AMORTIGUADOR DE DIRECCION.

Para los BricoFazerManiacos.
Mecánica, tuning, dudas técnicas, accesorios de la moto, etc...
Avatar de Usuario
javimorub
Mensajes: 92
Registrado: 04 Jun 2008 22:57
Ubicación: Chiclana

AMORTIGUADOR DE DIRECCION.

Mensajepor javimorub » 09 Oct 2008 08:45

Buenas Fazeros.

Estoy pensando en ponerle un amortiguador de direccion a mi fazer, y como aqui sois unos cracks y entendeis bien de esto os pido buestra opinion.

¿se lo pondriais?


en motomarca me han dado un precio de 314 € (iva+envio)

es de un distribuidor aleman, creo que Wilbers.

tengo una Fazer s2 2007 semicarenada.


gracias por vuestra ayuda.
Avatar de Usuario
elemetereo
Mensajes: 154
Registrado: 19 Jun 2007 10:47

Mensajepor elemetereo » 09 Oct 2008 09:43

Haber q opinan los entendios q a mi tambien me gustaria...
...SOY UN HOMBRE LIBRE...
Imagen
Avatar de Usuario
MiKeLiNo
Mensajes: 860
Registrado: 05 Oct 2007 20:35
Ubicación: OLID (Laguna de Duero)
Contactar:

Mensajepor MiKeLiNo » 09 Oct 2008 10:02

Es cierto que la dirección de nuestra FZ es un tanti flotante en salidas de curva de alta velocidad con gas a fondo (uso deportivo). Esto es un efecto de la transferencia de masas hacia el tren trasero debido a los reglajes de suspensión.

Yo consegui eliminar ese efecto de flotabilidad endureciendo el amortiguador trasero ( lo llevo al 6 de 7 posiciones), endureciendo el tren delantero (yo lo hice con tacos, pero los muelles tambien valdrian) y sobre todo, bajando el tren delantero 12 mm jugando con la altura al soltar las barras un poco de las tijas.

Endureciendo el amortiguador trasero, consigue que la moto no agache tanto de atras y por tanto no se levande de delante.

Con el endurecimiento del tren delantero consigues que no solo mejores en apoyos fuertes, sino que en caso de que se agache de atras, el tren delantero apretaria un poco más delante.

Y bajando la moto de delante unos mm, consigues cargar el tren, haciendo que sea mucho mas aplomado en frenadas y paso por curva y que sea mas complicado de levantar.

Ahora bien, siempre puedes gastar dinero y poner un amortiguador de dirección, que solo mitigara las oscilaciones. No lo veo realmente útil por que no tenemos una potencia tan desbordante que haga que el tren delantero siempre vaya en el aire (lo digo en sentido figurado, es decir con menos carga en aceleraciones) salvo en uso deportivo, y especialmente en curvas rapidas a muy alta velocidad.

Además, con una puesta a punto de suspension y geometrias muy simples y practicamente sin coste, no solo mejoramos el comportamiento dinamico de la moto, sino que puede resultan no tan necesario un amortiguador de dirección.

Pero es como todo, si te va a dar mas confianza ponerlo y estás dispuesto a pagarlo, adelante.

Un saludo
Sapientia Aedificavit Sibi Domvm
Imagen
Avatar de Usuario
Padre Migué
Mensajes: 1788
Registrado: 02 May 2008 19:40
Ubicación: SEVILLA (CAMAS)

Mensajepor Padre Migué » 09 Oct 2008 10:16

Estoy de acuerdo con MiKeLiNo, yo creo que un amortiguador de direccion es para darte mas confianza, en los "simies" (creo que se escribe asi), no te soluciona nada en lo relativo al paso de curva, aceleraciones, frenadas, etc..., no afecta al comportamiento de la moto, lo unico que hace, es queitarte ese "miedo" cuando en una aceleracion, por ejemplo, el manillar te vibra, y da la sensacion de tener la direccion mas aplomada, pero como te digo, al conjunto de suspensiones, no le hace nada.

Vamos eso creo yo.
Dios te salve, cerveza.
Llena eres de espuma.
El camarero y yo estamos contigo.
Bendita tu eres entre todas las bebidas
Y bendito es el fruto de tu vientre botellin

Santa cerveza, nectar de Dios
Ven a nosotros
Ahora y a todas horas
¡¡Amen!!
Avatar de Usuario
DARK PLATINUM
Mensajes: 1159
Registrado: 16 Ene 2008 13:18
Ubicación: (Barcelona) Sabadell

Mensajepor DARK PLATINUM » 09 Oct 2008 11:09

Puedes ponerlo si vas mucho por autopista, te dará mas seguridad ante posibles vibraciones del manillar. También estoy de acuerdo con lo que te han comentado con las suspensiones, aunque también influye el estado de los neumáticos y si el asfalto esta mojado. Con la suspensión tan dura en días de lluvia... yo no iría muy tranquilo.
Si el problema es que a cierta velocidad el manillar te va de lado a lado y se te levanta la rueda delantera...REZA lo que sepas que te la pegaaaaasssss.......

Imagen

Imagen
ImagenImagen
Tots per a un i un a per tots.
Avatar de Usuario
javimorub
Mensajes: 92
Registrado: 04 Jun 2008 22:57
Ubicación: Chiclana

Mensajepor javimorub » 09 Oct 2008 12:44

La marca del amortiguador de direccion es tobi

¿que opinion os merece?

he leido de todo, unos que son malos, otros que van bien.....

gracias


v´ssssssssss
Avatar de Usuario
javimorub
Mensajes: 92
Registrado: 04 Jun 2008 22:57
Ubicación: Chiclana

Mensajepor javimorub » 09 Oct 2008 12:55

Y esta es una direccion que me han enviado con informacion

http://www.jacmotors.com/amortiguadores ... toby07.pdf



Imagen
Avatar de Usuario
carlosfazer
Mensajes: 940
Registrado: 26 Nov 2007 17:16
Ubicación: Barcelona

Mensajepor carlosfazer » 09 Oct 2008 13:12

Siguiendo un poco con lo que comentan los demás, si lo estás pensando instalar por una falta de confianza en ciertas condiciones, yo antes te recomendaría mejorar ciertos aspectos de las suspensiones y de la geometría.

