duda, que opinion me podeis dar

Para los BricoFazerManiacos.
Mecánica, tuning, dudas técnicas, accesorios de la moto, etc...
Sumiciu
Mensajes: 561
Registrado: 06 Oct 2010 17:53

Mensajepor Sumiciu » 20 Abr 2012 01:30

No lo entiendo.Mañana mismo llevare el coche al desgüace porque ya tiene 220.000 kms...
El mes pasado le cambie el embrague por 1ª vez.Mejor gastar 500€ en eso que vender el coche en 2000€ y buscar uno con 20 años.
Os doy varios ejemplos de gente que conozco:
Pan European 1300 del 2008:110.000 kms.
Varadero 1000 del 2009:200.000 kms.
RT 1100 del 98:332.000 kms...
El ultimo caso,se compro una RT 1200 por muy buen precio y aun sigue con la 1100.Salvo los gastos normales como cubiertas,aceite y cambios obligados por el desgaste,ni un solo problema en ninguna de ellas.
Yo tengo que cambiarle la suspension trasera a la mia y no pienso en cambiar de moto por ello.
Puxa Asturies.
Avatar de Usuario
Joseps
Mensajes: 352
Registrado: 14 Oct 2011 09:40

Mensajepor Joseps » 20 Abr 2012 08:27

Mi anterior moto fue una GSX 750F del 99, la compré con 120.000Km y la tengo parada en casa con 195.000 por golpe con corzo.

Con aproximadamente tu kilometraje me decidí a hacer un repaso al motor, cambiando la cadena de distribución y echando un ojo a ver como iba de desgaste interno y estaba en muy buenas condiciones, segmentos ok y sin desgaste en paredes de cilindro. Sin el corzo estoy seguro de que habríamos compartido otro buen montón de km.

Pero claro, es algo que hice yo, y el coste fue realmente ridículo. En un taller puede ser un montón de dinero.

En elementos de desgaste fuera de motor que puedan dar guerra con esos km no hay realmente tanto, rodamientos ruedas, dirección y basculante, retenes freno, etc. Si la tienes cuidada un transplante de motor es una opción económica que te rejuvenece la máquina un montón y te deja con un motor de recambio.

Centrados en motor, y si te animases a meterle mano tu, no es mucho lo que necesite un repaso si has llevado un buen mantenimiento tampoco.

Lo primero mirar compresión, procedimiento fácil que te va a decir si la base es buena para invertirle pasta. Con una compresión en condiciones podrías descartar problema de segmentos, al menos a corto plazo y reducir la lista de cosas repasables. Te pongo lo que me toco hacerle a la suzuki:
- cambio cadena distribución
- limpieza y esmerilado casero de válvulas
- cambio de retenes de válvulas
- cambio de embrague completo (aunque quizá con un repaso de almenas me habría podido quedar bien, pero encontre uno completo barato con pocos km)

Todo esto en casa, con algo de tiempo y poco dinero.

Si lo tuyo no es la mecánica se va un poco de lo recomendable, porque requiere herramienta y un buen sitio para trabajar, y no tienes garantías, pero es factible.


La opción de vender la moto la tienes siempre, pero en nuestro mercado con esa cifra en el marcador lo vas a tener bastante difícil y el precio se resentirá mucho estando como están las cosas.
...all work and no play makes Jack a dull boy...
Avatar de Usuario
civic
Mensajes: 2440
Registrado: 22 Ene 2007 17:48
Ubicación: Valladolid (La Cistérniga)
Contactar:

Mensajepor civic » 20 Abr 2012 09:35

Tambien puedes venderla por piezas, para alguien que lo necesite, carenados, llantas, faro, radiador, tapas de motor, estriberas, asiento... etc..
Geri26
Mensajes: 252
Registrado: 11 Mar 2012 09:07

Mensajepor Geri26 » 20 Abr 2012 10:05

Sumiciu escribió:No lo entiendo.Mañana mismo llevare el coche al desgüace porque ya tiene 220.000 kms...
El mes pasado le cambie el embrague por 1ª vez.Mejor gastar 500€ en eso que vender el coche en 2000€ y buscar uno con 20 años.
Os doy varios ejemplos de gente que conozco:
Pan European 1300 del 2008:110.000 kms.
Varadero 1000 del 2009:200.000 kms.
RT 1100 del 98:332.000 kms...
El ultimo caso,se compro una RT 1200 por muy buen precio y aun sigue con la 1100.Salvo los gastos normales como cubiertas,aceite y cambios obligados por el desgaste,ni un solo problema en ninguna de ellas.
Yo tengo que cambiarle la suspension trasera a la mia y no pienso en cambiar de moto por ello.


