El Miedo es gratis en las Tandas Libres

Ejercicios prácticos, artículos, pruebas de motos y cursos de conducción por el director de super7moto.com.

Moderador: moriwoki

Avatar de Usuario
moriwoki
Mensajes: 496
Registrado: 29 Jun 2011 13:11
Ubicación: Madrid
Contactar:

El Miedo es gratis en las Tandas Libres

Mensajepor moriwoki » 08 Ago 2012 04:21

Hola a todos.

Ha pasado mucho tiempo y unos cuantos entrenamientos y rodadas para que finalmente me decidiera a escribir un editorial como éste en Super7. He analizado el tema con toda la profundidad de que he sido capaz y he visto, como creo que muchos, que se pueden ir aplicando pequeñas soluciones a distintos detalles, incluso una administrativa de manera casi general, pero he llegado a la conclusión de que en el fondo se trata de una cuestión de conciencia, básicamente de mentalización.
Se trata de un texto para leer con calma, calmado -que en este caso no es lo mismo- y con detenimiento. Es un escrito que invita a reflexionar sobre un panorama cada vez más extendido y que puede afectar en el futuro a los usuarios de este foro.

Os dejo en este hilo el prólogo que deseo quede muy claro antes de ir al grueso del texto en el enlace que coloco más abajo.
Espero que os resulte interesante.
Muchas gracias.

PRÓLOGO:

Quiero subrayar, antes de cualquier consideración, que este texto trasciende más allá de la responsabilidad y del buen hacer que muchos organizadores de rodadas ponen en su trabajo y negocio, y que, en absoluto, guarda los tintes de una denuncia contra su tarea, ni tan siquiera la intención de señalarles con el dedo; más bien al contrario, pretende dejarlos al margen para apuntar al que un servidor cree el verdadero origen del ambiente que, desafortunadamente, cada vez se está viviendo con más frecuencia en las rodadas.

Tampoco pretendo con este escrito crear un clima de histérica sicosis: eso sería una absurda exageración; tan sólo intento llamar la atención sobre una predisposición que se está generalizando cada vez entre más motoristas antes de hacer por primera o primeras veces una rodada.


http://super7moto.com/directorio/index. ... ibres.html
En la primera era de la humanidad superior se consideraba como la virtud más aristocrática la valentía; en la segunda, la justicia; en la tercera, la moderación; en la cuarta, la sabiduría. ¿En qué era vivimos nosotros? Friedrich Nietzsche
NENE
Mensajes: 1053
Registrado: 09 Sep 2011 19:52

Mensajepor NENE » 08 Ago 2012 13:01

pues NO , no lo veo de esa manera , las tandas libres son para disfrutar de la moto , vayas a toda leche o no y eso son tandas libres , de gente que no han entrado nunca en un circuito y se les hace todo un mundo , aparte de los carajas que estos los hay en todas partes, te debes de aplicar el cuento el que con niños se acuesta !!! . pero cuando un profesional se mete a toda leche en una tanda de esas se arriesga a eso . a pasado y seguirá pasando . los comisarios de pista , tienen que hacer su trabajo , cuando hay estas tandas se relajan mas de la cuenta, y el director de circuito ese dia ni aparece . todo influye . pero hay que tener en cuenta que hoy x hoy el mundo de la moto está comiendo del aficionado , no de los profesionales . el articulo me parece interesante , si todo el mundo pusieramos un granito de arena todo sería mas llevadero .
NO TENGO NI IDEA DE LO QUE ME PREGUNTAIS
Avatar de Usuario
moriwoki
Mensajes: 496
Registrado: 29 Jun 2011 13:11
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensajepor moriwoki » 08 Ago 2012 16:19

NENE escribió:pues NO , no lo veo de esa manera , las tandas libres son para disfrutar de la moto , vayas a toda leche o no y eso son tandas libres , de gente que no han entrado nunca en un circuito y se les hace todo un mundo , aparte de los carajas que estos los hay en todas partes, te debes de aplicar el cuento el que con niños se acuesta !!! . pero cuando un profesional se mete a toda leche en una tanda de esas se arriesga a eso . a pasado y seguirá pasando . los comisarios de pista , tienen que hacer su trabajo , cuando hay estas tandas se relajan mas de la cuenta, y el director de circuito ese dia ni aparece . todo influye . pero hay que tener en cuenta que hoy x hoy el mundo de la moto está comiendo del aficionado , no de los profesionales . el articulo me parece interesante , si todo el mundo pusieramos un granito de arena todo sería mas llevadero .


