DUDAS SOBRE EL MANTEIMIENTO DE UNA VIEJA FAZER

Para los BricoFazerManiacos.
Mecánica, tuning, dudas técnicas, accesorios de la moto, etc...
supermotero
Mensajes: 10
Registrado: 01 May 2006 01:38

DUDAS SOBRE EL MANTEIMIENTO DE UNA VIEJA FAZER

Mensajepor supermotero » 12 Jul 2006 23:31

Hola Fazeros!

Hace bastante tiempo que no utilizo mi Fazer del 2002 y he decidido volver a utilizarla, para ello tengo que hacerle algunos arreglitos, el primero y más importante es cambiarle la rueda delantera que todavia la tiene de origen y ya tiene más de 16000 Km (la trasera la tuve que cambiar debido a un pinchazo)
Mi pregunta es: ¿Es mejor que le ponga un neumatico de una medida superior? Es decir, en vez de 110/70-R17 que lleva de serie, ponerle un neumatico de 120 de ancho.

Mi otra pregunta es que me he dado cuenta de que consume un poco de aceite, ¿Cual me recomendais que utilice para rellenarlo? Alguna marca en especial, que indice de viscosidad/densidad utilizais vosotros?

Gracias por adelantado y saludos en V y ráfagas!
Avatar de Usuario
jose Antonio
Mensajes: 190
Registrado: 26 Feb 2006 23:42
Ubicación: Ares ( A Coruña )

Mensajepor jose Antonio » 13 Jul 2006 00:01

La rueda no te comas el chicharo, solo coje la 110 no mas ¿ no te llega?, lo de el consumo de aceite de una moto con 16.000Km y 4 años no tiene que EXISTIR ... pero rellena con uno de grado igual al que lleve el motor de cualquier marca conocida CASTROL,MOTUL,MOTOREX,CEPSA ...etc. Pero si sigue consumiendo llevala a mirar pues con esos kM, lo mismo a estado tiempo parada y puede tener jodidos los retenes de las valvulas...( solo es un suponer , pero consumir aceite con esos Km raro, la mia es del '01 con 36.000Km y en este ultimo cambio es la primera vez que e rrellenado) Uvvss y a disfrutar...
LA ORIGINAL Fazer FZS 600 '01 " Bala Plateada "Imagen
Avatar de Usuario
Salth.Vader
Mensajes: 257
Registrado: 04 Dic 2005 22:34
Ubicación: Molina de Segura (Murcia)

Mensajepor Salth.Vader » 13 Jul 2006 01:03

La rueda ponle una igual, no cambies la medida, y en cuanto al aceite, lo aconsejable sería comprar la arandela, vaciar el cárter y llenarlo de nuevo con aceite de la clasificación API adecuada y el grado SAE conveniente (osease, un cambio de aceite) y si le cambias el filtro, mejor ke mejor, y lo puedes hacer todo tu mismo. Disfrutala. V'sss
¿Habéis visto mi pelele? ¿el ke lleva puntitos en el culo? Lo estoy buscando...
charlimeca
Mensajes: 51
Registrado: 13 Oct 2005 23:23

Mensajepor charlimeca » 13 Jul 2006 01:05

no te marees.si llevas tiempo sin usarla, cambia los dos neumaticos, y tambien aceite y filtro.yo tengo una 03 con cuarenta y cinco mil km, y solo uso mineral 20/50,y no me gasta de momento.cierto que solo hago carretera y que no la uso en ciudad, que es lo que putea y bien los motores.he usado indistintamente castrol gp y bel ray, y este ultimo, me va de maravilla.eso, y las manos de manolo, el mecanico de lujo absoluto que tengo en cordoba......
kerker
Mensajes: 818
Registrado: 12 Oct 2005 21:26

Mensajepor kerker » 13 Jul 2006 01:11

Con mi primera moto, al poco de tenerla la miré el nivel (Ojo de buey) y me quedé acojonado porque había bajado mucho, corrí a comprar aceite para rellenar y una vez rellenado me di cuenta que al estar parada y arrancarla el nivel bajaba mucho pero al circular se ponía en su lugar, el nivel estaba correcto pero yo lo miré mal.
Imagino que no te pase como a mi.
Avatar de Usuario
Tamu
Mensajes: 311
Registrado: 12 Jul 2006 12:52
Ubicación: Madrid

Mensajepor Tamu » 13 Jul 2006 11:15

Los de la rueda te aconsejo que le pongas la 110.
Yo tengo la fazer del 2001 y montada delante una rueda120 (ya la tenia el que me la vendió) y tengo entendido que para pasar la ITV miran mucho que la rueda sea del tamaño correcto, con lo que tendré que cambiarla para pasarla (con lo cual doble gasto). En teoría dicen que con la 120 entra mejor en las curvas, pero yo es una cosa que dudo bastante o que la diferencia sea practicamente inapreciable.
luis miguel tascón
Mensajes: 51
Registrado: 14 Oct 2005 18:45

Mensajepor luis miguel tascón » 13 Jul 2006 16:55

Yo sin querer lo puse la medida 120 delante y no sé si es psicológico pero voy mucho más agusto. Cojo las curvas mucho mejor. La única pega será la ITV, pero si no me dicen nada, creo que volverá a montar la 120. De aceita no tengo problemas, la mía no gasta pero utilizo el de Yamaha que tienen en el taller.
Si pudiera..., ay! si pudiera...

