Margen en límites de seguridad

Foro destinado a comentar temas de interes general y que no tengan un subforo especifico para ello.
Avatar de Usuario
kucho
Mensajes: 565
Registrado: 16 Oct 2007 08:01
Ubicación: A Coruña

Mensajepor kucho » 02 Mar 2009 13:02

TORRENTE escribió:
puede que me equivoque, pero segun tengo entendido, el error es por obligacion. es lo que tengo entendido, dicho por gente que trabajaba en el sector.


pues en mi opinión no solo puede, creo que te equivocas. si son capaces de hacer un marcador que marque la velocidad real, ¿por qué no lo hacen?, por que la legislación no les obliga¿?. a ver, circular a 120km reales en una autopista no supone ningún problema, así pues, todo aquel que se exceda aunque sea en 5km que lo denuncien ¿no?, vamos, digo yo.


valoro mucho tu opinion, pero no aporta ningun dato.

digo que, por lo que tengo entendido, los fabricantes introducen un error en los marcadores porque estan obligados a ello.

por otro lado, el sistema tal y como esta implementado actualmente, tomando los valores de la caja de cambios, depende del tamaño y presion de la rueda. por ley se permite una variacion de diametro del 3% y todos sabemos que la presion se mira de pascuas en ramos...

me gustaria pensar que eso es cierto, pero si ves las noticias... hay demasiado borrego conduciendo


si, si... las noticias las veo pero no me las trago. las cosas se pueden contar de muchas maneras.


que las cuenten como quieran. las imagenes de los coches hechos mierda no mienten demasiado que digamos, y en muchos de los casos no habria choque de ir a velocidades legales, donde el vehiculo es mas facil de controlar.

esta respuesta, es en referencia a una reflexión que te hago por qué según tú la gente no tenemos la suficiente capacidad para saber si una velocidad es adecuada o no. no le des la vuelta por qué es exactamente a lo que me refería. no hace falta que nadie te diga como debes adecuar la velocidad a las circunstancias de la vía, eso está claro, por eso digo que no somos conductores del tres al cuarto como tú decías. los que si lo son, son aquellos que a pesar de ver hielo, niebla, retención, etc. siguen circulando a todo trapo.


pues el resultado es que, tal y como estan las leyes en españa, por culpa de unos pocos que no saben que la carretera resbala cuando esta mojada (vete a ferrol un dia de lluvia, flipas), pagamos justos por pecadores.


no le deis más vueltas por qué no las tiene. no defiendo el exceso de velocidad, critico el exceso de celo en hacer cumplir unos limites hiper desfasados con el único fin de recaudar. si alguno cree lo contrario que me explique la estadística de AEA.

entre otras cosas, tenemos unos limites redactados hace como 20 años. que alguien con dos dedos de frente me diga si seguimos rodando con los 600 en carreteras tercermundistas...


ahi podemos dividir el tema en varios puntos...

- por un lado tenemos "el exceso de celo en hacer cumplir unos limites"

estan en su pleno derecho. hemos disfrutado muchos años de manga ancha y me parece normal que finalmente se haya acabado, es ley de vida. cuando sacas el carnet de conducir juras por snoopy que conoces la ley y la vas a respetar. tambien te informan de las consecuencias de no hacerlo. quizas si no hubiera tantas denuncias por exceso de velocidad, las autoridades no se hubieran fijado en el tema, no?

- por otro lado tenemos la idea de que estan "hiper desfasados"

si tan desfasados estuvieran, no habria tantas ostias. cuando se respeten, se podra pensar en aumentarlos.
y no metamos al estado de la via porque si la via esta mal y corres mas de lo que debes, volvemos al comentario anterior...

