FZ8 vs FZ6 S2

Foro destinado a comentar temas de interes general y que no tengan un subforo especifico para ello.
Avatar de Usuario
kawallo
Mensajes: 65
Registrado: 04 Jun 2007 21:40

Mensajepor kawallo » 24 Jul 2013 11:48

Bueno, pues yo voy a dar mi opinion. Coincido con JLAM en todo y voy a dar una serie de premisas que considero totalmente necesarias.
Creer a pies juntillas lo que dicen las revistas es lo mismo que creer lo que dicen los curas. Te dan su punto de vista pero eres tu el que tienes que juzgar realmente si tiene sentido o no lo que te estan contando.
La misma moto probada por distintos pilotos (probadores) tiene un resultado distinto, y ya no te digo nada de si son revistas distintas. En una prueba de la fz8 (un alpen master si no recuerdo mal), le daban un consumo medio de 6,8 lts, y lo consideraban bueno, y en otra revista (Formula moto creo, pero no estoy seguro) uno de 5,3 lts era algo elevado ¿?. Que me lo expliquen, porque no lo entiendo.
En una comparativa entre la FZ8 y la FZ1 en la revista motociclismo, dan como datos de aceleración de 0-100 km/h para la fz8 4,3 seg, y para la FZ1 4,1. Visto así suena normal, pero si lo comparamos con los datos del creador del post, resulta que la fz6 no solo es mas rapida que la FZ8, sino que la FZ1. Alguien realmente se cree esto?
Por otra parte, juzgar si una moto es buena o no, solo por los datos de aceleración y/o de velocidad máxima, me parece un argumento muy precario.
Una moto, bajo mi punto de vista, es un conjunto, a todos los niveles: frenos, chasis, consumo, acabados, diseño, protección aerodinámica, fiabilidad, motor, servicio posventa, etc
Y ya entrando un poco más en faena, yo, igual que JLAM, tuve una FZ6, y ahora tengo una FZ8. Porque? Muy fácil, con la FZ6 terminé muuuuy contento, fiable, relativamente cómoda, económica, pero tenía sus carencias, más o menos grandes, esto depende de cada uno. Me decidí a probarla y menos de 15 minutos ya sabía que iba a ser mi próxima moto.
Que quiero decir con esto, pues muy fácil, que para valorar uno mismo si una moto la considera mejor o peor hay que probarla, y luego cada uno, dependiendo de lo que busque, pues decidirá si le parece mejor o no.
Yo quería cambiar la FZ6 por la que llamaban la moto total, una VFR 800, o una bmw R1200GS, pues bien, tras probar una y la otra, las descarté totalmente, cada una por sus cosas, se me cayeron al suelo dos mitos. En cambio, la gente las pone en un altar, pues mira, para mí, un cagarro cada una. En cambió probé la tiger 800xc, y uffff, que poco me faltó para comprarla, una moto genial, estupenda, pero al final pudo la cabeza, y no el corazón. Decir que la FZ1 la descarté porque tiene para mí, demasiada potencia, para el uso que le doy no le sacaría partido en la vida, y la veía ya un poco obsoleta (en cuanto a diseño, me refiero), por el resto me encanta.
Y para finalizar, voy a dar mi punto de vista entre la FZ6 y la FZ8. Tal como he dicho anteriormente, con la FZ6 acabé muy contento, pero tenía sus cosillas, por ejemplo, el cambio era muy muy ruidoso, y en frio de funcionamiento tosco y aspero, el embrague era muy poco progresivo, todo o nada, la suspensión trasera, de serie blanda, pero si aumentabas precarga, a parte de ganar dureza, se volvía muy seca de funcionamiento, la horquilla delantera, esta todo dicho, le cambié muelles y aceite, porque aquello no había por donde cogerlo. Los frenos justitos justitos (era de 2004), y el motor, aunque yo no he sido nunca de correr, si querías ir rápido, había que achucharla mucho, y eso me estresaba bastante, todo el rato cambiando de marchas para arriba y para abajo, y eso al principio puede gustar, pero al final me cansaba. Y como yo no solía llevar el motor muy revolucionado, incluso para adelantar un camión, reduce, cambia, ufff. Llamadme lo que queráis, pero necesitaba algo con lo que poder conducir de forma más relajada.
