¿Calentar al ralentí no es bueno?

Para los BricoFazerManiacos.
Mecánica, tuning, dudas técnicas, accesorios de la moto, etc...
angel33
Mensajes: 330
Registrado: 15 Jul 2007 02:42
Ubicación: Madrid

Mensajepor angel33 » 15 Feb 2011 23:52

Me explico un poco mejor .No hace falta que interpretemos los comentarios al pie de la letra con el cronometro en la mano.

No es imperativo salir en cuanto sueltes el boton de arranque y por otra parte el kilometraje que comente antes me lo he sacado de la manga intentando hacer una comparacion para que se vea que de ambas maneras el motor duraria un monton.
Bien podria haber dicho 300 y 400 mil km respectivamente.

Lo que yo quiero explicar es que no beneficia en nada dejar la moto al ralenti durante varios minutos .Con que arraques y le des unos momentos mientras te pones el casco , los guates y te ajustas la chaqueta... sobra.

El kilometraje final que le saquemos dependera de como hagamos el arranque en frio , pero tambien dependera de otras muchas variables ( aceite , filtro de aire , tipo de conduccion , que no te toque la pieza mala , etc ) que son igual de importantes.

Un saludete.
leones
Mensajes: 61
Registrado: 12 Jul 2008 11:17
Ubicación: León

procedimiento de calentamiento

Mensajepor leones » 19 Feb 2011 19:57

El 80% del desgaste en un motor, se produce cuando este está frío.
Como han dicho algunos foreros, el ideal es, arrancar, y dejarla así mientras te pones el casco, guantes, etc. Salir con ella, conduciéndo muy suave hasta que alcance la temperatura de funcionamiento.
Un saludo
leones
Mensajes: 61
Registrado: 12 Jul 2008 11:17
Ubicación: León

perdón, se me escapó sin esto

Mensajepor leones » 19 Feb 2011 20:00

Con ese minuto en el cual nos ponemos el casco, guante, etc, permitimos que el aceite del circuito de engrase, a presión, llegue a todas las partes.
Pero al estar frío, llega con dificultad. POr lo cual se debe no pedir mucho esfuerzo al motor hasta su temperatura de funcionamiento.
Avatar de Usuario
CHEMITA
Mensajes: 1873
Registrado: 15 Nov 2005 10:53
Ubicación: Madrid

Mensajepor CHEMITA » 26 Feb 2011 09:51

Opinión personal, antes de que nadie se altere, he leido casi todo el post:

El motor está construido en metal, bloque, soportes, tornillería, rodamientos..., si el fabricante dimensionó la refrigeración para 80-90 ºC de funcionamiento, y el metal se dilata, creo que es coherente pensar que a menor temperatura las holguras pueden llegar a ser excesivas en algunas piezas. Eso puede producir desgaste y si le fuerzas se multiplica.

Como ya se ha dicho, conviene tratar con mucho cariño el motor cuando está frío, particularmente cuando llego la arranco, luego me entretengo en ponerme casco guantes etc y nunca me pongo en marcha hasta que marca al menos 60 º C en el cuadro. (La FZ1 tarda en coger esa temperatura justo lo que te vistes del todo).

Para el resto de piezas sucede lo mismo, no solo el motor, conviene dejar calentar un poquito todo, coñe, no lo hacemos con las ruedas?
V'sssssssssss
Imagen Imagen Imagen
Avatar de Usuario
motomax
Mensajes: 429
Registrado: 01 Nov 2009 21:13

Mensajepor motomax » 26 Feb 2011 11:09

CHEMITA escribió:Opinión personal, antes de que nadie se altere, he leido casi todo el post:

El motor está construido en metal, bloque, soportes, tornillería, rodamientos..., si el fabricante dimensionó la refrigeración para 80-90 ºC de funcionamiento, y el metal se dilata, creo que es coherente pensar que a menor temperatura las holguras pueden llegar a ser excesivas en algunas piezas. Eso puede producir desgaste y si le fuerzas se multiplica.

Como ya se ha dicho, conviene tratar con mucho cariño el motor cuando está frío, particularmente cuando llego la arranco, luego me entretengo en ponerme casco guantes etc y nunca me pongo en marcha hasta que marca al menos 60 º C en el cuadro. (La FZ1 tarda en coger esa temperatura justo lo que te vistes del todo).

+1.Yo es lo que hago por costumbre y lo veo logico.Cada uno tiene sus manias.

Para el resto de piezas sucede lo mismo, no solo el motor, conviene dejar calentar un poquito todo, coñe, no lo hacemos con las ruedas?
Sergio Cantabron!
FZ1S
Imagen
Avatar de Usuario
motomax
Mensajes: 429
Registrado: 01 Nov 2009 21:13

Mensajepor motomax » 26 Feb 2011 11:11

CHEMITA escribió:Opinión personal, antes de que nadie se altere, he leido casi todo el post:

El motor está construido en metal, bloque, soportes, tornillería, rodamientos..., si el fabricante dimensionó la refrigeración para 80-90 ºC de funcionamiento, y el metal se dilata, creo que es coherente pensar que a menor temperatura las holguras pueden llegar a ser excesivas en algunas piezas. Eso puede producir desgaste y si le fuerzas se multiplica.

Como ya se ha dicho, conviene tratar con mucho cariño el motor cuando está frío, particularmente cuando llego la arranco, luego me entretengo en ponerme casco guantes etc y nunca me pongo en marcha hasta que marca al menos 60 º C en el cuadro. (La FZ1 tarda en coger esa temperatura justo lo que te vistes del todo).

Para el resto de piezas sucede lo mismo, no solo el motor, conviene dejar calentar un poquito todo, coñe, no lo hacemos con las ruedas?



EDITO EL ANTERIOR:

+1.Es lo que yo hago siempre.Me parece logico.Cada uno tiene sus manias
Sergio Cantabron!

FZ1S

Imagen
Avatar de Usuario
j5
Mensajes: 1157
Registrado: 17 Ene 2011 02:44
Ubicación: La Mancha

Mensajepor j5 » 26 Feb 2011 11:15

Si leeis bien los anteriores comentarios, se dice que calentar al ralentí es malo debido a que tarda más en calentarse, estando el motor funcionando en condicones no óptimas más tiempo.

Yo particularmente creo que es mejor salir pronto pero intentar no pasarlo de 2000rpm, que no es nada difícil de hacer especialmente si tienes que ir saliendo del pueblo o la ciudad.

Y ya de paso ahorras gasolina y vas calentando ruedas, suspensiones y otras partes móviles.
Giorgio
Mensajes: 24473
Registrado: 17 May 2006 18:33
Ubicación: Valencia (Cap i Casal)
Contactar:

Mensajepor Giorgio » 26 Feb 2011 11:34

Estamos en el siglo XXI, ya no hace falta precalentar los motores antes de iniciar la marcha gracias a las nuevas aleaciones y aceites lubricantes.

Lo único es no estrujarlos hasta que no alcanzan la temperatura óptima de servicio.
Avatar de Usuario
quiquetex
Mensajes: 14877
Registrado: 31 May 2008 08:00
Ubicación: Madrid

Mensajepor quiquetex » 26 Feb 2011 11:58

Pregunto quien es el guapo que recien levantado de la cama se pega un sprint de 500 metros a tope para ir al desayuno,asi de sopeton sin calentar. :roll: :roll:
La grandeza de una nacion y su progreso moral pueden ser juzgados por la forma en que son tratados sus animales.MAHATMA GANDHI.
Giorgio
Mensajes: 24473
Registrado: 17 May 2006 18:33
Ubicación: Valencia (Cap i Casal)
Contactar:

Mensajepor Giorgio » 26 Feb 2011 12:01

quiquetex escribió:Pregunto quien es el guapo que recien levantado de la cama se pega un sprint de 500 metros a tope para ir al desayuno,asi de sopeton sin calentar. :roll: :roll:



Buenos, las BMW si que hay que calentarlas, mimarlas, acariciarlas, embridarlas, y aún así, petan.
Avatar de Usuario
j5
Mensajes: 1157
Registrado: 17 Ene 2011 02:44
Ubicación: La Mancha

Mensajepor j5 » 26 Feb 2011 12:42

quiquetex escribió:Pregunto quien es el guapo que recien levantado de la cama se pega un sprint de 500 metros a tope para ir al desayuno,asi de sopeton sin calentar. :roll: :roll:


Las motos no son personas.
Giorgio
Mensajes: 24473
Registrado: 17 May 2006 18:33
Ubicación: Valencia (Cap i Casal)
Contactar:

Mensajepor Giorgio » 26 Feb 2011 13:16

Ni las personas motos.
Avatar de Usuario
j5
Mensajes: 1157
Registrado: 17 Ene 2011 02:44
Ubicación: La Mancha

Mensajepor j5 » 26 Feb 2011 13:17

Giorgio escribió:Ni las personas motos.


Aunque bien es cierto que algunas están como motos, otras se ponen como motos, y a otros nos ponen como motos. :wink:
Avatar de Usuario
motomax
Mensajes: 429
Registrado: 01 Nov 2009 21:13

Mensajepor motomax » 26 Feb 2011 15:30

jaja...Tenéis contestación para todo...jeje.Como mi hija de 6 años.

En definitiva,que solo hay que calentar a las bmw no? :lol:
Sergio Cantabron!

FZ1S

Imagen
vitín
Mensajes: 118
Registrado: 10 Feb 2010 06:02
Ubicación: Madrid (Paracuellos)

Mensajepor vitín » 26 Feb 2011 17:26

Yo creo que, como todo en la vida, en el punto medio está la virtud.
Yo la arranco mientras me abrocho la chaqueta, me pongolos guantes y el casco. Después salgo y hasta que no deja de parpadear el testigo no la subo de 6000. No creo que haya mucha diferencia entre las costumbres de cada uno mientras no sean extremas.
Un saludo

Volver a “BricoFazer, Trucos, Consejos Técnicos y Taller Mecánico”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 145 invitados