Siento decirte esto, lo siento de veras. Siento decirte que no sólo estás equivocado de parte a parte, sino que con esa actitud es peligroso entrar en una tanda libre.
Piensa como quieras, eres libre, pero la tanda no lo es, aunque tenga ese nombre, está diseñada para ir al tope de cada uno. Si quieres aprender, debes de hacer un curso de conducción.
Estás en un grave error, y te lo digo con afecto. Una tanda libre, por ejemplo, no es para pasar así por la recta:


[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=qk4kvIA6h6A&feature=player_embedded[/youtube]

Y si vas a ir con una mentalidad así, será bueno saber antes en qué circuito y fecha vas a rodar.

Un saludo.
En la primera era de la humanidad superior se consideraba como la virtud más aristocrática la valentía; en la segunda, la justicia; en la tercera, la moderación; en la cuarta, la sabiduría. ¿En qué era vivimos nosotros? Friedrich Nietzsche
NENE
Mensajes: 1053
Registrado: 09 Sep 2011 19:52

Mensajepor NENE » 08 Ago 2012 18:51

que cambien las normativas y lo prohiban , cuando un club alquila el circuito , el club pone las normas , lamentable mente es así
NO TENGO NI IDEA DE LO QUE ME PREGUNTAIS
NENE
Mensajes: 1053
Registrado: 09 Sep 2011 19:52

Mensajepor NENE » 08 Ago 2012 18:58

perdona no es que yo piense así , si no que es la pura realidad y tu lo sabes , no es por tirar faroles pero se de que hablo , soy cargo oficial y comisario
NO TENGO NI IDEA DE LO QUE ME PREGUNTAIS
Avatar de Usuario
moriwoki
Mensajes: 496
Registrado: 29 Jun 2011 13:11
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensajepor moriwoki » 08 Ago 2012 21:24

NENE escribió:que cambien las normativas y lo prohiban , cuando un club alquila el circuito , el club pone las normas , lamentable mente es así



Una cosa es que el club tal o el foro cual alquile el circuito para organizar en él una rodada, un curso de conducción o el nombrado moto-almuerzo, si quiere. Lo va a organizar exclusivamente para sus miembros.
Pero ni a mí, ni a los cientos de pilotos, pilotillos y aficionados a las tandas libres que conozco se nos ocurrirá meternos en semejante sarao para entrenar.
¿Dónde se ve en el artículo que yo haya hablado de ese tipo de eventos minoritarios en circuito?
Creo que está bastante claro que el editorial se refiere a las tandas libres preparadas por un organizador y abiertas completamente a todo aquel que quiera entrenar, con mayor o menor nivel. Por cierto, en los niveles más bajos, la mayoría de los organizadores ponen unos cuantos monitores al servicio de los participantes, y la mayoría prescinde de ellos. En esas tandas, la clave es salir a pista para ir lo más rápido dentro de tus posibilidades. Eso es lo que yo sé.

En fin, si eres comisario y además cargo oficial de alguna federación, no te entiendo; pero, vamos, no te entiendo en absoluto.

En cualquier caso, los foros están para verter y registrar opiniones. Ahí queda la tuya.

