



¡A grandes males grandes remedios! Si, ya sé que la fazer no es una R, pero no voy a cambiarla por unos manillares a la altura de las rodillas, vamos, que no.
Así que leyendo y buscando me encuentro con que alguien había hecho esto antes, aquí y al otro lado del charco, en los USA; así que manos a la obra.
Aquí la horquilla, comprada a un forero de motos.ws. 400 napos. De la original sólo quedan las botellas y las barras; todo lo de dentro (muelles, válvulas y aceite) son made by Ohlins. Y foto:

Después las pinzas. A un colega de salidas que las compró por e-bay en Italia. 100 más portes. Y otra foto:

De los USA, fabricado por un forero de sportbikes.net (gracias sharkbite, aunque no sé si leeras esto), un kit de casquillos para el eje, arandelas para las pinzas y adaptadores para el guardabarros. 50 dólares con portes y en 10 días en casa. (Esto de internete es la leche!). Y.... foto:

Todo junto y con el eje de una R6 que tuve que comprar nuevo porque no hay quien lo encuentre usado (foto tomada del foro sportbikes.net):

Y con todo el material al taller de un amiguete que me lo montó a tiempo para estrenarlo el Domingo pasado en el circuito de Cartagena.

Y un detalle de los tapones con la regulación de precarga del muelle y de hidráulico en extensión. Los más puestos apreciarán que no son los de la R6, ¡son suecos!

Perdón por el desenfoque de ésta última, pero al sol de la tarde casi no veo la pantalla de mi máquina.
Conclusión: ¡ahora me tengo que gastar otra pasta en cursos! Lo siento, pero no soy capaz (por ahora

No os doy más la brasa. El cambio es una pasada. Pero si no vas al circuito no creo que merezca la pena. El ritmo necesario para aprovecharlo es en carretera al menos irresponsable. Así que... ¡nos vemos en los circuitos!

PD: El siguiente cambio serán seguramente las estriberas retrasadas y más altas: ¡No llego al cambio en las curvas a derechas!