- finalmente la impresion de que se hace "con el unico fin de recaudar"

la coletilla de moda... acaso importa? son denuncias hechas con una base firme. puedes desviar la atencion hacia el afan recaudatorio, pero la verdad es que si te ponen una multa es porque ibas a una velocidad superior a la que marca la via. de quien es la culpa? del GC que te saca la foto? del superior que le ha dicho que se ponga ahi?

la dgt no me multa por no respetar el codigo, que seria culpa mia, sino por que quiere recaudar, son avariciosos, quieren forrarse a mi costa, es culpa suya... personalmente, y que nadie se ofenda, me parece una postura muy infantil.

también me podeis explicar el por qué del impuesto de matriculación.... se agradecerian opiniones.

saludos


sobre esto, ni pajo, pero que sepas que los fabricantes de coches estan peleando desde hace años para que se suprima el impuesto de matriculacion y se repercuta en el de circulacion, lo que les beneficiaria al bajar el precio de adquisicion, aumentando el de mantenimiento.
Avatar de Usuario
TORRENTE
Mensajes: 2457
Registrado: 23 Jun 2007 00:18
Ubicación: Barcelona y Girona (en la frontera)

Mensajepor TORRENTE » 03 Mar 2009 12:52

al parecer ese amigo de terjiversar las opiniones a tú antojo.

das opiniones sobre el tema desde una lectura moralista que nada tiene que ver con la realidad. haces una libre interpretación de la verdad a tú antojo y sin embargo no aclaras nada de lo que se te cuestiona o hace referencia a datos reales. que si, que si, que estamos todos muy locos y nos encanta correr y por eso nos jode que nos multen... esa es poco más tú opinión, y por mucho que se explique que no es así, seguirás pensando lo mismo, haciendo oidos sordos al por qué no se señalizan los puntos negros, a por qué se colocan radares donde teóricamente no son necesarios y si donde más multas van a generar dejando de lado si proporcionan mayor seguridad o no. que si, que si bajan el porcentaje de error en los radares es por nuestra seguridad, por qué se a demostrado que 5km/h más lento es mucho más seguro, no por qué tengan un afán recaudatorio... osea, que circular a 130 de máxima en una utopista es un peligro evidente y hacerlo a 125 no. doy estos datos en referencia a las velocidades reales a los que saltan por qué no se a cuanto circulo en realidad por qué mi marcador a pesar de marcar 120km no se si voy a 130 o a 110 (a ver si queda claro).

que las imagenes que veis en televisión y de la que tanto os gusta hablar, no son de los que circulan a 140... esos van a 230 y si, también los cazan, pero menos, por qué no son la mayoría.

y ahora estadísticas de accidentes. te podría decir que el 89% de los accidentes de tráfico son causados por el exceso de velocidad... pero claro, lee la letra pequeña y verás: el 89% de los accidentes de tráfico de jovenes con una edad exacta de 30 años, conduciendo solos, con un coche verde, en una carretera comarcal, un jueves y a las 12:00 del mediodia, son causados por exceso de velocidad... como ves, las estadísticas se puede manipular como todo.

que no le deis más vueltas, que si quieren hacer las cosas bien que las hagan, pero que no nos vendan que se preocupan por nosotros cuando lo único que pretenden es rellenar ese agujero financiero que gracias a dios se consiguió en su día. digo esto, por qué fue con la entrada en vigor del carnet por puntos cuando se redujeron drasticamente las denuncias por exceso de velocidad por temor a perder el carnet. si realmente se ha conseguido lo que se pretendía, que sentido tiene que ahora bajen el margen de error¿? venga, no seamos tan inteligentes y veamos las cosas como son.

y si no sabes de que va el tema del impuesto, mal vamos. empápate que quizás luego te des cuenta del por qué de algunas decisiones de los que mandan...


saludos
el arte es dar cuerpo a la esencia secreta de las cosas.
Avatar de Usuario
Sirarq
Mensajes: 38
Registrado: 30 Oct 2008 16:28
Ubicación: Toledo

Mensajepor Sirarq » 03 Mar 2009 13:32

joder torrente, creo que te estás pasando un poco.