Muchas gracias por dejarla.
En la primera era de la humanidad superior se consideraba como la virtud más aristocrática la valentía; en la segunda, la justicia; en la tercera, la moderación; en la cuarta, la sabiduría. ¿En qué era vivimos nosotros? Friedrich Nietzsche
revientatornillos
Mensajes: 921
Registrado: 31 Jul 2010 20:16

Mensajepor revientatornillos » 08 Ago 2012 21:56

Creo que habría diferencias entre las tandas dirigidas a aficionados con cierto nivel y motos destinadas a tal fin, y los motoristas que quieren pasar un dia rodando con los amigos en unas tandas, ya partiendo de esa base, no se pueden mezclar los unos con los otros, aunque en la realidad sea así, y eso creo que es responsabilidad del organizador el ser selectivo con el personal que va a comprado su producto.

Evidentemente siempre se le escaparán personal que por el hecho de haber comprado unas tandas, se crean los reyes del mambo y con derecho a saltarse las normas (que posiblemente ni se hayan preocupado de asimilar).

Así que creo que hay que diferenciar que tipo de tandas y a quien van dirigidas, si es gente con expereincia en circuitos no habría que dejarle que hiciesen según qué tipos de maniobras, si son otro tipo de tandas con otro tipo de gente, creo que habría que ser un poco mas comprensivos, porque yo tambien he visto en Jerez pilotos profesionales mezclados en tandas de lentos destinadas a gente normal, con motos de calle, por el simple hecho de demostrar no se qué.

Mucha, por no decir toda la responsabilidad la tiene a mi corto entender los organizadores y mas en éstos tiempos de crisis que para cerrar unas tandas se las ven y se las desean...
Avatar de Usuario
moriwoki
Mensajes: 496
Registrado: 29 Jun 2011 13:11
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensajepor moriwoki » 08 Ago 2012 22:16

revientatornillos escribió:Creo que habría diferencias entre las tandas dirigidas a aficionados con cierto nivel y motos destinadas a tal fin, y los motoristas que quieren pasar un dia rodando con los amigos en unas tandas, ya partiendo de esa base, no se pueden mezclar los unos con los otros, aunque en la realidad sea así, y eso creo que es responsabilidad del organizador el ser selectivo con el personal que va a comprado su producto.

Evidentemente siempre se le escaparán personal que por el hecho de haber comprado unas tandas, se crean los reyes del mambo y con derecho a saltarse las normas (que posiblemente ni se hayan preocupado de asimilar).

Así que creo que hay que diferenciar que tipo de tandas y a quien van dirigidas, si es gente con expereincia en circuitos no habría que dejarle que hiciesen según qué tipos de maniobras, si son otro tipo de tandas con otro tipo de gente, creo que habría que ser un poco mas comprensivos, porque yo tambien he visto en Jerez pilotos profesionales mezclados en tandas de lentos destinadas a gente normal, con motos de calle, por el simple hecho de demostrar no se qué.

Mucha, por no decir toda la responsabilidad la tiene a mi corto entender los organizadores y mas en éstos tiempos de crisis que para cerrar unas tandas se las ven y se las desean...


No sé cómo explicarlo.
Una tanda libre que ofrece un organizador, siempre siempre siempre, es para ir de prisa. Puedes pasar allí el día con tus amigos, puedes, por supuesto, disfrutar de la moto, pero siempre siempre yendo de prisa.
La clave es ésa: ir todo lo rápido que te permita tu nivel.

Después, dentro de esa tanda, se distribuye a los participantes, normalmente en tres niveles, pero hasta el tío que entra con un Burgman 650 va de prisa, todo lo rápido que le permite su moto y su nivel.

No sé si has leído el editorial entero.