Que me aporta la FZ8, bueno, pues a nivel de suspensiones, poco, algo mejor, horquilla invertida, más mejora en estética que otra cosa, aún así no la noto tan blanda como la de la FZ6, la trasera, blanda igualmente, pero al ser progresiva, el funcionamiento lo noto mejor.
Los acabados son mejores, aun siendo aparentemente iguales, solo con darle al boton de arranque, te das cuenta de que puede parecer igual, pero ha cambiado mucho, suavidad ante todo.
Es bastante mas estable (sin ser un prodigio) en curvas rápidas o curvas bacheadas, con la FZ6 estas situaciones provocaban unos meneos de delante que acojonaban bastante.
El funcionamiento del embrague es mas suave y mas progresivo, el cambio, ruidoso como casi todas las yamaha (aun así, menos que la fZ6), y mas agradable al tacto.
En cuanto a motor, pues mucho mejor, aquí si que es donde noto la mayor diferencia. Muchos bajos, eso en la 600 simplemente, no existía, ni medios tampoco, simplemente iba, y punto, con la 800 es otra historia, a 3000 rpm, abres y sales disparado, con la 600 me entraba risa. Es un motor mucho mas aprovechable, elástico y cómodo. Puedes meterle 6ª a incluso menos de 2000 rpm, abres y acelera, y si quieres diversión a partir de 6000rpm (muchas menos que en la 600) tienes patada hasta bien pasadas las 10000. Si buscas rendimiento, con mantener el motor entre 6000-8000rpm tienes mucha potencia disponible, no hace falta más.
Sobre el consumo, pues bueno, yo lo llevo controlando desde el dia que la compré, y tengo una media de 5,95 lts reales, sin hacer nada especial, haciendo los mismos trayectos que la 600, y la misma forma de conducir, o sea, ni medio litro más, y aqui se incluye bastante ciudad (al menos un 50%), el resto pues salidas por carretera, y haciendo solo carretera, he llegado a sacarle consumos de 4 i pico. Esto es un consumo alto? Pues no se...
Estéticamente puede no ser una revolución, pero no deja de ser un modelo nuevo, y eso me ayudó a decidirme. Una moto cuando lleva varios años en el mercado, si no se renueva totalmente, queda muy vista y no me dice nada, como le pasa a la FZ1, que a ver si yamaha se pone las pilas y la cambia, que ya le toca, pobrecita, que no da más de si.
Después de todo este rollete, que quiero decir, pues, que no hay moto perfecta, cada uno busca lo que busca, y el mismo producto para uno es una maravilla y para otro un cagarro, ahora bien, hay que probar, y luego decidir, no opinar por lo que dicen, o por lo que se lee. La FZ6 tiene sus ventajas sobre la FZ8, y viceversa. Es mas, hay cosas de la FZ8 que mejoraría, pero aun así, sus pros superan a sus contras. Entre estas cosas está la capacidad de depósito, 17 lts, me parecen algo escasos, 3 litros más sería ideal. La primera es un pelín larga, reajustaria la relación de cambio, y el calor que sube del motor, en verano y en ciudad es algo agobiante, esto con la 600 no lo notaba (tal vez porque no llevaba catalizador...), y bueno, las supensiones con la versión 2013 parece que ha mejorado. Por lo demás, perfecta, al menos para lo que yo busco en una moto.
Bueno, pues nada, ahi dejo mi opinión.

