Dakar 2009

GP´s, tandas en circuito, preparaciones para competir, etc...
diablo_racing
Mensajes: 1470
Registrado: 11 Oct 2007 15:21
Ubicación: ERMUA
Contactar:

Dakar 2009

Mensajepor diablo_racing » 08 Ene 2009 11:15

Fuente de información MARCA

El motorista francés Pascal Terry, de 49 años, fue encontrado muerto en la madrugada del martes al miércoles, en pleno transcurso del rally Dakar 2009 de Argentina y Chile, según informaron según fuentes de la organización. Al parecer, el corredor galo estaba siendo buscado por la organización de la prueba desde el pasado domingo, tras la disputa de la segunda etapa entre Santa Rosa y Puerto Madryn.

Según los organizadores, "el piloto se encontraba en un lugar de muy difícil acceso en medio de una vegetación muy densa, a unos trescientos metros de su moto". "Se quitó el casco y se protegió en la sombra, junto con agua y alimentos que fueron encontrados cerca de él", explica el comunicado que hizo público la organización de la prueba.


El pasado domingo al mediodía, Terry informó a la organización de que se había quedado sin combustible en el kilómetro 197 de carrera, tras quedar atrapado en la arena, pero pudo reanudar la marcha al conseguir que otro participante le diera combustible. Poco más tarde, su sistema de comunicación (Iritrack) dejó de funcionar. Sin embargo, la organización pensó que ya se había incorporado al campamento y no dio la voz de alarma, ni nadie de la competición se dio cuenta de que no estaba en la caravana del raid.


Se desconocen las causas

El director de la prueba, Etienne Lavigne, lamentó el trágico suceso y dio las primeras explicaciones. "La muerte de Pascal ha ocurrido hace días. Hubo un problema con el sistema de comunicación los días 4 y 5 de enero. Hay cosas que no tienen explicación. La información de emisión de la baliza satelital llegó a París el día 4 y nosotros la recibimos el día 5", reconoció.

La policía y la justicia en la provincia de Las Pampas inició las investigaciones judiciales para determinar las causas de la muerte y llevarán a cabo la autopsia al cuerpo de Terry para saber cuáles fueron las circunstancias del fallecimiento.

Ésta era la primera vez que el piloto francés participaba en tan legendaria prueba y, por desgracia, le ha llevado a convertirse en el protagonista del primer accidente mortal de la XXX edición del Dakar. El piloto francés formaba parte del equipo Yamaha junto a su compatriota Pascal Gilbert.


La búsqueda empezó el martes
La policía de La Pampa reconoció que la búsqueda del piloto se había iniciado en la noche del martes, pese a que el galo estaba desaparecido desde el pasado domingo. La policía de dicha provincia argentina reconoció que las labores de búsqueda se iniciaron anoche cuando la organización dio aviso de dicha desaparición.

El jefe policial indicó: "Anoche recibimos una llamada de parte de los organizadores del Rally Dakar sobre la pérdida de un piloto de competencia, el número 194. Desconocíamos su nacionalidad y nos dijeron que por las coordenadas que manejaban estaba en La Pampa".

Además, explicó que personal policial de su departamento y de la organización, que también contaba con un médico, iniciaron la búsqueda en horas de la noche y a las 2.00 de la madrugada, aproximadamente, hallaron el cuerpo del piloto.

"Lo encontramos en las rutas provinciales 9 y 26, a 30 kilómetros de Abramo y a unos 160 kilómetros de Santa Rosa, estaba tirado boca arriba, en un camino vecinal, al costado de la moto que estaba parada y no presentaba golpes ni heridas", detalló el comisario Acosta.


Se salió de la ruta
Al respecto el comisario señaló: "La moto se habría quedado sin nafta (combustible) o habría sufrido un desperfecto y el piloto había activado su GPS, tras lo cual se habría descompensado o sufrido alguna afección cardíaca".

Consultado sobre si el piloto fue encontrado en un camino previsto en la hoja de ruta de la competencia del Rally Dakar Argentina-Chile 2009, el comisario respondió que "el piloto se había perdido y estaba transitando por una ruta no programada en la competencia".
diablo_racing
Mensajes: 1470
Registrado: 11 Oct 2007 15:21
Ubicación: ERMUA
Contactar:

Mensajepor diablo_racing » 08 Ene 2009 11:16

El motociclista francés Pascal Terry, que fue hallado muerto en el tramo de la segunda etapa del Dakar Argentina-Chile, "falleció víctima de un edema pulmonar", dijo un jefe policial.