Podemos discutir el tema desde muchas perspectivas, al menos eso creo yo:
1. De si las velocidades permitidas son muy altas o muy bajas.
2. De si los radares están puestos donde deben según unos o no deben según otros...
3. De si la velocidad tiene algo que ver con los accidentes, o de cuántas más variables depende un accidente...
En definitiva, podemos discutir de muchas cosas, pero lo que no es discutible es lo que dice la ley aunque se pueda discutir de su aptitud o no para corregir comportamientos civiles o para ayudarnos a mejorar humanamente.
Dicho esto y entrando en el debate, no debe preocuparte a cuánto bajen los límites o errores de los radares puesto que si circulas a la velocidad permitida nadie podrá multarte.
Efectivamente, es probable que tu velocímetro marque una velocidad distinta a la real pero eso no debe preocuparnos porque cuando la aguja marca 120 en un 99 % de probabilidades estarás dentro de la norma y nadie te multara. Si lo que quieres es correr más, bien, solo deberas tener la pasta necesaria para pagar la multa...
Si lo que queremos es rizar el rizo, vale, es otra opción, pero por favor, que alguien me diga cuando le han multado yendo a 120 de marcador... o que alguien me diga que cree que su marcador marca menos de su velocidad real... etc... A mi personalmente lo que se me ocurre es que con tal de no cumplir la ley somos capaces de inventarnos cualquier chorrada, pero la verdad es que el que se la pase por el forro, que pague, tanto si es robando, como matando como conduciendo o maltratando... Además, el castigo no me parece injusto, pagas, te quitan puntos y tan contento, todo tiene un precio... jejeje
es un pájaro?... es un avión?... es mi FZ6 S2
juurrrrrrrrrr
Imagen
Avatar de Usuario
elder
Mensajes: 233
Registrado: 01 Feb 2008 17:05
Ubicación: Zaragoza

Mensajepor elder » 03 Mar 2009 16:33

Estoy totalmente de acuerdo con Kucho y con Sirarq. Los límites de velocidad están para respetarlos. Te pueden gustar o no, pero ahí están.
Personalmente, estoy hasta los cojones de rodar por cualquier vía a la velocidad legal y que se me echen encima TODOS Y CADA UNO de los vehículos. Y da igual autopista, carretera o ciudad. Me maravilla ver a la gente por las avenidas a 70, frenando de repente cuando llegan a la altura del radar, y luego a correr otra vez. Me da igual que los vehículos de hoy en día sean mil veces mejores que los de hace 30 años (mal iríamos si no), pero en ciudad te puede salir un crío de cualquier parte y te lo comes con patatas.

A mí, con mi vieja 125cc rodando a 100km/h por nacional, me adelantó un trailer con un par de cojones y sin apenas cambiarse de carril (el hijoputa). Incluso una vez me adelantó una Fazer por mi propio carril (menudo susto me dió) y luego aún va y me saluda. Y así todos los días.

Lo que pasa es que nos compramos unos pepinos de 100cv y parece que nos jode llevarlos a medio gas. Aparte de que nos los compramos precisamente por eso: porque son pepinos. Y ya me descojono cuando oigo a la gente que aún quiere sacarles más potencia tocando cosas aquí y allá. ¿Para ir a 120? Vamos, no me jodas...

Todo esto no quita para que esté de acuerdo en que tienen que mejorar las carreteras y sobre todo la señalización, pero YA. Aparte de muchas otras cosas, como que hagan controles sólo para motos, etc. Pero como han dicho anteriormente, la ley es la ley.
Avatar de Usuario
Metalise
Mensajes: 1089
Registrado: 05 Jun 2007 03:27
Ubicación: Granada (Belicena)

Mensajepor Metalise » 03 Mar 2009 18:30

Puffff, que quereis que os cuente que no se haya dicho ya.......

El cuerpo hace que me ponga mas cerca de Torente que de Kucho, pero sin embargo........

Pensando con la cabeza, esta claro que la ley puede gustar mas o menos, a mi personalmente hay infinidad de normas y leyes que me tocan mucho los hue....... y que veo absurdas, pero comprendo que eso no vale para saltarmelas a la torera, y que si las incumplo y me pillan, pues tendre que pagar......

