Juego/holgura transmisión y tirones al abrir gas

Para los BricoFazerManiacos.
Mecánica, tuning, dudas técnicas, accesorios de la moto, etc...
Avatar de Usuario
NAVA
Mensajes: 2
Registrado: 04 Sep 2014 17:27

Juego/holgura transmisión y tirones al abrir gas

Mensajepor NAVA » 04 Sep 2014 17:45

Hola a todos los gurús de la mecánica. Tengo una duda para vosotros

Tengo una Fz6 S2 S desde hace unos meses y hay cosas de las que me estoy dando cuenta con el paso de los kilometros y que no considero normales

La "bicha" es de 2008 y tiene 28000 kms, 2000 de ellos en mis manos.

Bueno, al lio. El caso es que he notado algo que puede ser habitual en esta motos. De el corte de gas a la apertura da un tirón muy molesto, y no es cosa de mi puño ya que me empeño en que sea progresivo y suave. También noto a veces que da tirones a la vuelta de gas

La cadena esta recién tensada, el cable del acelerador comprobado y dentro de las tolerancias y hoy un mecánico me ha dicho que puede que sea de las bujías,que puede que estén para cambiar. ¿Que opináis?

También he notado mientras engrasaba la cadena que, (accidentalmente) con la 1ª metida al ir a girar la rueda hay cierto recorrido hasta que para porque hace tope los engranajes. No se si me explico bien. Estamos hablando de lo que serían cinco minutos en un reloj. ¿Es normal?

Gracias a todos de antemano
Avatar de Usuario
civic
Mensajes: 2440
Registrado: 22 Ene 2007 17:48
Ubicación: Valladolid (La Cistérniga)
Contactar:

Mensajepor civic » 04 Sep 2014 18:05

Ese tiron es normal, lo mejor es que te acostumbres a ello.
Ese giro, es la horgura de la cadena normal en todas las motos
FzDruGus
Mensajes: 966
Registrado: 31 Ago 2011 14:28
Ubicación: Sevilla

Re: Juego/holgura transmisión y tirones al abrir gas

Mensajepor FzDruGus » 04 Sep 2014 18:06

Hola, por experiencia en parte y por otras opiniones leídas
el tema es que esta moto es así. En la conducción lo puedes evitar
ajustando el gas con el que entras en curva, si eres de los que abren
gas desde cero SIEMPRE vas a tener el empujón y desequilibrio.


Si ajustas la velocidad de forma que puedes entrar dando la mínima
cantidad de gas, cuando vayas acelerando gradualmente el efecto
será muy suave y podrás terminar abriendo a fondo sin peligro alguno.

En el tema mecánico, las bujías van cada 20mil, si crees que estarán
muy tocadas ponlas nuevas, son treinta y tantos euros +/-.

Igual que las bujías influye filtro aire, no está de más comprobarlo,
también se cambia cada veinte mil.

el cable del acelerador comprobado y dentro de las tolerancias


si esto quiere decir que hay el más mínimo juego libre
ténsalo hasta justo antes que se quede la moto acelerada.

para asegurarte gira manillar a ambos lados, sobre todo a derechas.


con la cadena, asegura que no está demasiado tensa, esto provoca
más tirón que cuando está un poco floja. comprueba si está en el
margen, es peor más tensa de la cuenta que más floja.



Insisto en el tema de cómo conducir, esto es lo que más atenua
el tirón en esta moto.

Una vez lei el por qué al dar gas se produce el tironcito, que algo
siempre tiene esta moto, a ver si álguien nos ilustra y lo postea,
no recuerdo ni una palabra, sólo que tenía que hacerlo sí o sí.



vsssssss
Avatar de Usuario
carlosfazer
Mensajes: 940
Registrado: 26 Nov 2007 17:16
Ubicación: Barcelona

Mensajepor carlosfazer » 04 Sep 2014 23:36

Es cierto que la moto tiene ese tirón molesto, se ha hablado en muchas ocasiones en el foro. Parece que tiene que ver con el corte de inyección en retenciones, que hace que la vuelta al gas sea brusca.

Hay un detalle que casi nadie comenta, y es que cuando el ralentí está bajo, la moto retiene más y se acentúa la brusquedad al volver a dar gar. Si llevas el ralentí como indica la marca (sobre las 1250rpm) la moto notas que retiene algo menos, y quizás suaviza algo el asunto.

Lo suyo es reducir y entrar en las curvas "con un hilo de gas", te ayuda a salir luego más suavemente.

No desesperes, a pesar de la práctica, creo que a todos nos arrea una buena coz la bicha de vez en cuando...

Lo de la holgura de la transmisión con marcha metida, comprobado, parece que es así.

Vsss
Avatar de Usuario
eddie
Mensajes: 959
Registrado: 31 Oct 2012 10:41
Ubicación: Bilbao

Mensajepor eddie » 04 Sep 2014 23:50

A mi también me ralló bastante cuando empecé con ella, ahora ya estoy acostumbrado y contento con la moto.

Si que es cierto que con un supresor de escape mejora algo, pero sigue estando ahí.

saludos,
PÁSATE POR MI CANAL DE YOUTUBE (FZ6 Y FZ1) --> https://www.youtube.com/c/EddieOnTheRoad
miguelRRR
Mensajes: 132
Registrado: 21 Ago 2013 12:02

Mensajepor miguelRRR » 05 Sep 2014 10:57

Esa holgura que todos dicen de la transmisión es normal, pero hay otra holgura que debes comprobar y que también produce ese efecto. De hecho, yo lo comprobé y efectivamente una vez corregido, el tirón casi desaparece.

