montaje indicador de marcha engranada

Para los BricoFazerManiacos.
Mecánica, tuning, dudas técnicas, accesorios de la moto, etc...
Avatar de Usuario
danielin32
Mensajes: 83
Registrado: 03 Nov 2006 18:36
Ubicación: madrid -boadilla del monte

montaje indicador de marcha engranada

Mensajepor danielin32 » 10 May 2007 21:14

pues lo dicho,alguien le ha montado el indicador de marcha engranada en una fazer del 05.cuando digo montado me refiero con sus manitas.bueno pues si algun osado lo ha montado que cuente.Vsssss :twisted:
Avatar de Usuario
fonta
Mensajes: 2484
Registrado: 14 May 2007 01:01
Ubicación: ALCOY (alicante)

CUENTAMARHAS

Mensajepor fonta » 14 May 2007 01:59

YO LO TENGO PUETO EN MI FAZER 1000 Y NO ES MUY COMPICADO SOLO HAY QUE SEGUIR LAS INSTRUSCIONES DEL MISMO QUE VIENEN EN EL FOLLETO PARA TODAS LAS MOTOS DONDE INDICA LOS COLORES DE LOS CABLE Y LA FORMA DE MEMORIZAR LAS MARCHAS DE TU MOTO.
Dionis
Mensajes: 16
Registrado: 14 Oct 2006 22:58

Mensajepor Dionis » 14 May 2007 23:19

Hola este fin de semana he instalado dos:
Un DIGI en una CBR1000rr
Un ENGEAR en la mia una FZ6-fazer del 2005.

Te tratare de explicar como lo he instalado el mi fazer:

También te digo que aunque sencillo tienes que tener una ligera idea de
como se utiliza un soldador de estaño y como se pela un cable con la tijera.

Lo primero después de tener el ENGEAR necesitas soldador, estaño, cinta aislante, tijeras de electricista, un trozo de manguera de 6 hilos de 0.5 mm (para empalmar al cable del ENGEAR porque el que viene es muy corto).

También para nuestra moto vas ha tener que utilizar un DIODO que soporte 1 amperio(esto lo puedes adquirir en cualquier tienda de componentes electrónicos)

Un sitio cómodo, amplio y a poder ser bien iluminado.

Te ayudara bastante si tienes también el esquema eléctrico de la moto.

Cuando lo tengas todo, tienes que quitar el asiento, los dos paneles interiores del carenado y levantas el deposito de gasolina lo máximo posible, pues donde vamos a soldar es justamente en el conector de la ECU, que esta debajo del deposito.

Para poner el deposito prácticamente vertical te recomiendo que quites los dos tubos que tiene del rebosadero y los dos conectores que tiene para el nivel de gasolina.

Ahora ya tienes que estar viendo la ECU (una especie de caja negra plana con un conector al que le llegan un montón de cables ( 25 cable según el esquema)
También al lado tienes que ver que hay un conector que solo tiene un cable AZUL CLARO, ese es el cable de punto muerto.

A continuación saca el conector de la ECU (tiene una pestaña arriba, presiónala y tira hacia atrás)

Corta con la tijera la cinta aislante que recubre el mazo de cables que va al conector (en torno a unos 8 centímetros, bueno lo que tu creas conveniente para después soldar cómodamente)

Bueno ahora espero que no seas daltónico porque en ese mazo de cables están cuatro de los hilos que nos hacen falta:
ROJO/BLANCO (R/W) positivo 12v al que soldaremos el ROSA del ENGEAR
NEGRO (B) negativo 0v al que soldaremos el MARRON de ENGEAR
VERDE/NEGRO (G/B)(tacómetro) al que soldaremos el AMARILLO del ENGEAR
BLANCO/AMARILLO (W/Y) velocidad que soldaremos el VERDE del ENGEAR.
Para soldarlos pelaremos ligeramente los cuatro hilos, pero sin cortarles.
Luego encinta bien cada soldadura.
Bueno ya solo falta soldar el hilo de PUNTO MUERTO.(azul claro).
Aquí es donde tenemos que colocar el DIODO.(el diodo se pone porque si no se iluminaría el lez de punto muerto en el panel de la moto cada vez que presionásemos el embrague para cambiar de marcha)
El diodo en un componente pequeño y cilíndrico que en uno de sus extremos tiene una rayita blanca (es la forma de diferenciar el cátodo del ánodo).
Bueno tienes que conectar al hilo GRIS del ENGEAR el DIODO por la parte donde
no tiene la rayita (lo sueldas)y el otro extremo del DIODO (el de la rayita)
al hilo AZUL CLARO del punto muerto.(este es el hilo que esta solo en un conector).
Si tienes cable termoretractil que quedara genial.

Después de todo esto encinta de nuevo el mazo de cables y conecta el conector en la ECU.
Lo siguiente es solo programarlo según viene en las instrucciones del aparato.

Espero que te sirva de ayuda.
Si tenéis alguna duda pues preguntar.

Un saludo
minguellas
Mensajes: 27
Registrado: 24 Ene 2007 02:36

Mensajepor minguellas » 15 May 2007 01:53

Y para programarlo...??? o es mucho preguntar... :lol:
Mi montura y yo...donde quieras!!
JineteNegro
Mensajes: 17
Registrado: 03 Mar 2007 11:28

Mensajepor JineteNegro » 15 May 2007 08:42

Hola, he instalado el engear starlane en fazer S2 y todo ok, pero se me queda la luz de sobreregimen encendida siempre, alguien puede iluminarme???. Gracias de entemano
Avatar de Usuario
neretva
Mensajes: 1276
Registrado: 12 Oct 2005 04:21
Ubicación: Salamanca

...