De todas formas no renuncio a cambiar las leyes o las normas del juego..... hay varias formas de hacerlo........ la mas facil es cambiar al legislador y poner otro que creamos que tiene mas sentido comun, no creo que tenga que explicar como se hace esto en democracia.

Los limites de velocidad actuales ( al menos en la mayoria de los casos), son absurdos, y los radares en recta y camuflados, solo son represivos, no preventivos.

Saludos a todos
Ya que no los puedo deslumbrar con mi inteligencia, los confundiré con mis gilipolleces
Avatar de Usuario
TORRENTE
Mensajes: 2457
Registrado: 23 Jun 2007 00:18
Ubicación: Barcelona y Girona (en la frontera)

Mensajepor TORRENTE » 03 Mar 2009 19:49

me vais a perdonar, pero no creo ni de lejos que me esté pasando. si es vuestra opinión lo siento mucho.


Los límites de velocidad están para respetarlos


me duele la boca de decirlo, haber si os enterais de una vez. que no es de lo que se está hablando. que parece que leeis pero no entendeis. que de lo que se trata, es de la forma de actuar que se tiene con el único fin de recaudar. que a mí no me han denunciado por exceder los límites por qué los respeto. me parece alucinante, de verdad.

no puedo seguir dando mi opinión por qué os vais por los cerros de úbeda. aquí se estaba hablando del rebaje en el margen de error aplicado a los radares, y vuelvo a repetir, que eso solo tiene un fin y una utilidad. todo lo que querais pensar o decir es muy bonito, pero siguen dándonos por el kk.

saludos

voy a dejar de postear aquí, por qué da la sensación que apoyo el que la gente corra, que exceda los límites, que la policia y los radares son muuu malos y que nosotros tenemos derecho a ir como nos de la gana. desde luego....

en fin, que si, que dentro de poco estaremos todos aplaudiendo el hecho de que nos prohiban estornudar en el coche por qué puede ser peligroso... venga, que cuando nos denuncien diremos, claro, joé, es que tienen razón en prohibir estas cosa....

venga, saludos
el arte es dar cuerpo a la esencia secreta de las cosas.
Avatar de Usuario
Metalise
Mensajes: 1089
Registrado: 05 Jun 2007 03:27
Ubicación: Granada (Belicena)

Mensajepor Metalise » 03 Mar 2009 20:07

Hombre Torrente, yo personalmente tengo clara una cosa:

Reducir el margen de tolerancia con el que se sancionan los excesos de velocidad, solo tiene un objetivo: AUMENTAR LA RECAUDACION. Esta claro que con eso no se van a reducir el numero de accidentes y ellos van a poner mas multas.

Eso no quita a que si antes iba por autovia a 120 km/h en el marcador de la Fazer, no era multado, y ahora tampoco lo sere (espero)
Ya que no los puedo deslumbrar con mi inteligencia, los confundiré con mis gilipolleces
Avatar de Usuario
TORRENTE
Mensajes: 2457
Registrado: 23 Jun 2007 00:18
Ubicación: Barcelona y Girona (en la frontera)

Mensajepor TORRENTE » 04 Mar 2009 10:45

Metalise escribió:Hombre Torrente, yo personalmente tengo clara una cosa:

Reducir el margen de tolerancia con el que se sancionan los excesos de velocidad, solo tiene un objetivo: AUMENTAR LA RECAUDACION. Esta claro que con eso no se van a reducir el numero de accidentes y ellos van a poner mas multas.

Eso no quita a que si antes iba por autovia a 120 km/h en el marcador de la Fazer, no era multado, y ahora tampoco lo sere (espero)


ahí está la gracia, que nadie te garantiza que el marcador marque de menos (ni de más). por eso lo del margen. así que lo mismo estás a 1km/h de ser multado y tú sin saberlo.

veo que por lo menos alguien a entendido a que me refiero con lo de los intereses de los de arriba a la hora de rebajar ese límite. otra cosa es si estamos de acuerdo o no en las velocidades, si uno es responsable o no, si la legislación, si las vias.... lo que querais;en lo referente a este punto en concreto, yo sigo diciendo lo mismo, no tiene otro sentido que el de multar más.
el arte es dar cuerpo a la esencia secreta de las cosas.
Eduan
Mensajes: 1009
Registrado: 07 Ago 2006 17:45

Mensajepor Eduan » 04 Mar 2009 11:27

Bueno pues por primera vez creo entrever el verdadero motivo del cambio en los margenes.