Saludos.
Avatar de Usuario
ZBK
Mensajes: 177
Registrado: 28 Mar 2013 19:32
Ubicación: Zaragoza

Mensajepor ZBK » 24 Jul 2013 13:29

kawallo escribió:Bueno, pues yo voy a dar mi opinion. Coincido con JLAM en todo y voy a dar una serie de premisas que considero totalmente necesarias.
Creer a pies juntillas lo que dicen las revistas es lo mismo que creer lo que dicen los curas. Te dan su punto de vista pero eres tu el que tienes que juzgar realmente si tiene sentido o no lo que te estan contando.
La misma moto probada por distintos pilotos (probadores) tiene un resultado distinto, y ya no te digo nada de si son revistas distintas. En una prueba de la fz8 (un alpen master si no recuerdo mal), le daban un consumo medio de 6,8 lts, y lo consideraban bueno, y en otra revista (Formula moto creo, pero no estoy seguro) uno de 5,3 lts era algo elevado ¿?. Que me lo expliquen, porque no lo entiendo.
En una comparativa entre la FZ8 y la FZ1 en la revista motociclismo, dan como datos de aceleración de 0-100 km/h para la fz8 4,3 seg, y para la FZ1 4,1. Visto así suena normal, pero si lo comparamos con los datos del creador del post, resulta que la fz6 no solo es mas rapida que la FZ8, sino que la FZ1. Alguien realmente se cree esto?
Por otra parte, juzgar si una moto es buena o no, solo por los datos de aceleración y/o de velocidad máxima, me parece un argumento muy precario.
Una moto, bajo mi punto de vista, es un conjunto, a todos los niveles: frenos, chasis, consumo, acabados, diseño, protección aerodinámica, fiabilidad, motor, servicio posventa, etc
Y ya entrando un poco más en faena, yo, igual que JLAM, tuve una FZ6, y ahora tengo una FZ8. Porque? Muy fácil, con la FZ6 terminé muuuuy contento, fiable, relativamente cómoda, económica, pero tenía sus carencias, más o menos grandes, esto depende de cada uno. Me decidí a probarla y menos de 15 minutos ya sabía que iba a ser mi próxima moto.
Que quiero decir con esto, pues muy fácil, que para valorar uno mismo si una moto la considera mejor o peor hay que probarla, y luego cada uno, dependiendo de lo que busque, pues decidirá si le parece mejor o no.
Yo quería cambiar la FZ6 por la que llamaban la moto total, una VFR 800, o una bmw R1200GS, pues bien, tras probar una y la otra, las descarté totalmente, cada una por sus cosas, se me cayeron al suelo dos mitos. En cambio, la gente las pone en un altar, pues mira, para mí, un cagarro cada una. En cambió probé la tiger 800xc, y uffff, que poco me faltó para comprarla, una moto genial, estupenda, pero al final pudo la cabeza, y no el corazón. Decir que la FZ1 la descarté porque tiene para mí, demasiada potencia, para el uso que le doy no le sacaría partido en la vida, y la veía ya un poco obsoleta (en cuanto a diseño, me refiero), por el resto me encanta.
Y para finalizar, voy a dar mi punto de vista entre la FZ6 y la FZ8. Tal como he dicho anteriormente, con la FZ6 acabé muy contento, pero tenía sus cosillas, por ejemplo, el cambio era muy muy ruidoso, y en frio de funcionamiento tosco y aspero, el embrague era muy poco progresivo, todo o nada, la suspensión trasera, de serie blanda, pero si aumentabas precarga, a parte de ganar dureza, se volvía muy seca de funcionamiento, la horquilla delantera, esta todo dicho, le cambié muelles y aceite, porque aquello no había por donde cogerlo. Los frenos justitos justitos (era de 2004), y el motor, aunque yo no he sido nunca de correr, si querías ir rápido, había que achucharla mucho, y eso me estresaba bastante, todo el rato cambiando de marchas para arriba y para abajo, y eso al principio puede gustar, pero al final me cansaba. Y como yo no solía llevar el motor muy revolucionado, incluso para adelantar un camión, reduce, cambia, ufff. Llamadme lo que queráis, pero necesitaba algo con lo que poder conducir de forma más relajada.
