Barbo escribió:Rescato esto porque me parece curioso....lo de limpiar el casco.
Para no tener que desmontar nada(incluso la pantalla)lo mejor es meterlo en el lavavajillas entero......tiene que estar el aparato limpio claro,no nos vaya a oler luego a asado.....y no poner demasiado detergente,que hace demasiada espuma.....mano de santo.....y no es cachondeo...

Hombre, al que le sirva pues que tire........
Sobre el artículo, como consejos generales siempre está de ayuda, pero la pantalla si tiene bichejos se limpia poniendo en agua caliente para ablandarlos, luego salen más fácil y no se ralla la pantalla. Yo le doy con multiusos si es poca cosa (paño microfibras), toallitas húmedas o si hay mucha tela, después del agua caliente, jabón de las manos, eso la pantalla. Cuando está limpia le doy con la cera de la moto, hace que resbale más el agua y los bichos se pegan menos.
El exterior del caso más menos igual, multiusos y luego cera.
El interior, si es desmontable con jabón suave (el de las manos, de color blanco), también se puede usar detergente de prendas delicadas, norit, etc...... Se enjuaga bien, sin apretar ni retorcer y se deja secar en interior, mejor que esté al aire, sin apoyar en ninguna superficie, o las partes apoyadas tardarán más y puede coger humedad. Tampoco es bueno ponerlo cerca de un radiador o se reseca, en la misma habitación que haya un radiador sí. Lo que no usaría productos para la vajilla, tienen abrillantadores y el lavavajillas le va a meter entre 45 y 60 º , no lo veo recomendable.
Si no se puede desmontar, un par de veces al año tal como llego sudando de montar en moto, me voy a la ducha y me llevo el casco sin pantalla ni barbillera y lo lavo con el jabón dermo. Mucha agua antes, le echo el jabón y le froto con las manos y luego más agua para enjuagar bien sin apretar los interiores con las manos. Después a secar en interior en lo alto de un tendedero para que apoye lo menos posible. Si hace calor se seca en pocas horas. Tengo un xr1000 con once años y es así como lo limpio. Lógicamente las espumas de relleno se consumieron, pero con un poco de maña se recorta y se le ponen nuevas y al ser de fibra no caduca. Los acolchados están en perfecto estado y es usable 100%. Un casco perfecto para ciudad y que se quede en el baúl, aunque al final siempre me lo llevo encima.
Después de todo este tocho se acuerda uno que existen las espumas limpiadoras, si usáis una cara, seguro que es efectiva, porque hacen función fungicida, este es el motivo más importante por el que de una forma u otra el casco, hay que limpiarlo. Doy por sentado que a los que leemos esto no se nos ocurriría atarlo con un pitón a la rueda de una moto.