Un saludo.
En la primera era de la humanidad superior se consideraba como la virtud más aristocrática la valentía; en la segunda, la justicia; en la tercera, la moderación; en la cuarta, la sabiduría. ¿En qué era vivimos nosotros? Friedrich Nietzsche
Munan
Mensajes: 1808
Registrado: 17 Feb 2011 22:08
Ubicación: Miranda de Ebro

Mensajepor Munan » 08 Ago 2012 22:22

Yo te entiendo, pero no me imaginaba que hubiese ese ambiente :shock: :shock: :shock:
Avatar de Usuario
moriwoki
Mensajes: 496
Registrado: 29 Jun 2011 13:11
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensajepor moriwoki » 08 Ago 2012 22:38

Munan escribió:Yo te entiendo, pero no me imaginaba que hubiese ese ambiente :shock: :shock: :shock:

Bueno, pues en otro foro, un usuario ha comentado cómo se encontró en Almería, parado en medio de la trazada de la chicane a un grupo de cinco posando para una foto.

Es que estamos acostumbrados a la carretera, a la prudencia a base de aminorar la velocidad, y cuesta mucho de entender, al que no lo conoce, que en una tanda libre la prudencia se basa, precisamente, en lo contrario, en ir rápido.
El que no lo conoce, no lo entiende y no piensa ir nunca a una pista, pues, evidentemente, no supone ningún problema. El problema aparece en el que va con una mentalidad equivocada, por ejemplo, con la mentalidad de la carretera. Por eso, todos los que llevamos tiempo en las pistas, consideramos imprescindible hacer la primera o las primeras entradas en pista a través de un curso de conducción deportiva.

Yo mismo pasé unos cuantos años apartado de los circuitos mientras me dedicaba a competir en enduro y en los raids. Cuando volví a las pistas, lo hice con dos cursos, en los niveles más altos, pero con dos cursos; primero para ponerme al día de las nuevas técnicas de pilotaje y segundo para tener una idea de en qué ritmo me había quedado.

Insisto, la tanda libre ofertada abiertamente por un organizador, que son la inmensa mayoría, están creadas para lo mismo que se diseñó el circuito, para ir rápido. Y vuelvo a repetir: rápido dentro de la capacidad de cada una.

Los paseos, las charlas en marcha, las paradas son para otro sitio, no para una tanda libre en un circuito. Si quieres esperar a tus amigos mientras estás en pista, entra en el pit line y pasa por él a los 60 por hora reglamentado, o menos, hasta que le veas venir.

Un saludo, Munan.
En la primera era de la humanidad superior se consideraba como la virtud más aristocrática la valentía; en la segunda, la justicia; en la tercera, la moderación; en la cuarta, la sabiduría. ¿En qué era vivimos nosotros? Friedrich Nietzsche
revientatornillos
Mensajes: 921
Registrado: 31 Jul 2010 20:16

Mensajepor revientatornillos » 08 Ago 2012 23:46

evidentemente el que se apunta a unas tandas, es para intentar ir lo más rápido que su moto, su conocimiento ó su valor le permita, creo que nadie se apunta para ver los pájaros, alomejor no se hace lo suficientemente incapié en las normas que se deben de seguir en cada situación ó momento, los asiduos a los circuitos se sobreentiende que lo tienen aprendido y asumido, pero los que entran por primera ó segunda vez...
Avatar de Usuario
moriwoki
Mensajes: 496
Registrado: 29 Jun 2011 13:11
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensajepor moriwoki » 08 Ago 2012 23:55

revientatornillos escribió:evidentemente el que se apunta a unas tandas, es para intentar ir lo más rápido que su moto, su conocimiento ó su valor le permita, creo que nadie se apunta para ver los pájaros, alomejor no se hace lo suficientemente incapié en las normas que se deben de seguir en cada situación ó momento, los asiduos a los circuitos se sobreentiende que lo tienen aprendido y asumido, pero los que entran por primera ó segunda vez...


Se habla, se insiste y se subraya antes de empezar, y hay muchos que después hacen caso omiso y se paran en la pista. La foto está tomada entre Crivillé y Ferrari, el trance más rápido de Jerez, donde se necesita apurar toda la pista:

Imagen

Los dos que se ven en el vídeo, charlando por la recta del Jarama con la pantalla levantada, no están contemplando los pájaros, pero ¿qué hacen en una rodada?
Crear una situación peligrosísima, tan peligrosa que no se puede escenificar en la carretera por la diferencia de velocidad entre ellos y los que pasan a su lado haciendo la rodada. Si uno sale del rebufo de otro y se los encuentra de golpe con el gas abierto en la sexta de una mil...

