Llego tarde a este hilo....
A mi me pasó exactamente lo mismo, daño por agua en los contantos del multi-rele que lleva para encendido, que se llevó por delante la ECU, que deja de dar señal de alimentación al relé (falla la bomba y también el negativo de los inyectores). La ECU va sellada en silicona. Seguramente sea un simple fusible o resistencia quemado a la salida de esa línea, pero abrirla sin destruirla lo vi demasiado complicado así que desistí de arreglarla. En su día no encontre casas que lo hiciesen.
Yo solo encontré tres soluciones:
a) La fácil y cara es cambiar la ECU. No se si además requerirá hacer reprogramación del inmovilizador u otras historias, pero viendo precios descartada habiendo alternativas.
b) La fácil y barata es puentear esa línea como has hecho, pero te salta la luz de avería de motor en cuanto das contacto a motor parado. Si das contacto y arrancas immediatamente la luz de avería no salta, y borrarla es tan fácil como entrar al modo diagnostico y borrar los errores en los últimos canales (60 en adelante creo recordar) así que se puede vivir con ese problema. Yo estuve bastante tiempo con el parche.
c) La barata y mejor pero complicada es la que hice yo. La luz de avería salta porque hay una línea de entrada a la ECU que detecta el voltaje que llega desde ese la bomba/Inyectores. Si es mas alto o bajo de lo esperado da error. Da error si la batería esta floja y además tiene que funcionar de esta manera cuando el botón rojo esta activo:
- Un pulso de 2 a 4 segundos (a ojo) para cebar la bomba al dar el contacto
- Pasado ese tiempo tiene que desconectarse (aquí es cuando da el error si haces la opción b)
- Tiene además que dar corriente cuando pulsas el botón de arranque (si no la da te quedas sin gasolina en la inyección y no arranca además)
- Tiene que seguir dando corriente con el motor en marcha.
- Tiene que apagarse justo cuando el motor se pare.
Todas esas órdenes las daba la centralita por la salida que controla el negativo ese a través del multi-relé, pero como es la que se quema con el agua ya no funciona.
Yo me hice un circuito electrónico que metí en el relé multifunción y simula esas órdenes. Ceba la bomba, y alimenta todo el rato hasta que apagas. Lo tengo por ahí diseñado para protoboard si eres electrónico, pero no es sencillo y requiere sacar una señal que solo vaya cuando está ya el motor encendido, que en mi caso cogí con un relé a las luces cortas; fallá un poco porque si se cala y no apagas inmediatamente como las luces siguen encendidas me graba un error, pero me pasa muy rara vez, normalmente solo cuando se la presto a alguien.
Este es el circuito y donde lo llevo:



Llevo con el invento un par de años y sin problema.
Por cierto que en mi caso no le entró agua a nada, fueron los contactos los que se corroyeron simplemente por la humedad. Abrí en su día un hilo avisando a la gente:
http://www.fazer-hispania.com/foro/viewtopic.php?t=41582
...all work and no play makes Jack a dull boy...