¡Ojo!, al loro con los chasis.

Foro destinado a comentar temas de interes general y que no tengan un subforo especifico para ello.
Avatar de Usuario
Moztruitu
Mensajes: 1464
Registrado: 28 Dic 2007 18:58
Ubicación: Kantabria
Contactar:

¡Ojo!, al loro con los chasis.

Mensajepor Moztruitu » 18 Jun 2009 10:41

Hulas.

Es un post un poco alarmista, pero no viene mal avisar porque creo que los chasis de todas las fazers son los mismos.

El caso es que unos usuarios (dicen que 10 aunque solo he leído quejas de dos) de Fz1 del 2007 han descubierto que la soldadura baja del chasis se les está rompiendo, como muestro en la siguiente imagen:

Imagen

Por supuesto los primeros que detectaron el problema han tenido que pelear un poco con la marca, pero ahora parece que yamaha corrige este error sin ningún problema.

No se casi nada de soldaduras, lo máximo que he hecho con un soldador de electrodos es poner pegotes, pero es que esos pegotes luego no había ni dios que les rompiese, vamos, para que se rajase una soldadura bien hecha como la de la foto tiene que ser la ostia. Igual algún experto nos pueda aclarar como cojones ha pasado eso.

Yo por mi parte lo revisaré no vaya a ser un defecto de diseño que se ha heredado, porque ya he visto como las marcas siempre se excusan en una partida defectuosa o un rango de números de serie para que no se haga eco la noticia (por ejemplo ya visto con las gsxr/marauders de suzuki y las aquilas/comets 650 de Hyosung)

V'ss

Editado by Gües.
Imagen
Giorgio
Mensajes: 24473
Registrado: 17 May 2006 18:33
Ubicación: Valencia (Cap i Casal)
Contactar:

Mensajepor Giorgio » 18 Jun 2009 10:51

Cognio, que acojono.

Así, ¿porque hoy es hoy? ¿sin piñarse ni nada?
Avatar de Usuario
Moztruitu
Mensajes: 1464
Registrado: 28 Dic 2007 18:58
Ubicación: Kantabria
Contactar:

Mensajepor Moztruitu » 18 Jun 2009 11:03

Hulas.

El de la foto se dió cuenta mientras lababa la moto. sin piñarse ni nada.

V'ss
Imagen
Avatar de Usuario
zorrillo
Mensajes: 713
Registrado: 12 Feb 2009 10:45
Ubicación: Málaga City

Mensajepor zorrillo » 18 Jun 2009 11:20

hola!!!

Es cierto, conozco a uno que despues de unn piñazo que no deberia haber causado apenas nada, al revisarla se dio cuenta de una fisura.

Al final la marca se lo cambió. Era una Fz1 N del 2006.

UN SALUDO!!!
Avatar de Usuario
Güesmaster
Administrador
Administrador
Mensajes: 6897
Registrado: 07 Oct 2005 16:30
Ubicación: Málaga (capital)
Contactar:

Mensajepor Güesmaster » 18 Jun 2009 11:27

Gracias Moztruitu por la info pero en su día ya se habló largo y tendido sobre esto en el foro. Si usas el buscador seguro que encuentras bastante. En Yamaha no tardarón mucho en reconocer el fallo y sustituir los chasis defectuosos en garantía. Por lo que recuerdo era una seríe de numeros de chasis y lo tenian controlado y a todos los que tuvieron ese problema en este foro se les cambió en garantia, y no fueron muchas unidades.
Rafagaaaaaaaaaazzzzzzzzzz
FAZER POWER!!!!!!!!
ImagenImagen
Visita la tienda de Fazer-Hispania
Avatar de Usuario
Mikeldi
Mensajes: 7404
Registrado: 12 Oct 2005 17:24
Ubicación: Gipuzkoa (Legazpi)
Contactar:

Mensajepor Mikeldi » 18 Jun 2009 11:35

Güesmaster escribió:Gracias Moztruitu por la info pero en su día ya se habló largo y tendido sobre esto en el foro. Si usas el buscador seguro que encuentras bastante. En Yamaha no tardarón mucho en reconocer el fallo y sustituir los chasis defectuosos en garantía. Por lo que recuerdo era una seríe de numeros de chasis y lo tenian controlado y a todos los que tuvieron ese problema en este foro se les cambió en garantia, y no fueron muchas unidades.



