Consejos para comprar una moto de ocasión

Para todo lo que tenga que ver con la compra o la venta de piezas o motos.
geco
Mensajes: 179
Registrado: 01 Dic 2010 20:34

Consejos para comprar una moto de ocasión

Mensajepor geco » 13 Dic 2010 23:18

Este post va dirigido y con la intención de ayudar a todos aquellos que por iniciarse en el mundo de la motos están buscando comprar una moto y al igual que muchos prefieren comprar de ocasión a comprarla nueva con el riesgo que ello conlleva.
Y digo riesgo basándome en que cuando la compras nueva y después de unas semanas te das cuenta que no es la moto de tus sueños, pues una de dos o le pierdes una pasta considerable o te la comes con patatas.
Bueno hoy con la gran puerta que nos abre internet está claro que cada vez tienen menos opción las casas de compraventa, además yo no las aconsejaría a nadie pues primero existe más riesgo que nos den gato por liebre y segundo ¿porque pagar a intermediarios un dinero que nos puede venir bien para un casco y demás….?
Buenos por otro lado cuando tenemos dudas de que moto nos conviene no debemos descartar una que se venda mucho pues por ejemplo la v-strom 650 se vende muchísimo mas en internet que la transalp 700 pero debemos de ver cuanta unidades se vendieron de nuevas ya que la strom ha sido superventas y en cambio la transalp solo se ha vendido a los conformistas que siguen añorando a la áfrica twin.
Si que debemos sospechar de una moto que recién salida se venda en internet, o de una moto que se venda poco nueva y haya mas anuncios de los que correspondería por poner un ejemplo pongo la benelli trek 1130 que pese a no ver ninguna por la calle si que se ve bastante por internet.
Una moto que descartaría sin pensarlo dos veces es una moto que tenga algunos años y no tenga a penas kms, pues una de dos o es falso y le han sacado el cable cuentakilómetros (muy fácil de hacer) o es cierto pero aunque tenga poco kms sigue sin convenir ya que una moto parada bastante tiempo es tan o más perjudicial que una moto que tenga kms.
Otra moto que la vendan con muy pocos kms como por ejemplo menos de 1000 o menos de 2000 también la descartaría pues si la moto la veis anunciada con esos kms el tipo decidió venderla antes y cuando decides vender algo ya no lo cuidas tanto por tanto el rodaje seguro que no es muy bueno en esa moto y tened presente que el rodaje es primordial en una moto para que se ajusten bien todas las piezas que forman el motor.
También hay que tener cuidado con las típicas caídas en parado pues es muy frecuente cuando vas a compra una moto que presente algunos arañazos y el dueño te comenta que se la tiraron o que se le cayó en parado nada sin importancia pero pensad que cuando una moto se cae en parado lo primero que toca el suelo es el manillar y si la moto pesa 200 kg imaginad la fuerza que recibe el manillar y la tijas por tanto raro es que la dirección de la moto no quede resentida lo que con la ilusión que vamos y con una simple vueltecita para probarla no notaremos pero posteriormente se transmitirán en vibraciones e inestabilidad de la moto una prueba que podéis hacer es cuando vayáis a una cierta velocidad soltaros de manos y si vibra el manillar puede ser de eso aunque también puede vibrar por un mal reglaje del neumático.
Lo ideal es comprar una moto que tenga entre 6000 y 8000 kms si es japonesa y si es alemana como bmw que tenga entre 10000 y 12000, lo primero por que cuando el tipo hizo el rodaje no pensaba venderla y la cuidaba más que a su mujer y lo segundo porque os ahorráis el dinero de la revisión de 6000 y 10000 respectivamente, eso si intentar sacar neumáticos nuevos o un descuento similar.
Yo siempre que he comprado una moto de ocasión ha estado ésta en garantía oficial es bueno saber que tendrás esa seguridad en caso de que la moto tenga algún problema, algo muy útil en motos bmw por su gran afición a las campañas.
Bueno si se me ocurre alguna cosa mas lo pondré y si alguien quiere aportar algo ya sabe.
abinzin
Mensajes: 65
Registrado: 09 Dic 2010 22:25
Ubicación: Madrid

Mensajepor abinzin » 13 Dic 2010 23:38

opino lo mismo, prefiero una moto con 3 años y 30.000kms , que con 6000kms.
Avatar de Usuario
TIGRI
Mensajes: 550
Registrado: 30 Mar 2008 22:58
Ubicación: MADRID

Mensajepor TIGRI » 28 Ene 2011 20:34

No esta nada mal lo que comentas a la hora de comprar una moto de segunda mano.
Yo he comprado varias y la verdad es que hay que mirarla mucho.
Aconsejo que siempre la veais en frio, que reviseis ruedas, direccion y sobre todo si ha sido repintada.
Es tipico una caida en parado pero eso se nota baastante de una caida en marcha. Solo teneis que fijaros en ciertas parte donde siempre toca la moto. Como colin, espejos, parte baja del carenado estriveras, escape y el tornillo de la rueda trasera, por poner unos pocos puntos jejej.
Pedir que os enseñen el librito de revision o facturas y cosa por el el estilo.
Vamos lo dicho anteriormente mirarrrlaaaaa muchooooo.
Importante saber cuanta gente a tenido esa oto :wink:
No culpes a nadie, nunca te quejes de nada ni de nadie porque fundamentalmente tú has hecho tu vida..

Volver a “Compra y Venta”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 8 invitados