Ya estoy de vuelta en casa de vuelta de probar el bicho este, no sin antes pasarme por mi bar de confianza a echar una colaloca para enfriar los animos y el calorazo que esta pegando hoy en Zaragoza.
Tenia la prueba a las 17h, y no tenia ni idea del bochornazo y solano que iba a caer en mañolandia hoy. Aun así me dirgí a PLA-ZA (plataforma logistica Zaragoza)al hotel rey Fernando II que era donde se hacia la prueba.
Al llegar alli, mientras aparcamos las motos, vemos el circuitillo cerrado en el que tomariamos contacto con el Spyder. Bastante pequeño pero muy estrechito y revirado.
Entramos adentro del hotel, ya mas fresquitos, donde nos registramos, firmamos el acuerdo de no responsabilidad por si nos pasa algo, etc...y nos dan una charlita de 10-15 min. sobre lo estupendisisisismo que es el Spyder.
Tiene ABS, control de traccion, repartidor automatico de frenada entre la 3 ruedas, y mas cosas que ahora no me acuerdo, pero que se ve que lo han pensado mucho y que la seguridad a la hora de frenar y traccionar era de mejorcito.
A simple vista se ve muy grande, muy ancho de las ruedas delanteras(medida 165/65) y estrechito de atras a pesar de la 225/ 55 que lleva detras, y con un tubo de escape gordo gordo como un cañon de Piratas del Caribe.(que luego me entere que noesta homologado

al igual que el xenon

)
Una vez todo bien explicadito nos dan un casco con intercomunicador integrado(bueno con un walkie talkie ALAN conectado con un cable, algo muy ilegal en este pais, creo) y a mi me dan una talla L y eso que llevo una S, pero no habia mas pequeña.
Ya en el circuito de pruebas nos explican los controles:
1. El freno (unico) esta en el pedal derecho, con el mosqueo logico cuando te pones a los mandos y lo primero que haces es comprobar la maneta (inexistente) de freno.
2. La version con cambio normal, es igual que una moto en lo referente a embrague y palanca de cambio, embrague no muy duro y palanca de cambio de buen tacto y precisa.
3. Tiene marcha atras, que se acciona cuando tienes metida 1ª, y a la vez que accionas el embrague con la izquierda, mueves hacia a ti una palaquita al estilo del starter de la motor carburadas, la mantienes pulsada y vuelves a meter 1ª y se enciende en el cuadro de mandos(bastante completo, por cierto) la señal de "R". Esto es de lo mas extraño, ya que al tener tan estrecho el colin con respecto a la delantera, te desconcentra y no aciertas a calcular por los retrovisores (identicos a los de una GSX-R con intermitentes incluidos) al echar marcha atras, por lo que te tienes que girar y mirar en "directo". Ademas de mencionar el ruido muuuuy extraño que hacia marcha atrás, aunque el monitor, dandole mas caña que nosotros no le hizo ese ruido.
4. Es muy ancho en la zona del deposito (falso deposito porque esta debajo del asiento) por lo que llevas las piernas muy abiertas (NADA DE BROMAS GIORGIO, EH?) y el asiento es mas bien bajo, y los pedales no muy retrasados, lo que hace que las rodillas vayan algo recogidas, que sin ser excesivo como en una R puede ser algo cansino a lo largo de los KM.
5. El manillar es ancho y muy bien posicionado respecto al asiento(al menos para mi 1,65 de estatura) ,la direccion asistida (con edurecimiento respecto a la velocidad) en parado digamos que no asiste demasiado que digamos.
6. La visibilidad por los retrovisores es excelente y el cuadro de mandos es muy completo, como el de un maxi scooter, vamos.
Una vez familiarizado con los mandos me dispongo a hacer el circuito, la primera vez que frene (con el pie, que hay que acordarse) clave el Spyder al no saber la potencia de frenado que parece bastante buena.
Luego al trazar la curva se hace algo extraño el no mover el cuerpo y tener que girar el manillar para poder girar. Total, que controlando el embrague y el acelerador, consigo hacer el circuitillo sin tirar ningun cono.
El circuito no ha ido mal, pero lo bueno viene ahora con la prueba en abierto. Yo me pido el Spyder manual(creo que solo habia uno) porque llevando moto me mola lo de cambiar, es normal, no?
Nos enchufamos el walkie, hablamos con el monitor para comprobr que va bien y salimos del aparcamiento. Bieeeeeeeeeeeen!!!!
Ya en la primera rotonda(estamos en un poligono industrial enorme con rotondas y calles de 2 carriles) me doy cuenta que esto NO es una moto.
La inercia que te empuja al exterior de la curva es muy fuerte y tienes que hacer fuerza hacia adentro para no salirte. Sin embargo, si haces demasiada fuerza corres el riesgo de girar demasiado hacia el interior el manillar por lo que aún te tira más hacia el exterior de la curva.
Salimos de la rotonda y en una pequeña recta nos dedicamos a hacer zig-zags. Aqui te das cuenta de lo poquisimo que hay que girar el manillar para que gire la moto, perdon el...lo que sea esto.
Es como si tuvieras solo que insinuar hacia donde quieres girar para que cambie de carril. Si quieres girar hacia la izquierda, haces fuerza sobre el puño derecho y viceversa. Muy raro, extraño y creo que peligroso si no te acostumbras pronto.
Pero yo lo hago y unos minutos mas adelante sañlimos un poco a una carreterita y aceleramos sin piedad hasta 140km/h(el monitor aun fue mas deprisa) y luego intente reducir marchas para hacer freno motor, pero no lo hacia asi que tuve que tirar de freno normal. Frenar , frena bien, la verdad, pero eso de reducir y que no se vaya parando....
La aceleracion no se puede comparar con un 900 como llevo yo, claro, pero no me convencio mucho, acelerará com una 500, mas o menos, y eso que lleva un motor de 990cc pero pesa 360kg.
Luego esta el tema de que no es muy aconsejable quitar ninguna mano del manillar en marcha (para levantarte la visera, rascarte y esas cosas) ya que es muy facil que se te vaya hacia cualquier lado.
La posicion de conduccion es comoda, no te pega demasiado el aire(midiendo 1.65 es dificil

) y supongo que para viajes largos debe estar bien.
Creo que tenia 25litros de deposito, con lo que la autonomia debe ser buena.
Ya resumiendo, es divertido, no he probado un Quad pero se le debe parecer bastante. Pero no lo consideraria para comprarmelo, la inercia que ejerce hacia el exterior de las curvas(y solo lo probe en rotondas a 40km/h) y la sensibilidad extrema de la direccion son dos factores que los considero importantes y dificiles de controlar para alguien no muy experto.
Se supone que para moteros que ya se cansan de la moto y son mayores les podria venir bien la estabilidad de 3 ruedas, pero yo casi lo veo un inconveniente más que una ventaja.
A pesar del calor me lo pasé como un enano y aunque no me convenció, fue una buena experiencia.
Perdon por el tocho
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=j1YDxLTLCbk[/youtube]