Segunda Revisión FZ6 n S2 (ToCho)

Para los BricoFazerManiacos.
Mecánica, tuning, dudas técnicas, accesorios de la moto, etc...
Avatar de Usuario
frameloop
Mensajes: 301
Registrado: 30 Mar 2007 11:46
Ubicación: Calafell
Contactar:

Segunda Revisión FZ6 n S2 (ToCho)

Mensajepor frameloop » 05 Sep 2007 15:35

Ya se que es un tema mas que sobado, pero es que no entiendo como puede ser que se permitan estas licencias.

Como todos sabes, actualmente las motocicletas han pasado a usar aceites de motor menos densos, con la caracteristica principar de poder rodar mas km sin cambiarlo. De esto se informa detalladamente en el manual de usuario de la moto.

http://www.imagenes.pro/out.php/i129191_Aceite.jpg

Pues bien, no se si es por vacilada o unicamente porque son unos listos, que se pasan por el forro las nuevas tecnologias e insisten en que pasamos una revision a los 6000, en la que se nos cambiará el aceite y el filtro, aunque en el manual no la requiera y aun menos la garantia de servicio.

En mi humilde opinion, juegan con la "ignorancia" del propietario y asi lo unico que consiguen es hacer que te dejes mas pasta en los CO.

Supongo que eso sera porque los "longlife" en el sector de las motocicletas es relativamente joven, ya que no me imagino al del concesionario Volkswagen, despues de haberte metido cinco litros de longlife en el motor (lease unos cien leuros), que te diga:

- El proximo cambia de aceite a los 5mil km, es igual que en el manual te ponga un año o 30mil km....

Me gustaria saber si Yamaha esta al tanto de éste fenomeno.

Ala, ya está, perdon por el tocho.

Vsssssssssss......!
N-IV
Mensajes: 1435
Registrado: 03 Oct 2006 18:25

Mensajepor N-IV » 05 Sep 2007 16:10

yo lo único que digo es que si en un concesionario te dicen que tienes que pasar la revisiones cada 6000 cuando el manual especifica que son cada 10000, te está engañando y te volvera a engañar en cualquier tema, porque si te la quiere meter con eso, te la meterá con cualquier cosa...

Otra cosa es que te digan, que las revisiones son cada 10000, pero te aconsejamos cambiar el aceite cada 5000 ó 6000 km, por el bien del motor, por ejemplo...
Suliman
Mensajes: 583
Registrado: 04 Oct 2006 12:18
Ubicación: Canarias ( Las Palmas de GC)

Mensajepor Suliman » 05 Sep 2007 17:09

las revisiones son cada 10000km, pero es muy aconsejable cambiar el aceite cada 5000km, y aceite y filtro en cada revision de 10000.



tambien te dicen que engrases la cadena cada 800km y nadie lo hace..

yoc ambio el aceite cada 5000km. ademas, no pongo el aceite que dice el fabricante, sino uno de mejores prestaciones.


por 45€ cada 5000km me quedo trankilo de llevar un buen aceite, y en los niveles que debe estar.
Soy Germán... vtivtec_gasr@msn.com

Imagen
Pablodgp
Mensajes: 216
Registrado: 27 Oct 2005 20:33
Ubicación: Madrid

Mensajepor Pablodgp » 05 Sep 2007 17:10

Buenas!

a mí, en mi caso (Motos Cortés, del que por cierto, hasta ahora no tengo ninguna queja) me recomendó que aunque en el manual pusiera cada 10.000km, hiciera el cambio de aceite cada 5, y así aprovechaban para tensar la cadena y engrasado general. Hasta ahora, así lo he hecho sobretodo por lo de tensar la cadena, y viendo lo que te cuesta hacerlo en casa, por 53€ que me cobraron a mí desde luego me compensa.
Eso sí, como dice el compañero, si el concesionario "te obliga" a pasarla cada 5000, ahí sí te están engañando.

Saludos
Y Vss!
kirlian
Mensajes: 32
Registrado: 06 Jul 2007 16:10

Mensajepor kirlian » 06 Sep 2007 00:46

Yo le pasé la 1ª revisión a los 1250 km (me pilló un finde por medio), y el muy listo del taller (al que dicho sea de paso, no le pienso llevar nunca mas la moto) me dijo que se la llevara a los 5000 km, pero no después de hacer 5000, no, cuando marcase 5000, o lo que es lo mismo, que le hiciese 3750 kms antes de cambiar el aceite.........y una mierda que se coma el cerdo (perdon por la expresion) que le tome el pelo a su madre y estafe a su padre.

