Homologación cascos

Foro destinado a comentar temas de interes general y que no tengan un subforo especifico para ello.
Avatar de Usuario
elder
Mensajes: 233
Registrado: 01 Feb 2008 17:05
Ubicación: Zaragoza

Homologación cascos

Mensajepor elder » 10 Jun 2008 11:29

Una pregunta tonta, pero es que, curiosamente, desde que voy en moto estoy menos enterado de todas estas cosas. xD

¿Cuál es la normativa que deben poseer actualmente los cascos para estar homologados en España?

Esta semana espero comprarme casco nuevo y no quiero que me la metan cruzada.
Avatar de Usuario
blacksniff
Mensajes: 4962
Registrado: 04 May 2007 08:22
Ubicación: Guadalajara (Azuqueca de Henares)

Mensajepor blacksniff » 10 Jun 2008 14:21

Cerciorate que lleva una contraseña europea, o bien en la visera o bien en las correas de enganche.
Avatar de Usuario
elder
Mensajes: 233
Registrado: 01 Feb 2008 17:05
Ubicación: Zaragoza

Mensajepor elder » 10 Jun 2008 16:03

Sí, ¿pero cuál es el número que ha de llevar? Lo digo porque mirando por internet leí algo de la E9, así que miré mi casco (Nolan N102) y al ver que ponía E3, me quedé un poco :shock:
Avatar de Usuario
vicentinik
Mensajes: 478
Registrado: 09 Ago 2006 11:11
Ubicación: cabanyal -valencia-

Mensajepor vicentinik » 10 Jun 2008 20:34

elder escribió:Sí, ¿pero cuál es el número que ha de llevar? Lo digo porque mirando por internet leí algo de la E9, así que miré mi casco (Nolan N102) y al ver que ponía E3, me quedé un poco :shock:


eso es porque E3 es el codigo de italia y E9 el de españa, puede que sea porque el nolan este hecho en italia.
El resto de numeros se me escapan.
Imagen
Avatar de Usuario
blacksniff
Mensajes: 4962
Registrado: 04 May 2007 08:22
Ubicación: Guadalajara (Azuqueca de Henares)

Mensajepor blacksniff » 10 Jun 2008 20:37

las primeras letras indican el país en el que se fabrica:

e9 españa
e13 luxemburgo
e3 italia
e1 alemania, etc, mientras esté homologado por un país europeo no te debes de preocupar.
Avatar de Usuario
MiKeLiNo
Mensajes: 860
Registrado: 05 Oct 2007 20:35
Ubicación: OLID (Laguna de Duero)
Contactar:

Mensajepor MiKeLiNo » 10 Jun 2008 21:35

En euroa solo son validas las homologaciones que cumplan la nomativa CE 22/5.

En EEUU se usa la DOT, que es incluso mas dura que la europea por que hacen ensayos como el del "yunke" a partte de los tipicos de velocidad de escape. Como complemento a la DOT, existe la SNELL que aun más exigente que las anteriores y se usa para certificar que un casco es realmente bueno y por lo general para que pueda utilizarse en competiciones deportibas.

En Japón es la PSC de la cual conozco poco.

Las tres normativas son por asi las unicas validas en el territorio definido, es decir que un casco con norma DOT no esta homologado ni en españa ni japón y uno con norma CE22/5 no lo esta en USA o Japón, y lo miso con la PSC.

La etiqueta es el único elemento que identifica dicha certificación a no ser que dispongamos de un documento del fabricante que diga que pasa tambien tal normal.

Por ejempl, un XR1000 está homologado en europa y no en USA. Alli se llama RF1000 y por lo que tengo entendido aunque estructuralmente es igual, los interiores son diferentes para poder superar algunas pruebas de las normas DOT.

Al final, todas las normas definen un standar de calidad común, pero que difieren en la forma de demostrar dicha validez, ya que hacen ensayos distintos y utilizan criterios diferentes.

Yo tengo un casco japonens PSC no homologado en europa. Tecnicamente no es legal para circular en este pais y podria tener problemas con seguros y guardia civil aunque reconozco que de momento no conozco casos, aunque no dudo que existan.

Un saludo
Sapientia Aedificavit Sibi Domvm
Imagen
Avatar de Usuario
Ramses
Mensajes: 2036
Registrado: 28 Ago 2007 13:43
Ubicación: Cordoba-Granada (P.Genil-Órgiva )

Mensajepor Ramses » 11 Jun 2008 00:32

FZ6 RR escribió:En euroa solo son validas las homologaciones que cumplan la nomativa CE 22/5.

En EEUU se usa la DOT, que es incluso mas dura que la europea por que hacen ensayos como el del "yunke" a partte de los tipicos de velocidad de escape. Como complemento a la DOT, existe la SNELL que aun más exigente que las anteriores y se usa para certificar que un casco es realmente bueno y por lo general para que pueda utilizarse en competiciones deportibas.

En Japón es la PSC de la cual conozco poco.

