Yo pregunto, ¿en el resto de rallies que se celebran en España y Europa, hacen la vista gorda entre tramos o no?
¿Se avisó por la organizacion y/o autoridades que en las zonas entre tramos existirian dispositivos de control de velocidad?
opciones primera pregunta
Si la respuesta es si, lo habitual es disponer de los medios de seguridad para que los pilotos puedan circular entre tramos sin peligro para viandantes y resto de usuarios de la via si yo fuera piloto o equipo, boicotearia una nueva edicion en avila.
Si la respuesta es no, forma parte de las "costumbres o usos" de un rallie, por lo que no tienen de que quejarse.
opciones segunda pregunta
Si la respuesta es si, estaban apercibidos y por tanto que apechugen
Si la respuesta es no, y no es habitual multar entre tramos, estamos ante un ejemplo de picardía para recaudar junto con una mala organización que no informa adecuadamente.
Respecto al tema de cumplir las normas. Todos las hemos incumplido alguna vez, pero asumiendo que sabemos que nos la jugamos. Podemos estar mas o menos de acuerdo con las normas pero conformes.
Decir que hay que cumplirlas desde mi punto de vista es mejor que no. Uno se autoconvence de que tiene que hacerlo, porque a nadie le gusta, y si todos decimos que en realidad cumplir normas es una mierda y que tampoco pasa nada si pilotas bien por ir 30 km o 50 km mas por hora, pues nos hacemos vagos todos y nos maleducamos a nosotros mismos.No lo veo como hipocresia, lo veo como una sana forma de autoconcienciación.
Lo que de verdad que no me cabe en la cabeza es que haya abuelos con 80 años conduciendo por ahi, que los reflejos que les quedan son los de su cara en el espejo y que son un peligro para ellos y para los demas.
vaya ladrillazo, perdon