Material:
*-- Un rele de automocion de 12V y 10A, si es de mas no pasa nada.
*-- Dos cables de dos colores de unos 15 cm de largo
*-- Varios terminales faston hembra (mejor los que vienen aislados)
*-- Cinta aislante
*-- Cuter o navaja afilada
*-- Soldador y estaño (no es imprescindible pero es lo mejor)
*-- 1.5 kg de Paciencia y una pizca de maña

Lo primero es adecuar la moto para trabajar, asi que la colocaremos sobre el caballete y retiraremos el asiento y el deposito de combustible, el deposito no hace falta quitarlo del todo, con levantarlo y sujetarlo con algo vale, cuidado al levantarlo que hay que desconectar el sensor del nivel de gasolina!!



Los cables del rele van a ir asi conectados:

Lo primero que haremos sera colocar los fastones en el extremo de los dos cables, los que yo tengo vienen protegidos y solamente hay que meter el extremo del cable pelado y apretar fuerte con un alicate de tal manera que al deformarse quede atrapado el cable y no se pueda salir.
Bien, una vez que estamos mas o menos situados y en faena, hay que localizar el mazo de cables que viene de la piña derecha hacia la caja de conexiones.
Una vez tenemos localizado el mazo, lo desconectamos para trabajar mejor con el, con el cuter (cuidado con el) tendremos que cortar el plastico que envuelve y protege los cables.
Una vez que tenemos los cables a la vista, hay que localizar los que nos hacen falta, en este caso el negro y el azul con la raya negra (creo que tambine vale con el marron/amarillo pero con estos dos funciona y ya se sabe, si funciona no lo toques!).
El negro es el de masa y el azul con la raya negra corresponde al comutador de las luces, en este caso las de cruce. Yo antes de desmontar localize los colores de los cables que eran por el manual de taller, pero cual es mi sorpresa que cuando observo el mazo, no hay ningun Rojo/Amarillo!!!!, se habian confundido y no es rojo/amarillo sino Marron/Amarillo y no es un error de traduccion puesto que tanto en el manual en ingles como el español viene esa combinacion.
Por si acaso se puede comprobar conectando los dos cables a los pines correspondientes del rele, y con el extremo libre hacer contacto en las patillas de estos dos cables de tal manera que cuando esten las luces de cruce conectadas se escuchara el clic que hace el rele al funcionar. O si no tambien desmontando la piña (son dos tornillos) se sabe a ojo que cables son.
Ahora pasamos a conectar el cable de corriente de los puños a la bateria, creo que no hara falta que explique esto no?

Una vez conectado, lo iremos enrollando y fijando con cinta aislante al mazo gordo que va de la bateria a la caja de conexiones.
Una vez fijado el cable, cortaremos de los dos que tiene el que hayamos conectado al positivo de la bateria (deberian de ser de colores diferentes, sino cualquiera, pero mejor que sea el positivo). Pelamos los dos extremos y le colocamos el faston, bien ya tenemos una parte del rele lista.
Ahora que ya tenemos los cables de los puños listos, con su faston puesto y todo, pelamos los dos cables del alumbrado, recordad el negro y el azul/negro.
Es mejor no cortarlos, solo pelarlos dejando el cobre a la vista para soldarle los dos trozos de cable suelto, si no teneis soldador pues no os quedara mas remedio que cortarlos y hacer un empalme de alguna manera pero es mas chapucero.

Una vez soldados, le ponemos por encima cinta aislante para proteger las conexiones

Siendo este el resultado final:

Una vez que tenemos las soldaduras hechas, hay que conectar los fastones al las patillas del rele:

En el pie de la foto viene explicado como van conectados los cables, basicamente el funcionamiento es el que sigue:
Al interruptor del rele hemos conectado el cable de corriente de los puños y al electroiman del rele hemos conectado los cables del alumbrado.
Cuando no estan las luces encendidas,no pasa corriente por el electroiman por lo que el interruptor esta abierto y no puede pasar corriente hacia los puños.
Cuando las luces estan encendidas, pasa corriente a traves del electroiman del rele, cerrando el interruptor y pasando corriente hacia los puños.
Volvemos a colocar el protector de los cables del mazo que cortamos al principio y lo enfundamos bien en cinta aislante, volvemos a meter todos los cables al interior de la caja, intentamos que el rele tambien entre en el hueco si no es demasiado grande hay hueco de sobra, y si no nos entra no pasa nada, el 99% de los reles son estancos, pero lo dicho, si no es demasiado grande, entra de sobra.

Cerramos la caja, comprobamos que no hay nada irregular y recogemos la herramienta no siendo que se nos vaya a quedar algo por ahi metido.
Como tenemos el deposito levantado y estorba menos, podemos terminar de colocar el cable de corriente y el regulador de los puños (si lo lleva) en el lugar que queramos. Yo lo he colocado donde se observa en las fotos, yo no lo he pegado le he colocado un par de tornillos y dos palomillas para poder quitarlo facilmente si me hace falta algun dia.
Si ya tenemos todo listo, volvemos a colocar el deposito en su sitio, ACORDAROS DE CONECTAR EL SENSOR DEL NIVEL DE COMBUSTIBLE y de no trizar ningun conducto de la gasolina.
Basicamente esto es para que sepas donde hacer las conexiones. El resto es sencillo, para sacar los puños con quitas los contrapesos, metes con cuidado un destornillador entre el puño y el manillar echas un poco de alcohol para despegarlos y que haga de “lubricante” para tirar de ellos y salen facilmente, empieza por el de la izquierda, asi cuando hagas el del acelerador que es mas delicado ya le has pillado el truco.
Bueno pues eso es todo, si teneis alguna duda preguntarmelo, mejor en el foro para que asi la lea el resto (pudieran tener la misma).
Se me ha olvidado comentar que despues de soldar los cables hay que COMPROBAR QUE FUNCIONA no siendo que hayamos hecho alguna conexion mal y nos demos cuenta despues de volver a montar todo!!
No se si se entendera bien, hay veces que me explico como un libro cerrado.

Como he comentado para las fazer nuevas el sistema es exactamente el mismo, solo hay que cambiar los cables que dan corriente una vez que encendemos la moto, seguramente se pueda sacar del fusible del encendido o de algun cable de este.
Espero que os sirva.
V´sssss