Que me aporta la FZ8, bueno, pues a nivel de suspensiones, poco, algo mejor, horquilla invertida, más mejora en estética que otra cosa, aún así no la noto tan blanda como la de la FZ6, la trasera, blanda igualmente, pero al ser progresiva, el funcionamiento lo noto mejor.
Los acabados son mejores, aun siendo aparentemente iguales, solo con darle al boton de arranque, te das cuenta de que puede parecer igual, pero ha cambiado mucho, suavidad ante todo.
Es bastante mas estable (sin ser un prodigio) en curvas rápidas o curvas bacheadas, con la FZ6 estas situaciones provocaban unos meneos de delante que acojonaban bastante.
El funcionamiento del embrague es mas suave y mas progresivo, el cambio, ruidoso como casi todas las yamaha (aun así, menos que la fZ6), y mas agradable al tacto.
En cuanto a motor, pues mucho mejor, aquí si que es donde noto la mayor diferencia. Muchos bajos, eso en la 600 simplemente, no existía, ni medios tampoco, simplemente iba, y punto, con la 800 es otra historia, a 3000 rpm, abres y sales disparado, con la 600 me entraba risa. Es un motor mucho mas aprovechable, elástico y cómodo. Puedes meterle 6ª a incluso menos de 2000 rpm, abres y acelera, y si quieres diversión a partir de 6000rpm (muchas menos que en la 600) tienes patada hasta bien pasadas las 10000. Si buscas rendimiento, con mantener el motor entre 6000-8000rpm tienes mucha potencia disponible, no hace falta más.
Sobre el consumo, pues bueno, yo lo llevo controlando desde el dia que la compré, y tengo una media de 5,95 lts reales, sin hacer nada especial, haciendo los mismos trayectos que la 600, y la misma forma de conducir, o sea, ni medio litro más, y aqui se incluye bastante ciudad (al menos un 50%), el resto pues salidas por carretera, y haciendo solo carretera, he llegado a sacarle consumos de 4 i pico. Esto es un consumo alto? Pues no se...
Estéticamente puede no ser una revolución, pero no deja de ser un modelo nuevo, y eso me ayudó a decidirme. Una moto cuando lleva varios años en el mercado, si no se renueva totalmente, queda muy vista y no me dice nada, como le pasa a la FZ1, que a ver si yamaha se pone las pilas y la cambia, que ya le toca, pobrecita, que no da más de si.
Después de todo este rollete, que quiero decir, pues, que no hay moto perfecta, cada uno busca lo que busca, y el mismo producto para uno es una maravilla y para otro un cagarro, ahora bien, hay que probar, y luego decidir, no opinar por lo que dicen, o por lo que se lee. La FZ6 tiene sus ventajas sobre la FZ8, y viceversa. Es mas, hay cosas de la FZ8 que mejoraría, pero aun así, sus pros superan a sus contras. Entre estas cosas está la capacidad de depósito, 17 lts, me parecen algo escasos, 3 litros más sería ideal. La primera es un pelín larga, reajustaria la relación de cambio, y el calor que sube del motor, en verano y en ciudad es algo agobiante, esto con la 600 no lo notaba (tal vez porque no llevaba catalizador...), y bueno, las supensiones con la versión 2013 parece que ha mejorado. Por lo demás, perfecta, al menos para lo que yo busco en una moto.
Bueno, pues nada, ahi dejo mi opinión.

