Otra vez con el limitador

Foro destinado a comentar temas de interes general y que no tengan un subforo especifico para ello.
Avatar de Usuario
crustaceo
Mensajes: 795
Registrado: 25 Mar 2008 10:48
Ubicación: San Ciprián- Lugo (GALICIA)

Mensajepor crustaceo » 06 Abr 2008 20:17

Y yo, por meter cizaña, digo, ¿qué nos costará hacer las cosas bien? Yo me pasé dos años y medio con una 250cc y aunque muchas veces me arrepentí, si volviese a nacer creo que volvería a pasar por este "rodaje".
Imagen
CENTOLO, CENTOLLO, "SENTOLLO", CRUSTACEO, CRUSTACINHO, CRUSTI, NECORA, LANGOSTINO/-ILLO, CIGALA,...
Avatar de Usuario
crustaceo
Mensajes: 795
Registrado: 25 Mar 2008 10:48
Ubicación: San Ciprián- Lugo (GALICIA)

Mensajepor crustaceo » 06 Abr 2008 20:18

Por cierto la mía sólo estaba limitada en papeles... :wink:
Imagen

CENTOLO, CENTOLLO, "SENTOLLO", CRUSTACEO, CRUSTACINHO, CRUSTI, NECORA, LANGOSTINO/-ILLO, CIGALA,...
Avatar de Usuario
blacksniff
Mensajes: 4962
Registrado: 04 May 2007 08:22
Ubicación: Guadalajara (Azuqueca de Henares)

Mensajepor blacksniff » 06 Abr 2008 20:25

Reche7 escribió:PUes la verdad es que yo he leido la poliza de mi seguro(Wintertur)y no he visto que haga referencia al caballaje por ningun lado ,solo aparece modelo y cilindrada,por otra parte me acurdo de cuando le metiamos el 74 a las 49cc ,a que no nos lo pensabamos tanto?.La verdad es que es un tema que me tiene rayadisimo,en fin ya veremos lo q hacemos


el problema no es que esté contemplado en el seguro, si no que si no está limitada uno no puede conducir esa moto, por lo que está incumpliendo la ley y el seguro se agarra a eso.

llevarla limitada yo he estado dos años con ella y muy tranquilo, sin problemas, es más, me pararon los municipales en madrid, les dí los papeles, y me salta con que no puedo conducir esa moto, por los años de carnet, a lo que yo contesté que estaba limitada que mirara en la tarjeta ITV, lo hizo y me dijo que continuara, no miró nada más, pero y si... pasa algo, el seguro lo mirará con lupa, sobre todo para no pagar.

mejor limitada, no más lios.

siento el tocho.
Avatar de Usuario
atmo
Mensajes: 76
Registrado: 28 May 2007 12:53

Mensajepor atmo » 06 Abr 2008 20:28

centolo escribió:Y yo, por meter cizaña, digo, ¿qué nos costará hacer las cosas bien? Yo me pasé dos años y medio con una 250cc y aunque muchas veces me arrepentí, si volviese a nacer creo que volvería a pasar por este "rodaje".


Pues yo opino lo mismo. Ir con la moto sin limitar, o limitada solo en papeles, es como ir con moto y sin carnet. Ahora mismo no tienes carnet para manejar una moto de mas de 34 cv. Probablemente, si la G.C. te para, lo unico que mirará sea tus papeles, pero como des con algun curioso, que los hay, y mire si tienes la chapa, que alguno lo mira, no son tontos y tambien les gustan las motos y entienden, ya la has liado. Y por supuesto ten mucho, mucho, pero que mucho cuidado de no tener ningun percance, porque los seguros se agarran a un clavo ardiendo. Dos años se pasan muy rapido y cuando le quitas la limitacion es como si estrenases moto, otra vez.
Dios existe, va en moto y en su carenado veras un 46, aunque es el número 1
mazorko
Mensajes: 4231
Registrado: 14 Ago 2006 15:58
Ubicación: Carcabuey ( Cordoba )

Mensajepor mazorko » 06 Abr 2008 20:29

Bueno voy a tener que ser la voz de la conciencia . Haber nuestros seguros no diferencian entre limitado o no limitado . El problema viene que si por lo que sea tienes un accidente , las aseguradoras haran lo posible por librarse de pagar , y saben del tema de la limitacion en papeles