Yo le pienso hacer los cambios cada 6000, que no se si merecera la pena, por que si el fabricante dice 10000 por algo será.
Avatar de Usuario
juanfran
Mensajes: 247
Registrado: 22 Ene 2007 16:52
Ubicación: Murcia (El Palmar)

Mensajepor juanfran » 06 Sep 2007 08:16

Aunque el manual diga que es cada 10.000, yo prefiero hacerla cada 6.000.
La primera fue a los 1.000, la segunda a los 6.000, y la tercera a los 12.000 y asi sucesivamente, prefiero llevar el aceite menos quemado y seguro que lo agradece mi Deborah.
Esta es mi segunda moto de gran cilindrada y lo aconsejo, pero ya cada uno decide si ahorrarte unos pocos euros, y que a la larga tengas algun problema de desgaste o no.
Cada uno es libre de hacer lo que piensa que es correcto.
Imagen
Portamatriculas, intermitentes puig, Leo Vince Carbono ovalados, ohlins y aceite, topes puig, quilla, latiguillos, cupula doble burbuja.
Avatar de Usuario
XavierP
Mensajes: 248
Registrado: 16 Jul 2007 18:39

Mensajepor XavierP » 06 Sep 2007 09:59

a mi me pasa algo similar. en la revisión de los 1000km en el taller me dijeron que era aconsejable cambiar aceite y filtro a los 6000, pero le dije que seguramente se lo haría yo mismo, a lo que respondió que perfecto.
Vsssss
XavierP
MACCFZ6-S2
Mensajes: 20
Registrado: 24 May 2007 14:46
Ubicación: Madrid (Tres Cantos)

Mensajepor MACCFZ6-S2 » 06 Sep 2007 10:24

y si haces tu el cambio de aceite y de filtro, que pasa con la garantia??? q pregunta mas original, jaja
Que bonita es mi moto, cohones!!!!
cinedine
Mensajes: 271
Registrado: 17 Nov 2006 09:13
Ubicación: Barcelona

ya

Mensajepor cinedine » 06 Sep 2007 10:51

yo por eso he comprado las piezas originales de yamaha, asi si me dicen algo les digo que yo no he tocado nada...
zonacero
Mensajes: 269
Registrado: 13 Jun 2007 16:27
Ubicación: Guadalajara
Contactar:

Mensajepor zonacero » 06 Sep 2007 10:58

Pues a mi en el conce oficial yamaha de Guadalajara despues de pasarle la revisiond el rodaje no me dijeron cuando la deberia de volver a traer pero como en el libro dice a los 10.000km SI YO quiero la llevare a los 6.000 ó 8.000 ó 10.000 y siempre quedare cubierto por la garantia otra cosa es que por seguridad o fiabilidad mecanica queramos cambiarlo antes de los 10.000km o 1 año claro que el aceite se supone que ha perdido las propiedades.

Saludotes
Avatar de Usuario
BIELAS
Mensajes: 214
Registrado: 16 Sep 2006 16:22
Ubicación: GRANADA

Mensajepor BIELAS » 06 Sep 2007 13:14

Frameloop, lo que indica el SAE no es la densidad, sino la viscosidad.

No quiero crear polémica, pero la verdad es que cambiar cada 5000km un aceite SINTÉTICO con API SH o superior, es tirar el dinero a la basura. Este tipo de aceite esta expresamente formulado para aguantar más de 15000km sin sufrir apenas pérdida de sus cualidades en ese perido (siempre y cuando ya esté rodado el motor y por tanto no tenga muchas partúculas metálicas en el aceite. Por eso el primer cambio se realiza a los 1000km). Los fabricantes saben esto, pero por seguridad, reducen el margen, y te recomiendan cambiarlo antes, si encima, nosotros reducimos el margen aún más, estamos tirando el aceite prácticamente nuevo.

Si quieres cambiarle el aceite cada 5000km, para eso está el aceite mineral de buena calidad, que al contrario de lo que mucha gente cree, tiene las mismas cualidades que el sintetico, repito, las mismas cualidades, salvo que al no llevar aditivos detergentes entre otros, pierde cualidades antes, por lo que se recomienda cambiarlo cada 5 ó 6000km.

Y todo esto no lo digo yo, lo dicen químicos, ingenieros y empresas independientes de pruebas y certificaciones, que someten a durísimas pruebas de resistencia (motores de alta potencia específica sometido durante cientos de horas a altas revoluciones y altas temperaturas) a los llubricantes.



