TIRONES !

Para los BricoFazerManiacos.
Mecánica, tuning, dudas técnicas, accesorios de la moto, etc...
javichu77
Mensajes: 7
Registrado: 20 Abr 2012 07:54

Mensajepor javichu77 » 08 Abr 2013 11:01

Buenas compañeros, despues de probar la moto este fin de semana el problema se soluciono en el mismo momento en el que sople el filtro de aire, hoy mismo lo pondre nuevo y a funcionar, de hecho solo con soplarlo la moto ya iba funcionando como siempre, es decir muy bien.
Muchas gracias a todos por vuestros conmentarios y opiniones.
Gracias
Avatar de Usuario
carlosfazer
Mensajes: 940
Registrado: 26 Nov 2007 17:16
Ubicación: Barcelona

Mensajepor carlosfazer » 09 Abr 2013 00:04

Felicidades por haberlo solucionado.

Como ves, casi siempre lo que parece un grave problema, se soluciona de la forma más sencilla en esta moto.

A disfrutarla, Vssss
golf_o
Mensajes: 141
Registrado: 25 Dic 2012 10:54

Mensajepor golf_o » 05 Ago 2013 21:25

yo tambien tengo el mismo problema.
Miraré las bujias y de paso os enseño esto

http://debates.motos.coches.net/showthr ... er6-versys

"Resulta que en este modelo el sensor de vacío de los cuerpos de inyección toma la lectura de un solo cilindro, haciendo que a bajas vueltas arroje una señal de picos y valles muy poco "trabajable", la idea es harmonizar el vacío y así la lectura del sensor compensandolo con el del otro cilindro, de modo que la señal que dé sea mas plana y asi evitemos el comportamiento nervioso del gas."

Osea, unir los tubos de vacio donde se conecta el vacuometro, entre si.

Habrá que probar...
ASTURIAS
lobosexy
Mensajes: 1670
Registrado: 05 Ene 2010 05:34

Mensajepor lobosexy » 06 Ago 2013 00:24

golf_o escribió:yo tambien tengo el mismo problema.
Miraré las bujias y de paso os enseño esto

http://debates.motos.coches.net/showthr ... er6-versys

"Resulta que en este modelo el sensor de vacío de los cuerpos de inyección toma la lectura de un solo cilindro, haciendo que a bajas vueltas arroje una señal de picos y valles muy poco "trabajable", la idea es harmonizar el vacío y así la lectura del sensor compensandolo con el del otro cilindro, de modo que la señal que dé sea mas plana y asi evitemos el comportamiento nervioso del gas."

Osea, unir los tubos de vacio donde se conecta el vacuometro, entre si.

Habrá que probar...



Compi ya nos cuentas :wink:
golf_o
Mensajes: 141
Registrado: 25 Dic 2012 10:54

Mensajepor golf_o » 07 Ago 2013 12:43

Ya he hecho la union entre los tubos, solo me queda que deje de llover para salir a probarlo.
Pero me pregunto si "el sensor de vacío de los cuerpos de inyección toma la lectura de un solo cilindro" en mi fz6 del 2006.... Porque en el manual de taller veo el "sensor de presion del aire de admisión" y parece que le llega tubo desde las 4 mariposas.... :cry:
ASTURIAS
Avatar de Usuario
sifrederi
Mensajes: 672
Registrado: 15 Dic 2011 16:43
Ubicación: Toledo

Mensajepor sifrederi » 07 Ago 2013 17:34

Interesante solución, haber que resultados te da. :wink:

Muchos modelos llevan estas tomas de vacio conectadas de 2 en 2, el cuerpo 1 con el 3 y el 2 con el 4.

He estado mirando varios manuales de distintas motos y por ejemplo la R6 de 04 lleva unido solamente el 4 (donde va el tps) con el 2. Lo digo porque el motor es el mismo que el nuestro :wink:

Ya contaras impresiones y resultado. Aunque lo ideal creo que seria probar uniendo el 4-2 y otra prueba uniendo todos (4-2 y 3-1)
Charles65
Mensajes: 1487
Registrado: 28 Mar 2010 21:21

Mensajepor Charles65 » 07 Ago 2013 19:42

Es por dar un poco mas de claredad al asunto y que nos enteremos todos, Para hacer lo que comentais, se puede hacer, uniendo las mangueras de presion de la moto que se utilizan para la conexion del vacuometro no?, quitando los tapones de las mangueras numeradas que comento y uniendolas entre si por medio de cinta aislante o similar para que no tenga fuga de aire, en ese orden (4-2 y 3-1), luego hay que enchufar la moto y dejarla un rato? con la finalidad de que se autoregule?....
Charles65
Mensajes: 1487
Registrado: 28 Mar 2010 21:21

Mensajepor Charles65 » 07 Ago 2013 19:44

Cuando digo enchufar quiero decir ponerla en marcha en punto muerto.
Avatar de Usuario
sifrederi
Mensajes: 672
Registrado: 15 Dic 2011 16:43
Ubicación: Toledo

Mensajepor sifrederi » 07 Ago 2013 20:40

Charles65 escribió:Es por dar un poco mas de claredad al asunto y que nos enteremos todos, Para hacer lo que comentais, se puede hacer, uniendo las mangueras de presion de la moto que se utilizan para la conexion del vacuometro no?, quitando los tapones de las mangueras numeradas que comento y uniendolas entre si por medio de cinta aislante o similar para que no tenga fuga de aire, en ese orden (4-2 y 3-1), luego hay que enchufar la moto y dejarla un rato? con la finalidad de que se autoregule?....


Haber que resultado da al compañero "golf_o" una vez haga la prueba..........

En unos dias tendre vacaciones y posiblemente pruebe esto. Creo que probare uniendo las tomas 4 y 2 solamente, de donde se conecta el vacuometro. y otra opcion es conectar todas, 4 con 2 y 1 con 3 respectivamente.

Para unir esto he visto unos empalmes de plastico, en los chinos, que se venden para riego y son de la medida perfecta. :wink:
Charles65
Mensajes: 1487
Registrado: 28 Mar 2010 21:21

Mensajepor Charles65 » 07 Ago 2013 20:53

ok... haber que tal pero seria interesante resaltar el proceso a seguir y el rato que se tiene que tener la moto en marcha en punto muerto despues de empalmar los tubos de los que hablamos.....
golf_o
Mensajes: 141
Registrado: 25 Dic 2012 10:54

Mensajepor golf_o » 07 Ago 2013 21:15

Bueno, yo he enchufado los tubos de los dos lados entre si.. osea los que quedan del lado izquierdo entre si y los otros dos del otro lado, entre si.
Supongo que seran cilindros 1 y 2 y el 3 y 4 . Conectados entre si. Si es mejor de otro modo, probaré otro dia. He dejado los carenados quitaos y es un momento probar.

La moto peor, no va. La he probado poquito, y ya digo, peor, no va. Ni hace nada raro. Mejor mejor... parece, pero no sabría decir. Pero sigue habiendo tironcete... No es el milagro que se lee en las kawas... (Que ya podía...)

Tengo que mirar las bujias que esten bien apretadas y revisar que la presion de ajuste en las mariposas sea correcto.

Seguiremos informando.


P.D. para unir los tubos y tras buscar y buscar... usé el palo de un chupa chups... Que va de coña... :lol: :lol: :lol: :lol: Le puse un poco de cinta americana por si le da por moverse. Pero de momento sin problema. :roll:
ASTURIAS
golf_o
Mensajes: 141
Registrado: 25 Dic 2012 10:54

Mensajepor golf_o » 07 Ago 2013 22:06

De todos modos, si van tubos desde los 4 cilindros al sensor de presion... Me temo que no va a servir de nada todo esto... O eso se supone.
ASTURIAS
Avatar de Usuario
sifrederi
Mensajes: 672
Registrado: 15 Dic 2011 16:43
Ubicación: Toledo

Mensajepor sifrederi » 07 Ago 2013 22:40

Para orientarnos un poco con este tema pongo una foto de un cuerpo de inyección, no es el de una FZ6 pero para situarnos vale.


Imagen
golf_o
Mensajes: 141
Registrado: 25 Dic 2012 10:54

Mensajepor golf_o » 09 Ago 2013 21:42

sifrederi escribió: Aunque lo ideal creo que seria probar uniendo el 4-2 y otra prueba uniendo todos (4-2 y 3-1)


Mañana pruebo eso.
ASTURIAS
Avatar de Usuario
sifrederi
Mensajes: 672
Registrado: 15 Dic 2011 16:43
Ubicación: Toledo

Mensajepor sifrederi » 13 Ago 2013 22:57

golf_o escribió:
sifrederi escribió: Aunque lo ideal creo que seria probar uniendo el 4-2 y otra prueba uniendo todos (4-2 y 3-1)


Mañana pruebo eso.


Como van esas pruebas???

Volver a “BricoFazer, Trucos, Consejos Técnicos y Taller Mecánico”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Google [Bot] y 29 invitados