Que pasa , que si comprueban que efectivamente la moto esta sin limitar , automaticamente se laban las manos , ya que con el carne solo puedes llevar hasta 34 Caballos . La mia esta semilitada , al año o asi , viendo que me faltaban algo de caballos para adelantar , decidi darle un pelin mas de puño de gas , para ganar 10 o 15 caballos mas

y os digo una cosa , estoy totalmente arrepentido de ello , vas intranquilo , una mierda hablando claro . Solo deciros que ahora que conozco bien la moto , no le hubiera abierto nada de nada la limitacion , ya que nuestras pequeñas vienen limitadas de puño....es decir , que subir de vueltas sube , y para adelantar con llevarla de 9.000 por encima se adelanta de sobra

simplemente es saber aprovehcar la limitacion....bueno aqui os dejo el tochaco
Imagen
Lithliel
Mensajes: 195
Registrado: 24 Oct 2007 15:33
Ubicación: Cantabria

Mensajepor Lithliel » 06 Abr 2008 22:15

Siempre y cuando puedas pasar de 9.000 Rpm. 8)

De momento estoy limitado, pero quité la chapa para hacerle unos pocos kms y me gustó mucho lo bien que va y sobre todo el sonido del motor cuando aceleras a tope (nunca jamás la he pasado de 8.000rpm y es muy rara la vez que llego a 6.500-7.000)

Este viernes salí con dos colegas a dar una vuelta (Honda VFR800 y otra Fazer sin limitar) y en subidas parecían tirachinas, aceleraban la leche. Sin embargo en un puerto de montaña muy revirado, y sin aún sin poder revolucionar la moto, iba enmedio muy agusto.

Pd: Sigo pensando quitarle la limitación, pero por otro lado, solo la tengo que llevar hasta el día 28 del presente mes -Abril-
Además, en algo más de 1 mes solo la he hecho 700 miserables km.
Ex - Yamaha X-max250.
FZ6 Fazer S2 ABS Azul 2008. xxxx-GBS

Imagen
Avatar de Usuario
CUERVO
Mensajes: 738
Registrado: 15 Mar 2007 18:34
Ubicación: Murcianico

Mensajepor CUERVO » 06 Abr 2008 23:17

La cosa es así de sencilla:

Le ley dice que debe llevarse limitada (papeles y físicamente) durante dos años (los dos primeros de carnet). Si no se hace así, vamos ilegales. PUede que nos pillen, puede que no, puede que nos pase algo, puede que no. Aquí siempre hay que pensar mal; como si fuese "la peor de las situaciónes".

A ver.... cuando nos compramos casco, intentamos comprarnos lo mejor, porque es lo más seguro, bla bla bla bla.... entonces, estamos pensando en la peor situación para nosotros: caernos. Nadie se compra el casco pensando en que se va a caer, sino que, si se cae, vayamos lo más seguro posible.

...pues con las características de la moto es igual. Si ocurre algo con la moto: accidente, por ejemplo... ¿podría pasarnos algo? Pues sí. Ya digo, si la ley dice que limitados, pues ir deslimitado es ilegal, con todas sus consecuencias.

Yo me tuve que "joder" como la gran mayoría e ir limitado dos años. Eso me sirvió para conocer la moto, conocerme a mí como piloto e ir progresando. Y lo volvería a hacer.
fr4nc15c0
Mensajes: 1886
Registrado: 20 Mar 2006 20:50

Mensajepor fr4nc15c0 » 07 Abr 2008 17:12

Yo llevo dos añitos y en 15 minutos la llevo a hacer la revision de los 20000km, y a que me quiten la limitacion(sí, ya sé, sólo hay que quitar la chpita) y me pasen la ITV los del taller.No he estado nunca tentado de quitarla, lo que no quita que supiera que subiendo puertos me adelantan todos. Adelantar era una especie de osadía u tambien odisea, te acercabas al coche de delante y.... bajabas marcha y le metias un arreon y luego subias marcha y lo pasabas.Pero habia que pensarselo mas de dos veces para hacerlo.La FZ6 me la compré cuando me saqué el A, viniendo de una de 50cc de marchas. La experiencia de saber cambiar me vino muy bien, eso y que no soy un cabeza loca. Así que no me arrepiento de haber pasado 2 años aprendiendo( y lo que me queda) a pilotar este peazo pepino( como diria Rafa Nadal :D. A los estais pensando en quitarla os recomiendo que no lo hagais, si la moto no puede adelantar, pues te esperas a cuando puedas. A los que ya lo habeis hecho no os digo nada porque sé que no vais a volver a poner la chapita.Sólo os digo que tengais mucho cuidado ahí fuera.
Perdón por el tocho, pero es mi opinión( aparte que es lo que dice la ley) V'ssss
Avatar de Usuario
deivid
Mensajes: 82
Registrado: 05 Oct 2007 18:50
Ubicación: madrid

