Ralentí inestable en frío

Para los BricoFazerManiacos.
Mecánica, tuning, dudas técnicas, accesorios de la moto, etc...
HaScHi
Mensajes: 77
Registrado: 18 Ene 2016 09:37

Ralentí inestable en frío

Mensajepor HaScHi » 09 Mar 2016 09:43

Llevo un tiempo fijándome en que poco después de salir, cuando el ralentí ya ha bajado a unas 1.000 rpm (por tanto, ya se ha calentado un poco) y cuando ya he acelerado/frenado algunas veces, al dejarla en ralentí se queda inestable subiendo y bajando de manera bastante marcada. Va subiendo y bajando más o menos entre 700 y 1.000 rpm.

Por ejemplo, arranco la moto y voy dejando que se caliente mientras me pongo casco y guantes. En ese momento está estable por encima de las 1.000 rpm. Al cabo de un rato baja a las 1.000 rpm y sigue estable. Me monto y tiro unos metros hasta un semáforo. Ahí el ralentí ya queda inestable y no se quedará fijo hasta al cabo de un buen rato (10-15 minutos tranquilamente), cuando ya esté bien caliente.

Entiendo que no es normal, no? Supuestamente, las bujías están cambiadas de hace poco.
HaScHi
Mensajes: 77
Registrado: 18 Ene 2016 09:37

Re: Ralentí inestable en frío

Mensajepor HaScHi » 09 Mar 2016 09:44

Por cierto, es una FZ1, pero supongo que esto puede pasar en cualquier moto.
marc93
Mensajes: 671
Registrado: 16 Sep 2014 14:14
Ubicación: Hospitalet llobregat ( barcelona )

Re: Ralentí inestable en frío

Mensajepor marc93 » 09 Mar 2016 10:02

No se si tu moto que es carburador viejas fz6 o inyección las menos viejas :mrgreen:
si es carburador seguramente seria el carburador que no esta bien sincronizado y va fallando si es inyección podría ser las bujías, seria bueno sacar una y ver el color para ver como quema, no te fies de bujías nuevas, a veces hay que meter una galga y abrirla o cerrar la separación del electrodo, me imagino que llevaras bujías normales de 1 electrodo ya sea de iridio o lo que sea y puede que estén un poco mas alejadas o mas cerca y haga peor chipa, seria bueno tomarse un tiempo y mirar si no puedes las 4 pues al menos 1 para ver su estado.
Incluso aunque parezca una tontería podría ser la misma gasolina, la gasolina no es la misma en cualquier gasolinera, yo por ejemplo tengo una gasolinera cerca de casa, es de estas que hacen descuento y esta las 24 horas pagas con tarjeta no hay nadie y comprobado que hago menos kms en el coche ) , si lo has llenado el deposito en otra gasolinera diferente a la que sueles ir puede que tenga mas mierda que no este microfiltrado como ellos le llaman y ser de peor calidad.
AL FINAL TODO CONSISTE EN SER EL ULTIMO EN FRENAR Y EL PRIMERO EN ACELERAR...
para todo lo demas la visa esta
FzDruGus
Mensajes: 966
Registrado: 31 Ago 2011 14:28
Ubicación: Sevilla

Re: Ralentí inestable en frío

Mensajepor FzDruGus » 09 Mar 2016 10:12

Según los kilómetros que tenga puede o no necesitar algun ajuste en revisión. Bujias nuevas, vale. Filtro aire también. ?

Otro motivo es que necesite ajuste valvulas o mas probable si bujias y filtro van nuevos es que simplemente el ralenti esta bajo (consulta manual en su apartado)

Lo correcto al subirlo es ajustar la apertura de las mariposas de admisión para que todas aspiren la misma cantidad de aire que el cilindro maestro, pero por girar un poco el tornillo de ralenti tampoco pasa nada.

Esto se hace si la moto tiene una respuesta tardia en la apertura de gas o si esta muy por debajo o encima de valor pero el rango sera 1000-1350.