En breve, si no ya, entran en activo un nuevo tipo de radares, uno de ellos en la A6, que por ahora creo estaban en prueba, que son conocidos como "de tramo".
¿Por que cambiar ahora el margen?
Pues creo que puede ser debido a que con los nuevos radares de tramo se te hace la media de velocidad por ese tramo de KM , por lo que no deberíamos superar los 120 de media en ese tramo y si no lo cambian no podrían multar a partir de 121.

La razón de ser de el "margen" en los radares convencionales vendría dada por entender que se puede llegar a rebasar la velocidad máxima en un momento indicado por una maniobra "extraordinaria".
Pero esta razón no es tal si lo que hacemos es medir la velocidad en un tramo digamos de 4 Km, esa maniobra "extraordinaria" no la vamos a realizar durante 4Km.

Si no empezasen a multar con estos nuevos radares a partir de 121 ya no estarian reconociendo que todos podemos realizar es maniobra "extraordinaria" si no aumentando el el limite de velocidad durante todo un tramo.
Sc57 06
Avatar de Usuario
TORRENTE
Mensajes: 2457
Registrado: 23 Jun 2007 00:18
Ubicación: Barcelona y Girona (en la frontera)

Mensajepor TORRENTE » 04 Mar 2009 15:52

Eduan escribió:Bueno pues por primera vez creo entrever el verdadero motivo del cambio en los margenes.

En breve, si no ya, entran en activo un nuevo tipo de radares, uno de ellos en la A6, que por ahora creo estaban en prueba, que son conocidos como "de tramo".
¿Por que cambiar ahora el margen?
Pues creo que puede ser debido a que con los nuevos radares de tramo se te hace la media de velocidad por ese tramo de KM , por lo que no deberíamos superar los 120 de media en ese tramo y si no lo cambian no podrían multar a partir de 121.

La razón de ser de el "margen" en los radares convencionales vendría dada por entender que se puede llegar a rebasar la velocidad máxima en un momento indicado por una maniobra "extraordinaria".
Pero esta razón no es tal si lo que hacemos es medir la velocidad en un tramo digamos de 4 Km, esa maniobra "extraordinaria" no la vamos a realizar durante 4Km.

Si no empezasen a multar con estos nuevos radares a partir de 121 ya no estarian reconociendo que todos podemos realizar es maniobra "extraordinaria" si no aumentando el el limite de velocidad durante todo un tramo.


estooo, lo mismo me equivoco, pero me da que el sistema que utiliza ese radar no es así exactamente. lo que en teoría hace es captar a todos los vehículos en un punto, y después en otro, haciendo el cálculo de la velocidad media de circulación teniendo en cuenta el tiempo transcurrido. esto es, por qué no capta la velocidad a la que pasa por un punto en concreto, si no que dicta la velocidad a la que se ha circulado en un tramo en concreto.


la razón de ser del margen no es la de rebasar de forma extraordinaria la velocidad, ya que no se puede. la velocidad máxima es la que es, y una vez que se calibra el radar se aplican las variables de la vía. así en una autopista que su velocidad máxima está en 120km/h no se puede rebasar (ni para adelantar como piensan algunos). la razón de ser es que existe un margen de error en los velocímetros de los vehículos y deben de aplicar la normativa teniendo en cuenta ese error.


saludos
el arte es dar cuerpo a la esencia secreta de las cosas.
Avatar de Usuario
elder
Mensajes: 233
Registrado: 01 Feb 2008 17:05
Ubicación: Zaragoza

Mensajepor elder » 04 Mar 2009 16:32

Pues en vez de discutir entre nosotros (que en el fondo creo que estamos de acuerdo) lo que deberíamos hacer es protestar ante quien fuera menester, esgrimiendo ese argumento del error de los velocímetros (y no otros, porque nos darán sopas con hondas).

