¿Frena más y mejor el trasero en un scooter?

Ejercicios prácticos, artículos, pruebas de motos y cursos de conducción por el director de super7moto.com.

Moderador: moriwoki

Avatar de Usuario
moriwoki
Mensajes: 496
Registrado: 29 Jun 2011 13:11
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensajepor moriwoki » 29 Sep 2012 14:30

TOOFASTJOSE escribió:Pues me quedo con las ganas, me dice que el vídeo es privado :cry:


Ha sido una confusión entre nosotros.
Ya está corregido. Ya puedes verlo.
Gracias.
En la primera era de la humanidad superior se consideraba como la virtud más aristocrática la valentía; en la segunda, la justicia; en la tercera, la moderación; en la cuarta, la sabiduría. ¿En qué era vivimos nosotros? Friedrich Nietzsche
Avatar de Usuario
carlosfazer
Mensajes: 940
Registrado: 26 Nov 2007 17:16
Ubicación: Barcelona

Mensajepor carlosfazer » 29 Sep 2012 16:33

Más claro, agua Tomás.

El delantero tiene mucha más capacidad de frenado, porque el mayor peso y transferencia hacia él, hace que disponga de toda la adherencia.

En cuanto al trasero, la diferencia de unas motos a otras, es que cuanto más peso soporta la trasera, más se puede aplicar ese freno en proporción sin peligro de un bloqueo.

También habría que insitir en que no se frene sólo con el delantero, aún en una RRR; siempre me ha sorprendido la cantidad de gente que el trasero ni lo toca o no le da la más mínima importancia.

Aplicar correctamente el freno trasero limita en parte el excesivo hundimiento de la horquilla, lo que a su vez redunda en mayor eficacia del freno trasero por la mayor carga en él; además evita serpenteos y movientos parásitos de la moto. Además está claro en vuestro video que es como se consigue la menor distancia de frenado.

Gracias y Vsssss
Avatar de Usuario
moriwoki
Mensajes: 496
Registrado: 29 Jun 2011 13:11
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensajepor moriwoki » 29 Sep 2012 19:21

carlosfazer escribió:Más claro, agua Tomás.

El delantero tiene mucha más capacidad de frenado, porque el mayor peso y transferencia hacia él, hace que disponga de toda la adherencia.

En cuanto al trasero, la diferencia de unas motos a otras, es que cuanto más peso soporta la trasera, más se puede aplicar ese freno en proporción sin peligro de un bloqueo.

También habría que insitir en que no se frene sólo con el delantero, aún en una RRR; siempre me ha sorprendido la cantidad de gente que el trasero ni lo toca o no le da la más mínima importancia.

Aplicar correctamente el freno trasero limita en parte el excesivo hundimiento de la horquilla, lo que a su vez redunda en mayor eficacia del freno trasero por la mayor carga en él; además evita serpenteos y movientos parásitos de la moto. Además está claro en vuestro video que es como se consigue la menor distancia de frenado.

Gracias y Vsssss


Hola, Carlos.

¿Pero todo esto me lo dices antes o después de ver la respuesta con vídeo?

La he colocado dentro del hilo; aunque lo ideal sería, para evitar confusiones, que un moderador la integrara dentro del texto con el que arranca.

Muchas gracias por su deducción.
Un saludo.
En la primera era de la humanidad superior se consideraba como la virtud más aristocrática la valentía; en la segunda, la justicia; en la tercera, la moderación; en la cuarta, la sabiduría. ¿En qué era vivimos nosotros? Friedrich Nietzsche
Avatar de Usuario
carlosfazer
Mensajes: 940
Registrado: 26 Nov 2007 17:16
Ubicación: Barcelona

Mensajepor carlosfazer » 29 Sep 2012 23:09

moriwoki escribió:
carlosfazer escribió:Más claro, agua Tomás.

El delantero tiene mucha más capacidad de frenado, porque el mayor peso y transferencia hacia él, hace que disponga de toda la adherencia.

En cuanto al trasero, la diferencia de unas motos a otras, es que cuanto más peso soporta la trasera, más se puede aplicar ese freno en proporción sin peligro de un bloqueo.

También habría que insitir en que no se frene sólo con el delantero, aún en una RRR; siempre me ha sorprendido la cantidad de gente que el trasero ni lo toca o no le da la más mínima importancia.

