Remake: Horquilla y pinzas de R6 en FZ6 ("De niña a muj

Para los BricoFazerManiacos.
Mecánica, tuning, dudas técnicas, accesorios de la moto, etc...
Avatar de Usuario
AtomAnt
Mensajes: 62
Registrado: 01 Ene 2007 22:32

Remake: Horquilla y pinzas de R6 en FZ6 ("De niña a muj

Mensajepor AtomAnt » 19 Jun 2007 00:02

Bueno, esta historia empieza hace ya casi dos años, cuando tras un curso en circuito con mi BMW F650, una trail monocilíndrica de 50 briosos caballitos, decidí que el campo para los conejos y yo por lo negro. Después de un par de meses de pensármelo me compré en Marzo de 2006 una fazer semicarenada. En Diciembre la metí por primera vez (la fazer 8) ) en circuito. ¡Genial! ¡Vaya diferencia con la BMW! Pero se amorra mucho al frenar y cuando suelto el freno, justo antes de entrar en la curva, se me levanta (la fazer 8) ) de delante y me abre la trayectoria :shock: Casquillos de nylon y aceite 15w al canto. En Abril pasado repetí, ya en un grupo algo más rapidito. Mucho mejor, pero estooo ¿porqué me rebota en las frenadas? :?

¡A grandes males grandes remedios! Si, ya sé que la fazer no es una R, pero no voy a cambiarla por unos manillares a la altura de las rodillas, vamos, que no.

Así que leyendo y buscando me encuentro con que alguien había hecho esto antes, aquí y al otro lado del charco, en los USA; así que manos a la obra.

Aquí la horquilla, comprada a un forero de motos.ws. 400 napos. De la original sólo quedan las botellas y las barras; todo lo de dentro (muelles, válvulas y aceite) son made by Ohlins. Y foto:

Imagen

Después las pinzas. A un colega de salidas que las compró por e-bay en Italia. 100 más portes. Y otra foto:

Imagen

De los USA, fabricado por un forero de sportbikes.net (gracias sharkbite, aunque no sé si leeras esto), un kit de casquillos para el eje, arandelas para las pinzas y adaptadores para el guardabarros. 50 dólares con portes y en 10 días en casa. (Esto de internete es la leche!). Y.... foto:

Imagen

Todo junto y con el eje de una R6 que tuve que comprar nuevo porque no hay quien lo encuentre usado (foto tomada del foro sportbikes.net):

Imagen

Y con todo el material al taller de un amiguete que me lo montó a tiempo para estrenarlo el Domingo pasado en el circuito de Cartagena.

Imagen

Y un detalle de los tapones con la regulación de precarga del muelle y de hidráulico en extensión. Los más puestos apreciarán que no son los de la R6, ¡son suecos!

Imagen

Perdón por el desenfoque de ésta última, pero al sol de la tarde casi no veo la pantalla de mi máquina.

Conclusión: ¡ahora me tengo que gastar otra pasta en cursos! Lo siento, pero no soy capaz (por ahora :twisted: ) de sacarle todo su rendimiento a este artefacto. Empezé por precargar la horquilla hasta tener un juego de 30 mm (7 vueltas de 18) y los hidráulicos a la mitad (11 de 23 clicks de hidráulico en extensión y 12 de 27 en compresión). En la primera tanda todavía rebota en frenadas. 2 vueltas más de compresión y... voilá: solucionado.

No os doy más la brasa. El cambio es una pasada. Pero si no vas al circuito no creo que merezca la pena. El ritmo necesario para aprovecharlo es en carretera al menos irresponsable. Así que... ¡nos vemos en los circuitos! :twisted:

PD: El siguiente cambio serán seguramente las estriberas retrasadas y más altas: ¡No llego al cambio en las curvas a derechas! :lol:
"En vuestras lenguas dejo mi honra"
Avatar de Usuario
Mikeldi
Mensajes: 7404
Registrado: 12 Oct 2005 17:24
Ubicación: Gipuzkoa (Legazpi)
Contactar:

Mensajepor Mikeldi » 19 Jun 2007 00:17

Bonita transformación AtomAnt.

Muy buen criterio para saber que cambiar a esta moto. Solo te quedan las estriberas y un amortiguador trasero "pata negra" para dejarla redonda.

Disfrutala.



Vsss. :twisted:
Imagen

"El destino de los sueños es cumplirlos"
Kehise
Mensajes: 6938
Registrado: 28 Feb 2006 11:36
Ubicación: Sevilla (aunque ultimamente mas de olivares) La cabra tira al monte y la R6 al arroyo!

Mensajepor Kehise » 19 Jun 2007 00:22

El cambio bestial!!!

Chavalote, lo de las estriberas creo que lo dices en serio. A mí me pasa lo mismo. Tengo que descolgar muuuucho y el pie no llega a la estribera estando tan baja....ejem....

Un dato curioso. En el CEV de jerez, este domingo me pude montar en una R6R preparada y la ergonomía comparada con una de origen era curiosa. Las estreberas eran adaptables y estaban todavía mas atras y arriba que las de origen, sin embargo los semimanillares estaban por encima de las tijas.... o sea MAS ALTOS QUE DE ORIGEN!!! Logico.... eso es inconducible de casa!!(acostumbrado a una fazer... claro
Kehise
Mensajes: 6938
Registrado: 28 Feb 2006 11:36
Ubicación: Sevilla (aunque ultimamente mas de olivares) La cabra tira al monte y la R6 al arroyo!

Mensajepor Kehise » 19 Jun 2007 00:23

Mikeldi escribió:Bonita transformación AtomAnt.

Muy buen criterio para saber que cambiar a esta moto. Solo te quedan las estriberas y un amortiguador trasero "pata negra" para dejarla redonda.

Disfrutala.



Vsss. :twisted:


Todabía no se le ha ocurrido a algun loco ponerle un basculante diferente mas rigido y con bieletas.... ya saldrá alguno y entonces no será una fazer retocada sino una R con chasis de fazer jejeje
Avatar de Usuario
AtomAnt
Mensajes: 62
Registrado: 01 Ene 2007 22:32

Mensajepor AtomAnt » 19 Jun 2007 00:56

Gracias, gracias, gracias.

Pero los halagos hay que compartirlos cuando menos con pin, de quien tomé la idea en principio, y sharkbait (antes escribí mal su nombre, lo siento) del foro sportbikes.net, que resolvió los problemas de adaptación por la vía real: fabricando el kit de montaje.

Lo de seguir por las estriberas es porque me parece que va a ser lo que más aproveche:

Nunca me ha faltado potencia (aún :P ), así que todo eso del powercommander y el escape no tiene sentido para mí. Joder, que esta moto se pone a 100 en menos de 4 segundos y pica los 230! Y en circuito no bajo de 7000, así que lo del bache...

El amortiguador trasero no es una maravilla, vale, pero a mi ritmo, en estas últimas tandas, la única consecuencia ha sido un neumático trasero con un desgaste irregular, que según algún amigo que de esto entiende, es debido a que habría que aumentar el hidráulico en extensión ¡que no tiene!. Pero yo no noto que la moto subvire al acelerar saliendo de las curvas. Ya, no abro gas como un piloto. Pero como no lo soy pues por ahora lo dejaré para más adelante.

Así que lo de las estriberas me queda más a mano (las hay desde 170 euros). De todas formas será después del verano, ya que no vuelvo a entrar en circuito hasta Octubre.

Saludos
"En vuestras lenguas dejo mi honra"
Avatar de Usuario
jandretegas
Mensajes: 274
Registrado: 19 Abr 2007 11:44
Ubicación: Terrassa Barcelona
Contactar:

Mensajepor jandretegas » 19 Jun 2007 10:12

Te voy ha copiar la idea gracias por este brico fazer.
Vsssssssssssssssssssssssssssssssss
A GAS Mc KLAUN .

Volver a “BricoFazer, Trucos, Consejos Técnicos y Taller Mecánico”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 5 invitados