Filtros de aire, ¿Merecen la pena?

Para los BricoFazerManiacos.
Mecánica, tuning, dudas técnicas, accesorios de la moto, etc...
Avatar de Usuario
danifazer
Mensajes: 360
Registrado: 28 Ene 2007 13:35
Ubicación: Vélez-Málaga (Málaga)

Filtros de aire, ¿Merecen la pena?

Mensajepor danifazer » 11 Abr 2008 13:50

Hola a todos fazeros/as, pues he visto por ahi que hay gente que le cambian el filtro de fabrica a ala moto porque dicen que va mejor y mas potencia. Otros dicen que no hace falta sustituirlo, cosa que no comprendo porque los filtros estan para retener la suciedad y particulas del aire, por lo que con el tiempo que ciega de porqueria.

En fin que opinais de estos filtros ¿merece la pena? ¿Hay que cambiarlos lo mismo que los originales?

Un saludo a todos.
mascaraque
Mensajes: 151
Registrado: 11 Sep 2007 11:37
Ubicación: Murcia

Mensajepor mascaraque » 11 Abr 2008 14:16

¿Has llevado alguna vez el filtro de aire sucio? Te das cuenta de que la moto no va igual, le falta alegría, se ahoga... en definitiva, le falta aire.
Pues cambiarle el filtro es el efecto contrario, es decir, notarás que la moto respira mejor, sube de vueltas más alegre ¿Potencia? No creo que ninguno seamos tan finos como para detectar unas décimas, pero la sensación de que el motor va mejor seguro que si.
El filtro fue la primera "chuche" que le puse a mi azulita y creo que es una buena inversión... porque además dura mucho más que el de serie :wink:
Lo mejor del viaje... el camino
Mati
Mensajes: 463
Registrado: 04 Dic 2007 01:03
Ubicación: Segovia (Valsaín)

Mensajepor Mati » 11 Abr 2008 14:30

El de serie si es de espuma (no lo he comprobado pero me imagino que será así) se puede lavar con jabón neutro, y queda nuevo. Pero un K&N es mejor, más duradero, y permite más caudal de aire.
Avatar de Usuario
danifazer
Mensajes: 360
Registrado: 28 Ene 2007 13:35
Ubicación: Vélez-Málaga (Málaga)

Mensajepor danifazer » 11 Abr 2008 15:47

Entiendo perfectamente con la explicacion que habeis dado. He visto este
http://eliasracing.es/osCommerce/produc ... c934850db8

y luego este

http://eliasracing.es/osCommerce/produc ... c934850db8

Cuanto vale el filtro original?
¿hya mucha variacion de precio?
Para haberlo sabido y me hubiera pedido junto con el supresor de catalizador el filtro en el mismo paquete que hace 4 dias que lo recibi.
Avatar de Usuario
kucho
Mensajes: 565
Registrado: 16 Oct 2007 08:01
Ubicación: A Coruña

Mensajepor kucho » 12 Abr 2008 03:41

el mio fueron 16 euros.

no tienes que mirar la diferencia de precio. ten en cuenta que estos se limpian, y los de serie no (son de papel), por lo que lo amortizas a base de dedicarles tiempo para la limpieza.
newdani
Mensajes: 36
Registrado: 29 Nov 2007 20:09

Mensajepor newdani » 12 Abr 2008 11:35

Vaya! Y leo este post, justo después de sustituir el filtro de aire por otro original... :?
Avatar de Usuario
fortu
Mensajes: 1587
Registrado: 06 Dic 2007 10:08
Ubicación: Jaén 633 34 56 30

Mensajepor fortu » 12 Abr 2008 13:27

si quereis una buena explicacion sobre filtros de aire, supresor y tubos de escape, leer este post http://www.fazer-hispania.com/foro/viewtopic.php?t=16411 en el cual nuestro amigo FZ6 RR nos lo explica muy pero que muy bien.

saludos
v'sssss
Un hombre débil tiene dudas antes de tomar una decisión, un hombre fuerte las tiene después.
Avatar de Usuario
korso
Mensajes: 15
Registrado: 20 Ene 2008 16:50
Ubicación: valladolid