Aplicar correctamente el freno trasero limita en parte el excesivo hundimiento de la horquilla, lo que a su vez redunda en mayor eficacia del freno trasero por la mayor carga en él; además evita serpenteos y movientos parásitos de la moto. Además está claro en vuestro video que es como se consigue la menor distancia de frenado.

Gracias y Vsssss


Hola, Carlos.

¿Pero todo esto me lo dices antes o después de ver la respuesta con vídeo?

La he colocado dentro del hilo; aunque lo ideal sería, para evitar confusiones, que un moderador la integrara dentro del texto con el que arranca.

Muchas gracias por su deducción.
Un saludo.


Lo digo una vez visto el video, que ya sabía como acabaría...

Como tu planteamiento es sobretodo respecto al error de usar mayoritariamente el freno trasero, yo quería incidir también en el error contrario y que creo que cometen demasiados moteros, usando solamente (o casi) el delantero.

Vssss
Avatar de Usuario
moriwoki
Mensajes: 496
Registrado: 29 Jun 2011 13:11
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensajepor moriwoki » 29 Sep 2012 23:45

carlosfazer escribió:
moriwoki escribió:
carlosfazer escribió:Más claro, agua Tomás.

El delantero tiene mucha más capacidad de frenado, porque el mayor peso y transferencia hacia él, hace que disponga de toda la adherencia.

En cuanto al trasero, la diferencia de unas motos a otras, es que cuanto más peso soporta la trasera, más se puede aplicar ese freno en proporción sin peligro de un bloqueo.

También habría que insitir en que no se frene sólo con el delantero, aún en una RRR; siempre me ha sorprendido la cantidad de gente que el trasero ni lo toca o no le da la más mínima importancia.

Aplicar correctamente el freno trasero limita en parte el excesivo hundimiento de la horquilla, lo que a su vez redunda en mayor eficacia del freno trasero por la mayor carga en él; además evita serpenteos y movientos parásitos de la moto. Además está claro en vuestro video que es como se consigue la menor distancia de frenado.

Gracias y Vsssss


Hola, Carlos.

¿Pero todo esto me lo dices antes o después de ver la respuesta con vídeo?

La he colocado dentro del hilo; aunque lo ideal sería, para evitar confusiones, que un moderador la integrara dentro del texto con el que arranca.

Muchas gracias por su deducción.
Un saludo.


Lo digo una vez visto el video, que ya sabía como acabaría...

Como tu planteamiento es sobretodo respecto al error de usar mayoritariamente el freno trasero, yo quería incidir también en el error contrario y que creo que cometen demasiados moteros, usando solamente (o casi) el delantero.

Vssss


Me había parecido que no habías visto la respuesta porque eso también lo explico al principio, y, además, se muestra en el propio vídeo cómo el tren trasero de la KTM queda suelto e incluso la rueda se eleva unos centímetros del suelo. A continuación se muestra cómo se detiene más asentada aplicando los dos frenos; y al final se superponen las tres frenadas para comparar los resultados y el comportamiento de la moto.

En cualquier caso, que por hacer hincapié que no quede.
En la primera era de la humanidad superior se consideraba como la virtud más aristocrática la valentía; en la segunda, la justicia; en la tercera, la moderación; en la cuarta, la sabiduría. ¿En qué era vivimos nosotros? Friedrich Nietzsche
lobosexy
Mensajes: 1670
Registrado: 05 Ene 2010 05:34

Mensajepor lobosexy » 30 Sep 2012 01:08

moriwoki escribió:
TOOFASTJOSE escribió:Pues me quedo con las ganas, me dice que el vídeo es privado :cry:


Ha sido una confusión entre nosotros.
Ya está corregido. Ya puedes verlo.
Gracias.


me da que es video privado :?
Avatar de Usuario
moriwoki
Mensajes: 496
Registrado: 29 Jun 2011 13:11
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensajepor moriwoki » 30 Sep 2012 13:53

lobosexy escribió:
moriwoki escribió:
TOOFASTJOSE escribió:Pues me quedo con las ganas, me dice que el vídeo es privado :cry:


Ha sido una confusión entre nosotros.
Ya está corregido. Ya puedes verlo.
Gracias.


me da que es video privado :?