Pero bueno, cada uno puede hacer con su dinero lo que le de la gana, y para estar más tranquilos podemos cambiar el aceite cada 2000km, porque con 5000km el aceite estár peor que con 2000km ¿no?
Hoy fazero, ayer exupista, antes de ayer erredista. Mañana? ...no lo sé, pero tendrá tres diapasones ....en el llavero
Avatar de Usuario
mario
Mensajes: 571
Registrado: 03 Abr 2006 22:23

Mensajepor mario » 06 Sep 2007 13:39

yo a cada salida mas o menos unos 400km hago los siguientes cambios .....cambio de aceite nuevo filtro de aceite pastillas de freno bujias filtro de aceite liquido de frenos y liquido refrigerante engraso la cadena

todo sea por mi motillo que este en las mejores prestaciones posibles y todo en sus mejores condiciones de uso la seguridad ante todo y que la moto no vaya a ser que falle que mas da unos euros mas que menos si es por nuestra moto.
con el conce no tengo ningun problema cada 400km le dejo 300euros soy el mejor cliente y nunca he tenido ningun problema con el nunca me ha intentado engañar.

bueno seamos serios jodercada uno que se gaste el dinero como sea pero que nadie nos haga creer que el libro de revisiones tiene lagunas lo que es bueno y malo ya lo sabemos.todo depende del dinero de cada uno y lo tiquis miquis que sea cada uno con su nave espacial jejejeje

pero el libro deja muy clarito este tema y opinar sobre el es jugar a ser dioses
Imagen
kirlian
Mensajes: 32
Registrado: 06 Jul 2007 16:10

Mensajepor kirlian » 06 Sep 2007 14:03

BIELAS escribió:Frameloop, lo que indica el SAE no es la densidad, sino la viscosidad.

No quiero crear polémica, pero la verdad es que cambiar cada 5000km un aceite SINTÉTICO con API SH o superior, es tirar el dinero a la basura. Este tipo de aceite esta expresamente formulado para aguantar más de 15000km sin sufrir apenas pérdida de sus cualidades en ese perido (siempre y cuando ya esté rodado el motor y por tanto no tenga muchas partúculas metálicas en el aceite. Por eso el primer cambio se realiza a los 1000km). Los fabricantes saben esto, pero por seguridad, reducen el margen, y te recomiendan cambiarlo antes, si encima, nosotros reducimos el margen aún más, estamos tirando el aceite prácticamente nuevo.

Si quieres cambiarle el aceite cada 5000km, para eso está el aceite mineral de buena calidad, que al contrario de lo que mucha gente cree, tiene las mismas cualidades que el sintetico, repito, las mismas cualidades, salvo que al no llevar aditivos detergentes entre otros, pierde cualidades antes, por lo que se recomienda cambiarlo cada 5 ó 6000km.

Y todo esto no lo digo yo, lo dicen químicos, ingenieros y empresas independientes de pruebas y certificaciones, que someten a durísimas pruebas de resistencia (motores de alta potencia específica sometido durante cientos de horas a altas revoluciones y altas temperaturas) a los llubricantes.



Pero bueno, cada uno puede hacer con su dinero lo que le de la gana, y para estar más tranquilos podemos cambiar el aceite cada 2000km, porque con 5000km el aceite estár peor que con 2000km ¿no?


Totalmente de acuerdo contigo, cambiar el aceite antes ES TIRAR EL DINERO.
kirlian
Mensajes: 32
Registrado: 06 Jul 2007 16:10

Mensajepor kirlian » 06 Sep 2007 14:07

Lo que está claro es que si Yamaha, que ha sido el que ha fabricado el motor, el que lo conoce a la perfección, dice que a los 10000, es por que antes es una tontería, y ademas seguro que ellos en esos 10000 ya dejan un margen de seguridad amplio para el motor.

Lo que pasa es que somos unos pijoteros y nos creemos que nuestras motos son el centro del mundo :roll:
brum,brum!!
Mensajes: 341
Registrado: 09 Ene 2007 10:22
Ubicación: Por los madriles ahora...

Mensajepor brum,brum!! » 06 Sep 2007 15:14

mario escribió:yo a cada salida mas o menos unos 400km hago los siguientes cambios .....cambio de aceite nuevo filtro de aceite pastillas de freno bujias filtro de aceite liquido de frenos y liquido refrigerante engraso la cadena

todo sea por mi motillo que este en las mejores prestaciones posibles y todo en sus mejores condiciones de uso la seguridad ante todo y que la moto no vaya a ser que falle que mas da unos euros mas que menos si es por nuestra moto.
con el conce no tengo ningun problema cada 400km le dejo 300euros soy el mejor cliente y nunca he tenido ningun problema con el nunca me ha intentado engañar.

bueno seamos serios jodercada uno que se gaste el dinero como sea pero que nadie nos haga creer que el libro de revisiones tiene lagunas lo que es bueno y malo ya lo sabemos.todo depende del dinero de cada uno y lo tiquis miquis que sea cada uno con su nave espacial jejejeje

pero el libro deja muy clarito este tema y opinar sobre el es jugar a ser dioses


Buah! Eso no es nada. Yo después de cada salida, unos 200 - 250 km, cambio de moto :lol:

Volver a “BricoFazer, Trucos, Consejos Técnicos y Taller Mecánico”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 8 invitados