Imagen
supermotero
Mensajes: 10
Registrado: 01 May 2006 01:38

Mensajepor supermotero » 14 Jul 2006 00:28

Muchas gracias a todos por vuestras respuestas!

De momento le voy a poner un neumatico de 110, pero para el próximo cambio de neumaticos igual le pongo la de 120, porque he oido ya a varias personas que va mejor. Yo, afortunadamente tengo un enchufillo en una ITV y no creo que tuviera problemas para pasarla, aunque en cualquier caso, lo peor que me podria pasar es que tuviera que guardarme una cubierta de la medida original y cada vez que fuera a pasar la ITV cambiarsela. Es un poco coñazo, pero como de momento solo tengo que pasarla cada dos años...

Por lo que me comentais del aceite, yo hasta ahora no habia notado nada, se lo cambié cuando tenia 10000 Kms. Hace poco mas de un año y pensaba aguantarlo hasta los 20000, pero creo que se lo voy a cambiar por si acaso. Aunque creo que lo que me pasa es que no lo he sabido mirar bien, porque solo lo he comprobado mirando por el ojo de buey, igual voy a un taller y les digo que me lo miren a ver que tal.

Bueno, lo dicho, muchas gracias a todos y ráfagas!!!!!!!
kerker
Mensajes: 818
Registrado: 12 Oct 2005 21:26

Mensajepor kerker » 14 Jul 2006 01:23

Mira el manual por si acaso, pero en otras motos que he tenido para mirar el aceite se arrancaba y se calentaba y una vez caliente se para el motor, se esperan unos pocos minutos y en llano se comprueba que el nivel quede entre las dos marcas.
En mi primera moto (Special) al estar parada el ojo de buey se cubría entero, al arrancar se vaciaba y al rato de marcha se estabilizaba en su sitio, como era mi primera moto, de 2ª mano, sin testigo de aceite y un simpático me dijo que todos los monos consumían aceite, hasta que comprobé que no consumía me paraba cada poco tiempo a ver como evolucionaba el nivel.
Avatar de Usuario
Tamu
Mensajes: 311
Registrado: 12 Jul 2006 12:52
Ubicación: Madrid

Mensajepor Tamu » 14 Jul 2006 11:18

Pues yo pensé que lo de montar la 120 no se notaría ná aunque tampoco puedo opinar mucho porque no he rodado con 110.
En diciembre pasaré la ITV y si me aguanta no cambiaré la goma. Si no le pasa a otro antes ya os comentaré las pegas que me ponen los pijoteros ÌTV`s
supermotero
Mensajes: 10
Registrado: 01 May 2006 01:38

Mensajepor supermotero » 16 Jul 2006 23:34

El otro dia compré un litro de aceite para rellenarla y, cuando iba a hacerlo me vio un vecino (que me dijo que su padre era mecanico) y al ver que le iba a poner aceite me explicó como se debia de mirar, segun él hay que hacerlo cuando la moto está en reposo y hace por lo menos una hora que está parada, porque asi todo el aceite que en marcha se reparte por el motor, baja y se puede ver el nivel. Y efectivamente no le hacia falta aceite, estaba casi a tope. El problema era que yo la habia mirado cuando el motor estaba recien parado y por eso el nivel estaba más bajo.

De todas maneras, si hay alguien entre los foreros que sepa algo más de todo esto, le agradeceria que me echara un cable por si hay algo que se me escapa.

Gracias a todos y ráfagas!!!!!!!!!
Avatar de Usuario
JOMACO
Mensajes: 1912
Registrado: 13 Oct 2005 10:04
Ubicación: VALENCIA

Mensajepor JOMACO » 17 Jul 2006 10:12

Tu amigo tiene razon, el aceite se mira con el motor en frio y la moto plana. He leido que las fazer de 1000 consumen un poco de aceite al envejecer (+40000km), pero es normal. Ah del modelo antiguo.

vsss
Jose 622056072

Volver a “BricoFazer, Trucos, Consejos Técnicos y Taller Mecánico”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 131 invitados