Hemos tenido un problema de coordinación. Disculpadme.
En este enlace se puede ver sin problemas:

http://super7moto.com/directorio/index. ... ideos.html

Muchas gracias.
En la primera era de la humanidad superior se consideraba como la virtud más aristocrática la valentía; en la segunda, la justicia; en la tercera, la moderación; en la cuarta, la sabiduría. ¿En qué era vivimos nosotros? Friedrich Nietzsche
NENE
Mensajes: 1053
Registrado: 09 Sep 2011 19:52

Mensajepor NENE » 30 Sep 2012 17:57

muy interesante ; en asfalto de circuito ¿ y en calles normales , con adoquines , asfalto mojado y todo lo que en el dia a dia nos solemos encontrar ?
NO TENGO NI IDEA DE LO QUE ME PREGUNTAIS
Avatar de Usuario
Güesmaster
Administrador
Administrador
Mensajes: 6894
Registrado: 07 Oct 2005 16:30
Ubicación: Málaga (capital)
Contactar:

Mensajepor Güesmaster » 01 Oct 2012 15:06

Ya está puesto en el primer post del hilo y con el enlace al video arreglado.
Salu2 y gracias Tomás.
Rafagaaaaaaaaaazzzzzzzzzz
FAZER POWER!!!!!!!!
ImagenImagen
Visita la tienda de Fazer-Hispania
Giorgio
Mensajes: 24473
Registrado: 17 May 2006 18:33
Ubicación: Valencia (Cap i Casal)
Contactar:

Mensajepor Giorgio » 01 Oct 2012 17:07

Excelente explicación.

Gracias como siempre, maestro.


Yo utilizo casi exclusivamente el delantero y el trasero sólo para algún ajustillo puntual.

Además, lo dicen hasta en la autoescuela: el delantero frema el 70 % del total mientras que el trasero sólo el 30.
Avatar de Usuario
moriwoki
Mensajes: 496
Registrado: 29 Jun 2011 13:11
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensajepor moriwoki » 03 Oct 2012 00:10

NENE escribió:muy interesante ; en asfalto de circuito ¿ y en calles normales , con adoquines , asfalto mojado y todo lo que en el dia a dia nos solemos encontrar ?


Igual, exactamente igual.
En mojado, en tierra. En cross o enduro se frena, se detiene la moto con el delantero, por eso los pilotos se echan atrás, hasta colocar el trasero en el extremo del asiento, junto a la aleta. Luego, en la aceleración, lo adelantan hasta el depósito, por eso tiene esa forma plana y tan larga.


Un saludo.
En la primera era de la humanidad superior se consideraba como la virtud más aristocrática la valentía; en la segunda, la justicia; en la tercera, la moderación; en la cuarta, la sabiduría. ¿En qué era vivimos nosotros? Friedrich Nietzsche
Avatar de Usuario
moriwoki
Mensajes: 496
Registrado: 29 Jun 2011 13:11
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensajepor moriwoki » 03 Oct 2012 00:11

Güesmaster escribió:Ya está puesto en el primer post del hilo y con el enlace al video arreglado.
Salu2 y gracias Tomás.


Muchas gracias, así se verá mucho mejor.

Un saludo.
En la primera era de la humanidad superior se consideraba como la virtud más aristocrática la valentía; en la segunda, la justicia; en la tercera, la moderación; en la cuarta, la sabiduría. ¿En qué era vivimos nosotros? Friedrich Nietzsche
Avatar de Usuario
moriwoki
Mensajes: 496
Registrado: 29 Jun 2011 13:11
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensajepor moriwoki » 03 Oct 2012 00:12

Giorgio escribió:Excelente explicación.

Gracias como siempre, maestro.


Yo utilizo casi exclusivamente el delantero y el trasero sólo para algún ajustillo puntual.

Además, lo dicen hasta en la autoescuela: el delantero frema el 70 % del total mientras que el trasero sólo el 30.


Muchas gracias.
En la primera era de la humanidad superior se consideraba como la virtud más aristocrática la valentía; en la segunda, la justicia; en la tercera, la moderación; en la cuarta, la sabiduría. ¿En qué era vivimos nosotros? Friedrich Nietzsche

Volver a “El rincón de Moriwoki y Pep”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados