
Peroooooo te la recomiendo 100%.
spows escribió:Ahora que caigo, como antes te puse el ejemplo de la competicion(CEV y SS), no vengas a decirme que ducati es la gran dominadora en el mundial de SBK, porque ha sido un dominio "amañado".
Mientras el reglamento la ha beneficiado ha estado en la cresta, y aun asi honda y yamaha con tetracilindricas y un reglamento asfixiante, le sacaron los colores, honda ganando 2 años con la RC-45 y yamaha quedando sub-campeona con la R-7 y haga. Para luego honda volver a ganarle de TU-a-TU con la bicilindrica SP. (otro ejemplo clarisimo de cual es mejor).
El año pasado cuando se elimino las restricciones a las japo, estas borraron de las pistas a las italianas, vamos que se pasearon por el mundial, no recuerdo si ducati llego a ganar tan solo 1 manga, lo que si quedo pantente es que no acabo ni entre los 3 primeros al final de año.(nuevo ejemplo).
Este año va bien, ha encontrado un piloto que la lleva por "la mano" y esta peleando de tu a tu con las japos, pero ahi tienes que no lo deben tener muy claro cuando estan presionando a la fim para que modifiquen el reglamento poque segun ellos se sienten "discriminados", tiene gracia, han estado 10 años haciendo historia(o ma bien cuento, hasta que se ha descubierto la verdad) gracias a un reglamento que les beneficiaba y ahora en cuanto se les ha visto el plumero llegan llorando.
Lo siento pero no, estoy de acuerdo que Ducati no puede competir de igual a igual con las corporaciones japonesas, vale, pero entonces que no se grite a los 4 vientos que si las italianas tal y cual y que las japos pin y pon. Si se habla, se habla para lo bueno y para lo malo, no solo para lo que nos conviene.
Anonimo escribió:spows tu desconocimiento sobre las ducati es total..te aseguro que las ducati son motos fiables(mucho mas que las japos)..vosotros con vuestras japos para sentir algo teneis que poner vuestras monturas a 14.000 rpm para sentir algo de emocion y sin embargo nosotros los ducatistas sentimos profundas erecciones al ralenti...nuestros motores son mas fiables que los japos,trabajan a menos revoluciones,no estan tan exprimidos..por lo tanto el nivel de desgaste general en un motor ducati es mucho menor que en un motor japo(ultra revolucionado..molinillo)...
comparar una japo de serie con una ducati de serie de la misma categoria es ridiculo...los componentes de la ducati estan a un nivel muy superior al de los mediocres de las motos japos(en lineas generales)..vosotros pagais importacion de japon.,publicidad en los medios de comunicacion(absolutamente vendidos a las marcas japonesas)y a cambio os dan mentiras...cifras falsas de potencia,peso,componentes y una cosa que no tendriais que olvidar,vuestras motos en un solo año ya son viejas....ducman habla de la ducati 748 y la suzuki..tiene razon la ducati es mas rapida y transmite mucho mas en circuito que sus equivalentes japos,por una razon.es mucho mas facil rodar con una ducati y exprimirla a tope de sus posibilidades que con una japo de 600...hay que ser bueno muy bueno para sacarle el rendimiento a un molinillo de 16.000 rpm,siempre jugando con un margen de potencia muy pequeño....en cuanto al chasis ummm..no existe en el mundo de la moto de calle nada mejor que el chasis de las ducati,todo rigidez y aplomo en su maxima expresion....
¿en cuanto a que las motos japos den 175 c.v?en fin ni en tu pueblo ni en el mio,todo es una absoluta mentira....
yamaha es una grandisima marca de instrumentos musicales(tal vez los mejores o casi)pero en el mundo de la moto y hablo de MOTOS con mayusculas(no de utilitarios)existe una marca que es ducati...todo pasion,sentimiento,corazon,carisma etc,etc..pero tambien tienen prestaciones,fiabilidad(mas que las japos).....no os molesteis,pero ducati es diferente,especial y mejor en todos los sentidos....
..............japan kk......
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 6 invitados