Saludos.


Esto si me parece mas razonable, no como otras opiniones subjetivas que han dado algunos foreros, coincido completamente en que los datos de las revistas son lo de menos, ya que muchas veces estan compradas por las propias marcas y hoy en dia de los medios españoles, pocos dicen realmente lo que piensan de las motos que prueban...

Otra cosa que queria comentar es que la comparas con la fz6 del 2004, comparandola con la s2, yo la unica diferencia que le veo es el motor, ya que las suspensiones y frenos que era en lo que fallaba la fz6, en la s2 fueron mejoradas y son muy similares a los de la fz8, que por mucho que lleve horquilla invertida, porque por ser invertida no quiere decir que sea mejor, yo pienso que la decision de si es mejor una u otra, es si con el motor de la fz6 tienes suficiente, o sin embargo quieres mas par y algun cv mas de potencia del motor fz8.

Ahi lo dejo..
Imagen
JLAM
Mensajes: 620
Registrado: 22 Jun 2010 05:35
Ubicación: Zaragoza (ARAGON)

Mensajepor JLAM » 24 Jul 2013 13:59

kawallo escribió:Bueno, pues yo voy a dar mi opinion. Coincido con JLAM en todo y voy a dar una serie de premisas que considero totalmente necesarias.
Creer a pies juntillas lo que dicen las revistas es lo mismo que creer lo que dicen los curas. Te dan su punto de vista pero eres tu el que tienes que juzgar realmente si tiene sentido o no lo que te estan contando.
La misma moto probada por distintos pilotos (probadores) tiene un resultado distinto, y ya no te digo nada de si son revistas distintas. En una prueba de la fz8 (un alpen master si no recuerdo mal), le daban un consumo medio de 6,8 lts, y lo consideraban bueno, y en otra revista (Formula moto creo, pero no estoy seguro) uno de 5,3 lts era algo elevado ¿?. Que me lo expliquen, porque no lo entiendo.
En una comparativa entre la FZ8 y la FZ1 en la revista motociclismo, dan como datos de aceleración de 0-100 km/h para la fz8 4,3 seg, y para la FZ1 4,1. Visto así suena normal, pero si lo comparamos con los datos del creador del post, resulta que la fz6 no solo es mas rapida que la FZ8, sino que la FZ1. Alguien realmente se cree esto?
Por otra parte, juzgar si una moto es buena o no, solo por los datos de aceleración y/o de velocidad máxima, me parece un argumento muy precario.
Una moto, bajo mi punto de vista, es un conjunto, a todos los niveles: frenos, chasis, consumo, acabados, diseño, protección aerodinámica, fiabilidad, motor, servicio posventa, etc
Y ya entrando un poco más en faena, yo, igual que JLAM, tuve una FZ6, y ahora tengo una FZ8. Porque? Muy fácil, con la FZ6 terminé muuuuy contento, fiable, relativamente cómoda, económica, pero tenía sus carencias, más o menos grandes, esto depende de cada uno. Me decidí a probarla y menos de 15 minutos ya sabía que iba a ser mi próxima moto.
Que quiero decir con esto, pues muy fácil, que para valorar uno mismo si una moto la considera mejor o peor hay que probarla, y luego cada uno, dependiendo de lo que busque, pues decidirá si le parece mejor o no.
Yo quería cambiar la FZ6 por la que llamaban la moto total, una VFR 800, o una bmw R1200GS, pues bien, tras probar una y la otra, las descarté totalmente, cada una por sus cosas, se me cayeron al suelo dos mitos. En cambio, la gente las pone en un altar, pues mira, para mí, un cagarro cada una. En cambió probé la tiger 800xc, y uffff, que poco me faltó para comprarla, una moto genial, estupenda, pero al final pudo la cabeza, y no el corazón. Decir que la FZ1 la descarté porque tiene para mí, demasiada potencia, para el uso que le doy no le sacaría partido en la vida, y la veía ya un poco obsoleta (en cuanto a diseño, me refiero), por el resto me encanta.