Mensajepor korso » 16 Abr 2008 00:33

cuando tienes el filtro sucio y lo cambias en 3 meses has ahorrado el dinero que te valio en gasolina porque se dispara el consumo con el filtro mal, si por lo que sea no puedes cambiarlo al menos soplalo con una pistola de aire, pero no en una fazer en cualquier motor de explosion, yo trabaje con un tractor que consumia 200 litros de gasoil al dia y lo primero que tenia que hacer por orden del jefe cada dia era soplar el filtro por algo seria
Avatar de Usuario
jimmy-areon
Mensajes: 211
Registrado: 26 May 2006 18:16
Ubicación: Salamanca

Mensajepor jimmy-areon » 16 Abr 2008 00:57

Muy de pm el post de fz6 rr, pero yo añadiria una cosita, si es tan bueno el filtro de competi porque no lo ponen de serie en las motos? el caso es que al alimentar la mezcla influimos en la explosion del motor pero hemos pensado que suprimiendo el supresor haremos menos humos en circuito... con el escape desalojaremos todavia mas humos desde ahi descontrolaremos la inyeccion porque la moto debe trabajar a otro regimen del que esta progrmada, yo soy mas partidario de ponerle el filtro pero claro esos filtros son mas delicados que los de serie, pero cinco veces mas, yo tenia en la scoter puestos los filtros de competi y se notaba la ostia, pero que pasa que cuando pasas por arena se queda pegado al filtro y si no lo limpias la suciedad accede mas facil a la zona de combustion de motor con lo cual poco a poco sin mantenimiento afectara de forma negativa a nuestro motor


Seamos sinceros el 90 por ciento de los que tenemos una fazer, no ha levantado el deposito para ver donde va el filtro del aire..... cuanto mas para limpiarlo cada 500 km...
Avatar de Usuario
MiKeLiNo
Mensajes: 860
Registrado: 05 Oct 2007 20:35
Ubicación: OLID (Laguna de Duero)
Contactar:

Mensajepor MiKeLiNo » 16 Abr 2008 09:04

jimmy-areon escribió:Muy de pm el post de fz6 rr, pero yo añadiria una cosita, si es tan bueno el filtro de competi porque no lo ponen de serie en las motos? el caso es que al alimentar la mezcla influimos en la explosion del motor pero hemos pensado que suprimiendo el supresor haremos menos humos en circuito... con el escape desalojaremos todavia mas humos desde ahi descontrolaremos la inyeccion porque la moto debe trabajar a otro regimen del que esta progrmada, yo soy mas partidario de ponerle el filtro pero claro esos filtros son mas delicados que los de serie, pero cinco veces mas, yo tenia en la scoter puestos los filtros de competi y se notaba la ostia, pero que pasa que cuando pasas por arena se queda pegado al filtro y si no lo limpias la suciedad accede mas facil a la zona de combustion de motor con lo cual poco a poco sin mantenimiento afectara de forma negativa a nuestro motor


Seamos sinceros el 90 por ciento de los que tenemos una fazer, no ha levantado el deposito para ver donde va el filtro del aire..... cuanto mas para limpiarlo cada 500 km...


Los software de gestión de la inyección estan compuestos de multitud de variables matriciales bastante complejas, especialmente en su relacion entre si, y no se puede desprogramar. Lo que sucede es que todos estos ajustes estan pensando para una puesta a punto para una definición tecnica en concreto.

La definición tecnica de un motor se hace partiendo de los CDC (cuadernos de cargas) de fiabilidad y a partir de ahi se extrapolan las diferentes versiones por prestaciones. Los fabricantes no regalan nada. Es decir, si ellos para obtener 98 cv necesitan un filtro X, el mas barato que encuentren de todos sus proveedores y que cumpla con los minimos necesarios para dar el rendimiento que ellos necesitan...es suficiente. La tendencia es economizar y tender a no regalar piezas que puedan dar muchas mas prestaciones. Salvo componentes básicos como bloque que es muy complicado crear diversidad, del resto de equipamientos se pueden hacer tantos como sean necesarios para ajustar precios.

De hecho, aunque nuestro motor es herencia de una base R6, hay cambios basicos para limitar su rendimiento, asi como de calidad de componentes comunes adaptados a las nuevas necesidades. Si ahora necesitamos una pieza X para aguantar los limites de una moto de 98 cv... se montara esa pieza X, no una pieza Y que pueda soportar los limites de 120 cv que seguramente sea mucho mas cara.