En fin, no sigo más con ello. La mentalidad tiene que formarse antes de ir.

Gracias.[/img]
En la primera era de la humanidad superior se consideraba como la virtud más aristocrática la valentía; en la segunda, la justicia; en la tercera, la moderación; en la cuarta, la sabiduría. ¿En qué era vivimos nosotros? Friedrich Nietzsche
NENE
Mensajes: 1053
Registrado: 09 Sep 2011 19:52

Mensajepor NENE » 09 Ago 2012 10:33

está la cosa como para ponerse a sacar normas nueva con el aficionado , la federación andaluza en suspensión de pagos (o poco menos) y el circuito de Jerez , que le pregunten a Juan Alvarez , el expresidente del circuito . en Jerez siempre se a mezclado todo el mundo o bien sea por rellenar huecos o por que los que entrenan quieren aprovechar el día . la primera vez que yo entré en jerez me pasaba asta un tío con una XT 350 , impresiona y acojona tela y pero me respetó todo el mundo , asta el de la XT
NO TENGO NI IDEA DE LO QUE ME PREGUNTAIS
manuelib
Mensajes: 483
Registrado: 30 May 2012 19:30

Mensajepor manuelib » 09 Ago 2012 13:27

creo que los dos teneis parte de razon en algunas cosas , pero si es verdad que el circuito de carreras , es como su propio nombre indica !!!de carreras no'!!! no se puede ir de chacharas por la pista , poniendo en peligro a los demas , diferente es que vayas a lo mas que puedas y si no para eso estan los cursos, creo que seria obligatoria antes de entrar por primera vez que alguien te esplique como va esto . ES MI OPINION, SOLO UNA OPINION
Avatar de Usuario
moriwoki
Mensajes: 496
Registrado: 29 Jun 2011 13:11
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensajepor moriwoki » 10 Ago 2012 10:21

manuelib escribió:creo que los dos teneis parte de razon en algunas cosas , pero si es verdad que el circuito de carreras , es como su propio nombre indica !!!de carreras no'!!! no se puede ir de chacharas por la pista , poniendo en peligro a los demas , diferente es que vayas a lo mas que puedas y si no para eso estan los cursos, creo que seria obligatoria antes de entrar por primera vez que alguien te esplique como va esto . ES MI OPINION, SOLO UNA OPINION


No se trata de tener razón, se trata de una realidad que existe desde que existen las carreras, los circuitos y las tandas libres y con la que ahora, cada vez más, choca el principiante porque desde antes de inscribirse no sólo no es consciente de ella sino que lo hace con un concepto equivocado. Las consecuencias de ese error de concepto están en toda esa serie de circunstancias peligrosísimas que se están reproduciendo cada vez con más frecuencia.

No basta con un buen briefing, concienciador y obligatorio, antes de entrar a la pista. Muchos de los participantes hacen caso omiso de lo que se les ha dicho porque no llegan a la pista con una conciencia real de lo que se vive y cómo se vive en ella.
El problema ya se ha creado mucho antes de inscribirse. Por eso espero que alguno de los miembros de este foro, y de otros de índole semejante a los que también he llevado este editorial, que esté pensando en inscribirse en una tanda libre como primera experiencia, tome nota de lo que en él se dice y pase antes por uno o varios cursos de conducción deportiva, insisto y muy importante, conducción deportiva, y no de otro tipo.

Muchas gracias por tu opinión.
Un saludo.
En la primera era de la humanidad superior se consideraba como la virtud más aristocrática la valentía; en la segunda, la justicia; en la tercera, la moderación; en la cuarta, la sabiduría. ¿En qué era vivimos nosotros? Friedrich Nietzsche

Volver a “El rincón de Moriwoki y Pep”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados