Yamaha cierra su fabrica en España

Foro destinado a comentar temas de interes general y que no tengan un subforo especifico para ello.
Avatar de Usuario
Juanma
Moderador
Moderador
Mensajes: 4585
Registrado: 22 Oct 2010 23:58
Ubicación: Madrid

Mensajepor Juanma » 26 Ene 2011 19:53

El puto Mr. Bean este que tenemos en su linea. :evil: :evil:

Imagen
Avatar de Usuario
j5
Mensajes: 1157
Registrado: 17 Ene 2011 02:44
Ubicación: La Mancha

Mensajepor j5 » 26 Ene 2011 20:52

JUANMA escribió:Esta mañana he oido en telemadrid la noticia y han dicho que los japos tienen intencion de trasladarla a Francia y para mi que los franchutes no son tercermundista.No sera que tienen un presidente que les vende mejor la moto? :?:


Ah, no sé, pregunta a los nacionalistas catalanes, a lo mejor tienen algo que ver. XD
Muchas empresas se están fugando de Cataluña, algunas van a Madrid o Valencia pero otras muchas directamente se mueven a otro país europeo.
ismabig
Mensajes: 41
Registrado: 06 Ene 2011 16:51

Mensajepor ismabig » 26 Ene 2011 21:40

ufff una pena esperemos ke no repercuta en los recambios.y si asi vamos..una pena....
Avatar de Usuario
Moztruitu
Mensajes: 1464
Registrado: 28 Dic 2007 18:58
Ubicación: Kantabria
Contactar:

Mensajepor Moztruitu » 26 Ene 2011 22:37

Hulas.

¿Que os parecería la inciativa de quitar las pegatinas de yamaha de nuestras motos?, así como señal de protesta.

Más que nada por la marranada de nisiquiera avisar a los trabajadores días antes de lo que han hecho.

V'ss
Imagen
Avatar de Usuario
quiquetex
Mensajes: 14877
Registrado: 31 May 2008 08:00
Ubicación: Madrid

Mensajepor quiquetex » 27 Ene 2011 06:40

Moztruitu escribió:Hulas.

¿Que os parecería la inciativa de quitar las pegatinas de yamaha de nuestras motos?, así como señal de protesta.

Más que nada por la marranada de nisiquiera avisar a los trabajadores días antes de lo que han hecho.

V'ss


Por mi vale si vale de algo. :wink:
La grandeza de una nacion y su progreso moral pueden ser juzgados por la forma en que son tratados sus animales.MAHATMA GANDHI.
Avatar de Usuario
Güesmaster
Administrador
Administrador
Mensajes: 6897
Registrado: 07 Oct 2005 16:30
Ubicación: Málaga (capital)
Contactar:

Mensajepor Güesmaster » 27 Ene 2011 11:13

Moztruitu escribió:Hulas.

¿Que os parecería la inciativa de quitar las pegatinas de yamaha de nuestras motos?, así como señal de protesta.

Más que nada por la marranada de nisiquiera avisar a los trabajadores días antes de lo que han hecho.

V'ss


Pues yo no le voy a hechar la culpa a Yamaha precisamente. Recordemos que Yamaha es una empresa no una ONG y las empresas lo que quieren es ganar dinero y si España tienen unas condiciones en la que no ganan nada o no ganan lo que quieren ganar pues hacen un estudio de mercado y se piran allá donde si tengan esos beneficios que ellos buscan. La cuestion es ¿porque Yamaha no gana lo suficiente para no tener que plantearse cerrar una fabrica?. Pues puede ser por la globalización, por la deslocalizacion o por el encarecimiento del cazón en adobo. Cada uno que busque un culpable pero para mi el principal culpable es una nula politica de proteccion de nuestros sectores industriales. Seat ya no es española. Derbi ya no es española. En España la fabricacion ha sido tradicionalmente de ciclomotores y scooters de baja cilindrada. Pero ¿cuando se ha protejido eso en España?. Nunca. Y ahora menos que nunca con absurdas prohibicones que impiden llevar un simple 50cc a un chaval de 14 años para que vaya aprendiendo lo que es llevar un vehiculo y encima argumentando motivos de siniestralidad cuando TODAS las estadisticas indican que esta franja de edad es la menos siniestralidad tiene (al menos de gravedad) y que ademas es de las que mas ha descendido en los ultimos años.
Luego el carnet de ciclomotor que antes era un simple PERMISO y que ahora necesita de un examen teorico y otro practico y que te cuesta casi lo mismo que un carnet de moto grande o de coche.
Y encima suben el iva de los ciclomotores del 7 al 16....y ahora al 18. ¿y nos estrañamos que una fabrica de motos cierre?. Si se hicieran politicas PRO-moto, PRO-INDUSTRIA de la moto, y aun asi la fabrica cerrase pues mira, hemos hecho lo que hemos podido. Pero si le ponemos la zancadilla a la industria encima no nos estrañemos de que se vayan y si se van a Francia en vez de a Lituania AUN PEOR, eso significa que no lo hemos hecho mal, siginifica que lo hemos hecho NEFASTO.

Así que al final Yamaha se va y ¿que van a hacer nuestros politicos ahora?. Pues nada. Es SIMPLEMENTE una fabrica de motos y SOLO son 500 empleados que se quedan en la puta calle. ¿que pasaria si fuera Citroen la que decidiese cerrar su fabrica de Vigo?. Pues que se montaria un pollo de la ostia, el gobierno intervendria e invertiria un porrón de millones para evitar el cierre.....pero la moto no ha tenido nunca esa proteccion y no la va a tener ahora. Y eso que somos de los paises mas moteros que hay y con una presencia muy muy importante a nivel deportivo, pero ¿cuantos politicos pro-moteros conoceis?. Yo solo uno, Jordi Jané de ERC.....pero es que no me veo votando a ERC en unas elecciones. Yo soy de Cadiz y vivo en Málaga. ¿Voy a votar a Esquerra Republicana porque tiene un diputado pro-motero cuando ni siquiera se lo que significa Esquerra? Pues no pero es que el resto...........el resto es todo igual pero con chaquetas de distinto color. Por supuesto hay mucho mas motivos y mas importantes que estos para votar a uno o a otro pero desde luego en este tema que nos ocupa, ni unos ni otros nos han sabido defender como moteros incluyendo como digo a la propia industria de la moto o de la automoción en general.

Como digo que cada uno busque su "culpable" pero yo señalo con mi dedo acusador a las politicas antimoto de Pere Navarro y que el gobierno se las apruebe con toda la tranquilidad del mundo.

Asi que perdonarme si molesto a alguien pero yo seguiré siendo Yamahista y seguiré llevando con orgullo los tres diapasones de la marca que mas me gusta.

Salu2.
Rafagaaaaaaaaaazzzzzzzzzz
FAZER POWER!!!!!!!!
ImagenImagen
Visita la tienda de Fazer-Hispania
hotwheels
Mensajes: 554
Registrado: 18 Dic 2010 20:39

Mensajepor hotwheels » 27 Ene 2011 15:13

Tienes toda la razón del mundo. Yo hago enduro y no han hecho otra cosa que joder, y joder el deporte. No puedes montar por ningún sitio. Si te enganchan los forestales o la CG date por jodido...te meten una multa que tienes que vender la moto...todo ha ido en contra de las motos desde este Des-gobierno de sinverguenzas. Te venden una moto con la que esta prohibido montar ¿? y se quedan tan frescos...Lo peor es que nadie, ni oposición ni el resto de los mierda-partidos que existen ha hecho nada para intentar solucionarlo. Se ve que les es mucho más facil prohibir, a todos por igual, que hacer su trabajo bien, legislar y utilizar el sentido común...pero eso, creo que ni siquiera saben lo que es...con un sueldo de 800.000 euros al año y viajando en un audi blindado con escolta que hace que el resto de la gente se aparte para que llegue a tiempo a una comida con sus amiguetes...esa es la Democracia que entienden esta auténtica gentuza parásita. :evil: :evil: :evil:
Tampoco doy razón a las marcas pues tampoco han defendido a sus usuarios, desde la UNESPA al compendio de marcas que solo les interesa sus ventas y se apartan de los problemas de los usuarios. Unos chorizos con todas las de la ley :evil:
torpedo
Mensajes: 2
Registrado: 27 Ene 2011 16:39

Mensajepor torpedo » 27 Ene 2011 16:48

Ante todo presentarme soy de Barcelona y pensaba unirme a vosotros en otras circunstancias.