En declaraciones reproducidas por la agencia oficial de noticias Télam, de Argentina, el comisario Julio Acosta, jefe del Departamento de Operaciones de la Policía de la provincia de La Pampa (centro del país), indicó que el edema pulmonar fue ocasionado "por la ingesta de un alimento, el que le produjo un paro cardiorrespiratorio".

El jefe policial dijo que la causa de la muerte del motociclista fue determinada en una autopsia realizada en el hospital Lucio Molas, de la ciudad de Santa Rosa, en La Pampa.

Según el informe, el fallecimiento del corredor del rally Dakar se habría producido pocas horas después de su desaparición.

El comisario Julio Acosta dijo a Télam que el motociclista "se podría haber salvado si se hubiera rescatado a tiempo" y la organización hubiera avisado a la policía "antes para comenzar la búsqueda".

"La búsqueda no se inició de inmediato, el mismo domingo, porque al campamento de Neuquén ingresó un Terry, pero no Pascal sino su hermano, que también corre el Rally, lo que generó una desgraciada confusión", señaló el comisario Acosta.
Avatar de Usuario
quiquetex
Mensajes: 14877
Registrado: 31 May 2008 08:00
Ubicación: Madrid

Mensajepor quiquetex » 09 Ene 2009 18:04

D.E.P.
MUEBLEUVE
Mensajes: 10497
Registrado: 01 May 2007 21:40

Mensajepor MUEBLEUVE » 09 Ene 2009 20:59

A menudo se producen muertes en esta prueba por una u otra causa.....el único consuelo quizás sea decir que murió haciendo lo que quería y le gustaba hacer.
diablo_racing
Mensajes: 1470
Registrado: 11 Oct 2007 15:21
Ubicación: ERMUA
Contactar:

Mensajepor diablo_racing » 11 Ene 2009 21:09

MUEBLEUVE escribió:A menudo se producen muertes en esta prueba por una u otra causa.....el único consuelo quizás sea decir que murió haciendo lo que quería y le gustaba hacer.

Como dato señalar que en los 30 años de la mitica prueba llevan con este 18 fallecidos, de los cuales 15 son de moto.. (Cada 2 años 1 muerto de moto de media!!)
MUEBLEUVE
Mensajes: 10497
Registrado: 01 May 2007 21:40

Mensajepor MUEBLEUVE » 11 Ene 2009 22:18

diablo_racing escribió:
MUEBLEUVE escribió:A menudo se producen muertes en esta prueba por una u otra causa.....el único consuelo quizás sea decir que murió haciendo lo que quería y le gustaba hacer.

Como dato señalar que en los 30 años de la mitica prueba llevan con este 18 fallecidos, de los cuales 15 son de moto.. (Cada 2 años 1 muerto de moto de media!!)


Realmente trágico, pero no creo que nadie se meta en ese "fregao" sin saber a lo que se arriesga.

Imagino que todos son conscientes de que la muerte les puede esperar detrás de cada duna, piedra, etc....otra cosa es que, como todos nosotros, piensen que nunca les va a tocar a ellos.

Saludos
diablo_racing
Mensajes: 1470
Registrado: 11 Oct 2007 15:21
Ubicación: ERMUA
Contactar:

Mensajepor diablo_racing » 13 Ene 2009 23:48

La vida de Cristóbal Guerrero corre peligro
La décima etapa del Dakar de Argentina y Chile, entre Copiapó y Copiapó, estuvo marcada por el grave accidente de Cristóbal Guerrero. El piloto español, de 48 años, sufrió una caída en el kilómetro 160 del recorrido, en el desierto de Atacama.

El motociclista permanece en estado "comprometido y con riesgo vital", según los exámenes a los que fue sometido en el Hospital Regional de Copiapó, donde ingresó en coma tras sufrir dicha caída.

Alertada por el iritrack, uno de los dispositivos de seguridad que llevan los pilotos, la organización envió un helicóptero medicalizado a la zona. Guerrero fue trasladado en coma al hospital de Copiapó, donde está previsto que se le practique un escáner para conocer el alcance de las lesiones

La etapa era una de las más duras del rally, hasta el punto de que los organizadores optaron por acortarla. Guerrero, piloto del equipo Epsilon, participaba por primera vez en un Dakar, tiene cuatro hijos, uno de los cuales fue campeón del mundo de enduro en 2005 y ostenta actualmente el título nacional de la categoría. Como muchos de los participantes aficionados, el malagueño aseguró antes del inicio del rally que su gran objetivo era finalizar la carrera. "Dios quiera que termine este primer Dakar. Podré entonces pensar en volver", afirmó entonces.

Fuente: Marca.com

Volver a “Circuito & Carreras”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 8 invitados