La cuestion esta en el tipo de motor, no es lo mismo un tetra 600 que un 1000 bicilindrico, y depende ya mucho de como se hayan cuidado estos motores. Porque creo que aun torturando estos motores 100.000km los aguantan, ahora, a partir de ahí es donde marcan la diferencia los cuidados que se han tenido.

Esta claro que si tienes conocimientos de mecanica, puestos a abrir el motor, haces una comprovacion de todo, cadena, tensor, segmentos rodamientos etc, y listos. La cadena, el tenrsor y los rodamientos del cigueñal, que quizá es lo que mas mano de obra requiere los puedes cambiar de una tacada y asi te olvidas otros 100.000km, es una cosa relativamente barata.

Respeto al embrague, tampoco es que sea una gran inversion, y este lo puedes aguantar hasta que diga basta, ya que es una cosa bastante mas sencilla de cambiar.

El resto ira viniendo. Esta claro que comprar un motor es la opcion que rejuveneceria del todo tu motor (siempre que tenga pocos KM y haya estado bien cuidado). Pero si tienes conocimientos y espacio, tampoco descartaria la opcion de abrirte tu el motor.



Saludos!
llanero
Mensajes: 92
Registrado: 11 Mar 2008 18:12

Mensajepor llanero » 20 Abr 2012 10:33

hola, de mecanica cero patatero, lo basico y poquito a si que de meterle mano yo va ser que no, un colega me dice que no le meta dinero, que tire con ella hasta que pueda haciendole logicamente su mantenimiento basico, y cuando se rompa pues a otra cosa., lo que si haré cuando pueda, será llevarla al meca a que le eche un vistazo y me comente sus impresiones de como la ve. mientras tanto jugaremos a la loteria jejeje, venga saludos. Vsss
Avatar de Usuario
Güesmaster
Administrador
Administrador
Mensajes: 6897
Registrado: 07 Oct 2005 16:30
Ubicación: Málaga (capital)
Contactar:

Mensajepor Güesmaster » 25 Abr 2012 02:31

llanero escribió:hola, de mecanica cero patatero, lo basico y poquito a si que de meterle mano yo va ser que no, un colega me dice que no le meta dinero, que tire con ella hasta que pueda haciendole logicamente su mantenimiento basico, y cuando se rompa pues a otra cosa., lo que si haré cuando pueda, será llevarla al meca a que le eche un vistazo y me comente sus impresiones de como la ve. mientras tanto jugaremos a la loteria jejeje, venga saludos. Vsss


Mas que loteria es ruleta rusa, porque un gripazo de cadena de distribucion en el mejor de los casos es una "simple" ensalada de válvulas, pero en el peor es un gripazo de motor que te puede suponer una caída grave. Planteatelo así y verás que si le pones un motor de 2ª mano con, digamos, 20.000 kilometros ademas de ahorrarte todo el mantenimiento costoso, tendrás de nuevo una moto que SI se puede vender. Con cerca de 200.000 Km y sin mantenimientos hechos.....poca gente te la va a comprar.
Rafagaaaaaaaaaazzzzzzzzzz
FAZER POWER!!!!!!!!
ImagenImagen
Visita la tienda de Fazer-Hispania
Avatar de Usuario
Juanma
Moderador
Moderador
Mensajes: 4585
Registrado: 22 Oct 2010 23:58
Ubicación: Madrid

Mensajepor Juanma » 25 Abr 2012 09:01

..........por no decir que nadie, a no ser por un modico precio y para recambios. :wink:

PD.A favor de un motor completo :wink:
Avatar de Usuario
amg100
Mensajes: 483
Registrado: 17 Abr 2011 01:14
Ubicación: granada

Mensajepor amg100 » 25 Abr 2012 11:00

Yo también buscaría un motor en condiciones, eso si completo (bomba de agua, alternador, etc...). Después de eso puedes ir repasando el resto poco a poco, retenes de horquilla, rodamientos, etc...
Un motor con esos km, como bien dices, ahora le toca distribución, mañana la bomba del agua, después algun inyector, ya sin pensar en fallos fantasma por desgaste de cables y malcontactos

Volver a “BricoFazer, Trucos, Consejos Técnicos y Taller Mecánico”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 48 invitados