Siento tu respuesta Güesmaster , yo pensaba comprar una Fazer8 la que ya habia probado, pero lo que me ha quedado claro es que no pienso comprarme una moto de una fabrica que deja en la calle a 400 familias teniendo la plata beneficios, si nostros no boicoteamos o los que podais presionais a la marca, a si nos iran las cosas. A los politicos se las pueden cambiar en las elecciones, los puestos de trabajo que se destrullen no vuelven jamas.
Mi mas afectuoso apoyo a los trabajadores de Palau Solita

Salud y rafagas a todos
NO AL CIERRE DE YAMAHA
MARIN
Mensajes: 1919
Registrado: 21 May 2009 03:01
Ubicación: BARCELONA

Mensajepor MARIN » 27 Ene 2011 17:35

Secundo a nuestro Gües.

El objetivo de toda empresa es maximizar sus beneficios ya sea una pime o una multinacional como es el caso de Yamaha.

Yo personalmente no tengo ni idea de los numeros de Yamaha ni el porque de su cierre en Palau, pero como indica la noticia, la Xmax le ha ayudado en el último año a seguir adelante pero una vez se acaba el tirón de esa moto sino queda nada más que aumente sus ventas... pues normal

Una cosa bastante "importante" es ver como nadie hace nada al respecto, con esto me refiero a politicos principalmente. Una empresa como esta acualmente, segun indica la noticia, daba lugar de trabajo a unas 500 personas más o menos. Aparte de este trabajo también aportaba unos beneficios al país y unos resultados positivos en el PIB.
Si tenemos en cuenta que estamos en una crisis en la que nadie consigue encontrar la solución para salir de ella y nos vamos cerrando los grifos que nos aportaban una ayuda monetaria pos ya me explicaras tu.

Si simplificamos los medios por los cuales el estado consigue dinero, tenemos los siguientes (tener en cuenta que he simplificado muuucho, pero es para que os hagais una idea más clara):

- Impuestos sobre beneficios empresariales
- Impuestos sobre personas
- Créditos internacionales
- Multas y demás

Si el estado borra de sus fuentes de dinero a las empresas importantes.... pues una muy buena razón ha de tener, porque que yo sepa el dinero que yo de al estado no tiene nada que ver con lo que pueda dar una empresa importante.

Cuando te metes en un callejón sin salida tienes 2 opciones, o empotrarte contra la pared o volver sobre tus pasos para no acabar ahí.

El PSOE hace tiempo que da por perdidas las elecciones y envede dejar el país en un estado "medianamente aceptable" lo esta empotrando contra la pared hasta que no pueda ni respirar.
Avatar de Usuario
quiquetex
Mensajes: 14877
Registrado: 31 May 2008 08:00
Ubicación: Madrid

Mensajepor quiquetex » 27 Ene 2011 19:53

Y de qué nos extrañamos

Para hoy mismo estoy convocado a una huelga general convocada por CGT, y algún otro sindicato más contra todo la situación que vivimos. En principio no pienso secundarla porque no me sale de los 00 dar la cara, y mi salario, por una mayoría que pasa de todo y no se mueve, ya que se vive de narices a base de subsidios, y chapuzas

Donde yo vivo, el paro ha afectado también, y eso se nota porque el repartidor de Mahou tiene que hacer horas extras para proveer de botellines a los bares, y mientras yo dando el callo. No dudo que habrá auténticos dramas por la situación, pero eso no es lo que se respira en la calle, o por lo menos no lo parece.

Por tanto, si yo tengo un trabajo estable, y muchos conflictos detrás sin apoyos externos para defender una situación, no pienso ser yo el primo que pare para protestar por algo que no acabo de tener muy claro, y en principio no me afecta.

Pasará, supongo, lo de siempre. Los trabajadores de Yamaha cortarán la autopista a modo de protesta, entre tanto, los demás nos estaremos mirando el ombligo, y los afectados por el corte pondrán el grito en el cielo cargando contra esos mismos trabajadores... lo de siempre.

- No pasa naaaa, señor Chuwaka usted cierre y haga lo que quiera, aquí harán ruido, nos pondrán verdes en internet, los políticos se echarán las culpas unos a otros, y nos criticarán, pero no creo que dure más de un par de días, estos olvidan rápido porque cada cual va a su bola. Por cierto, aproveche y distráigase con las tertulias de "intelectuales" a las que los españoles son muy aficionados, son divertidísimas, y ya verá como se ríe cuando hablen de nosotros

Y eso es algo ya sabido que los grupos de poder emplean en nuestra contra, y mientras sigamos así, nada se puede hacer, aquí no entra ni la queja. Esto no es Tunez.