De hecho, otra de las premisas para desarrollar una moto es el precio objetivo de venta, el tipo de cliente y por supuesto el servicio post venta a nivel de mantenimientos y piezas de recambio. Tenemos la ventaja que una moto de volumen de mercado reduce drasticamente el precio de ciertos componentes.

No nos engañemos, hemos comparado una moto de entorno 7000 € con una serie de materiales de dudosa calidad y eficiencia. Vease horquilla delantera, amortiguador trasero o basculante. En conjunto dan un buen resultado para la moto que es, pero se consideraria una porqueria si se quisiera montar en una R. De nuestra moto se salva el chasis,el motor a nivel funcional-fiabilidad y el buen hacer de la gente de "estilo" que han dado una estica triunfadora para las ventas.

No hay que olvidar que la puesta a punto energética de la moto esta pensado para la DT original y para un tipo de conducción, asi como para los limites del chasis y de sus clientes potenciales mas inexpertos.

Resulta relativamente sencillo obtener mejoras de prestaciones en la mayoria de motores mejorando algunos aspectos tecnicos como perdidas de carga en admisión, reducion de contrapresiones de escape, incremento del caudal inyectado, mejora del avance de encendido, que puede hacer mejorar el rendimiento del motor.

Siempre que haya margen a nivel "sistema" se puede obtener mejora. Otra cosa es que esta mejora pueda implicar riesgo o no en la fiabilidad.

Mi experiencia en banco motor y vehículo en el desarrollo de motores me dice que las mejoras en admisión y escape desde el punto de vista térmico reportan grandes beneficios. Por ejemplo, un mejor llenado implica mas aire para la mezcla, una mejora en la presion colector de admision asi como de temperatura, lo que reporta una mejora de rendimiento. La mejora de par y potencia no deberian suponer un riesgo para la trasmisión. Si no se toca caudal ni avance, no deberia haber problemas de presiones cilindro ni dp/da (pendiente de la presión que nos da cuenta de la manera en que se aplica en el tiempo esa presion).

Por mi parte, no estoy a favor de cambiar parametros de inyección ya que yo me dedico a ello, pero en el desarrollo de motores de automovil, y conozco bien como pueden impactar algunos cambios en la fiabilidad. Por contra, hay ciertos elementos suscetibles al cambio, que pueden mejorar ligeramente el rendimiento mecanico, sin perjudicar la vida del motor.

Saludos
Sapientia Aedificavit Sibi Domvm
Imagen
Avatar de Usuario
jimmy-areon
Mensajes: 211
Registrado: 26 May 2006 18:16
Ubicación: Salamanca

Mensajepor jimmy-areon » 16 Abr 2008 15:35

Sinceramente te explicas como un libro abierto, da gusto, si eres de valladolid podiamos quedar algun dia y me instruyes un poco porque sabes un huevo, yo iba a la parte practica lo que es el mantenimiento de accesorios tipo competicion, en general se tiene que hacer un mantenimiento mas exhaustivo y son mas propensos a producir fallos ya que explotan al maximo las cualidades de una moto, el tema es que las fabricas a mi punto de vista no lo ponen ni si quiera en extras porque tienen que dar una garantia de dos años a la moto, cosa de la cual si ponemos piezas de competicion y con el mantenimiento general que le hace la mayoria de la gente, osea nada o casi nada, veriamos muchos mas fallos en la moto con la consecuencia de perdida de calidad ya que a nadie le gusta que su moto falle.

Por cierto lo de tocar la inyeccion me tienes que explicar unas cuantas cosillas porque yo voy a cambiar el escape y el filtro del aire, pero nose hasta que punto sera necesario el catalizador ya que me preocupa que sea demasiada tirada para expulsar gases sin un regulador entre medias, vamos en castellano, que arriba pierda demasiada fuerza, yo creo que el equilibrio perfecto seria con catalizador. Que me dices?
Avatar de Usuario
danifazer
Mensajes: 360
Registrado: 28 Ene 2007 13:35
Ubicación: Vélez-Málaga (Málaga)

Mensajepor danifazer » 01 May 2008 23:54

Bueno chicos, pues yo le he cambiado ya le filtro por un K&N. Yo creo que todo lo que sea para que el motor respire mejor, supongo que sera mejor. Actualmente le tnego puesto el supresor de catalizador y el filtro de aire. Mas adelante le quiero poner los escapes, pero eso sera cuando halla mas €.
Otra cosa, me he fijado una noteble mejoria al ponerle el supresor de catalizador, ¿notare mas aun mejoria al ponerle los escapes, o sera igual al tener ya el supresor?

Un saludos V´ss
Lithliel
Mensajes: 195
Registrado: 24 Oct 2007 15:33
Ubicación: Cantabria

Mensajepor Lithliel » 02 May 2008 01:17

Oye danifazer, has notado mejoría en el sonido de la moto con el filtro de aire (sin contar el supresor).

¿Y se nota mejoría en el sonido con el supresor y el filtro?

Respondeme por favor pues como no me llega la pasta para unos escapes, tenía pensado un filtro y el supresor.
Ex - Yamaha X-max250.
FZ6 Fazer S2 ABS Azul 2008. xxxx-GBS

Imagen
Avatar de Usuario
danifazer
Mensajes: 360
Registrado: 28 Ene 2007 13:35
Ubicación: Vélez-Málaga (Málaga)

Mensajepor danifazer » 03 May 2008 00:51

Lithliel escribió:Oye danifazer, has notado mejoría en el sonido de la moto con el filtro de aire (sin contar el supresor).

¿Y se nota mejoría en el sonido con el supresor y el filtro?

Respondeme por favor pues como no me llega la pasta para unos escapes, tenía pensado un filtro y el supresor.


Pues me alegra que preguntes eso, porque yo tambien lo pregunte en su momento. DEcirte que lo que mas se nota es con el supresor, ya que "libera" la salida de gases. Se nota sobre todo a medias y altas revoluciones. En baja se nota poco la verdad. Pero cuando haceleras del tiron, la moto sube de vueltas con mas alegria. Es como si no le costara trabajo subirse a 11.000 vueltas.
El filtro es una gran ayuda al supresor, ya que al cambiarle el supresor la moto permite que salga mejor los gases, por lo tanto hay una necesidad de una mayor entrada de aire al motor. Eso lo agiliza con el filtro, que el filtro k&N deja de pasar mas cantidad de aire, por lo que el motor respira mejor y al mismo tiempo en conjunto con el supresor expulsa mejor los gases. Yo te lo recomiendo.

Yo vendo mi supresor que lo tengo tan solo con varias semanas y lo he usado varias salidas nada mas. Al final he pillado algo de € y he pedido los leovinces.

el supresor que tengo lo compre en escapes Elias por 55 €. Yo lo vendo por 40 €. Lo digo por si te interesa.

Un saludo.
Lithliel
Mensajes: 195
Registrado: 24 Oct 2007 15:33
Ubicación: Cantabria

Mensajepor Lithliel » 03 May 2008 14:00

danifazer escribió:
Lithliel escribió:Oye danifazer, has notado mejoría en el sonido de la moto con el filtro de aire (sin contar el supresor).

¿Y se nota mejoría en el sonido con el supresor y el filtro?

Respondeme por favor pues como no me llega la pasta para unos escapes, tenía pensado un filtro y el supresor.


Pues me alegra que preguntes eso, porque yo tambien lo pregunte en su momento. DEcirte que lo que mas se nota es con el supresor, ya que "libera" la salida de gases. Se nota sobre todo a medias y altas revoluciones. En baja se nota poco la verdad. Pero cuando haceleras del tiron, la moto sube de vueltas con mas alegria. Es como si no le costara trabajo subirse a 11.000 vueltas.
El filtro es una gran ayuda al supresor, ya que al cambiarle el supresor la moto permite que salga mejor los gases, por lo tanto hay una necesidad de una mayor entrada de aire al motor. Eso lo agiliza con el filtro, que el filtro k&N deja de pasar mas cantidad de aire, por lo que el motor respira mejor y al mismo tiempo en conjunto con el supresor expulsa mejor los gases. Yo te lo recomiendo.

Yo vendo mi supresor que lo tengo tan solo con varias semanas y lo he usado varias salidas nada mas. Al final he pillado algo de € y he pedido los leovinces.

el supresor que tengo lo compre en escapes Elias por 55 €. Yo lo vendo por 40 €. Lo digo por si te interesa.

Un saludo.


Gracias por la aclaración! :)
Ex - Yamaha X-max250.

FZ6 Fazer S2 ABS Azul 2008. xxxx-GBS



Imagen

Volver a “BricoFazer, Trucos, Consejos Técnicos y Taller Mecánico”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 84 invitados