Asi que , resumiendo : si va bien, no toques nada,
Acostumbra el oído al sonido.
Avatar de Usuario
Güesmaster
Administrador
Administrador
Mensajes: 6897
Registrado: 07 Oct 2005 16:30
Ubicación: Málaga (capital)
Contactar:

Re: Ralentí inestable en frío

Mensajepor Güesmaster » 09 Mar 2016 11:01

En mi opinión tienes el ralentí un poco bajo. Ajustalo según manual pero creo que te faltan al menos 300 vueltas.

Enviado desde mi móvil con Tapatalk.
Rafagaaaaaaaaaazzzzzzzzzz
FAZER POWER!!!!!!!!
ImagenImagen
Visita la tienda de Fazer-Hispania
HaScHi
Mensajes: 77
Registrado: 18 Ene 2016 09:37

Re: Ralentí inestable en frío

Mensajepor HaScHi » 09 Mar 2016 11:17

Os voy respondiendo a todos:

De gasolina siempre pongo la misma. Sí que es marca "no premium", pero siempre he echado esa en la SV y en el coche y nunca tuve queja. En esto de las marcas de gasolina soy bastante escéptico en cuanto a la supuesta calidad de las marcas premium.

Como dije, es FZ1. Por tanto, inyección.

El reglaje de válvulas se hizo hace poco y actualmente tiene unos 38.000 Km.

El filtro de aire es de esos tipo K&N (no recuerdo si era esta misma marca u otra).

El ralentí está en 1.000 rpm. Ahora he visto que en el manual pone que esté entre 1.100 y 1.300 rpm, probaré a subirlo un poco.


Como igualmente quiero llevarla a hacer una revisión, se lo comentaré al mecánico y que lo mire él.
HaScHi
Mensajes: 77
Registrado: 18 Ene 2016 09:37

Re: Ralentí inestable en frío

Mensajepor HaScHi » 09 Mar 2016 20:41

Volviendo del curro me he fijado bien y cuando estaba estable, tenía el ralentí justo debajo de la raya de las 1.000 rpm. Lo he subido un poco, a ver si mañana sigue haciéndolo.

Por cierto, me ha parecido curioso que se pueda ajustar el ralentí con la mano gracias al tornillo que se puede agarrar bien sin necesitar destornillador.
FzDruGus
Mensajes: 966
Registrado: 31 Ago 2011 14:28
Ubicación: Sevilla

Re: Ralentí inestable en frío

Mensajepor FzDruGus » 09 Mar 2016 23:00

HaScHi escribió:Por cierto, me ha parecido curioso que se pueda ajustar el ralentí con la mano gracias al tornillo que se puede agarrar bien sin necesitar destornillador.


Coño, dí que sí, algo tenían que hacer bien estos de las motos :D

HaScHi escribió:El filtro de aire es de esos tipo K&N (no recuerdo si era esta misma marca u otra).



Aquí tienes la causa más probable.
Un filtro de aire más abierto que el de origen cambia la mezcla aire _ gasolina sobre el ajuste previo de la moto
( eso que llaman estequiometría los que de verdad manejan, yo no.)

Al aumentar la cantidad de aire, la mezcla de gasolina en proporción se empobrece, bajando el ralentí. Si la lambda tiene que regular esto, aquí podemos entrar a discutir, yo sólo llego a que es más efectiva en casos de exceso de combustible, además no soy partidario de estos filtros.
HaScHi
Mensajes: 77
Registrado: 18 Ene 2016 09:37

Re: Ralentí inestable en frío

Mensajepor HaScHi » 10 Mar 2016 09:03

FzDruGus escribió: Aquí tienes la causa más probable.
Un filtro de aire más abierto que el de origen cambia la mezcla aire _ gasolina sobre el ajuste previo de la moto
( eso que llaman estequiometría los que de verdad manejan, yo no.)

Al aumentar la cantidad de aire, la mezcla de gasolina en proporción se empobrece, bajando el ralentí. Si la lambda tiene que regular esto, aquí podemos entrar a discutir, yo sólo llego a que es más efectiva en casos de exceso de combustible, además no soy partidario de estos filtros.