Así que baja el número de ventas de Yamaha, vale correcto, si en lugar de bajar, las ventas de Yamaha fuesen cero en todo el país, incluso a nivel europeo porque no creo que se deslocalicen a ningún país moderno, otro gallo cantaría. Pero no será así, a quién se la haya metido la T-max en su cabecita, estará babeando mientras espera que le entreguen su moto, pero en ningún momento irá al conce a decirles (ya sé que ellos no tienen culpa) que se metan la moto por el ojete, que ya no la quiere por este motivo y se va a comprar otra de distinta marca.

Es como lo de la gasolina, la solución para provocar la competencia nos la han dicho mil y una veces, y nadie se molesta excepto para quejarse que es gratis, o criticar a los transportistas cuando paren, que lo harán, entonces todos igual -yo los apoyo mientras no me falte nada en la nevera.

Estos son los resultados de mirarse el ombligo y borreguear, así que de qué nos extrañamos? viendo el panorama, yo también lo hubiese hecho si estuviera en mi mano tomar la decisión, quizás en Francia me lo pensaría mejor :roll:
La grandeza de una nacion y su progreso moral pueden ser juzgados por la forma en que son tratados sus animales.MAHATMA GANDHI.
torpedo
Mensajes: 2
Registrado: 27 Ene 2011 16:39

Mensajepor torpedo » 27 Ene 2011 20:40

Pues nada señores, yo sigo pensando igual y entiendo que ninguno de vosotros se moje por gente a que no conoce, total solo son mas de 400 familias, pero claro pensaba que los moteros nos ayudabamos entre nosotros.
Cuando a alguno de vosotros os pase, pues lo mismo, que hasta que no lleguemos a estar como en Tunez no se movera la gente.
Es una pena pero es la cruda realidad.

Rafagas a todos y vivan los resultados empresariales
NO AL CIERRE DE YAMAHA
Avatar de Usuario
Moztruitu
Mensajes: 1464
Registrado: 28 Dic 2007 18:58
Ubicación: Kantabria
Contactar:

Mensajepor Moztruitu » 27 Ene 2011 20:51

Hulas.

Pues yo lamento las palabras de Gues y Marín, porque no quiero que españa (con Cataluña incluida o no) sea un páis del "todo vale por la pasta".

Apostaría lo que querais, a que Yamaha ya pensó en cerrar esa fábrica mucho antes de la crisis o de la falta de ayudas. Pero lo peor es que a los trabajadores, que se han enterado de sus despidos por medio de los telediarios, ni les han dejado la oportunidad de poder luchar por su fábrica como si lo hicieron los de Nissan, que incluso dejaron de cobrar meses por el bien de todos.

Además, que coño, si a los de Yamaha les importa un carajo 400 o 500 familias en españa....¿quien te asegura a ti que cuando tengas un problema con la moto se la traiga floja?, total, así también ahorran dinero.

Lo dicho, no se que quereis para vuestros hijos, pero con indiferencia y egoismo, les estais dejando mucha mas mierda de la que hay que tragar ahora.

