Bueno, vamos allá!!!
Zona Bizkaia:
Sin saber aún la población en concreto donde os vais a alojar (no os preocupeis por que el pais es pequeñito) yo os recomendaría los siguientes sitios para ver:
Elantxobe
Está prácticamente este publecito de apenas medio millar de habitantes colgado sobre la montaña que cae al puerto, resguardado por dos enormes centinelas pétreos que cortan la línea del mar.
Se puede llegar al puerto en coche, en una desviación que hay a la entrada. Pero, aunque cueste un poco, es preferible, contemplada la panorámica desde arriba, desde La Atalaya, iniciar la bajada a través de un sistema de escaleras, callejuelas, plazoletas y rincones de difícil olvido, aunque el retorno se haga, más que nunca, muy cuesta arriba.
Es igualmente única la contemplación del pueblo desde el mar, riqueza primera que cede hoy espacio al turismo.
Playa de Laga
Muy cerquita de Elantxobe. Es una playa pequeñita pero con mucho encanto por su precioso paisaje.
Mundaka
La población de Mundaka está situada en la desenbocadura del rio con el mismo nombre. Es un entorno natural protegido por sus marismas y la gran cantidad de aves que hasta ahí emigran. Tambien es famosa su ola izquierda (comentan los entendidos en surf que es la mejor ola a izquierdas del mundo)
Castillo de Butron
El castillo de Butrón se alza sobre un monte de poca altura que se encuentra en medio de un compacto bosque de robles en el término municipal de Gatica, a 20 kilómetros de Bilbao.
Cuevas de santimamiñe
La cueva de Santimamiñe es una cueva situada en la localidad vizcaína de Cortézubi en el País Vasco (España). En ella se han hallado restos y pinturas rupestres datados en el Paleolítico Superior, en el período Magdaleniense (14.000 y 9.000 años a.d.c.). Esta considerada como un icono de la cultura vizcaína y su principal yacimiento prehistórico.
Creo que las visitas están bastante restringidas pero el entorno de la cueva merece una visita.
Bosque de Oma
Desde la localidad de Cortézubi se llega a la Cueva de Santimamiñe y desde aquí al Valle de Oma, muestra de la armonía entre la naturaleza y la presencia humana.
En una de las laderas, cubierta por un bosque de pinos, el pintor y escultor Agustín Ibarrola concibió el Bosque animado o Bosque de Oma, pintando en los troncos de los árboles figuras humanas, animales y geométricas que dotan de habitantes mágicos al bosque, algunos de los cuales sólo se hacen visibles desde posiciones determinadas, en las que las imágenes de distintos troncos forman una imagen conjunta.
Bilbo
Sobre esto no me voy a estender mucho. Me imagino que ya habreis recopilado mucha info. Lo típico.
El museo Guggenheim, parte vieja, Palacio Euskalduna, el paseo de la ria, puente colgante de Portugalete, etc.
Lekeitio
Otro bonito pueblo pesquero. Un tanto abarrotado en Agosto, pero que merece la pena visitar. Tiene una isla a la que podeis acceder por un camino de cemento que se cubre por el agua cuando sube la marea (al loro)
Os recomiendo las vistas desde la Tala.
O desde el faro de Santa Catalina.
Teneis buenos mapas y callejeros
aquí
Folletos turísticos
En general no tendréis que preocuparos en exceso por donde dejais la moto. Aun que parezca mentira, el indice de delincuencia en Euskadi es uno de los mas bajos de España. Hombre, en las capitales hay que andarse con algo más de ojo, pero sin obsesionarse. En los pueblos pequeños, ningún problema.
Donde comer...... cada lugar tiene algún lugar especial. Yo por regla general, cuando visito algún lugar nuevo para mi, siempre pregunto a la gente joven, te recomendaran algo económico y de bastante calidad.
Por hoy lo voy dejando. En cuanto saque algo más de tiempo te comento la zona de Gipuzkoa
