BATERÍA DESCARGADA

Para los BricoFazerManiacos.
Mecánica, tuning, dudas técnicas, accesorios de la moto, etc...
tavinet
Mensajes: 3
Registrado: 01 Jun 2011 10:44

BATERÍA DESCARGADA

Mensajepor tavinet » 01 Jun 2011 11:03

Hola a todos,

Aunque sigo el foro de vez en cuando, es la primera vez que escribo. Enhorabuena a todos por el grupo que tenéis montado.

El caso es que, como ya os ha pasado a otros, hace un par de días sin darme cuenta dejé la llave en posición PARKING. Tema este que no entiendo ya que es algo que prácticamente no se usa y no sé por qué le instalan esta opción. Por lo demos debería tener un sistema de aviso o que tuvieses que dejar la llave. Lo jodido es que es muy fácil pasar a la posición de parking desde la de apagado sin que lo notes al quitar la llave.

Bueno al tema, pasaron un montón de horas y cuando me percaté la batería estaba más seca que una mojama.

Tengo un cargador de baterías que me había comprado hace tiempo, pero se lo pongo y no me permite cargarla porque tiene un dispositivo de seguridad para no cargar baterías con un voltaje muy bajo (o algo así dice en las instrucciones). De hecho he probado con la batería del coche y si que la carga, así que el problema no es del aparato.

Como ya sabéis las baterías de nuestras motos son un poco "ESPECIALES". La mía es una FZ6N de 2006. Tengo entendido que NO SON RECARGABLES, pero no lo tengo muy claro.

Esa es mi pregunta, a ver si alguno estáis más puesto sobre esto, porque me da la sensación de que va a ser imposible cargarla. Y para lo pequeñas que son la verdad es que una nueva cuesta UNA PASTA!!!

Sabe alguien si se pueden cargar o no???

Gracias por adelantado y un saludo a todos los FAZEROS!!!!
Avatar de Usuario
carbonilla
Mensajes: 118
Registrado: 22 Sep 2008 16:33
Ubicación: Madrid

Mensajepor carbonilla » 01 Jun 2011 11:26

Sobre el tema del cargador, ni idea (que tenga un dispositivo de sobre cargar es lo suyo).
La cuestión de que la batería no sea recargable, es del todo incierto. Toda batería de un vehículo recibe carga una vez esta arrancado por medio del alternador.
Mira bien que estés conectando los polos del cargador en la batería, sino tiene alguna limitación respecto a amperio hora o algo de ese tipo.
Por las malas igual a petado la batería del todo.
Avatar de Usuario
carbonilla
Mensajes: 118
Registrado: 22 Sep 2008 16:33
Ubicación: Madrid

Mensajepor carbonilla » 01 Jun 2011 11:31

Por cierto, supongo que con las prisas se te a pasado presentarse.
Pasa cuando puedas por el foro de presentaciones para poder conocernos mejor. :wink:
bubuja
Mensajes: 1110
Registrado: 02 Feb 2010 19:15
Ubicación: Madrid

Mensajepor bubuja » 01 Jun 2011 18:51

Todas las baterias son recargables. Si tu cargador no te deja por el dispositivo de seguridad, necesitas una fuente de alimentacion regulable para revivirla. Le pones 15 o 16 voltios y 1 amperio, la dejas 24 horas, y si puede resucitar, resucitara.
Si no consigues la fuente, otra opcion es arrancar la moto a empujon, darse una vueltecita de 1 hora mejor que media, y poner tu cargador. Se supone que algo de carga abra cogido, y ya no saltara el protector.
Otra es cargarla con cualquier alimentador que tengas por casa de 12 o mejor 15 voltios, y 1 o 2 amperios. La cargas con ese hasta que veas que tu cargador arranca. Lo malo de esto, es que como la bateria intentara sacarle mas amperaje al alimentador, puede quemarse el alimentador.
Alimentadores de ese voltaje suelen tenerlos algunos routers del ADSL, y casi todos los ordenadores portatiles, y seguro que tienes alguno olvidado sin usar.

V'ssssssssssssss
angel33
Mensajes: 330
Registrado: 15 Jul 2007 02:42
Ubicación: Madrid

Mensajepor angel33 » 01 Jun 2011 21:44

Si intentas cargar la bateria con el alternador de la moto lo mas posible es que te quedes tirado y te termines de cepillar la bateria.