De todos modos, me imagino que si tu velocímetro marca menos de lo que corres y te multan por ello, habrá alguna forma de demostrarlo y que te quiten la multa. Vamos, al menos debería ser así.

PD: La precisión de esos radares que comentáis, se debe a que miden tiempos, no velocidades, y ahí no hay margen de error ni dios que te crió.
Avatar de Usuario
Sirarq
Mensajes: 38
Registrado: 30 Oct 2008 16:28
Ubicación: Toledo

Mensajepor Sirarq » 04 Mar 2009 17:10

Yo entiendo que se quieren aprovechar los margenes para correr más..., si no quieres correr mas, debería darte igual cual es el margen de error, siempre que este por encima de la nominal.
Aqui te dejo un link donde dice el error de los velocimetros de muchos de los vehiculos de cuatro ruedas (los nuestros no son tran distintos...)

http://motor.terra.es/motor/pdf/doc_int ... metros.pdf

Y para más información hay quien se asegura de que cada velocimetro marque siempre más de lo real: "http://motor.terra.es/ultimas-noticias-actualidad/articulo/velocidad-real-46747.htm"


Los límites de velocidad están para respetarlos


Entonces que pongan el margen donde les salga del culo
es un pájaro?... es un avión?... es mi FZ6 S2

juurrrrrrrrrr

Imagen
Avatar de Usuario
Sirarq
Mensajes: 38
Registrado: 30 Oct 2008 16:28
Ubicación: Toledo

Mensajepor Sirarq » 04 Mar 2009 17:16

por si alguien quiere más informacion sobre como se homologan velocimetros...
ya se que el tema a degenerado mucho, pero bueno, cuanta mas información mejor... jejeje

http://eur-lex.europa.eu/LexUriServ/Lex ... 006:ES:PDF
es un pájaro?... es un avión?... es mi FZ6 S2

juurrrrrrrrrr

Imagen
Avatar de Usuario
kucho
Mensajes: 565
Registrado: 16 Oct 2007 08:01
Ubicación: A Coruña

Mensajepor kucho » 04 Mar 2009 20:22

bueno, dejando al lado todos los temas secundarios para los que hemos dejado clara nuestra posicion, centremonos en el del error del velocimetro.

segun el documento aportado por Sirarq, el velocimetro estara homologado cuando cumpla una serie de requisitos, que es el dato que nos faltaba. el velocimetro tiene un margen de error... hacia arriba. pone expresamente que la velocidad marcada no sera nunca inferior a la real, y que diferencia entre la real y la efectiva estara entre 0 y el 10% de la efectiva + 8km/h para motos. es decir, si el velocimetro esta homologado y en buenas condiciones (junto con todo lo demas), marcara en el peor de los casos la velocidad real, de ahi para arriba. en el peor de los casos estaria marcando 140km/h a 120 reales.

por supuesto, siempre cabe la posibilidad de que el marcador no de la lectura que debe, tanto por averia como por exceso de presion en las ruedas, neumaticos de medida diferente, desarrollos modificados (en las fazer de inyeccion, por ejemplo)... pero por mucho margen que pongan, quien te libra de ese mal? seria labor de la itv revisar ese punto? seria obligacion del propietario controlarlo periodicamente? realmente es un tema en del que unicamente me preocupe cuando cambie el cuadro de mi coche por el de otro modelo, y lo olvide en cuanto verifique con gps que no marcaba de menos...
Avatar de Usuario
stirdal
Mensajes: 11
Registrado: 05 May 2009 21:38

Mensajepor stirdal » 22 Ago 2009 13:22

No, si al final, también nos pondrán radares para peatones, ¿Os imaginais?.

- Alto!! policía de aceras, ha realizado un adelantamiento por la derecha.
- Pppero, pero oiga!! que la señorá está tan gorda que he tenido que hacerlo, se lo juro.
- Nada, Nada, déjeme su cané de poeatón...

:lol:

Volver a “Foro General”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 172 invitados