Aunque utilizo el nick de mi primo Josejim19 queria presentarme, soy Stealth y vengo de forodeauville.com para los que querais encontrarme.
Junto con mi primo Josejim19 hemos elaborado este brico de la instalación de la alarma SteelMate en una FZ6 Fazer. Aqui en adelante os lo dejo.
*******BRICO / INSTALACION DE ALARMA STEELMATE EN FZ6 Fazer*****
1.- Aqui os dejamos una foto de la "Victima" en cuestion antes de operar en el taller que dispongo al efecto.

2.-La fazer al desnudo.... tras quitar tapas laterales y levantar deposito.

3.-Vamos Calentando motores y ponemos a cargar uno de los mando de la alarma.

4.-Antes de la instalación decidimos testear la alarma con una fuente de alimentación externa para comprobar su correcto funcionamiento.
En este paso nos damos cuenta de varias cosas.
4.1.-Identificamos los cables de alimentación y masa los cuales ya vienen bien señalados en el esquema, rojo y negro.
4.2.-Que el cable Naranja tienes dos funciones:
- la primera es que cuando este recibe tensión tras la llave (al dar el contacto), y la alarma esta desarmada, automaticamente corta la cobertura de los mandos aunque el corte de encendido sigue aplicable.
Si este mismo recibe corriente con la alarma armada, nos avisa al mando de que nos han arrancado la moto mediante una alarma.
-la segunda funcion que tiene este cable es suministrar corriente electrica de 12V al sistema cuando queremos utilizar el arranque a distancia,y no damos contacto con la llave.
Vamos, que este cable es de doble sentido nos sirve para detectar el encendido y para suministrar corriente.
4.3.-Que el cable Azul suministra corriente para mover el rele que activa el motor de arranque, aunque, en el caso de la fazer el contacto de este relé lo hace por masa por lo que tendremos que introducir una pequeña modificación que veremos mas adelante.
4.4.-Que los cables Gris y Rosa del corte de encendido estan con la alarma en reposo en circuito cerrado el uno con el otro, pero que cuando la alarma detecta que ha arrancado la moto, estos se abren para liberar el corte de encendido.
En cuanto a estos cables tambien podemos ver que tienen otra conexión electrica interna y que si usamos los dos como si de un contacto se tratase lo unico que lograremos es fundir cualquier fusible de la moto. Esto nos lleva a aplicar la modificación de añadir un relé para el corte de encendido que veremos mas adelante.
5.-Volvamos a la moto¡¡¡
En la tapa lateral trasera derecha podemos encontrar dos conectores que podemos ver en la siguiente imagen.

El conector de 4 terminales, comprobando con un polimetro podemos ver que tiene las siguientes conexiones.
1.-Alimentación tras la llave. (Podremos colocar aqui el cable naranja, aunque nosotros lo hemos colocado en otro sitio, pero tambien y mas como es conectar aqui)
2.-Masa (0V) (cable Negro)
3.-Intermitentes izda. (Cable amarillo)
4.-Intermitentes Dcha. (Cable Amarillo)
El conector de 2 terminales tambien es aprovechable paran nuestro proposito con las siguientes conexiones.
1.-Alimentación 12V permanente.(Cable Rojo)
2.-No identificado (ni falta que hace), no lo usaremos.

haciendo pruebas.

6.-Para el corte de encendido utilizamos los cables que van a parar al conector azul que hay en el mazo de cables recubiertos con una goma bajo el deposito.

7.-Dado que tenemos que poner unos relés para el arranque con mando y el corte de encendido decidimos hacer unas pequeñas plaquitas para facilitar su conexión y su rápida desconexión en caso de algún fallo inesperado futuro. Os dejamos unas fotos de la elaboración de las plaquitas.
Placa para el arranque.


Placa para el corte de encendido.

En su defecto también podemos utilizar el tipico relé de automoción con terminales fastom.
8.-Hacemos unas pruebas para el arranque con mando y vemos que funciona.
Un extremo de la bobina del relé esta conectado a Tierra y el otro al cable azul que viene de la alarma.
En cuanto al contacto del relé un extremo a masa y otro al cable de abajo a la derecha del conector de arranque, color azul y blanco.
Tras comprobar que funciona lo conectamos adecuadamente como apreciamos en las siguientes fotos.





9.-Ahora procedemos a conectar el corte de encendido en el cable que baja al interruptor de la patacabra¡¡.
Para eso cortamos solo uno de los hilos que va al conector ya que en este caso la conexión debe ser en serie y NO en paralelo para que la "serie de corte" funcione correctamente, ya sea porque corta la alarma o ya sea porque corta el interruptor de la patacabra.
Sacamos del mazo y cortamos uno de los cables.
Intercalamos el contacto del relé en uno de los cables que va al conector azul.
A la bobina de actuación del relé debe ir un cable de excitación (positivo tras la llave en nuestro caso) y el cable gris o el rosa, SOLO UNO. El otro lo dejamos sin usar.
10.-Bueno, creo que lo más lioso ya esta explicado, en cuanto a la ubicación de la central, la dejo a vuestra elección aunque bajo el asiento y cerca de los conectores no es mal sitio.


11.-La colocación de la Sirena, un buen sitio es en la tapa trasera derecha.


12.-Aqui os dejo unos detalles de como conectar los cables a los conectores de la tapa trasera izda. Os recomiendo como en nuestro caso utilizar termoretractil para aislar las conexiones y enfundar los cables.






13.-Tambien hemos aprovechado para conectar la doble-optica y de ese conector hemos sacao el positivo tras la llave para el cable naranja, pero si no os quereis complicar utilizar el del conector trasero como ya os hemos comentado.

14.-Y bueno, Ya solo queda dejar los cables bien escondidos, recogidos con bridas y montar todas las tapas y el deposito en su lugar, eso sí, con cuidado de no pillar ningun cable o tubo en mala posición. Aqui os dejamos una foto tras salir de la operación.

Todas las fotos las podeis encontrar aquí:
15.- Y un video del arranque con mando.
[youtube]http://es.youtube.com/watch?v=qGy2ED4azBk[/youtube]
Para cualquier duda no dudes en consultarnos.
Esperamos que os guste y os sea de utilidad.
Josejim19 y Stealth.
Saludos¡¡
Vvv'sss
Editado by Gües