Como la bateria esta caput no tendra energia para alimentar correctamente la inyeccion , el cuadro , las luces y demas por lo que se te puede parar en cualquier momento.
Precisamente por estar tan descargada , el generador intentara cargarla lo antes posible ( tiene que ver con la impedancia o la resistencia de la bateria ) y le va a meter tantos amperios de golpe que la va a freir.,

Lo mas adecuado en todo caso , es desmontarla , conectarla con unas pinzas al coche y arrancarlo unos minutos para recuperarla un poco.
Pasados unos minutos intenta cargarla con tu cargador , pero ten en cuenta que una bateria debe cargarse como MAXIMO al 10% de su capacidad,
Es decir , si la bateria es de 10 amperios , cargala como mucho a 1 amperio.
La de la Fazer es de 8A asi que no la cargues a mas de 800ma ( miliamperios )
Dejala 1 dia entero cargando en un lugar con buena ventilacion y prueba.
Si arranca , pues genial.
Si le cuesta mucho o no arranca , toca gastarse los cuartos.


Suerte y espero haber sido de ayuda.

vssssss
Piper
Mensajes: 1153
Registrado: 16 Feb 2006 22:47
Ubicación: Terrassa

Mensajepor Piper » 02 Jun 2011 00:52

5 años en una bateria es muchisimo! tal vez aunque la puedas cargar su capacidad ya no sea la suficiente como para asegurarte que un día no te va a dejar tirado y por lo tanto estar seguro de la fiabilidad de la moto. La mia la compre también en el 2006 y 3 años después me pasaba que los lunes tenia que encenderla empujando después de dejarla 2 días en el garaje (y suerte que puedo encenderla empujando ya que no todo el mundo es capaz de correr arrastrando la moto de 200 kilos y adquiriendo la velocidad minima para que encienda el motor) y así cada vez menos y menos. si la usaba pues si, encendía a la primera pero poco a poco la batería fue perdiendo. Yo te recomiendo que la sustituyas y puedes estar contento de que haya durado tanto tiempo. O sino si conoces a alguien aficionado al aeromodelismo o coches teledirigidos que tenga un cargador de baterías de litio digital (pueden cargar baterias de plomo) puede hacerte un test de carga-descarga y asi ver cuanta energia es capaz de almacenar.

un saludo
tavinet
Mensajes: 3
Registrado: 01 Jun 2011 10:44

Mensajepor tavinet » 03 Jun 2011 15:00

Antes de nada gracias a todos por vuestras respuestas,

Sé que todas las baterías son recargables, pero tengo entendido que no es exáctamente como en los coches, ya que cogen poca carga. En el caso de la batería de nuestra moto peor, porque al ser de gel y si te pasa como a mí que se te desgarga por completo es muy difícil que luego cojan carga.
El problema básicamente es que creo que tengo que recuperarla un poco para luego cargarla como apunta angel33

Lo de arrancarla a mano casi lo descarto, porque puede ser peor el remedio que la enfermedad. Intentaré recuperarla como me decís algunos y luego cargarla.

Gracias otra vez y a ver si me presento en el foro.

Un saludo.
Avatar de Usuario
Güesmaster
Administrador
Administrador
Mensajes: 6897
Registrado: 07 Oct 2005 16:30
Ubicación: Málaga (capital)
Contactar:

Mensajepor Güesmaster » 04 Jun 2011 03:46

5 años no tienen porque ser muchísimo si la batería se ha cuidado adecuadamente.
Yo trabajo con baterías grandes en mi curro, baterías de plomo-ácido, igual que la de los coches y motos, pero a lo bestia. Bueno, las de gel son algo diferentes, pero en su comportamiento es lo mismo.
A lo que voy, que en mi curro tenemos baterias que llevan 20 años funcionando y sin problemas. ¿porque?, Pues porque se le hacen las cargas adecuadamente, porque tienen constantemente una tension que se llama de flotacion (distinta a la tension de carga) y porque tienen un adecuado mantenimiento.
y direis ¿claro pero son baterias especiales y tal y pascual?. Fale, pues en mi moto aun llevo la bateria original de gel, la yuasa y tiene 8 añitos de nada y ahi está...tan maja ella. Solo en una ocasión se me ha descargado por completo que tuve que arrancar al empujon. Lo que hice para MANTENER la bateria en buen estado, es instalar un enchufe justo al lado de la moto y una vez al mes me bajo el cargador electronico Tronic del LIDL y lo dejo enchufado todo el finde. Al ser electronico el solito va cargando segun pida la bateria y cuando esta totalmente cargada se desconecta y por tanto no hay peligro de sobrecarga ni fugas ni incendios ni leches.
Para facilitar la labor de poner a cargar le puse un conector con su fusible directo a la bateria y en este conector enchufo el cargador. En segundos está cargando.
Antes de esto la bateria siempre estaba alrededor de los 12 voltios en reposo. Ahora siempre está alrededor de los 13 voltios.
Ah, y uso el mismo enchufe tambien para la bateria del coche. De hecho ahora mismo está cargando. :wink:
Asi que......¡¡¡trata de recuperarla carlos por dios, trata de recuperarla!!! :P
Salu2.
Rafagaaaaaaaaaazzzzzzzzzz
FAZER POWER!!!!!!!!
ImagenImagen
Visita la tienda de Fazer-Hispania
Obiyuan
Mensajes: 131
Registrado: 24 Abr 2011 13:16
Ubicación: Almeria