Ni más ni menos. :wink:
Imagen

"El destino de los sueños es cumplirlos"
Giorgio
Mensajes: 24473
Registrado: 17 May 2006 18:33
Ubicación: Valencia (Cap i Casal)
Contactar:

Mensajepor Giorgio » 18 Jun 2009 12:01

zorrillo escribió:hola!!!

Es cierto, conozco a uno que despues de unn piñazo que no deberia haber causado apenas nada, al revisarla se dio cuenta de una fisura.

Al final la marca se lo cambió. Era una Fz1 N del 2006.

UN SALUDO!!!



Pues ya es raro que no le pusieran como excusa lo de la piña.
Avatar de Usuario
Moztruitu
Mensajes: 1464
Registrado: 28 Dic 2007 18:58
Ubicación: Kantabria
Contactar:

Mensajepor Moztruitu » 18 Jun 2009 12:16

Hulas.

sip, es cierto, hay un hilo del 2006 que habla sobre ellos........pero es que esta moto es de finales del 2007 ¿Estáis seguros que se solucionó?.

V'ss
Imagen
Avatar de Usuario
pasaje
Mensajes: 1752
Registrado: 12 Sep 2006 14:49
Ubicación: Valencia (Catarroja)

Mensajepor pasaje » 18 Jun 2009 13:11

Cuando me compré la moto (09/2006), me enteré de lo de los chasis. Ya la tenía pagada y la estaban matriculando :? :?...

A ver si paso algún día por el concesionario y pregunto lo de los números de chasis.
Aún miro esas soldaduras con ansiedad de vez en cuando :roll:.

Un saludo, o dos

PD: De todas formas, todas las fotos de chasis rotos por la soldadura que he visto en estos últimos tres años, eran S :lol: :lol: :lol:.
Imagen
shagui
Mensajes: 173
Registrado: 23 Ene 2008 19:31
Ubicación: Mairena del Aljarafe (Sevilla)
Contactar:

Mensajepor shagui » 18 Jun 2009 20:23

Yo ya lo habia oido. Por eso me compre la FZ6 en vez de la FZ1 jejeje :lol:
Ahora mismo sin montura ... por poco tiempo :)
Avatar de Usuario
Angulo
Mensajes: 216
Registrado: 23 Dic 2007 16:31
Ubicación: Zaragoza

Mensajepor Angulo » 29 Jun 2009 22:29

Bueno,voy a aprovechar q soy soldador profesional y viendo la imagen os explico un poco.
En la imagen se ve q la raja parte del principio de la soldadura y es lineal por el medio.
Cuando sueldas,el punto más débil es el principio y final,por donde pueden comenzar fisuras.
Las aguas de soldadura se ven q estan bastante picudas formando simbolos tipo como la marca citroen.(deberían ser más redondeadas)
Esto significa q la velocidad de soldeo a sido rápida.
Como la raja esta en el medio,puede ser pq al soldar rápido,
las aguas en fusion tienden a ir a los bordes y juntarse una vez a pasado el arco de plasma,
si se suelda muy rápido,estas aguas ya no son tan líquidas y no se juntan bien en la soldadura provocando ese defecto,
q con vibraciones o golpes acaba por abrirse formando esa fisura.
Para reparar esa soldadura,lo mejor es hacer un taladro al final de la raja,
con esto evitas q la raja continue su camino y soldar otra vez resanando con una radial.
Por cierto,en la foto se observa en los bordes mordeduras producidas por un alto amperaje
y por último la dirección de soldeo a sido viendo la foto,
desde abajo, hacia arriba.(no en ascendente)
Para cualquier duda,no dudeis en preguntar.
Antes de contestar,aprende a escuchar.
Imagen
Avatar de Usuario
Moztruitu
Mensajes: 1464
Registrado: 28 Dic 2007 18:58
Ubicación: Kantabria
Contactar:

Mensajepor Moztruitu » 29 Jun 2009 22:38

Hulas.

Angulo escribió:Bueno,voy a aprovechar q soy soldador profesional y viendo la imagen os explico un poco.
En la imagen se ve q la raja parte del principio de la soldadura y es lineal por el medio.
Cuando sueldas,el punto más débil es el principio y final,por donde pueden comenzar fisuras.
Las aguas de soldadura se ven q estan bastante picudas formando simbolos tipo como la marca citroen.(deberían ser más redondeadas)
Esto significa q la velocidad de soldeo a sido rápida.
Como la raja esta en el medio,puede ser pq al soldar rápido,
las aguas en fusion tienden a ir a los bordes y juntarse una vez a pasado el arco de plasma,
si se suelda muy rápido,estas aguas ya no son tan líquidas y no se juntan bien en la soldadura provocando ese defecto,
q con vibraciones o golpes acaba por abrirse formando esa fisura.
Para reparar esa soldadura,lo mejor es hacer un taladro al final de la raja,
con esto evitas q la raja continue su camino y soldar otra vez resanando con una radial.
Por cierto,en la foto se observa en los bordes mordeduras producidas por un alto amperaje
y por último la dirección de soldeo a sido viendo la foto,
desde abajo, hacia arriba.(no en ascendente)
Para cualquier duda,no dudeis en preguntar.


Vaya tio!, chapó! [smilie=yeah.gif]

Dan ganas de enviarte fotos de las soldaduras de nuestras motos para que nos digas si están bien o no. :D

V'ss
Imagen
Avatar de Usuario
Angulo
Mensajes: 216
Registrado: 23 Dic 2007 16:31
Ubicación: Zaragoza

Mensajepor Angulo » 29 Jun 2009 23:11

Gracias monstruitu,es el dia a dia de mi curro.
Me dedico a reparar defectos de soldaduras detectadas con ultrasonidos.
Trabajo en la producción de tramos de molino eólico por si alguien pregunta.

P.D:No,no gano mucha pasta,desgraciadamente es un trabajo
asqueroso y encima estoy trabajando de rodillas todo el día dentro de los tubos.
(abstenerse comentarios sobre esto último) :lol:
Antes de contestar,aprende a escuchar.

Imagen
Avatar de Usuario
Mikeldi
Mensajes: 7404
Registrado: 12 Oct 2005 17:24
Ubicación: Gipuzkoa (Legazpi)
Contactar:

Mensajepor Mikeldi » 29 Jun 2009 23:19

El mejor análisis que he visto sobre el fallo de la soldadura de las primeras unidades de la FZ1. Se nota que eres un profesional.

Yo algo de soldadura controlo, pero no a esos niveles. Muchas gracias por la aclaración Angulo.

P.D. Hoy en día no hay trabajo asqueroso. Todos son buenos trabajos :wink:
Imagen



"El destino de los sueños es cumplirlos"
MUEBLEUVE
Mensajes: 10497
Registrado: 01 May 2007 21:40

Mensajepor MUEBLEUVE » 29 Jun 2009 23:56

Angulo escribió:Bueno,voy a aprovechar q soy soldador profesional y viendo la imagen os explico un poco.
En la imagen se ve q la raja parte del principio de la soldadura y es lineal por el medio.
Cuando sueldas,el punto más débil es el principio y final,por donde pueden comenzar fisuras.
Las aguas de soldadura se ven q estan bastante picudas formando simbolos tipo como la marca citroen.(deberían ser más redondeadas)
Esto significa q la velocidad de soldeo a sido rápida.
Como la raja esta en el medio,puede ser pq al soldar rápido,
las aguas en fusion tienden a ir a los bordes y juntarse una vez a pasado el arco de plasma,
si se suelda muy rápido,estas aguas ya no son tan líquidas y no se juntan bien en la soldadura provocando ese defecto,
q con vibraciones o golpes acaba por abrirse formando esa fisura.
Para reparar esa soldadura,lo mejor es hacer un taladro al final de la raja,
con esto evitas q la raja continue su camino y soldar otra vez resanando con una radial.
Por cierto,en la foto se observa en los bordes mordeduras producidas por un alto amperaje
y por último la dirección de soldeo a sido viendo la foto,
desde abajo, hacia arriba.(no en ascendente)
Para cualquier duda,no dudeis en preguntar.


Un 10 para ti

Volver a “Foro General”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 98 invitados