Mensajepor deivid » 07 Abr 2008 19:37

yo la tengo limitada, aunq por lo q veo parece q son mayoría los que le han quitado ya la chapa!!

lo malo es q me quedan 17 largos meses por delante, y me da pereza llevarla limitada tanto tiempo :roll:
el caso es q la moto no anda mal en condiciones normales, vamos yo subí de jerez a 150-160 por la autovía gran parte del camino, así q por ese lado anda muy bien (mucho mejor de lo q yo me pensaba q iba a andar, la verdad), lo q pasa es q en cuanto pillas una cuestecilla o algo de aire se te viene abajo y no te llegan a adelantar los camiones por los pelos! me recuerda a la sensación q me daba la 125cc en autovía, como si me fueran a pasar los coches por encima :?

intentaré seguir llevando la chapita, e intentaré no probar como va sin ella, ya q parece q la cosa engancha y luego la gente no se la quiere volver a poner!! pero pese a todo lo q decís de que no se debe quitar (que se q en el fondo tenéis razón), el caso es q muchas veces se hace pesado saber q la moto puede dar más de sí, pero q la puñetera chapita te lo impide ...
Avatar de Usuario
crustaceo
Mensajes: 795
Registrado: 25 Mar 2008 10:48
Ubicación: San Ciprián- Lugo (GALICIA)

Mensajepor crustaceo » 07 Abr 2008 20:08

deivid escribió:lo malo es q me quedan 17 largos meses por delante, y me da pereza llevarla limitada tanto tiempo



Pues yo te animo, los meses pasan pronto y los quilómetros en la chepa ayudan a uno a aprender...

Os leo y no se de que os "quejais"...he pasado dos años y medio con una 250 cc, siempre en carretera, uno es de aldea y por aquí las urbes brillan por su ausencia (cosa que agradezco, dado que de ello venía escapando).

A mi me adelantaban hacia arriba, hacia abajo, por la derecha y por la izquierda,...bueno en tramos curvados no tanto (ehhhh...no pq fuera bueno, ni un loco, ni na...es solo pq adelantar en curva es mas difícil :wink: )...y de ir a 150-160 por autovía? imposible!!! Es mas la evitaba y mucho mejor!!!!

Al final he esperado, he aprendido y me he ost**do tb (por listo...)...pero creo que he hecho bien, lo digo pq tener una moto limitada tiene una gran tentación...y ya sabeis cual...

Recordad compañeros, somos un colectivo que demanda mejoras y como tal debemos dar ejempl,no? Escapes no homologados, intermitentes no homologados o de dudosa procedencia, pinganillos no "ciertamente legales", kits de xenon que + de lo mismo, motos limitadas en papeles, ¿qué pasa que lo único que nos tomamos en serio es ir a la velociadad legal? ESTAN LOCOS ESTOS MOTEROS!!!!
Imagen

CENTOLO, CENTOLLO, "SENTOLLO", CRUSTACEO, CRUSTACINHO, CRUSTI, NECORA, LANGOSTINO/-ILLO, CIGALA,...
Avatar de Usuario
xixas
Mensajes: 89
Registrado: 20 Mar 2008 18:22
Ubicación: madrid

Mensajepor xixas » 07 Abr 2008 21:56

yo se la quite con 2000 km , yo salia de una mito de 125 y la fazer limitada se me quedaba mu peke y se me caia en las curvas
los buenos , los lokos , los puros
Avatar de Usuario
deivid
Mensajes: 82
Registrado: 05 Oct 2007 18:50
Ubicación: madrid

Mensajepor deivid » 08 Abr 2008 16:50

xixas escribió:yo se la quite con 2000 km , yo salia de una mito de 125 y la fazer limitada se me quedaba mu peke y se me caia en las curvas


pues yo tb venía de una 125cc como tú, y con 9000 km q llevo sigo aguantando con la chapita!

respecto a lo q dice centolo, ya se que tienes razón, pero tb ten en cuenta q yo vengo de 125cc (convalidado con el B), y llevo 9000 km con la fazer limitada, y aun así me quedan más de 17 meses para deslimitar ...
y sin embargo conozco gente que se sacó el carnet hace tiempo, que no ha tocado una moto desde entonces, y tan contentos con su moto deslimitada, ahí parece que hay algo q no cuadra, no??

