Spows, tienes razón son cinco campeonatos de Honda, Edwards tiene dos.
El reglamento de SBK habría que conocerlo con pelos y señales, pero según un reportaje/entrevista a los capos de SBK dice que el reglamento debe adaptarse a lo que en este momento se venda en las tiendas, es decir, si un buen día los fabricantes japoneses apostaron por los 1000 cc para ultra-deportivas de calle, pues se adaptó, decidieron que las dos categorías dominantes serían SS (600 tetras o 750 bi) y SBK (1000cc en cualquier configuración), el gasto en tecnología que suponía hacer una 750cc competitiva era enorme para poder seguir a las Ducati que eran las únicas que aparecían de modo oficial e incluso las Ducati privadas ganaban carreras (Hodgson, Chili...), sólo Suzuki estaba de acuerdo en seguir con los 750cc ya que ellos tenían máquinas muy competitivas de esta cilindrada, Kawasaki también y Yamaha tenía la R7, pero... los señores de Honda dijeron que ni hablar, el camino más fácil y barato de estar a la altura de Ducati era el aumento de cilindrada, además dejaron de interesarse por las 750 tetras y lo que más les duele es que teniendo todo de su parte, un equipo potente con ayuda de fábrica (Ten Kate) y con sus reglas nunca han ganado un mundial desde que son 1000 tetracilíndricas, os aseguro que en la primera temporada de las 1000 tetra si no fuera por los restrictores hubiera ganado Honda de calle pero, cuando ya no había restrictores, les salió un grano en el culo llamado Suzuki y el otro grano que ya tenían de hace tiempo llamado Ducati, además tanto Suzuki como Yamaha les han ganado en su terreno, la calle, son mejores deportivas que la Honda, ganan todos los SuperTest y comparativas y, hoy en día, la Kawasaki de calle es la más salvaje.
Volviendo al tema que nos ocupa, las Ducatis, vamos a dejar algunas cosas claras:
1-Sobre gustos, cada uno tiene el suyo, nada que discutir, es una cuestión estética y por lo tanto subjetiva.
2-La leyenda de que las Ducati se rompen es eso, una leyenda, se rompen como puede romperse cualquier moto, yo he tenido dos deportivas, les he metido mucha caña y nunca me han fallado.
3-El motor es obsoleto. No es verdad, un bicilíndrico a 90º es una configuración de motor como puede serlo un tetra en linea, es lo mismo que decir que el de la Fazer es viejo porqué en configuración es idéntico al de una XJ650 de los 80, lo mismo ocurre con el chasis.
4-No es sólo el chasis lo que da tanta confianza en curva cuando vas en una Ducati, es importante la configuración, al ser bicilíndrico dispuesto longitudinal y en L la moto es muy estrecha y el centro de gravedad es muy bajo, ahí está el truco. Por contra tiene limitaciones con la distancia entre ejes de la moto (acostumbran a ser largas) y no se puede adelantar mucho el motor para hacer basculantes más largos, más progresivos y motos más cortas, por eso penalizan un poco frente a deportivas tetras en los cambios de dirección, pero la seguridad que ofrecen en el paso por curva es prodigioso, de verdad me gustaría que los que no lo habeis probado lo probarais un día.
5-Tienen mucho mantenimiento. Tampoco es verdad, el famoso reglaje de válvulas y cambio de correas de distribución se hace a los 20.000 km, el resto de mantenimiento es como en cualquier otra moto. En mi Suzuki se debería hacer verificación de reglaje a los 25.000 pero nadie lo hace, los propietarios de Ducati acostumbran a ser bastante escrupulosos con el mantenimiento.
6-Personalmente disfruto con todo tipo de motos (menos las custom, no me gustan), lo de los piques entre Ducatis VS Japos ya me cansan y es el cuento de nunca acabar.
A los que no lo habeis hecho, repito, probad una Ducati, ni que sea por curiosidad, vereis como algunas opiniones cambiarán