Y para finalizar, voy a dar mi punto de vista entre la FZ6 y la FZ8. Tal como he dicho anteriormente, con la FZ6 acabé muy contento, pero tenía sus cosillas, por ejemplo, el cambio era muy muy ruidoso, y en frio de funcionamiento tosco y aspero, el embrague era muy poco progresivo, todo o nada, la suspensión trasera, de serie blanda, pero si aumentabas precarga, a parte de ganar dureza, se volvía muy seca de funcionamiento, la horquilla delantera, esta todo dicho, le cambié muelles y aceite, porque aquello no había por donde cogerlo. Los frenos justitos justitos (era de 2004), y el motor, aunque yo no he sido nunca de correr, si querías ir rápido, había que achucharla mucho, y eso me estresaba bastante, todo el rato cambiando de marchas para arriba y para abajo, y eso al principio puede gustar, pero al final me cansaba. Y como yo no solía llevar el motor muy revolucionado, incluso para adelantar un camión, reduce, cambia, ufff. Llamadme lo que queráis, pero necesitaba algo con lo que poder conducir de forma más relajada.
Que me aporta la FZ8, bueno, pues a nivel de suspensiones, poco, algo mejor, horquilla invertida, más mejora en estética que otra cosa, aún así no la noto tan blanda como la de la FZ6, la trasera, blanda igualmente, pero al ser progresiva, el funcionamiento lo noto mejor.
Los acabados son mejores, aun siendo aparentemente iguales, solo con darle al boton de arranque, te das cuenta de que puede parecer igual, pero ha cambiado mucho, suavidad ante todo.
Es bastante mas estable (sin ser un prodigio) en curvas rápidas o curvas bacheadas, con la FZ6 estas situaciones provocaban unos meneos de delante que acojonaban bastante.
El funcionamiento del embrague es mas suave y mas progresivo, el cambio, ruidoso como casi todas las yamaha (aun así, menos que la fZ6), y mas agradable al tacto.
En cuanto a motor, pues mucho mejor, aquí si que es donde noto la mayor diferencia. Muchos bajos, eso en la 600 simplemente, no existía, ni medios tampoco, simplemente iba, y punto, con la 800 es otra historia, a 3000 rpm, abres y sales disparado, con la 600 me entraba risa. Es un motor mucho mas aprovechable, elástico y cómodo. Puedes meterle 6ª a incluso menos de 2000 rpm, abres y acelera, y si quieres diversión a partir de 6000rpm (muchas menos que en la 600) tienes patada hasta bien pasadas las 10000. Si buscas rendimiento, con mantener el motor entre 6000-8000rpm tienes mucha potencia disponible, no hace falta más.
Sobre el consumo, pues bueno, yo lo llevo controlando desde el dia que la compré, y tengo una media de 5,95 lts reales, sin hacer nada especial, haciendo los mismos trayectos que la 600, y la misma forma de conducir, o sea, ni medio litro más, y aqui se incluye bastante ciudad (al menos un 50%), el resto pues salidas por carretera, y haciendo solo carretera, he llegado a sacarle consumos de 4 i pico. Esto es un consumo alto? Pues no se...
Estéticamente puede no ser una revolución, pero no deja de ser un modelo nuevo, y eso me ayudó a decidirme. Una moto cuando lleva varios años en el mercado, si no se renueva totalmente, queda muy vista y no me dice nada, como le pasa a la FZ1, que a ver si yamaha se pone las pilas y la cambia, que ya le toca, pobrecita, que no da más de si.
Después de todo este rollete, que quiero decir, pues, que no hay moto perfecta, cada uno busca lo que busca, y el mismo producto para uno es una maravilla y para otro un cagarro, ahora bien, hay que probar, y luego decidir, no opinar por lo que dicen, o por lo que se lee. La FZ6 tiene sus ventajas sobre la FZ8, y viceversa. Es mas, hay cosas de la FZ8 que mejoraría, pero aun así, sus pros superan a sus contras. Entre estas cosas está la capacidad de depósito, 17 lts, me parecen algo escasos, 3 litros más sería ideal. La primera es un pelín larga, reajustaria la relación de cambio, y el calor que sube del motor, en verano y en ciudad es algo agobiante, esto con la 600 no lo notaba (tal vez porque no llevaba catalizador...), y bueno, las supensiones con la versión 2013 parece que ha mejorado. Por lo demás, perfecta, al menos para lo que yo busco en una moto.
Bueno, pues nada, ahi dejo mi opinión.

Saludos.




Gracias compañero :wink:
Nada mas que decir.


Por cierto, acabo de echar gasofa.... 244,10 Km = 14,12 lts
lobosexy
Mensajes: 1670
Registrado: 05 Ene 2010 05:34

Mensajepor lobosexy » 24 Jul 2013 14:02

JLAM escribió:




Por cierto, acabo de echar gasofa.... 244,10 Km = 14,12 lts


5.78L/100 :wink:

Volver a “Foro General”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 54 invitados