en cualquier caso, ya se q no es lo mismo, pero tampoco hay una diferencia tan enorme entre una 125 y una 250, y sin embargo mi tiempo de 125 no cuenta para nada :(
Avatar de Usuario
crustaceo
Mensajes: 795
Registrado: 25 Mar 2008 10:48
Ubicación: San Ciprián- Lugo (GALICIA)

Mensajepor crustaceo » 09 Abr 2008 09:28

deivid escribió:
xixas escribió:yo se la quite con 2000 km , yo salia de una mito de 125 y la fazer limitada se me quedaba mu peke y se me caia en las curvas


pues yo tb venía de una 125cc como tú, y con 9000 km q llevo sigo aguantando con la chapita!

respecto a lo q dice centolo, ya se que tienes razón, pero tb ten en cuenta q yo vengo de 125cc (convalidado con el B), y llevo 9000 km con la fazer limitada, y aun así me quedan más de 17 meses para deslimitar ...
y sin embargo conozco gente que se sacó el carnet hace tiempo, que no ha tocado una moto desde entonces, y tan contentos con su moto deslimitada, ahí parece que hay algo q no cuadra, no??

en cualquier caso, ya se q no es lo mismo, pero tampoco hay una diferencia tan enorme entre una 125 y una 250, y sin embargo mi tiempo de 125 no cuenta para nada :(


Si, creo que estamos de acuerdo, yo me arrepiento de no haber sacado el carnet de moto cuando en casa insistieron en que por un poquito más sacaba los dos y no les hice caso y no digo que este bien, estoy de acuerdo en que 17 meses son muchos (pero pasan pronto...), estoy de acuerdo en que la diferencia entre "algunas" 125 y 250 cc no son muy grandes y estoy de acuerdo en que eso podría ser injusto, estoy de acuerdo en que las cosas se podrían hacer de otra formaPEROOOOO....la diferencia pasa por hacer las cosas bien o no (y lo siento si molesto a alguien...), te digo yo que con lo aguilillas que somos los españoles ya encontraríamos qué trampilla hacer para saltarnos la ley a la primera de cambio (si a eso no hay quien nos gane!!!:wink: ). Yo he cirulado en mi moto durante dos años y no lo he hecho más pq llega un momento en que te quemas, lo sé, pero como dicen por aquí, "eche o que hai"!!!!
Imagen

CENTOLO, CENTOLLO, "SENTOLLO", CRUSTACEO, CRUSTACINHO, CRUSTI, NECORA, LANGOSTINO/-ILLO, CIGALA,...
Avatar de Usuario
Guille FZ
Mensajes: 504
Registrado: 18 Jul 2007 18:15
Ubicación: Madrid

Mensajepor Guille FZ » 09 Abr 2008 17:55

mazorko escribió:El problema viene que si por lo que sea tienes un accidente , las aseguradoras haran lo posible por librarse de pagar , y saben del tema de la limitacion en papeles

Que pasa , que si comprueban que efectivamente la moto esta sin limitar , automaticamente se laban las manos , ya que con el carne solo puedes llevar hasta 34 Caballos .


Sobre lo del seguro... yo tengo algunas dudas (a ver si aparece PIN y nos puede aclarar algo!!). Aunque la moto no esté físicamente limitada tengo entendido que el seguro se haría cargo de los daños que la moto causara a terceros, pero puede que no se hiciera cargo de los gastos que conlleve las lesiones del conductor, así como las posibles indemnizaciones.

Es decir, si le das una piña a un coche, el seguro pagaría la reparación del coche, pero no tu escayola ni la indemnización (en caso de haberla). Al fin y al cabo lo que se ha asegurado es una moto de 98cv, no de 34cv.

Al menos se del caso de un chico (que no era yo eh?!! :roll: ) que le cogió el coche en el instituto a su padre y se pegó una piña contra una farola... y el seguro que el padre tenía contratado lo cubrió todo.
Sería un caso parecido, ¿no? :?:
Imagen
Avatar de Usuario
Super76
Mensajes: 1214
Registrado: 02 Oct 2007 20:41
Ubicación: sagunto (valencia)
Contactar:

Mensajepor Super76 » 10 Abr 2008 09:57

yo estoy limitado en papeles , la chapita no esta quitada , tan solo desatornillada del lado de arriba y atornillada en el de abajo , queda como que esta puesta a los ojos de cualquiera .
fue un regalito de mi taller :twisted:

saludos

Volver a “Foro General”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 108 invitados