V'ss
Imagen
hotwheels
Mensajes: 554
Registrado: 18 Dic 2010 20:39

Mensajepor hotwheels » 27 Ene 2011 21:43

Cuando las huelgas generales las convocan grupos políticos y sindicatos PARASITOS QUE VIVEN A COSTA DE LAS SUBVENCIONES QUE LES DA UN GOBIERNO QUE ESTA COMPINCHADO CON ELLOS PARA HACER LO QUE LES SALGA DE LOS COJONES CON EL PUEBLO, saliendo esas subveciones de los presupuestos generales del estado, o lo que es lo mismo de nuestros propios bolsillos, no se les puede bailar el agua. Necesitamos una protesta general, pero no a través de los Sindicatos de mierda, que tendrían que vivir de sus afiliados (que son los de siempre y que estan acostumbrados a no dar palo al agua con pólvora del rey). Cuando a los de esos sindicatos, que se hacen llamar sindicados o sindicalistas, les quitasen el dinero del dia de huelga, como hacen con el resto de los curritos que van a apoyar la huelga sin ser sindicados, entonces verías que los primeros que no harán huelga, no serían ellos, y me atrevo a decir, que no solo eso, sino que entonces realmente si que hirían en contra del puto gobierno Socialista Dictador que tenemos en este país (incluida cataluña). Esto dejaría de ser una mera confabulación del Gobierno-Sindicatos contra la derecha o cualquier otro partido al que odien porque saben, que si entran a gobernar, se les caen los pelos del sombrajo.
Así no habrá protesta nunca. Lo que debería ocurrir en estos momentos en España es exactamente lo mismo que en Francia o en Tunez, disturbios y movilizaciones reales, hasta derrocar esta dictadura tirana que nos esta sometiendo a todos a base de prohibiciones por real decreto y dictadura represiva de tratarnos a los ciuadadanos como delincuentes, haciendo que andes acojonado, por si te paran con una copa de mas, por si vas demasiado rápido, por si....(aquí podeís poner todo lo que haceis normalmente, ya que seguramente este ya prohibido o lo estará con tiempo), y así tener controlado a la gran masa de gente, el pueblo, que es la que realmente les representa el mayor peligro, el que puede hacer que se les acabe el chollo.
Mientras esto no ocurra, y la gente se mire el ombligo, y las huelgas esten divididas, y cada uno proteste a su bola, pero sin una unión común y generalizada, estos HIJOS DE LA GRAN PUTA, seguiran abusando, y abusando, y restringiendo tus derechos, mientras brindan en sus comidas y cenas con moet chandom, junto a sus 600.000 asesores y sus miles y miles de RE-PARÁSITOS que revolotean alrededor :evil: :evil: :evil:
MARIN
Mensajes: 1919
Registrado: 21 May 2009 03:01
Ubicación: BARCELONA

Mensajepor MARIN » 27 Ene 2011 22:01

Viendo los comentarios tras mi opinión, o yo entiendo mal o me he expresado mal.

Para nada me parece bien que una empresa como Yamaha cierre su sede, filial o lo que fuera en Palau.
Lo unico que he hecho ha sido mostrar un poco lo que ha llevado a Yamaha a tomar esa decision.

Y lo más importante que he querido enfatizar en mi comentario, es que el gobierno no hace nada al respecto y que asi no vamos a llegar a ningun lado.

Claro que lo siento por las 400 o 500 familias que se han quedado sin trabajo, pero como bien dicen por aqui, somos un pais que nos miramos el ombligo y hoy lloramos por estas familia y de aqui 2 dias lloraremos por otra cosa, pero lloramos en una esquina y cada cual a lo suyo.
maxpower
Mensajes: 391
Registrado: 05 May 2009 15:17

Mensajepor maxpower » 27 Ene 2011 22:37

Una modesta aportación, sin ánimo de ofender o molestar.

Como idea principal, si Yamaha (o cualquier otra empresa) obtuviese rentabilidad suficiente en España, no se iría.
Posibles causas por las que no obtiene rentabilidad:
Costes elevados.
Márgenes reducidos.
Bajo volumen de ventas.

Costes elevados: sobre todo es una cuestión de gestión empresarial, costes de las compras y costes salariales. Aquí, por ejemplo, podría intervenir el gobierno de turno, con ayudas y subvenciones, perooooo... la UE lo prohibe.

Márgenes reducidos: la intensa competencia con otras marcas, la crisis económica, la escasa ventaja competitiva con otras marcas... llevan a una estrategia de contención de precios o como mucho a no subirlos demasiado. ¿Qué podría hacer aquí el gobierno? Dar ayudas para comprar motos... por ejemplo. Pero, si yo tuviera una tienda de botijos, también querría esas ayudas para mis clientes.

Bajo volumen de ventas: crisis, paro, desconfianza en el futuro, ... eso aleja a los posibles compradores de una motocicleta.

En resumen, yo veo causas y motivaciones empresariales. Cierto que los gobiernos tienen recursos y herramientas para estimular o ayudar a aquellos sectores que pueden necesitarlo, pero ni pueden hacerlo todo, ni, sinceramente, creo que deban. Porque, no lo olvidemos, cuando se abre el grifo para ayudar a un sector, lo justo es que todos los sectores puedan recibir ayudas, y creo que para todos no llega.

En conclusión, si yo fuese el mandamás de una empresa, buscaría establecerme en lugares donde ganase más dinero. Y si las condiciones empeoran, creo que todos haríamos lo mismo: emigrar.

A lo peor esa es la única solución que nos queda a los españoles en general.
En fin, una putada más del capitalismo.

Volver a “Foro General”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 163 invitados

cron