pues si. una dinamotetrica  

 es mas que recomendable para 
este mantenimiento y mas si no tienes tacto con los tornillos, 
pero no es indispensable para nada y mas porque puedes 
hacerlo con las herramientas de servicio, que para eso estan.
 
tienes la llave octogonal especifica para aflojar el tornillo del eje
trasero , con una especie de tubo hueco plano que te servirá para 
unirlo a esa llave y poder hacer más fuerza. Hazlo despacio que 
no está demasiado duro y asi podras ver la fuerza necesaria.
 
hacer una marca en la seccion del tornillo que esta mirando hacia 
arriba es muy conveniente ya que despues apretaras a mano
, aunque yo no lo hice (no se me ocurrio)
 
antes de aflojar las dos tuercas laterales tienes que localizar 
el punto de la cadena que tiene mas tensión , lo mejor es 
escoger un punto tomando el agarre del guardabarros al 
basculante como referencia  e ir midiendo por cada media 
vuelta de rueda hasta que des con el punto que  tiene 
menos distancia desde la cadena hasta el basculante.
 
tuerca del eje de la rueda trasera 
tamaño rosca m24 -
par de apriete en nm 125
m.kg. 12.5
ft.lb 90
 
 
(mide usando la seccion visible de la cadena, el tramo que pasa 
por debajo del basculante) Marca el eslabon que hemos 
escogido por tener mas holgura con un trozo de cinta adesiva
para no perder la referencia. 
 
una vez esto afloja  tuerca y contratuerca con las 
llaves fijas que tambien se suministran, manteniendo 
la cadena en el mismo sitio. Afloja la tuerca que sujeta
el tensor pero sin dejarlo flojo del todo , para que puedas
desplazarlo pero no se mueva solo todo el rato.
 
Ahora mide  y ve desplazando hasta que tengas una distancia 
entre 5 o 6 cm. Consulta el manual porque la mejor forma que 
lo mido yo es poniendo cuatro dedos en plano.
 
Ya tenemos la tensión adecuada, ahora hay que cuadrar los dos 
tensores de las ruedas y que queden exactamente a la misma 
distancia. Esto lo puedes hacer con un simple metro , para mi 
es imposible porque se mueve y la trabilla metalica me da lecturas
inexactas a mi ojo, ademas si aprieto mucho desplazo el tensor y 
vuelta a empezar.
 
Como soy muy torpe tengo que hacerlo con un pie de rey 
digital (8 eur en el LIDL y es bastante exacto)
 
Asi mido el tensor del lado de la cadena que esta donde yo 
quiero y luego uso el pie de rey para colocar el otro tensor 
a la misma distancia. Tras esto hay que volver a medir la 
cadena.
 
Si la cadena esta algo floja puede que haga mas ruido o provoque
pequeños tirones al abrir y cerrar gas pero NUNCA debe estar mas
tensa de la cuenta, dañara plato , piñon o puede llegar a partirse en 
marcha y provocar un accidente o incluso dañar partes del motor, 
caja de cambios, etc.
 
Esto lo digo porque hay muchas veces que creemos necesario tensar
la cadena y nos ponemos a ello sin comprobAR cuál es el punto mas 
flojo de la misma, para llevarnos un chasco y hacer todo esto para 
en realidad dejar la cadena igual de tensa que estaba o incluso mas 
floja.
 
Una vez tenemos los tensores perfectamente alineados solo queda 
apretar la tuerca del todo, pero sin pasarse que la clavaras en el 
tope del basculante, haz lo mismo por el otro lado y esta vez 
deja la llave fija puesta y usa otra para apretar la contratuerca. 
 
No olvides apretar tambien la contratuerca del lado de la cadena.
 
Vuelve a medir para comprobar que no se han desplazado los tensores
y ya puedes apretar el tornillo del eje.
 
Yo engraso cada dos semanas o tres semanas o 600 km´s , 
lo que antes ocurra. Tambien engraso despues de una lluvia
intensa o calor extremo , uso intensivo, etc, etc.   
 
Aplicar la logica para esto , igual que cada tres o cuatro mil km´s 
es necesario limpiar la cadena. Esto tambien depende del uso que 
ha tenido, lluvias , transito por caminos sin asfaltar o muy sucios , etc.
 
Siempre he usado espray para cadenas con base de teflon pero te 
lo pone todo perdido........ensucia demasiado , ultimamente uso un
espray con base de Cera y creo que es mas efectivo, reduce la 
friccion y es mucho mas facil de eliminar, por contra hay que 
aplicarlo con mas frecuencia, por esto engraso entre 400 y 600 km´s.