Se trata de ver si el piñón de ataque se mueve sobre su eje, si aprietas la tuerca, deja de moverse y por tanto no pega el tirón, siempre que la cadena esté correctamente tensada, por supuesto.

Y sino, pues piñón nuevo. Saludos.
Esta muriendo gente que en su puta vida se habia muerto antes...
Avatar de Usuario
NAVA
Mensajes: 2
Registrado: 04 Sep 2014 17:27

Mensajepor NAVA » 05 Sep 2014 13:26

Gracias a todos por las respuestas

Hoy he ido a un distribuidor Yamaha. Me dice que puede ser el TPS.

He comprobado el piñon primario y esta bien sujeto

Voy a probar a dejar el juego de acelerador a 0 (tensar el cable hasta que el valor d01 empiece a subir) a ver si se nota algo. También voy a probar a dejar el ralentí un poco alto. LO tengo bien ajustado pero por probar

Saludos y cuando salga a probarla os cuento
manuelib
Mensajes: 483
Registrado: 30 May 2012 19:30

Mensajepor manuelib » 05 Sep 2014 19:29

la mia es del 2008 y ese " fallo " también la tiene y es verdad es molesto puesto para los que no somos muy maquinas algún que otro susto te das
manudive
Mensajes: 509
Registrado: 25 Jul 2013 23:18
Ubicación: Almeria
Contactar:

Mensajepor manudive » 08 Sep 2014 08:42

Pues yo lo solucioné bastante dejando la tolerancia del cable del acelerador a cero y limpiando por la zona del manillar el puño de aceleración, no estaba muy mal pero la grasa era una mezcla de óxido y suciedad, lijé y engrasé y se notó mucho, además llevo la cadena a 50mm de juego. todo esto me hizo desaparecer casi por completo el tirón, además sí poco a poco vas empezando a aprender a llevar siempre un pelo de gas en las curvas dejarás de sentir el tirón prácticamente siempre.


Saludossss!!!!
Avatar de Usuario
bikerjob
Mensajes: 34
Registrado: 17 Jun 2014 22:13

tiron facer

Mensajepor bikerjob » 12 Sep 2014 16:39

Hola ¡¡ parece ser que es una característica de nuestras motos a mi también me pasa , poco a poco pillaras el truco aun que cuesta acostumbrarse yo aun no lo estoy pero me boy acoplando defecto de las facer la mía es una 1000 y lo hace igual saludos :roll: :wink:
Imagen
lobosexy
Mensajes: 1670
Registrado: 05 Ene 2010 05:34

Mensajepor lobosexy » 12 Sep 2014 21:44

Compi nava, el distribuidor de yamaha te va a aligerar el bolsillo uno 200 euros. Te dice que puede ser el tps y se queda tan fresco? No te ha hecho la prueba para comprobar el estado dell tps? En fin.....

Saludos
Charles65
Mensajes: 1487
Registrado: 28 Mar 2010 21:21

Mensajepor Charles65 » 13 Sep 2014 19:29

lobosexy escribió:Compi nava, el distribuidor de yamaha te va a aligerar el bolsillo uno 200 euros. Te dice que puede ser el tps y se queda tan fresco? No te ha hecho la prueba para comprobar el estado dell tps? En fin.....

Saludos


totalmente deacuerdo. :wink: :lol: 8)
No se si saldra en el diagnosis cuando falla el TPS.??
manudive
Mensajes: 509
Registrado: 25 Jul 2013 23:18
Ubicación: Almeria
Contactar:

Mensajepor manudive » 13 Sep 2014 19:41

Charles65 escribió:
lobosexy escribió:Compi nava, el distribuidor de yamaha te va a aligerar el bolsillo uno 200 euros. Te dice que puede ser el tps y se queda tan fresco? No te ha hecho la prueba para comprobar el estado dell tps? En fin.....

Saludos


totalmente deacuerdo. :wink: :lol: 8)
No se si saldra en el diagnosis cuando falla el TPS.??


Sí mal no recuerdo sí que salía en modo diag, el recorrido creo que era entre 03 y 107, si le falla el tps debería darle error al darle al puño.

Yo recuerdo que cuando compré la mía, revisando el tps en diag el cierre de la mariposa lo hacía de 11 a 100 y pico, aflojé la caja de filtros y moví el tps hasta dar con los valores correctos.

Sí el tps falla debería de verse... No creéis??

Saludosss
Charles65
Mensajes: 1487
Registrado: 28 Mar 2010 21:21

Mensajepor Charles65 » 13 Sep 2014 20:01

dejo este enlace del blog de carlosn. cuando pueda le dare un vistazo, mientras aki lo teneis por poner mas info del tema en cuestion.

http://kitfz6.blogspot.com.es/2011/01/t ... a-fz6.html
golf_o
Mensajes: 141
Registrado: 25 Dic 2012 10:54

Mensajepor golf_o » 19 Sep 2014 02:05

lobosexy escribió:Compi nava, el distribuidor de yamaha te va a aligerar el bolsillo uno 200 euros. Te dice que puede ser el tps y se queda tan fresco? No te ha hecho la prueba para comprobar el estado dell tps? En fin.....

Saludos
en la fz1 se puede solucionar. Lo escribí por aqui
ASTURIAS

Volver a “BricoFazer, Trucos, Consejos Técnicos y Taller Mecánico”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 27 invitados