Sí, en la SV tuve mil problemas de ralentí por culpa de haber cambiado el filtro y el tubo, pero en este caso compré la FZ1 ya con el filtro cambiado. El tubo aun no, pero también tengo pendiente cambiarlo porque está bastante rascado. Espero no acabar hasta los huevos, también.
FzDruGus
Mensajes: 966
Registrado: 31 Ago 2011 14:28
Ubicación: Sevilla

Re: Ralentí inestable en frío

Mensajepor FzDruGus » 10 Mar 2016 10:30

Es verdad que muchos llevan filtros abiertos y cero problemas, y la ventaja de estos es innegable. Ahora bien, entiendo que se han realizado ajustes para que no descompense. En la fz6 que tenía sin filtro se escuchaba una leve oscilación, pero la aguja no se movía, tanto se mueve en tu moto ?
HaScHi
Mensajes: 77
Registrado: 18 Ene 2016 09:37

Re: RE: Re: Ralentí inestable en frío

Mensajepor HaScHi » 10 Mar 2016 19:42

FzDruGus escribió:Es verdad que muchos llevan filtros abiertos y cero problemas, y la ventaja de estos es innegable. Ahora bien, entiendo que se han realizado ajustes para que no descompense. En la fz6 que tenía sin filtro se escuchaba una leve oscilación, pero la aguja no se movía, tanto se mueve en tu moto ?

Sí, era bastante exagerado e incluso me tenía preocupado por si se calaba. Y digo que era porque después de subir el ralentí, parece que ya no lo hace :)
FzDruGus
Mensajes: 966
Registrado: 31 Ago 2011 14:28
Ubicación: Sevilla

Re: RE: Re: Ralentí inestable en frío

Mensajepor FzDruGus » 10 Mar 2016 21:35

HaScHi escribió: Y digo que era porque después de subir el ralentí, parece que ya no lo hace :)




:!: :wink: :wink:

Estupendo!
karlaka
Mensajes: 1
Registrado: 13 Dic 2016 03:35

Re: Ralentí inestable en frío

Mensajepor karlaka » 13 Dic 2016 03:43

Buen dia, señores. Necesito consultarles por el mismo problema. Mi moto tiene 3000 kms, le he cambiado el slip on, puse un Yoshimura TRC y un filtro de aire K&N YA-1006. Cuando levanta un poco de temperatura empieza con estos vaivenes entre RPMs. De hecho si detengo el motor y quiero encenderlo de nuevo, tiende a pararse hasta que le doy un par de aceleradas. Un amigo colocó un Akrapovic y lo mismo. Me recomiendan volver al filtro original? ya toque el ralenti y queda demasiado acelerada si lo subo lo suficiente como para que no haga el vaiven. Gracias de antemano por su tiempo!!!!
HaScHi
Mensajes: 77
Registrado: 18 Ene 2016 09:37

Re: Ralentí inestable en frío

Mensajepor HaScHi » 13 Dic 2016 09:49

karlaka escribió:Buen dia, señores. Necesito consultarles por el mismo problema. Mi moto tiene 3000 kms, le he cambiado el slip on, puse un Yoshimura TRC y un filtro de aire K&N YA-1006. Cuando levanta un poco de temperatura empieza con estos vaivenes entre RPMs. De hecho si detengo el motor y quiero encenderlo de nuevo, tiende a pararse hasta que le doy un par de aceleradas. Un amigo colocó un Akrapovic y lo mismo. Me recomiendan volver al filtro original? ya toque el ralenti y queda demasiado acelerada si lo subo lo suficiente como para que no haga el vaiven. Gracias de antemano por su tiempo!!!!

Es habitual que se desajuste el ralentí cuando se cambia el tubo y el filtro. Supongo que tendrás que llevarla a que te toquen la centralita para ajustar la inyección. Sino también puedes instalarle una centralita adicional tipo Power Commander o Rapid Bike.

Pero desconozco detalles, a ver si alguien que domine el tema te echa una mano.

Volver a “BricoFazer, Trucos, Consejos Técnicos y Taller Mecánico”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Google [Bot] y 151 invitados