Mensajepor neretva » 15 May 2007 09:43

NO FOTO=NO ENGEAR :lol:
Me tenéis envidia cochina porque tengo una Fazer :P
FZ6-S Fazer 2005
JineteNegro
Mensajes: 17
Registrado: 03 Mar 2007 11:28

Mensajepor JineteNegro » 15 May 2007 10:55

hola de nuevo, el engear e starlane. cambia las marchas, perola luz de sobreregimen esta continuamente encendida Imagen
Avatar de Usuario
neretva
Mensajes: 1276
Registrado: 12 Oct 2005 04:21
Ubicación: Salamanca

...

Mensajepor neretva » 15 May 2007 11:02

No... me refiero a que NO FOTO DE ENGEAR MONTADO EN UNA FAZER=NO ENGEAR MONTADO EN UNA FAZER :lol:

Venga!!!! Quien lo haya instalado que se anime y que nos enseñe cómo queda ;)

V'ssss!
Me tenéis envidia cochina porque tengo una Fazer :P
FZ6-S Fazer 2005
JineteNegro
Mensajes: 17
Registrado: 03 Mar 2007 11:28

Mensajepor JineteNegro » 15 May 2007 18:46

Ya, montado y todo OK...Pasada de caxarro :D :D :D . Asi no volvere a confundirme con las velocidades. He puesto el sobre-regimen a 7000 rpm, que os parece. saudos...Vsss
Dionis
Mensajes: 16
Registrado: 14 Oct 2006 22:58

Mensajepor Dionis » 15 May 2007 22:38

A mi me parece un poco bajo a 7000 rpm, como la aprietes un poco vas a llevar el lez de sobrerrejimen constantemente encendido.
Yo lo he puesto a 12000 rpm, aunque esto igual es demasiado.
JineteNegro
Mensajes: 17
Registrado: 03 Mar 2007 11:28

Mensajepor JineteNegro » 15 May 2007 23:50

OK, kizas lo modifique y lo deje en 9000 rpm 8) 8) 8)
Vsss
JorFazer
Mensajes: 65
Registrado: 31 May 2006 15:41
Ubicación: Tenerife

Mensajepor JorFazer » 16 May 2007 11:00

Compañeros ¿pueden colgar algunas fotitos para ver como queda el invento?. Saludos
joaquintopiso
Mensajes: 16
Registrado: 18 May 2007 10:45
Contactar:

Mensajepor joaquintopiso » 18 May 2007 10:56

Dionis escribió:Cuando lo tengas todo, tienes que quitar el asiento, los dos paneles interiores del carenado y levantas el deposito de gasolina lo máximo posible, pues donde vamos a soldar es justamente en el conector de la ECU, que esta debajo del deposito.

Para poner el deposito prácticamente vertical te recomiendo que quites los dos tubos que tiene del rebosadero y los dos conectores que tiene para el nivel de gasolina.


Hola,
en primer lugar presentarme; acabo de encontrar este foro y me está pareciendo muy interesante. Tengo una Fazer 2006.

Hace poco estuve dándole vueltas a instalar un indicador de marchas, y compré un indicador acumen (me decidí por este porque el color es similar al del display de la moto).

A la hora de montarlo, estuve mirando el manual de servicio de la moto, y me pareció entender que para poder acceder al ECU, había que desmontar el depósito, y para ello era necesario vaciar con una bomba el combustible del depósito.

De este post, estoy deduciendo que a lo mejor no es necesario vaciar completamente el depósito de combustible, por lo que te agradecería si pudieras aclararme las siguientes dudas:
- ¿Hace falta vaciar el depósito para poder acceder al ECU?
- Debajo del sillín, parece que el depósito está amarrado con una bisagra ¿es realmente una bisagra? ¿Puedo pivotar el depósito sobre ella?
- ¿Sale combustible por los agujeros de los respiraderos una vez desconectas el tubo?

Por supuesto estoy partiendo de la base de realizar el trabajo con poco combustible (con el indicador de reserva iluminado).

Muchas gracias y un saludo
Dionis
Mensajes: 16
Registrado: 14 Oct 2006 22:58

Mensajepor Dionis » 18 May 2007 18:58

No, no tienes que quitar el deposito de gasolina.Si que es mejor que le tengas lo mas vacio posible, porque como bien dices pivota sobre esa bisagra y le dejas practicamente vertical(previamente despues de quitar los paneles interiores del carenado y dos tornillos allen que son los que se encargan de fijar el deposito en la parte delantera).
Cuanto lo tengas vertical atalo con una cuerda o con algo a las asas del pasajero para que no se te caiga hacia adelante.
Cuando sueltes las dos gomas de los orificios del respiradero no cae nada de gasolina.
Un saludo
Avatar de Usuario
demonho
Mensajes: 33
Registrado: 10 Mar 2007 19:28
Ubicación: Madrid

Mensajepor demonho » 18 May 2007 23:48

Buenas,

Hace tiempo que llevo pensando en poner uno de estos indicadores de marcha y tras la estupenda explicación de Dionis me he decidido por poner en ENGEAR. :D

Ahora solo me falta saber donde y por cuanto lo puedo encontrar.

Un saludo
Fazer600 Burdeos ´06. Quilla. Doble óptica. Puig Racing Doble Burbuja Oscura. Bagster. Supresor + K&N. Latiguillos. Pirelli Diablo.

http://img145.imageshack.us/img145/4742 ... 071vp3.jpg
http://img54.imageshack.us/my.php?image ... 080we1.jpg

Volver a “BricoFazer, Trucos, Consejos Técnicos y Taller Mecánico”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 21 invitados

cron