr 2007 10:24

pues yo he tenido una del 98, nueve años conmigo y salvo 1 vez en 60.000 km, nunca se encendió porque siempre lo he llevado en el máximo, e insisto si no baja del mínimo no debe encenderse, otra cosa es que uno se haya acostumbrado a eso y lo vea como normal o un problemilla sin importancia, estando el aceite en el máximo no bebería de encenderse nada.

Volver a “BricoFazer, Trucos, Consejos Técnicos y Taller Mecánico”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 91 invitados