Mensajepor Obiyuan » 04 Jun 2011 18:41

Si no he entendio mal tienes en la moto y en el coche una instalacion hecha para cargar la bateria como si se tratara de un movil solo enchufando un cable...¿hay brico de como hacer eso? ¿podrias poner unas fotos para ver como keda?
Salu2 a tod@s
Avatar de Usuario
Güesmaster
Administrador
Administrador
Mensajes: 6897
Registrado: 07 Oct 2005 16:30
Ubicación: Málaga (capital)
Contactar:

Mensajepor Güesmaster » 04 Jun 2011 22:50

Obiyuan escribió:Si no he entendio mal tienes en la moto y en el coche una instalacion hecha para cargar la bateria como si se tratara de un movil solo enchufando un cable...¿hay brico de como hacer eso? ¿podrias poner unas fotos para ver como keda?


Aqui tienes el mini-brico:

http://www.fazer-hispania.com/foro/viewtopic.php?p=410360#410360

En el coche no tengo hecho ninguna instalación como en la moto porque en el coche no uso este cargador que puedes ver en el brico sino otro cargador para baterias mas grandes....de la mejor marca que hay, marca española 100%, que es FERVÉ. :lol: Este cargador va directamente al enchufe y lo dejo bajo el capó cargando todo el finde a un maximo de 4 amperios (carga lenta). Tiene otro modo de carga rapida con un maximo de 8 amperios.

Salu2.
Rafagaaaaaaaaaazzzzzzzzzz

FAZER POWER!!!!!!!!

ImagenImagen

Visita la tienda de Fazer-Hispania
tavinet
Mensajes: 3
Registrado: 01 Jun 2011 10:44

Mensajepor tavinet » 05 Jun 2011 20:44

YA ESTÁ CARGADA!!!!

Siguiendo el consejo de Angel33 la conecté un rato con unas pinzas a la batería del coche. No más de 3 ó 4 minutos. Con esto alcanzó el voltaje óptimo y al conectarle mi cargador ya aceptó la carga, y en unas cuantas horas ya estaba como nueva.

Aunque me ha complicado un poco el asunto la verdad es que estos cargadores son cojonudos porque evitan que te carges la batería. En cuanto estuvo recuperada la cargó perfectamente. No se de que marca es, simplemente lleva un selector para coche y moto, pero lo más importante, la protección para sobrecarga. La verdad es que merece la pena la inversión ya que en un caso de estos de ahorra una pasta.

Esta es la prueba evidente de que si la batería está bien, aunque se descargue del todo puede recuperarse sin problema.

Gracias a Angel33 y a todos los demás por la ayuda

UN SALUDO A TODOS
angel33
Mensajes: 330
Registrado: 15 Jul 2007 02:42
Ubicación: Madrid

Mensajepor angel33 » 05 Jun 2011 21:46

De nada tavinet , para eso estamos.

Para rematar la faena conviene que en los proximos dias no la dejes reposar demasiado.Date alguna vuelta larga para afianzar la carga y a partir de ahora no te fies demasiado de ella porque nunca volvera a ser la misma.

En mi caso yo me compre un cargador automatico Ferve F2201.Viene con un cable para dejar instalado en las bornas de la moto o bien puedes ponerle las tipicas pinzas.

Como en el garaje no tengo enchufes , me lo llevo al curro y cuando salgo la bateria esta cargada y lista para usar.
Estos cargadores no son caros y resultan la mar de practicos.

Un saludo.

Volver a “BricoFazer, Trucos, Consejos Técnicos y Taller Mecánico”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 91 invitados