casimemato escribió:Estoy contigo JLAM, la palabra que mejor define a la FZ8 es EQUILIBRADA.
Que se le haya cogido manía a la FZ8 la verdad es que no se entiende, pero yo la única razón que he encontrado es que se le ha dado mucho bombo a su lanzamiento y se ha hecho mucho de rogar y cuando todo el mundo esperaba un motor como el de la GSX750R que rondara los 130-140cv te plantan la ficha técnica y todos como locos a mirar la línea donde nos pone la potenica, y .....oooooooh ¿106CV?, se habrán confundido, sino, vaya mierda, si la 600 da 98cv, ooooooh.
Como si lo más importante de una moto fuese la potencia, coño no entiendo porqué se venden motos como la BMW R1200RT o GS con 110cv y motores de 1200cc, la KTM 990 Supermoto o la más bestial, la 990 Superduke que apenas tiene 120cv y es una auténtica animalada que no hay dios que la pueda llevar con la rueda delantera en el suelo. Y si miramos dentro de la marca, ¿que le pasa a la MT-01? que con un motor de 1700cc y apenas da 88cv.
Pongo todos esto ejemplos, pero si miramos los datos de la Sport Turismo por excelencia, la niña bonita de Honda (la cual tuve 4 años) la señora "V", sí VFR800, pues resulta que tenía menos potencia 104cv (y reales creo que no pasaba de 102cv), pero una moto que iba como un tiro, que cogía velocidades cercanas a los 270Km/h.
En fin que hay que pensar con la cabeza y mirar un poco más allá de las cifras que muchas veces hastas son falseadas por las marcas.
saludos
El problema es que la peña no piensa mas que en Cv y no en como son entregados estos.
Y en que contra mas Cv's y Cv's tenga la burra, mas sensaciones transmite, mas corre y mejor moto es....
Y los Cv's y su cantidad por supuesto que son importantes, pero mas que la cantidad total de ellos, lo es como son entregados, y para eso hace falta estudiar siempre las dos curvas, la de potencia y la de par, y eso es lo que te dice lo que te va a transmitir un motor.
Y no hay que ser un entendido en mecanica para comprenderlo, si no usar la logica simplemente.
Los Cv's y su cantidad son entregados siempre en el Max. de RPM. Para "sacarlos" y "sentirlos" hace falta llegar a ese max. de RPM siempre.
Es decir, cambiar todas las marchas a 12000RPM, y luego circular tambien a 12000RPM..., si no se hace esto, nunca estas aprovechando los Cv reales de una moto. Por muchos que tengas. Y esto, que yo sepa, solo se hace en circuito, no en el dia a dia, y si hay alguien que lo hace siempre, tampoco de forma constante. Por lo que entonces...., hasta llegar a ese regimen de giro del motor, en el dia dia, de ruta, por carretera, en ciudad o en cualquier otra situacion de utilizacion fuera del circuito ¿que es lo que te queda para "sentir" una moto? Pues su cantidad de torque y a las RPM que este es entregado. No hay mas.
Ahora vamos a comparar un mismo mas o menos par motor en diferentes motores, cilindrada y potencia.
Un torque de por ejemplo 85nm a 7000RPM en una moto "sosa" de "solo" 90CV, con una entrega del 60% del torque en las 3500.
Y un torque de 90nm a 11000RPM en una moto de 140Cv, con una entrega del 60% del mismo a partir de las 9500RPM.
Salvo circuito, y aun asi dependeria del piloto, ¿cual seria la moto mas megaguay, rapida, que corriera mas, que transmitiera mas sensaciones, que la sintieras de verdad, de toda utilizacion posible en el dia dia, la mas divertida incluso...?
Yo si lo tendria claro, la mayoria seguro seguro que se iria por los 140 jacos....
Y por poner unos ejemplos ilustrativos de diferencia descomunal de Cvs (sin entrar en par motor), entre "una mierda" para la mayoria Versys de "solo" 68Cv y todo lo que se le pone por delante en circuito de tropecientos Cv's......
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=6nDcOz7oOVM[/youtube]
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=c_mVqJFRuiw[/youtube]
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=ygUqqxnREYU[/youtube]
¿Como es posible? Pues 1º por que no es un circuito en linea recta, y si lo mas parecido por curvas, rasantes, reduciones y demas, al dia a dia de cada uno de nosotros con una moto, sea ciudad, carretera, ruta, salida, viaje....., y 2º, por que la cantidad de Cv son importantes, si, pero por que teniendolos una moto va a ir siempre mas desahogada para su peso, para llevar dos, y por que siempre estan ahi, pero segun sea su entrega y cantidad de torque, nunca la moto de mas Cv`s va ser ni la mejor, ni la mas rapida, ni la que mas te va a transmitir.
Y esa es la diferencia.
A mi una moto de 120-130 Cv no me dice absolutamente nada solo con esos datos..., a la mayoria parece que si.
Y antes de que se me echen al cuello los de las Fz1, que parecen sentirse aludidos siempre, comentaros que si, que la Fz1 la considero una de las motos de muchos Cv, que tiene una entrega de torque adecuada. Es mas, nunca entendi a los que decian que por abajo estaba vacia, mientras miraba y miraba sus curvas de potencia. No me cuadraba.
Cuando la probe lo entendi. Tiene mucho torque, y desde abajo, pero es tan lineal que no te da sensacion de ello (si no miras por el retrovisor o el marcador), y encima es tal la entrega del mismo cuando llegas a las 9000, que parece que sea hay donde empieza a entregarlo, cuando en realidad ya llevas el 75% del mismo gastado.