Las tres normativas son por asi las unicas validas en el territorio definido, es decir que un casco con norma DOT no esta homologado ni en españa ni japón y uno con norma CE22/5 no lo esta en USA o Japón, y lo miso con la PSC.

La etiqueta es el único elemento que identifica dicha certificación a no ser que dispongamos de un documento del fabricante que diga que pasa tambien tal normal.

Por ejempl, un XR1000 está homologado en europa y no en USA. Alli se llama RF1000 y por lo que tengo entendido aunque estructuralmente es igual, los interiores son diferentes para poder superar algunas pruebas de las normas DOT.

Al final, todas las normas definen un standar de calidad común, pero que difieren en la forma de demostrar dicha validez, ya que hacen ensayos distintos y utilizan criterios diferentes.

Yo tengo un casco japonens PSC no homologado en europa. Tecnicamente no es legal para circular en este pais y podria tener problemas con seguros y guardia civil aunque reconozco que de momento no conozco casos, aunque no dudo que existan.

Un saludo


:shock: :shock: Que caña de españa, yo ni me habia fijado en eso de las homologaciones y porsupuesto no tenia ni idea de la diferencia entre los paises.

Muchas gracias FZ6 RR se nota que entiendes del tema asique esta bien que nos enseñes, por lo menos a mi :D
Suliman
Mensajes: 583
Registrado: 04 Oct 2006 12:18
Ubicación: Canarias ( Las Palmas de GC)

Mensajepor Suliman » 11 Jun 2008 12:05

FZ6 RR escribió:En euroa solo son validas las homologaciones que cumplan la nomativa CE 22/5.

En EEUU se usa la DOT, que es incluso mas dura que la europea por que hacen ensayos como el del "yunke" a partte de los tipicos de velocidad de escape. Como complemento a la DOT, existe la SNELL que aun más exigente que las anteriores y se usa para certificar que un casco es realmente bueno y por lo general para que pueda utilizarse en competiciones deportibas.

En Japón es la PSC de la cual conozco poco.

Las tres normativas son por asi las unicas validas en el territorio definido, es decir que un casco con norma DOT no esta homologado ni en españa ni japón y uno con norma CE22/5 no lo esta en USA o Japón, y lo miso con la PSC.

La etiqueta es el único elemento que identifica dicha certificación a no ser que dispongamos de un documento del fabricante que diga que pasa tambien tal normal.

Por ejempl, un XR1000 está homologado en europa y no en USA. Alli se llama RF1000 y por lo que tengo entendido aunque estructuralmente es igual, los interiores son diferentes para poder superar algunas pruebas de las normas DOT.

Al final, todas las normas definen un standar de calidad común, pero que difieren en la forma de demostrar dicha validez, ya que hacen ensayos distintos y utilizan criterios diferentes.

Yo tengo un casco japonens PSC no homologado en europa. Tecnicamente no es legal para circular en este pais y podria tener problemas con seguros y guardia civil aunque reconozco que de momento no conozco casos, aunque no dudo que existan.

Un saludo

Verdades como puños.. eres el primero que las dices, siempre intentan en las tiendas decirte que los americanos como no estan obligados a llevar el casco en muchos sitios, sus cascos son peores jajaj..

vamos, tonterias...

el qeu quiera que se pille un casco americano, y si quiere dormir tranquilo, que haga como yo, cogi una pegatina de homologacion E9, y se lo peque quitando la de homologacion americana.. y a chuparla, ya estaba cansado de que los "listos" me digeran buah si te caes con ese casco el seguro que te a rechazar el siniestro y demas..... jajajaa jamas he visto comprobar un casco (homologacion) en el acta de un siniestro, y mirad que he currado en ambulancias..
Soy Germán... vtivtec_gasr@msn.com

Imagen
Avatar de Usuario
elder
Mensajes: 233
Registrado: 01 Feb 2008 17:05
Ubicación: Zaragoza

Mensajepor elder » 11 Jun 2008 12:34

Pues muchas gracias por la información. Ahora ya me quedo más tranquilo con este tema.
Avatar de Usuario
CUERVO
Mensajes: 738
Registrado: 15 Mar 2007 18:34
Ubicación: Murcianico

Mensajepor CUERVO » 11 Jun 2008 14:16

Yo también tengo un casco japonés, el cual, comprobando los niveles de test y comprobaciones que hacen (creo que la norma dot y snell que tiene es superior a la europea) es totalmente seguro para circular, lo que ocurre es que puede que, si se pusiesen tiquismiquis, ocasionase algún problema si lo revisasen detalladamente, lo que ocurre es que no creo que lo hagan.

Han comentado lo de poner la pegata detrás de la "CE...", vale, pero es que dentro del casco tiene otra etiqueta con su procedencia, por lo que a simple vista parecería, pero si lo comprueban, no creo....

Aunque hasta ahora no he visto que hayan puesto pegas ni problemas por algo así....

Volver a “Foro General”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Google [Bot] y 4 invitados