Yo monté en su día un amortiguador de dirección en una deportiva 125, más por capricho que por necesidad, y luego me arrepentí. La moto ya tenía un buen aplomo y una geometría agresiva, cargando lo suficiente el eje delantero (era una Gilera Crono 125, ahora nos parecerá pequeña, pero en su día era un pepino réglipa Gp con 30 y pico Cv reales y una punta de 180 km/h). Lo que ocurrió al montar el invento fué que gané aplomo en zonas rizadas y bacheadas, la moto era como un tren, pero en zonas lisas y rectas se volvió imprecisa: realmente la dirección sufre constantes oscilaciones y correcciones sin que nos demos ni cuenta, y al hacer el sistema más rígido, iba todo el rato "peleándome" para llevarla recta. Es un efecto parecido a si dejas los cojinetes de la dirección demasiado apretados, no gira libre y vas todo el rato zigzagueando.

Claro está que en otra moto (quizás aquella era muy ligera) y con un amortiguador de dirección de mayor calidad (no recuerdo ni cual monté) tal vez se pueda conseguir mejoría sin "efectos secundarios", pero yo os cuento mi experiencia.

Por lo que a mi respecta, antes me gastaría 600-800 € en cambiar amorti trasero y muelles-aceite delantero, que 300 y pico en un amorti de dirección, que no te va a cambiar el comportamiento de la moto, sino a paliar o "enmascarar" ciertas reacciones. Y subir las barras de horquilla para cargar más de delante y ganar aplomo, es gratis :D

Vssss
Avatar de Usuario
juanto6
Mensajes: 143
Registrado: 22 Feb 2007 18:36
Ubicación: JAEN

Mensajepor juanto6 » 09 Oct 2008 15:48

Yo pienso igulal que MiKeLiNo, si ajustas bien las suspensiones no necesitaras el amortiguador de dirección, ya que no es una moto que se levante tan facilmente. Si quieres mejorar las reacciones modifica primero los muelles y el aceite de la horquilla y despues yo pondria el amortiguador trasero a 5 o mas del peso. Aunque no te pases porque sino tampoco te ira bien.

Te lo digo por experiencia, ya que en una rotonda de esas brillosas cuando inclinas la moto con la amortiguacion muy dura y le das gas y te pegas unas derrapadas de acojone o vas al suelo.

Si aun asi no te va bien, :lol: cambia de moto por una mejor :lol:
Avatar de Usuario
samuelsam
Mensajes: 587
Registrado: 22 Ene 2007 17:56
Ubicación: MADRID

Mensajepor samuelsam » 09 Oct 2008 20:32

juanto6 escribió:Yo pienso igulal que MiKeLiNo, si ajustas bien las suspensiones no necesitaras el amortiguador de dirección, ya que no es una moto que se levante tan facilmente. :lol:


Pues a mi se me levanta sola, yo lo que le achaco a esta moto es el reparto de pesos, y la calidad de las suspensiones, creo qeu lo que ha indicado Mikelino es la mejor opcion de todas, si con eso no es suficiente me gastaria el dinero en le amortiguador de direccion e incluso por un poco mas le compraba el conjunto de muelles y amortiguador trasero que salio el otro dia en un post,
Siempre dire qeu como vayas un poco rapido y revolucionado para mi no tiene nada de aplomo en el tren delantero, respecto al amortiguador trasero yo no subiria mas dle 5 , tambien peso 70kilos y dependera de eso-Vssssssssssss
mazorko
Mensajes: 4231
Registrado: 14 Ago 2006 15:58
Ubicación: Carcabuey ( Cordoba )

Mensajepor mazorko » 09 Oct 2008 20:38

La marca tobi no es muy recomendable en amortiguadores de direccion . De echo sinceramente pienso que no necesito este articulo ya que no tiene esa potencia desbordado como para que se descontrole el manillar

Lo mejor es agarrar el manillar con firmeza y dulcura y a correr !! :wink: :wink:
Imagen
Kehise
Mensajes: 6938
Registrado: 28 Feb 2006 11:36
Ubicación: Sevilla (aunque ultimamente mas de olivares) La cabra tira al monte y la R6 al arroyo!

Mensajepor Kehise » 10 Oct 2008 20:42

A titulo informativo.... al contrario de lo que pensais alguno, creo que mazorko ya lo sabe..... al acelerar, el morro tiende a subir y la trasera de la moto.... TAMBIEN TIENDE A SUBIR!!!! O sea extenderse, no encoje el culo como se suele pensar........ aunque esto da para otro post.

Se llama efecto squat y es causado por el momento cinetico creado al aplicarse tension al piñon de salida sobre la transmision final.

O sea...... que al acelerar se levanta el morro y el culo por raro que parezca.

De muestra un boton. Moto contra la pared y acelerar con cuidado, a ver donde va el colin. Otra... en un semafoto, cuando veais un mega scooter acelerar, fijaos en el recorrido de la susupension trasera.... SE EXTIENDEEEE.

Ea... ahora a devanarse los sesos ejjejeje....

Volver a “BricoFazer, Trucos, Consejos Técnicos y Taller Mecánico”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 169 invitados